 |
 |
 |
Artículos 101 a 125 de 1226 |
El vandalismo y el robo,mucho menor:solo 0,4%de los centros
 Los docentes españoles, mayores y con menos formación actual que en otros países desarrollados OCDE
 Los docentes españoles son de más edad media y tienen menos su formación actual que en otros países desarrollados de a OCDE, según el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje,TALIS. A. En general, los profesores en España son menos vocacionales y peor formados. Hasta el 48% de ellos, casi la mitad, reconoce que la eseñanza no fue la primera opción profesional en su vida. 
España está a la cola de la OCDE en evaluación del profesorado
Las universidades públicas alertan de las "graves dificultades" de las Humanidades en España
Quienes acaban la educación universitaria ganan aún un 56% más de media, según la OCDE
España mejora algo las competencias de sus alumnos en el informe PISA, hasta la media de OCDE
|

 |
 |
La formación sexual, casi ausente en la práctica educadora
 Convives y Foro de Sevilla rechazan la citación judicial a docentes vinculadas al Programa Skolae
 Este sábado ha salido un monográfico de la revista Convives dedicada a la educación afectivo-sexual y la convivencia. "A pesar de ser una necesidad y demanda reiterada, su tratamiento no está presente de manera habitual en la actividad educativa de los centros, quedando limitada a la mejor voluntad de personas voluntarias que tratan este tema, aunque dada su evidente repercusión en la convivencia debe plantearse", dice Pedro Mª Uruñuela Nájera al grupo de docentes "Foro de Sevilla". 
Inclusión educativa: aprender a mirar desde la perspectiva de un nosotros común
Manifiesto por la equidad en educación
El análisis matemático de imágenes tumorales explica por qué un cáncer puede ser más agresivo
Situación límite de escuelas infantiles en Andalucía, según la Coodinadora CEI-A
|

 |
 |
Pide con Defensor del Profesor un Plan Convivencia Escolar
 ANPE exige medidas urgentes que garanticen erradicar las agresiones en los centros educativos
 El sindicato independiente ANPE se ha personado este martes en el IES Misericordia de Valencia donde ha tenido lugar la última agresión a un docente, una profesora acuchillada por un alumno que discrepaba por la nota de su examen. En una nota de prensa emitida con este motivo, ANPE exige que se tomen medidas urgentes que garanticen la seguridad de los docentes y los alumnos en los centros educativos y erradiquen este tipo de conductas. 
La mitad de los 300000 estudiantes que afrontan estos días selectividad no saben qué carrera elegir
Llega a España un proyecto que enseña a niños y niñas a pensar de forma crítica sobre la salud
Premio a la Acción Magistral a 6 grupos de alumnos por ideas
innovadoras para transformar centros
La Asociación Enseñanza Bilingüe crea un sello de calidad para los centros educativos
|

 |
 |
Muchos grados (150 en ingenierías) complican su decisión
 La mitad de los 300000 estudiantes que afrontan estos días selectividad no saben qué carrera elegir
 De los 300.000 alumnos de España que se enfrentan a las pruebas de Selectividad, también llamadas EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad) o EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), la mitad no sabe qué carrera estudiar, según un estudio sobre todos los futuros universitarios publicado por Fundación CYD, controlada por Banco Santander. En el caso de las ingenierías, existen más de 150 grados formativos, oferta que dificulta la elección de un estudio específico.

La Fundación CyD del Santander vuelve a destacar en su ranking 2019 las mismas 15 universidades
"Los partidos buscan menos politización y más financiación y autonomía universitaria"
Cataluña, Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco lideran el rendimiento universitario, según CYD
La coordinadora de universidades públicas acusa al Santander del retorno a campus sin democracia
|

 |
 |
También defiende España impulsar la formación de adultos
 Bruselas estudia crear un Área Europea de Educación para reforzar la cohesión social
 La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha propuesto aumentar la inversión en educación en el Consejo de Ministros de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la UE, celebrado en Bruselas. Este acordó promover el aprendizaje multilingüe y la educación y cuidados de la primera infancia. También hizo un llamamiento a los Estados miembro para que refuercen las medidas de impulso de la formación de las personas adultas, incorporando varias propuestas españolas. 
Llega a España un proyecto que enseña a niños y niñas a pensar de forma crítica sobre la salud
La Asociación Enseñanza Bilingüe crea un sello de calidad para los centros educativos
Apenas un 40% de solicitudes de hombres en la convocatoria de becas SEGIB de Fundación Carolina
Tiana, en SELFIE Forum "Debemos aprovechar la revolución digital para afrontar sus desafíos"
|

 |
 |
Se realizan en toda España esta primera quincena de junio
 Empiezan por autonomías las pruebas de acceso a la universidad con la promesa de unificarlas
 Unos 300.000 alumnos y alumnas de toda España realizan durante esta primera quincena de junio en toda España durante tres días las pruebas obligatorias para acceder a la universidad, en fechas que dependen de cada comunidad autónoma. Castilla-La Mancha empieza este lunes, el martes 4 Asturias, Aragón, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra, y el miércoles Canarias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja. Hay promesas unificaciones de unificarlas para toda España.

Ante lafiltración de exámenes, 4.594 bachilleres extremeños obligados a repetir selectividad
Estas son normas y preguntas de la próxima selectividad para entrar en la Universidad en septiembre
Los profesores, menos ocupados en enseñar a resolver problemas que a pasar la Selectividad
Educación y rectores acuerdan una selectividad universitaria muy parecida a la extinta
|

 |
 |
Política y sociedad le rinden homenaje por el fin de ETA
 Fallece Rubalcaba, el ministro que libró a las universidades de funcionarios dispuestos a forrarse
 "Sin él, universidades y centros privados estarían llenos de funcionarios públicos para llenarse la cartera. Racionalización de plantillas y de espacios en universidades públicas y separación de recursos publico/privados también en ellas y otroscentros fueron tres campos donde Rubalcaba resultó un político reformador e ilustrado", declaró a Ibercampus.es un funcionario que trabajó con el fallecido penúltimo ministro de Educación y Ciencia de Felipe González y derrotado líder del PSOE por Rajoy 
El profesor Rubalcaba, de fracaso político a referencia ética e intelectual
Los diarios critican el legado, abandono y relevo de Wert en Educación
La prensa española destaca la difícil renovación del PSOE y de la UE
Rubalcaba: "Si subes las tasas y bajas la becas te estas cargando la igualdad educativa"
|

 |
 |
Han sido expuestos en la Fundación Carlos Amberes
 Educación y Samsung premian proyectos informáticos y de robótica
 El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la empresa Samsung han premiado los mejores proyectos escolares de innovación. En el marco del V Encuentro de Profesores Samsung Smart School, que ha tenido lugar en la Fundación Carlos Amberes, los centros participantes han podido exponer los proyectos en los que han trabajado durante el curso. 
Los últimos avances en transformación digital en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UNIR
La Escuela de Pensamiento Computacional educa hacia el futuro, empezando por sus profesores
Premio a la Acción Magistral a 6 grupos de alumnos por ideas
innovadoras para transformar centros
Tiana, en SELFIE Forum "Debemos aprovechar la revolución digital para afrontar sus desafíos"
|

 |
 |
Informed Health Choices (IHC) está en escuelas de 25 países
 Llega a España un proyecto que enseña a niños y niñas a pensar de forma crítica sobre la salud
 Cada día recibimos informaciones sobre tratamientos que pueden ser erróneas y poner en riesgo nuestra vida. ¿Cómo saber si son fiables? El proyecto Decisiones Informadas en Salud (Informed Health Choices, IHC ) enseña a niños y niñas a valorar estas afirmaciones, gracias a grupos de trabajo creados en 25 países, por lo que yaha llegado también a España. Un estudio piloto explora por ellola experiencia de los niños y los maestros al utilizar los recursos didácticos en tres escuelas de Barcelona 
Los informadores de salud alertarán sobre los bulos y sus peligros, sobre todo en alimentación
Periodistas e industria, contra los bulos de salud multiplicados en internet
Campaña del Gobierno Sánchez contra 73 técnicas que presenta como pseudoterapias y pseudociencias
Europa rechaza el lobby del Gobierno de Sánchez en contra de ilegalizar la homeopatía
|

 |
 |
Será presentado este 8 de mayo en Madrid
 La Asociación Enseñanza Bilingüe crea un sello de calidad para los centros educativos
 La Asociación Enseñanza Bilingüe crea un sello de calidad para reconocer la labor de los centros educativos. El objetivo de este certificado es avalar la calidad de la enseñanza bilingüe a través de una empresa independiente para mejorar los programas educativos que se imparten. La presentación del sello tendrá lugar el próximo 8 de mayo de 2019 a las 19.00 en CaixaForum. 
La Escuela de Pensamiento Computacional educa hacia el futuro, empezando por sus profesores
La formación de adultos o permanente pierde un 10% de cobertura en España y en Europa gana otro 20%
El Rey presenta el catalán como "uno de los signos que definen Cataluña"
El bilingüismo mejora la atención y la memoria
|

 |
 |
Al responder a una consulta del Defensor del Pueblo
 Competencia aprecia restricciones en el sistema de selección de libros en Madrid
 La CNMC responde a una consulta del Defensor del Pueblo sobre los libros de texto en los centros públicos de la Comunidad de Madrid. A instancias de la plataforma Salvad las pequeñas librerías de Madrid, que ha promovido una petición pública, se pregunta si este planteamiento podría generar estructuras oligopolísticas.La CNMC manifiesta algunas limitaciones a la competencia efectiva: duración del acuerdo, limitación de descuentos y exigencias de personal resultan excesivas. 
Otorgados otros ocho nuevos Sellos de Calidad de Librerías
Ponen en marcha el sello de calidad de librerías
Wert apoya la ´mochila digital´ para reducir costes de los libros de texto
Los libros de texto suben este curso al 1,1%, pero la educación se encarece el 10,4%
|

 |
 |
En ventas y mayor presencia nacional e internacionales
 La consultora de talento Aquora se consolida con un crecimiento anual del 30%
 Aquora, un ejemplo más de lo que es capaz de aportar España a la gestión del talento y la educación, se consolida con un crecimiento anual del 30% en ventas y mayor presencia nacional e internacional. La consultora traslada su sede al Distrito Digital reforzando su posicionamiento con una amplia oferta en soluciones de transformación del talento digital.Apuesta por su expansión con la incorporación a Grupo Ifedes y alianzas estratégicas con consultoras internacionales, universidades y escuelas. 
Talent Woman, el mayor evento de talento femenino
Por primera vez dos ingenieras lideran el sector español de las telecomunicaciones
"La Olimpiada Matemática Española ha ayudado a formar a una generación de grandes matemáticos"
Sangría de los grandes entre los mejores talentos del Sur
|

 |
 |
El 59,6% de 2000 solicitudes de becas ha sido de mujeres
 Apenas un 40% de solicitudes de hombres en la convocatoria de becas SEGIB de Fundación Carolina
 La Secretaria General de Iberoamericana ha presentado los resultados de "La convocatoria de becas SEGIB – Fundación Carolina de 2019". SEGIB ha recibido más de 2000 postulaciones de toda Iberoamérica, de los cuales, el 59,6% de las solicitudes ha sido de mujeres y el 40%, de hombres. 
Iberoamérica apuesta por una migración ordenada, segura y regulada, según SEGIB
Garantizar educación de calidad, inclusiva y equitativa, clave para la sociedad actual, según OEI
Dos universidades europeas y ocho latinoamericanas fomentan el empleo desde lo intercultural
El 82% de los investigadores del sector educativo latinoamericano es de Brasil, España y Portugal
|

 |
 |
Convocado por Fad y BBVA y entregado por la ministra Celaá
 Premio a la Acción Magistral a 6 grupos de alumnos por ideas
innovadoras para transformar centros
 La ministra Isabel Celaá entregó este martes a el Premio Acción Magistral 2018 a seis grupos de alumnos, por sus ideas
innovadoras para transformar sus centros. Además, se ha reconocido a 10 docentes que han presentado un proyecto innovador de desarrollo y fomento de valores sociales; y a 10 AMPA que destacan por su actividad innovadora.El Premio a la Acción Magistral, convocado por Fad y BBVA, tiene el objetivo de galardonar y dar a conocer proyectos educativos de innovación social educativa. 
La formación de adultos o permanente pierde un 10% de cobertura en España y en Europa gana otro 20%
SGAE pagó irregularmente un máster de 61.000 € a la Moscoso, su hoy reguladora y en excedencia
El Gobierno eleva un 5,9% la inversión presupuestaria en políticas educativas, lejos de lo prometido
España, en su tasa de abandono escolar más baja de la historia tras su reducción en 2018
|

 |
 |
Conocimientos que la Era Digital
 Los últimos avances en transformación digital en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UNIR
 El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos online de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) proporciona a los alumnos conocimientos teóricos y prácticos para gestionar las nuevas formas de organización del trabajo en entornos multiculturales, con asignaturas con los últimos avances en transformación digital. 
|

 |
 |
Más de 180 participantes procedentes de países europeos
 Tiana, en SELFIE Forum "Debemos aprovechar la revolución digital para afrontar sus desafíos"
 Se ha abierto en !adrid SELFIE, una de las 11 iniciativas del Plan de Acción de Educación Digital de la Comisión Europea. Se trata de una herramienta diseñada para favorecer la autorreflexión de los centros educativos en relación con el nivel de uso e integración de las tecnologías educativas en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Al inaugurar el evento, el secretario de Estado Tiana dijo que "debemos aprovechar la revolución digital, para hacer frente a los desafíos que implica" 
Hoy, Día Escolar de la No Violencia y la Paz
España, en su tasa de abandono escolar más baja de la historia tras su reducción en 2018
Aprobado el proyecto de ley para revertir recortes educativos
Alto apoyo de las comunidades autónomas al proyecto de reforma educativa, según Celaá
|

 |
 |
asociados
 
|

 |
 |
Unos 14.000 estudiantes aprenden programación y robótica
 La Escuela de Pensamiento Computacional educa hacia el futuro, empezando por sus profesores
 Unos 700 docentes han aprendido programación y robótica, para trasladar conocimientos a sus 14.000 estudiantes. Los profesores están preparados para impartir programación, software y hardware de código abierto, así como el funcionamiento de drones y robots, gracias a la Escuela de Pensamiento Computacional, puesta en marcha este curso por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 
Alto apoyo de las comunidades autónomas al proyecto de reforma educativa, según Celaá
El Gobierno eleva un 5,9% la inversión presupuestaria en políticas educativas, lejos de lo prometido
Las editoriales de textos denuncian segmentación y desigualdad en enseñanza primaria y secundaria
Aprobado el proyecto de ley para revertir recortes educativos
|

 |
 |
Conceptos de inteligencia artificial: qué es el aprendizaje por refuerzo.
 En la psicología conductista se hace un especial hincapié en describir las leyes generales que rigen nuestra conducta voluntaria.

Las autonomías peores en matemáticas pierden también en aprovechamiento y competencias digitales
España fracasa con su LOMCE en el examen PISA 2018 en ciencias y matemáticas y China queda el 1º
En España seguimos sin tener una Formación Profesional de Inteligencia Artificial
Cómo prepararnos para la inminente expansión de la inteligencia artificial y la robótica avanzada
|

 |
 |
Tres de cada 10 alumnos de 15 años, en un curso inferior
 La formación de adultos o permanente pierde un 10% de cobertura en España y en Europa gana otro 20%
 La formación de adultos o permanentes ha caído en España del 10,8% al 9,9% de la población de 25 a 64 años (durante la crisis iniciada en 2007, cuando más se necesitaba por subir el paro, sobre todo entre las mujeres. Frente a ese 10% de pérdida, en la media de la Unión Europea, con la mitad de paro, la cobertura media se elevó entre el 2007 y el 2017 desde el 9,2% de la población hasta el 10,9, ganando así un 20%. Al final 3 de cada 10 alumnos de 15 años estaban además en un curso inferior.

España, en su tasa de abandono escolar más baja de la historia tras su reducción en 2018
Las editoriales de textos denuncian segmentación y desigualdad en enseñanza primaria y secundaria
Aprobado el proyecto de ley para revertir recortes educativos
|

 |
 |
Plan de Recuperación, Transformación y Resilienc
 Educación recibirá 4.514 millones € con los fondos europeos, lejos del 10% que anunció Sánchez
 El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los 140.000 millones de fondos europeos destinará al sistema educativo 4.514 millones de euroa. Lo anunció la ministra de Educación y Formación Profesional este jueves a los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Educación. Irán 1.900 millones a modernizar la Formación Profesional, otros 1.496 a digitalización y 1.118 a prevenir el abandono escolar temprano y mejorar resultados educativos.Ya funcionan el 98,63% de las aulas. 
|

 |
 |
La hija del exministro se inhibe de esos temas,dice Cultura
 SGAE pagó irregularmente un máster de 61.000 € a la Moscoso, su hoy reguladora y en excedencia
 La Fundación Autor, dependiente de la SGAE, gastó 35.000 dólares en 1997 para pagar un máster en la Universidad de Columbia a Adriana Moscoso, actual directora general de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura, el organismo que fiscaliza a la SGAE, donde sigue en excedencia. La SGAE de Teddy Bautista pagó el máster a la hija del exministro simulando un "convenio con la Universidad de Columbia" del que la Moscoso fue única beneficiada, según revela hoy eldiario.es. 
España apela a la cooperación para facilitar licencias y retirar contenidos con el nuevo Copyrigh
El Gobierno condecora a la patronal CEOE con la medalla de oro al mérito en el trabajo
Escritores, músicos y otros, contra inspecciones de sus pensiones por Hacienda y Empleo
La polémica de la SGAE salpica a la Politécnica de Madrid
|

 |
 |
Antes de que los funcionarios ganen un 5,25% en 3 años
 Los profesores españoles aún cobran más que en la UE, donde no hay mercado único educativo
 
|

 |
 |
Lo reitera cuando sus Presupuestos aún no cuentan con apoyo
 El Gobierno eleva un 5,9% la inversión presupuestaria en políticas educativas, lejos de lo prometido
 Para el sistema general de becas y ayudas al estudio se destinan 1.620 millones de euros. Esto supone "150 millones de euros más que el año anterior, alcanzando la cifra más alta de la democracia. Para 2020 se destinará un incremento adicional hasta completar 536 millones más que en 2018, lo que supone un aumento del 36,5%" Cifras lejanas a las esperadas tras los Presupuestos alternativos anunciados por Sánchez desde la oposición al Gobierno de Rajoy. 
Las becas y ayudas al estudio españolas deberán pasar del 4,3% al 8,6% del gasto educativo
Los rectores critican que el presupuesto de becas no llega a la mitad de la OCDE
Podemos urge acabar con la estafa de las becas préstamo
La portabilidad de móviles, récord en 2018: casi 10 millones de cambios de operador
|

 |
 |
Hoy, Día Escolar de la No Violencia y la Paz
 EL mundo educativo celebra hoy 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, jornada instituida en 1964 por UNESCO, en 1993 por la ONU y en España reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976. Y ello al margen de que el Día Internacional de la Paz en todo el mundo se convoca cada 21 de septiembre desde la ONU. 
Las aves emiten llamadas de alarma escuchadas por otras de sus especies
Europa elude afrontar las noticias falsas y pasa la pelota a la desregulación y las redes
La presidencia de EEUU no modera a Trump y avergüenza al mundo civilizado
|
 |
|
 |
 |