Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

lunes, 12 de abril de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
La fusión Caixabank-Bankia, sujeta a condiciones para superar problemas de competencia en 86 urbes
Casi 40.000 firmas para que los políticos devuelvan la luz negada a los 1.800 niños de Cañada Real
La brecha educativa, entre las prioridades del fondo de capital riesgo de mayor impacto para starups
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
La fotovoltaica logra utilidad para el riego rural descentralizado
Duque ofrece a rectores estabilizar al PDI con ´tenure track´, contratación fija sujeta a evaluación
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"La internacionalización de las universidades latinoamericanas necesita de una agenda conjunta"
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Inspección regulariza a 30.000 trabajadoras del hogar
Tres meses de lista de espera para apuntarse al paro: los presupuestos de Trabajo crecerán el 22,5%
El mayor paro juvenil tras la COVD aconsejar priorizar también educación no formal y empleabilidad
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
Las universidades ven necesario formar a sus profesores en programas de gestión y regulación ágil
Académicos de 6 países reclaman mayor autonomía para la gestión de las universidades del siglo XXI
TENDENCIAS Ampliar +  
UPM lidera la standarización mundial de la Seda de Araña (S3I), artrópodo con 40.000 especies
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización


Tendencias
Artículos 76 a 100 de 290
De las remesas financieras a las de conocimientoDe las remesas financieras a las de conocimiento

Los trabajadores inmigrantes y envían dinero a casa, ¿no pueden enviar conocimiento? Es lo que pregunta el Foro Económico Mundial de Davos, que defiende conectar a los profesionales exitosos con los aspirantes a trabajadores que comparten sus raíces como algo bueno para los negocios, la educación superior y la economía global.  Leer más

En la fábrica china que ha reducido la plantilla de 650 a 60

Sin el 90% del personal la producción crece un 250%

 Leer más

Tecnología más humana y humanos más extraños, 10 tendencias que marcarán 2018 y años siguientesInforme "10 Hot consumer trends" publicado por Ericsson

Tecnología más humana y humanos más extraños, 10 tendencias que marcarán 2018 y años siguientes

La tecnología se hará más extrañamente humana en los próximos 12 meses, según las predicciones o tendencias tecnológicas detectadas por Ericsson. El reconocimiento del lenguaje corporal hasta convertir un cuerpo cada día más cibor en la interfaz de usuario, la interacción con las máquinas en idiomas humanos ampliando nuestros sentidos (oído vista, ya), la realidad aumentada son tendencias que empezarán a marcar este año la forma en la que los humanos nos relacionamos con la tecnología,  Leer más

 España creará un programa Erasmus iberoamericano para investigadores
 Robots logran mejor comprensión lectora que la humana
 Las mujeres, menos inclinadas a relaciones con robots
 Google y Facebook acaparan ya un cuarto de toda la publicidad global y el 61% de la online

Falta de incentivos para llegar a la luna con Google pese los 1.000 millones de humanos sin empleo

El 13 de septiembre de 2007 la Fundación XPRIZEanunciaba uno de sus grandes concursos para fomentar el desarrollo tecnológico: hasta 30 millones de dólares para aquellos que consiguiesen llegar a la Luna, aterrizar y conducir un rover por la superficie lunar. Diez años después el concurso finalmente se ha cancelado, porque llegar a la Luna no es fácil, y ninguno de los participantes puede hacerlo antes del 31 de marzo de 2018, fecha límite que se les ha impuesto. Leer más

La inversión responsable huye del petróleo cuando EEUU supera a Arabia Saudí como mayor productorFondos soberanos e inversores éticos le retiran 5 billones

La inversión responsable huye del petróleo cuando EEUU supera a Arabia Saudí como mayor productor

La irresponsabilidad socio-ecológica del sector petrolero lo ha privado ya de inversiones por 5 billones $.Universidades, instituciones filantrópicas, entidades religiosas y alcaldías de grandes urbes antepusieron los valores éticos al dinero para oponerse al cambio climático. Ello ha terminado por influir en grandes fondos de países soberanos, como el de Noruega, que priorizan la inversión socialmente responsable o responsabilidad social corporativa de las empresas (RSC).  Leer más

 Solo 9 de empresas del IBEX 35 buscan cumplir los ODS-2030
 "La cultura del cumplimiento normativo ha venido a España para quedarse"
 Endesa y Fenosa, expedientadas por manipular precios
 200 fortunas españolas escapan del fisco en Malta: Borbón, Botín, Fierro, Del Pino, Sainz, etc

El rumor se extiende tras conocerse el uso electoral de FB

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, lidera la creciente reacción empresarial antiTrump

El silencio de grandes empresarios globales, que piensan que Trump puede dañar sus intereses y abocar al mundo a conflictos que acentúen las crecientes tendencias a la insostenibilidad, se rompe aceleradamente. Tras conocerse el uso electoral de datos privados de los perfiles de usuarios de Facebook, se dice que el fundador y principal accionista de esta, Mark Zuckerberg, se dispone a liderar la creciente reacción empresarial antiTrump.  Leer más

Robots logran mejor comprensión lectora que la humanaEn Alibaba superaron una prueba con más de 100.000 preguntas

Robots logran mejor comprensión lectora que la humana

La emoresa Alibaba ha desarrollado un modelo de red neuronal profunda capaz de conseguir una puntuación más alta que la de los humanos en comprensión de lectura. La puncuación ha sido medida con la Stanford Question Answering Dataset, una prueba a gran escala en la que se le hacen a los lectores más de 100,000 preguntas, y que es utilizada por empresas como Google, Facebook o Microsoft para medir la comprensión lectora de sus IAs. Es un logro enfocado a la atención al cliente de comercios.  Leer más

 La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata
 Los robots jubilarán primero a los menos cualificados
 Diseñado el primer robot blando totalmente autónomo
 Robots con razonamientos humanos diseñados en Madrid

Las 7 tendencias tecnológicas de 2018 según DavosBlockchain, autos eléctricos, edición genética, IA, 5G...

Las 7 tendencias tecnológicas de 2018 según Davos

Los avances del blockchain, autos eléctricos, edición genética, incidencia de los gobiernos en servicios digitales y principalmente redes sociales, entrada de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida diaria, amenazas a la ciberseguridad e identidad, y llegada de la red 5G. Estas son las 7 tendencias tecnológicas de 2018 que destaca en su web el Foro Económico Mundual de Davos días antes de que empiece en esta ciudad suiza la cumbre anual de líderes globales, a la que asistirá Donal Trump.  Leer más

 Las mujeres, menos inclinadas a relaciones con robots
 Trabajo decente, prioridad efectiva en los ODS 2030, en detrimento de lucha contra hambre y pobreza
 Google y Facebook acaparan ya un cuarto de toda la publicidad global y el 61% de la online
 La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata

Plantas y árboles podrán sustituir la luz artificial 
Aún mayor potencial lumínico se halla en el grafeno

Plantas y árboles podrán sustituir la luz artificial

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts han ogrado que una planta de berro alumbre en la oscuridad.Esta innovación trae la posibilidad de que las hojas de los árboles se tornen de un color verde fluorescente como si fueran luciérnagas, generando así luz natural que competirá con la del grafeno.Abre así el camino para utilizar plantas en lugar de otras fuentes de iluminación en el futuro. Antes se han usado para detectar explosivos y comunicar información a un teléfono inteligente.  Leer más

 Dormimos tanto como en las sociedades preindustriales
 Un folio para escribir una y otra vez
 "Las plantas son mucho más sensitivas que los animales"
 "Hay que olvidarse de las grandes reforestaciones y favorecer la regeneración natural"

Desde hace años apuntan a la insostenibilidad global

Habla con un líder global de Davos sin ir a Suiza

Unos 3.000 líderes dela sociedad global se reunirán en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, del 23 al 26 de enero, según la organización para buscar soluciones a los mayores desafíos del mundo.Tras apuntar la insostenibilidad, otra vez abordarán desde el cambio climático o el aumento de la desigualdad a efectos de la inteligencia artificial y los robots. Y en esta ocasión la organizacion anuncia que facilitará a cualquier persona hablar con un líder enviándole preguntas por Internet.  Leer más

 Los líderes de Davos constatan la insostenibilidad global
 El Foro Económico Mundial de Davos cuestiona las políticas españolas para el mercado laboral
 Xi, en Davos: "China liderará otra etapa de globalización"
 Los inversores chinos se centran en América Latina

Mapa interactivo para medir el progreso en los ODS​​​​​​​

Trabajo decente, prioridad efectiva en los ODS 2030, en detrimento de lucha contra hambre y pobreza

Un mapa interactivo para medir el progreso en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS​​​​​​​) indica que, tanto a escala global como en el caso de España, destacan las actividades de apoyo a trabajo decente y crecimiento económico, luego igualdad de género, y después salud y bienestar. Los ODS más «deficitarios» son los relativos a la vida submarina), el "hambre cero" y el "fin de la pobreza". Leer más

 España reafirma su compromiso con los ODS en Latinoamérica
 Los ODS 2030 de la ONU, en el VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo
 "Los ODS, gran oportunidad para construir un mundo mejor"
 La UE anuncia sus prioridades para el desarrollo sostenible

Las más difíciles de cambiar son las políticas

La Ciencia certifica la dificultad de cambiar de creencias

 Leer más

 Los chimpancés prefieren cooperar a competir
 Los jóvenes, imprescindibles para el desarrollo sostenible
 La interpretación de las metáforas cambia con el desarrollo
 La gestión del conocimiento en las sociedades indigenas actuales aún beneficia a todo el grupo

Las mujeres, menos inclinadas a relaciones con robotsBrecha tecnológica de género,según la encuesta en 32 países

Las mujeres, menos inclinadas a relaciones con robots

Una encuesta a 12.000 personas en 32 países revela grandes diferencias entre géneros ante la tecnología. Al preguntar a los encuestados qué opinan sobre el efecto de la inteligencia artificial en la sociedad, el 60% de los hombres piensa que será positiva, frente a solo un 40% de las mujeres. Esta brecha de género sobre la percepción de la tecnología incluso se amplía al tratar asuntos relativos a las relaciones amorosas y sexuales entre humanos y robots, con las mujeres más distanciadas. Leer más

 Botín pide prioridad para la educación y pregunta si los robots se matricularán en la universidad
 Aumenta un 30% el número de alumnos de FP a distancia
 La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata
 La política, ya invadida por propaganda basada en inteligencia artificial

El bitcoin pasa de 10.000 a 20.000 dólares por unidad en un mes y se multiplica por 20 este añoLa divisa virtual baja apenas un 8% tras cotizar en futuros

El bitcoin pasa de 10.000 a 20.000 dólares por unidad en un mes y se multiplica por 20 este año

En menos de un mes la criptomoneda electrónica bitcoin ha duplicado su precio, desde los 10.000 hasta 20.650 dólares, aunque una hora después de que estuviera disponible en la plataforma de futuros de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, en sus siglas en inglés), bajó un 6 % para los contratos con vencimiento en enero. Hay quienes ven en este rally pura especulación y riesgo. Pero el bitcoin no encuentra freno, pese a las advertencias sobre posibles estallidos de la burbuja, quemultiplica por 10  Leer más

 ¿Abrirse al bitcoin?, se preguntan muchos
 BCE recomienda a bancos usar pagos instantáneos para vencer al Bitcoin
 Todo sobre Bitcoin. "Aspectos Económicos, Fiscales, Contables y Administrativos"
 La economía sumergida en España supera el 18,6% del PIB, según un informe de Randstad

Identificadas por LIDlearning para 2017

Las 5 grandes tendencias en Transformación Digital

LIDlearning ha identificado 5 grandes tendencias en Transfirmacion Digital, en contacto con cientos de profesionales, expertos y empresas que trabajan en la Economía Digital. Asi destaca tras ello algunas de las principales tendencias en Tecnología, Empresa, Sociedad y Educación que protagonistas en 2017 Leer más

Google y Facebook acaparan ya un cuarto de toda la publicidad global y el 61% de la online En España,Internet superará esta década la tarta televisiva

Google y Facebook acaparan ya un cuarto de toda la publicidad global y el 61% de la online

Google y Facebook acaparan ya un cuarto de todos los ingresos por publicidad en el mundo y el 61% del total generado online, según datos de Statista. Las consecuencias para España parecen claras: tras superar el año 2012 la tarta publicitaria de Internet a la de la prensa diaria, su velocidad de crecimiento parece indicar que alcanzará a los ingresos publicitarios generados por el conjunto de las televisiones.  Leer más

 Competencia sanciona a LA 1 por publicidad encubierta
 Cuidado con los influencers y su participación en campañas de publicidad encubierta
 El Buró de la Publicidad Interactiva elogia la revisión de la directiva de privacidad y datos
 La tecnología derrota a los taxistas europeos en huelga contra el intrusimo y la piratería

Lo que dicen las jóvenes al hablar de hombresEn Universidad Internacional LaRioja analizan conversaciones

Lo que dicen las jóvenes al hablar de hombres

Un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja analiza conversaciones sobre relaciones sexuales o afectivas con hombres en dos grupos de amigas veinteañeras. Los datos obtenidos muestran que no hay una transformación del rol de género en las relaciones.Las versiones más clásicas conducen a situaciones de desequilibrio en las que la mujer ocupa el lugar de quien tiene que complacer al otro. Leer más

 Las científicas prestan más atención a sexo y género que ellos
 Una plataforma digital hispana evalúa y trata on line la adicción al cibersexo
 Virus que atacan más a hombres que a mujeres
 Documentan la desigualdad salarial española

Pokémon GO fracasa por escasa interactividad con los jugadoresPrimer videojuego de realidad aumentada con perfil dejugador

Pokémon GO fracasa por escasa interactividad con los jugadores

Investigadores de la Universidad Jaime I de Castellón, al trazar la radiografía de los usuarios de Pokémon GO, concluye que la falta de interactividad provoca la decadencia de este videojuego de realidad aumentada. Además, según el estudio, la escasez de dinámicas de juego decepciona a unas comunidades que al principio fueron muy participativas. Esta investigación muestra que las dinámicas de juego se agotaban muy rápidamente. Leer más

 Pokemon Go se estrena en España, enriquece a las telefónicas y preocupa a la polícia
 Un grupo de estudiantes valencianos crean una escuela de póker on line en español
 Los videojuegos mejoran los resultados académicos
 Clínicas de desintoxicación para adictos a los videojuegos

Los jóvenes desconfían del poder: son ecologistas, solidarios y trabajadores, según WEF

 Leer más

 Lo que dicen las jóvenes al hablar de hombres
 Los jóvenes, imprescindibles para el desarrollo sostenible
 Los jóvenes de familias cohesionadas, menos drogadictos
 El móvil, consultado unas 150 veces al día por 19 millones de españoles

Un fabricante chino de camisetas llevará su producción aEEUU

La empresa empieza a preferir estar cerca de robots que de mano de obra barata

Un fabricante chino de camisetas ha confirmado que trasladará su producción a Arkansas, donde usará 330 robots diseñados por la empresa estadounidense de robótica Software Automation. La decisión parece marcar una tendencia global llamada a alterar los flujos de deslocalización industrial en los dos últimos siglos de desarrollo del capitalismo: las empresas empiezan a preferir situarse cerca de robots en vez de mano de obra barata, aunque el trabajo en China se ha encarecido estas tres décadas. Leer más

 Botín pide prioridad para la educación y pregunta si los robots se matricularán en la universidad
 La política, ya invadida por propaganda basada en inteligencia artificial
 Los robots jubilarán primero a los menos cualificados
 "Los pequeños robots revolucionarán nuestra vida más que los humanoides"

Predicen la sexta extinción en masa a partir del 2.100Afectaría a los humanos nacidos en los últimos años

Predicen la sexta extinción en masa a partir del 2.100

En 2100 los océanos retendrán unas 310 gigatoneladas de dióxido de carbono generadas por la actividad humana, una cantidad suficiente como para disparar el inicio de la sexta extinción en masa que se producirá en los próximos miles de años. Esta es la conclusión a la que ha llegado un investigador estadounidense que ha asociado las perturbaciones que se han producido en el ciclo de carbono durante los últimos 542 millones de años con las cinco extinciones en masa anteriores.  Leer más

 Dictum Futurae:" Humanos singulares en 2025"
 La población global crecerá otros 1.000 millones hasta 2050, según Naciones Unidas
 "La humanidad requiere un pensamiento social crítico"
 Logran escribir información con un solo átomo de cloro

La madre de todas las flores, bisexual y simétrica, surgió 100 años después que los dinosauriosHace140 millones de años,100 veces más antigua que el humano

La madre de todas las flores, bisexual y simétrica, surgió 100 años después que los dinosaurios

La mayor recopilación de rasgos de flores modernas revela las características que poseía el ancestro común de todas las plantas con flor hace 140 millones de años. El trabajo indica que la antigua flor de angiosperma era bisexual y radialmente simétrica, así como que las flores actuales son el resultado de la simplificación de aquel primer modelo. Leer más

 Monos y humanos usan las mismas reglas al comunicarse
 Avanza la consideración de los monos como personas
 Los monos también sufren por la muerte de un ser querido
 La restricción a la Educación, un factor que agrava la pobreza

Musk y Mark Z. globalizan el debate sobre amenazas y oportunidades de la inteligencia artificial El de Tesla apuesta por regular y el de Facebook se opone

Musk y Mark Z. globalizan el debate sobre amenazas y oportunidades de la inteligencia artificial

¿Nos amenaza la inteligencia artificial?El debate se ha hecho global desde el viernes,cuando Elon Musk, fundador de Paypal y ahora promotor de Tesla y Space X, dijo ante una reunión de gobernadores de estados norteamericanos que es un verdadero peligro y debe ser regulada. Inmediatamente, Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, le respondió que no es para tanto. Musk ha replicado que Mark sabe poco del tema, aunque el de Facebook es rico por ello y participa en uno de los lobbys contra regular Leer más

 "Pepper el primer robot humanoide emocional"
 La inteligencia artificial decidirá a quién curar primero
 Un abogado robot para reclamar a las aerolíneas por retrasos, cancelaciones y overbooking en vuelos
 La inteligencia artificial ya predice la contaminación urbana y controlará el tráfico

Podrás recargar el móvil con viento o agua desde un bastón El báculo ha sido diseñado por investigadores de la @ujaen

Podrás recargar el móvil con viento o agua desde un bastón

Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado un báculo que genera energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas y puede usarse para recargar teléfonos móviles. Este dispositivo resulta de interés en caso de accidentes o pérdidas durante las rutas. La energía producida se acumula en una batería portable insertada dentro del bastón, y permite su uso posterior a través de un conector USB . Leer más

 Algoritmos y tecnología de reconocimiento facial para mejorar el maquillaje
 Google (Now) supera en inteligencia artificial a Apple (Siri) y Microsoft (Cortana)
 Google desarrolla relojes inteligentes para Android
 Desarrollan una app que mide la inteligencia emocional

Las hembras de pez mosquito rechazan machos ardientesPor perder tiempo para alimentarse y herir sus órganos

Las hembras de pez mosquito rechazan machos ardientes

Los machos de pez mosquito con un gran ímpetu sexual tienen menos éxito a la hora de aparearse. Según un estudio de la Universidad de Frankfurt, las hembras experimentadas de esta especie, protagonista de #Cienciaalobestia, optan por pretendientes más comedidos. Estas hembras no muestran interés por los machos con un elevado ímpetu sexual, ya que no les dejan tiempo para alimentarse y hieren sus órganos reproductivos.  Leer más

 Una plataforma digital hispana evalúa y trata on line la adicción al cibersexo
 Las niñas se creen menos brillantes desde los 6 años
 El sexo con neandertales nos trajo papiloma y cáncer
 Virus que atacan más a hombres que a mujeres
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social
Censura y autocensura de prensa y universidad ocultaron la corrupción del Rey, según el nuevo libro
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 Los fondos europeos de recuperación en España
2 Marca de Sumisión
3 Tiempo de descuento 002 El viejo soy yo, más tiempo
4 La mediación concursal y los acuerdos extrajudiciales de pagos: Esos Grandes Desconocidos III Parte
5 Retroceso global de las grandes fortunas hispanas ante el escandaloso salto de nuevos ricos Forbes
6 Del 5G a la Realidad Virtual.
7 El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
8 Gibraltar, ¿británico o español?
9 Dos filólogas, un procesalista y un físico compiten por superar la etapa de decadencia en la UAM
10 Hora de pensar en el dinero social y comunitario
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Los fondos europeos de recuperación en España
Las tres vacunas disponibles frente a la covid-19 son seguras y eficaces
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS