|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
I+D+i |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Artículos 101 a 125 de 3134 |
Nuevo modelo energético
 
|

 |
 |
Alborozo del comisario europeoMoedas ante elhallazgo global
 La ciencia fotografía un agujero negro, cuya polémica existencia predijeron ecuaciones de Einstein
 Las ecuaciones de Einstein predecían la existencia de los agujeros negros y ahora una imagen lo ha confirmado. Una red global de radiotelescopios, en la que participa el observatorio español IRAM desde Sierra Nevada, ha logrado fotografíar los límites de un agujero negro en el centro de Messier 87, una gigantesca galaxia masiva vecina. El hallazgo se debe a la colaboración durante años de equipos internacionales de diversos continentes, pero autoridades europeas lo presentaron como éxito propio 
"Cómo vivímos el descubrimiento de las ondas gravitacionales de Einstein"
Colisionan dos agujeros negros: abierta otra ventana para conocer el espacio
Stephen Hawking: "No hay agujeros negros"
Dos agujeros negros en una misma galaxia
|

 |
 |
El presidente visita el InstitutoNacional de Ciberseguridad
 Sánchez llama desde el INCIBE (León) a ver el futuro digital con esperanza y no con miedo
 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes de campaña el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), creado en su da por Zapatero en León. Desde allí aseguró que la revolución digital trae consigo grandes innovaciones, pero también "claras amenazas", como las relacionadas con el mundo cibernético, que ya afectan a la democracia. Pero dijo que España cuenta con este y otras cuatro entidades especializadas para que la sociedad mire al futuro con confianza y no con miedo. 
INCIBE promueva una industria de ciberseguridad fuerte para aumentar la confianza digital
Telefónica presenta este 2 de abril su informe Sociedad Digital diseñado por lobbistas de Llorente
España recibe 38 millones de programas europeos H2020, aunque sigue su desconvergencia tecnológica
España registra en 2018 la mitad de las patentes que hace seis años según el Club de Inventores
|

 |
 |
Probado: su estimulación no mejoran capacidades cognitivas
 Logran en la UPM representar digitalmente neuronas para entender mejor cómo funciona el cerebro
 Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otros centros madrileños han desarrollado una técnica para representar simbólicamene las células neuronales, herramienta que facilita el análisis de su morfología.Los gráficos se podrán generar mediante un software gratutito. Al mismo tiempo, un equipo internacional con participación de dos universidades españolas ha demostrado que, contra lo admitido hasta ahora, las técnicas de estimulación cerebral no mejoran las capacidades cognitivas 
Nuestro cerebro genera neuronas hasta los 90 años y será capaz de pasar información directa a otros
Hallan nuevo gen que eleva riesgos de alzhéimer, sin cura
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
"El deporte activa el aprendizaje y la memoria"
|

 |
 |
Solo el 15% de los empleos TIC están ocupados por mujeres
 España impulsa la iniciativa europea de igualdad de género digital con ocasión del "Digital Day"
 Con ocasión del "Digital Day", España ha suscrito la declaración impulsada por la Comisión Europea para fomentar la igualdad de género e incrementar la presencia de mujeres en la economía y la sociedad digital. Los Estados miembro han ratificado su compromiso para poner en marcha políticas y trabajar de forma conjunta con instituciones, empresas y sociedad civil para impulsar la presencia de mujeres en digital, ciencia y tecnología donde sólo el 15% de empleos TIC los ocupan mujeres. 
Un 80% del Tercer Sector, sin transformación digital; las grandes fundaciones, "casos de éxito"
El 53%de las personas no recordamos claves de acceso a la
web y nos cuesta 10 minutos recuperarlas
Estatuto del Personal Investigador en Formación
La fuga de analistas en las empresas españolas, dañina para su innovación en patentes y calidad
|

 |
 |
La Agencia Estatal de Investigación no precisa más datos
 Resueltas ayudas por 95,5 millones € para contratar 4 años 1.030 investigadores predoctorales
 La Agencia Estatal de Investigación destina 95,5 millones para 1.030 ayudas predoctorales,según la propuesta de resolución provisional de ´Ayudas para los Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores´.Este anuncio oficial no lleva fecha ni año de convocatoria, como tampoco enlace a página web oficial, pese a lo cual la noticia —presumiblemente electoral— ha sido difundida por agencias y medios de prensa. Sale horas después de crecer las críticas por la pésima gestión del I+D español 
Convocadas 660 becas por 10,3 millones para movilidad internacional de profesores e investigadores
El retroceso del I+D español de 2016, paliado con ayudas a supercomputación y ciudades inteligentes
Europa financia 12 proyectos de ciencia española
Europa intenta duplicar su I+D en el presupuesto 2021-2027 tras caer a la mitad que Corea del Sur
|

 |
 |
Tras los expertos ver imposible todo programa electoral
 España sólo ejecutó el 46% de sus Presupuestos I+D 2018, ya menos de la mitad de la media europea
 El sector público estatal español invirtió en 2018 menos de la mitad del Presupuesto estatal disponible para I+D+I,según datos publicados por la Intervención General del Estado (IGAE).España disponía el año pasado de 7.003 millones de euros de presupuesto público para el conjunto de la Política I+D+I,y de ellos se invirtieron de forma efectiva 3.278, el 46,8%. Lo afirma COTEC tras indicar los expertos que las promesas electorales todos los partidos para duplicar I+D+I son imposibles de cumplir 
Tecnología más humana y humanos más extraños, 10 tendencias que marcarán 2018 y años siguientes
España registra en 2018 la mitad de las patentes que hace seis años según el Club de Inventores
La fuga de analistas en las empresas españolas, dañina para su innovación en patentes y calidad
Publican una investigación cada 5 dias y les llaman científicos: son 265 en el globo, 2 españoles
|

 |
 |
La promesa en ciencia de todos los partidos, imposible de cumplir, según los expertos
 Los expertos advierten de que los compromisos de campaña sobre I+D+i son irreales y peligrosos, según informa EL PAIS. 
|

 |
 |
Nueva iniciativa española para start-up de ciberseguridad
 INCIBE promueva una industria de ciberseguridad fuerte para aumentar la confianza digital
 Esta semana, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha lanzado una nueva edición del Programa de Aceleración Internacional Cybersecurity Ventures 2019. Su objetivo principal ha sido promover una industria de ciberseguridad fuerte para aumentar así la confianza digital. 
España registra en 2018 la mitad de las patentes que hace seis años según el Club de Inventores
La ciencia española se muestra al borde del colapso entre declaraciones políticas de apoyo
Estatuto del Personal Investigador en Formación
Tiana, en SELFIE Forum "Debemos aprovechar la revolución digital para afrontar sus desafíos"
|

 |
 |
Todas las Comunidades tienen un comportamiento similar
 España registra en 2018 la mitad de las patentes que hace seis años según el Club de Inventores
 España ha pasado de 3361 patentes en 2012 a 1578 en 2018, más de un 50 por ciento de caída libre, un goteo que no había tenido precedente similar en las series históricas de estadísticas. Según el Club de Inventores. 
La fuga de analistas en las empresas españolas, dañina para su innovación en patentes y calidad
La autoridad de I+D califica de "ruidos sesgados" las criticas de COTEC y CEOE a la menor ejecución
Ya en vigor el Decreto para modernizar la protección de patentes
Cataluña, Madrid y Andalucía, las comunidades que más patentan en España
|

 |
 |
Manifestación y manifiestos de principales científicos
 La ciencia española se muestra al borde del colapso entre declaraciones políticas de apoyo
 Un mes después de que el Congreso de Diputados aprobó el plan de choque para mejorar la ciencia en España, paquete de medidas para eliminar trabas burocráticas que dificultan los proyectos de investigación y afianzar personal, este viernes la ciencia española se mostró al borde del colapso, pese a las declaraciones políticas de apoyo.Un tercio de todos los grupos científicos llevan meses a la espera de financiación.Lo denuncian en carta y declaraciones a los medios de comunicación.

Primeros pasos desde mínimos para la nueva estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación
Las científicas sólo protagonizan en prensa española uno de cada cuatro hallazgos
El tirón de artículos académicos, y aún más de las tesis, oculta el deterioro del I+D español
España da la espalda a Europa en I+D, hoy el 9,1% menor que en 2009, cuando de media sube el 27%
|

 |
 |
Estatuto del Personal Investigador en Formación
 El Consejo de Ministros ha autorizado el Real Decreto que aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación. El objetivo de la nueva norma es dotar de claridad y estabilidad al trabajo de los investigadores predoctorales, que tendrán un salario mínimo y mejores condiciones laborales, según el Gobierno. 
|

 |
 |
La ciencia los reivindica cuando bajan un 40%en las del IBEX
 La fuga de analistas en las empresas españolas, dañina para su innovación en patentes y calidad
 La inversión en I+D es importante para las empresas, ya que es un elemento determinante para sus beneficios y su crecimiento a largo plazo. Sin embargo, no todas las empresas invierten de manera óptima en innovación. Existen diversas variables que pueden distorsionar tales decisiones de inversión, caso de los analistas financieros, que como consecuencia del intento europeo de reducir conflictos de intereses se han reducido notablemente en las empresas españolas que cotizan en las bolsas. 
Fuga de analistas en el 40% de las cotizadas por el control de los conflictos de interés Mifid2
Las 8 mayores digitales valen ya más que las bolsas de Japón y de toda la Eurozona
Kai-Fu Lee, máxima autoridad en inteligencia artificial, prevé un 40% menos de empleos en 15 años
Soros se alía a Trump frente a la primacía china en inteligencia artificial,tras llamarle estafador
|

 |
 |
Permitirán financiar ocasionalmente 303 investigadores
 España recibe 38 millones de programas europeos H2020, aunque sigue su desconvergencia tecnológica
 España recibe 38 millones de los programas europeos H2020, recursos que permitirán la contratación de 303 puestos para personal investigador en España, según anunció el Gobierno cuando se prepara la convocatoria de elecciones generales anticipadas. Pese a estas ayudas ocasionales, los expertos advierten de que España entró hace años en un proceso de desconvergencia tecnológica respecto a los paises más avanzados de la
Unión Europea: 
Todos los partidos prometen más inversión en I+D+i
La investigación en la UE no contribuye a la convergencia
La mayoría de las regiones españolas eleva competitividad, aunque a menor ritmo que hasta 2017
Pasan de 1 a 7 las regiones españolas potenciales beneficiarias de ayudas presupuestarias europeas
|

 |
 |
Damiá Barceló yLuis Alberto Moreno,nuestros hipertrolificos
 Publican una investigación cada 5 dias y les llaman científicos: son 265 en el globo, 2 españoles
 Los autores de este análisis-denuncias no quieren acusar a nadie, sino promover la reflexión sobre qué significa la autoría científica. Dicen que hay 265 investigadores, entre ellos 2 españoles, que sacan más de 73 papers al año. Se preguntan en Nature si estiran el concepto de autoría o merece alguien firmar por haber puesto recursos o solo por supervisar.Hay recomendaciones claras, pero muchos se las saltan. Para algunos, estos fenómenos alertan de injusticias en la atribución de méritos. 
"Los factores de impacto de las revistas científicas son fake news"
Las revistas científicas son subjetivas y de calidad variable, dice un estudio
Revistas académicas ´open access´: la vocación pública frente a "que pague el autor"
Un falso estudio científico pone en entredicho los filtros de 157 revistas de ´open access´
|

 |
 |
Asia,Europa y América se reparten el conocimiento patentado
 Samsung reclama su liderazgo en los móviles del 5G tras ganar la china Huawei a Apple cuota global
 El grupo coreano Samsung ha reclamado su liderazgo en los móviles del 5G tras ganar la china Huawei a Apple en cuota global coincidiendo con la denuncia de la Justicia norteamericana. Ahora, con datos de 29 de enero de 2019 las consultoras IPlytics e IAM sitúan a Samsung como la primera de las 10 empresas con más familias de patentes referidas a la tecnología 5G, qu(Internet de las cosas se acelera:tendrá 64.000 millones de conexiones en 2025, seis veces lo estimado actualmente. 
Creador de Alibaba y presidente deGoogle aconsejan análisis de datos para lograr empleo bien pagado
La denuncia de EEUU contra Huawei llega con el 5G,cuando sus móviles vencen a Apple en cuota global
Las diez tendencias clave en redes inalámbricas que lideran el 5G o el WiFi, según Gartner
Internet de las cosas se acelera:tendrá 64.000 millones de conexiones en2025,seis veces lo que hoy
|

 |
 |
Salvo por decisión de creadores de inteligencia artificial
 Las tecnologías de reconocimiento facial, libres de sesgo racial
 Un equipo de científicos del Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory del MIT ha publicado una posible solución al sesgos raciales las tecnologías de reconocimiento facial que están siendo revolucionadas por la inteligencia artificial. Casi al mismo tiempo, la congresista estadounidense Ocasio-Cortez volvía a poner sobre la mesa mediática la polémica en torno a ese sesgo racial de los algoritmos de inteligencia artificial. 
Soros se alía a Trump frente a la primacía china en inteligencia artificial,tras llamarle estafador
Kai-Fu Lee, máxima autoridad en inteligencia artificial, prevé un 40% menos de empleos en 15 años
La inteligencia artificial se masificará en 2019, según Ecosystm
Blockchain e inteligencia artificial anticipan un nuevo modelo social, según el Foro de Internet
|

 |
 |
Estimaciones del despacho de patentes y marcas Elzaburu
 Cerradas 114 web por la Administración mientras la piratería digital destruye otros 180.000 empleos
 Desde su creación, la Sección Segunda de esta Comisión ha logrado el cese de la actividad de 114 webs pirata. Sólo en 2018, ha tramitado 152 procedimientos de derechos de propiedad intelectual digital, cuatro veces más procedimientos que en todo el año 2017. Pero Elzaburu estima que la piratería digital en España habrá dejado en 2018 unos 120.000 desempleados, Como ocurrió el año anterior. A pesar de estos altos índices, la tendencia en piratería camina lentamente a la baja en nuestro país.

España apela a la cooperación para facilitar licencias y retirar contenidos con el nuevo Copyrigh
"No piratees tu futuro", alianza contra la piratería en Internet
Educación y la Liga colaboran contra la piratería digital
España pide mayor compromiso y esfuerzo a la UE en la lucha contra la piratería en Internet
|

 |
 |
El consorcio Alastria, liderado por Santander,atrae a SEAT
 La UPC y SEAT intentan convertir Barcelona en la capital europea de la movilidad urbana
 El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha seleccionado el consorcio MOBILus, liderado por Barcelona y otras 12 ciudades, 17 empresas y 18 universidades, entre ellas la UPC y SEAT, para instalar en la ciudad la sede del Knowledge and Innovation Community (KIC) on Urban Mobility y desarrollar las innovaciones en movilidad urbana de la Unión Europea al menos hasta el 2026. Poco días después de difundirse la noticia, SEAT anunció que se suma a Alastria, consorcio impulsado por Santander. 
Nace Alastria, la primera red nacional basada en blockchain y con 70 empresas y universidades
Bancos y bolsas lanzan Fintech e Insurtech, ya casi 400, y analizan el jueves en la UAM su potencial
Bancos y reguladores impulsan Fintech e Insurtech con más protección de inversores y consumidores
El blockchain empieza a certificar la veracidad de títulos universitarios afectados por escándalos
|

 |
 |
Q System One sale del laboratorio
 IBM lanza el primer ordenador cuántico comercial con una potencia de 20 qubits
 Denominado IBM Q System One, tiene una potencia de 20 qubits y se podrá emplear tanto en el ámbito científico como en el empresarial.El gigante informático IBM ha dado un paso más en su carrera por liderar la computación cuántica y esta semana ha presentado en CES Las Vegas IBM Q System One, el primer ordenador cuántico integrado para uso comercial. 
La levitación acústica, esperanza para cirugías sin abrir a los pacientes
Un atlas de los núcleos del tálamo permite conocer mejor nuestro cerebro
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades impulsa la participación de empresas
|

 |
 |
Hay otras causas junto a las diferencias fiscales
 Los Campus Google en Lisboa y Madrid, objeto de interesadas y controvertidas explicaciones
 El anuncio portugués de que Google potenciará en Lisboa su campus de operaciones y proveedores tecnológicos y creará 1.300 empleos está siendo objeto de interpretaciones interesadas y controvertidas. La primera versión lo presentaba como una reacción a la llamada "tasa Google" o impuesto de transacciones tecnológicas anunciado por España y no aún por Lisboa, aunque luego han surgido otras que apunta a factores de movilidad y a que el nivel de inglés e idiomas de los portugueses es mayor. 
España apela a la cooperación para facilitar licencias y retirar contenidos con el nuevo Copyrigh
Europa se ceba en multas a Google y olvida a Microsoft y Apple, que también se forran en España
Google reta a Amazon y Microsoft al universalizar su inteligencia artificial
Polémica reguladora y tributaria por las "gafas" de Google, Apple y otras grandes digitales
|

 |
 |
El esfuerzo español en I+D, hoy el 9,1% menor que en 2009
 Primeros pasos desde mínimos para la nueva estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación
 El Gobierno de Sánchez ha lanzado el proyecto de una nueva estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación creando una comisión interministerial para realizarlo. La noticia llega cuando España retrocede a mínimos en I+D y, aunque parezca paradójico, un español logra que el Parlamento Europeo admita la propuesta anti-tormentas solares de la pequeña Asociación Española de Protección Civil para el Clima Espacial de prepararse para una amenaza que EEUU y UK ya tienen muy asumida.

España da la espalda a Europa en I+D, hoy el 9,1% menor que en 2009, cuando de media sube el 27%
El tirón de artículos académicos, y aún más de las tesis, oculta el deterioro del I+D español
España logra 3.300 millones de euros Horizonte 2020, el país que más proyectos lidera de la UE-28
Inteligencia artificial china predice defectos de visión infantil
|

 |
 |
Cerca de saber cómo una sola célula puede formar un animal
 Los diez éxitos y tres fracasos más relevantes de la ciencia en 2018 según Science
 La secuenciación de ARN y otros avances géneticos que nos aproximan a descubrir cómo un animal puede surgir a partir de una sola célula, así como el hallazgo de un gigantesco cráter en Groenlandia y del primer animal que pobló la Tierra y del primer probable cruce entre neandertal y denisovano, encabezan la lista de las investigaciones científicas más levantes del año 2018.La revista "Science" destaca con ellas tres fracasos: desastres climáticos, incendio del museo de Brasil y fraude genéticas 
La humanidad logra el "levántate y anda" en tres parapléjicos
Hallan el gen de los alimentos que causa cáncer
Límite fundamental a la evolución del código genético
Usuarios del juego lideran un estudio sobre moléculas claves para la vida
|

 |
 |
Logran en Navarra hacer levitar objetos con pinzas sónicas
 La levitación acústica, esperanza para cirugías sin abrir a los pacientes
 Investigadores de la Universidad Pública de Navarra y la de Bristol han conseguido por primera vez manipular en el aire partículas, de forma independiente y en tres dimensiones, con la única ayuda del sonido.Al utilizar ondas ultrasónicas y subir mucho el volumen, se genera un campo acústico que permite mover pequeños objetos sin tocarlos.Se podrían usar para crear pequeñas estructuras con partículas levitantes, sin necesidad de tocarlas, e incluso para cirugías sin abrir al paciente. 
Un rayo tractor como el de Star Trek hace levitar objetos
David Lynch compra una colina para fundar una universidad de meditación
Alumnos del CEU se manifiestan contra la negociación con ETA
|

 |
 |
Desde que llegaron hace unos 12.000 años hasta el siglo XX
 Investigan la vida de los antiguos pobladores de la Patagonia gracias a la inteligencia artificial
 Investigadores argentinos y españoles han utilizado técnicas estadísticas de aprendizaje automático para analizar los movimientos y la tecnología de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el Cono Sur de América, desde que llegaron hace unos 12.000 años hasta finales del siglo XIX. Para el estudio se han utilizado datos masivos o big data de todos los yacimientos arqueológicos del extremo sur de Patagonia 
Inteligencia artificial china predice defectos de visión infantil
Google promete no desarrollar inteligencia artificial en armas militares tras alertar de China
La inteligencia artificial logra detectar más cánceres de piel que la humana
Nariz artificial como de perro para las víctimas del catástrofes
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|