 |
 |
 |
Artículos 101 a 125 de 794 |
Presentan el libro"Revolución tecnológica y nueva economía"
 "España nunca será potencia económica si empresas y administraciones públicas no apuestan por I+D"
 José María Gay de Liébana dijo al presentar su libro sobre las grandes digitales: "los esfuerzos en investigación y desarrollo catapultan a las grandes potencias económicas" (...)"las grandes tecnológicas, en 2018, destinaron casi 90.000 millones de dólares a I+D, rebosando una liquidez cercana a los 600.000 millones de dólares, equivales al 48% del PIB de España". "España, en 2017, solo dedicó 14.052 millones, el 1,20% de nuestro PIB, mientras que Corea del Sur invierte el 4,2%" 
Facebook aplaza la criptomoneda Libra anunciada para 2020 con Visa, Mastercard y 25 big tech
Airbus amenaza con iniciar la fuga de empresas de Reino Unido a a UE por la ambigüedad del Brexit
El G20 demora el freno a la elusión fiscal de las multinacionales al apoyar la propuesta de la OCDE
Libra y Calibra, trampolín para que los gigantes digitales se adueñen de los servicios financieros
|

 |
 |
Su CES alerta de la histórica caída en la inversión pública
 Patronal y sindicatos urgen a UE su "regla de oro"para que España invierta en sectores estratégicos
 El pleno del Consejo Económico y Social de España, CES, alerta de los efectos del descenso de la inversión pública, y reclama un nuevo impulso económico para cumplir con los objetivos de la transición ecológica y la digitalización" en su primer informe del año 2020. La institución Integrada por la patronal y los sindicatos españoles plantea a la Unión Europea una "regla de oro de la inversión" que permita financiar la inversión de los Estados que se alineen con esas prioridades estratégicas. 
Naciones Unidas aplaude la creación por España del Consejo de Desarrollo Sostenible
Europa llama a combatir el populismo como "asunto de todos", a través del CESE
"La UE debe acercarse a sus ciudadanos y convertirse en el líder mundial del desarrollo sostenible"
Cirsa y Codere estrechan influencia en España, una ante Competencia y otra con el fichaje de Catalá
|

 |
 |
Madrid, autonomía de mayor PIB al creer más que Cataluña
 Máxima prioridad de los economistas a sanidad y educación ante otros capítulos de gasto público
 Al ordenar de 1 a 8 sus prioridades de gasto público, los economistas de Madrid que han participado en una encuesta realizada entre sus casi 8000 colegiados atribuyen a Sanidad 6,1 puntos, a Educación y Cultura 5,7, a Seguridad Social y Empleo 5,3, a Innovación, Ciencia y Tecnología 5 y a Seguridad y Justicia 4,1. Por debajo de la media quedan Vivienda, Medio Ambiente e Infraestructuras. Los menores de 30 años priorizarían más Sanidad (6,5) y Vivienda (4,2) y menos I+C+T(4,6). Madrid 
Catalunya,3ª autonomía de más cuota relativa en concursos por insolvencia empresarial
Los economistas urgen pactos de Estado en educación, digitalización, innovación y deuda pública
Ingenieros y economistas urgen un pacto de Estado global para la reindustrialización
Los asesores financieros colegiados solo tuvieron dos reclamaciones en 2018:casi todas van a bancos
|

 |
 |
El SMI subirá hasta 1.000 euros, camino al 60% del medio
 La subida salarial media en 2020 será del 2,50%, tras el 2,95% de 2019, mayor de la última década
 La subida salarial media en 2020 será del 2,50%tras el 2,95% de 2019, según el "Estudio de incrementos salariales 2019-2020", elaborado por la consultora PeopleMatters. El 46% de las empresas ajustó las retribuciones en 2019 para acabar con la brecha de género. Otra conclusión es que un 87% de las compañías no tiene previsto hacer cambios en su política retributiva, aunque el Gobierno subirá el salario mínimo hasta 1.000 euros dentro del objetivo anunciado de llegar al 60% del salario medio. 
Prosegur, Inditex y Acs multiplican de 431 a 271 veces el salario de algún jefe sobre nómina media
Los alquileres de viviendas han subido un 22,6% en 4 años, el doble que los salarios los últimos 10
La cumbre de ministros de empleo del G20 termina sin soluciones a la precariedad global
La Justicia europea avala el control de horas extras para evitar impagos por 2.700 millones anuales
|

 |
 |
Lo defiende más si es insuficiente para alcanzar los ODS2030
 El FMI pide tras Gates subir impuestos a los ricos para atender educación, salud e infraestructuras
 Días después de que Bill Gates volviera a pedir más impuestos para los millonarios, la gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva,defiende en un artículo que se puede luchar contra la desigualdad elevando los impuestos a los más ricos y "sin sacrificar crecimiento económico", con reformas fiscales centradas en la progresividad.También políticas fiscales y de gasto con perspectiva de género,para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres e impulsar crecimiento económico y 
España, segundo país de la UE donde más creció la desigualdad de rentas durante la crisis
Carencias en salud,educación e infraestructuras encienden el mapa de protestas en América Latina
Desigualdad e impuestos digitales centran una agenda de la cumbre del G7 que Trump intenta vaciar
Capital e ideología, un esquema para erradicar la desigualdad y superar el capitalismo
|

 |
 |
Banco Mundial advierte del riesgo de crisis en emergentes
 Vivimos la mayor y más rápida oleada de deuda en 50 años y la deberán pagar jóvenes mejor educados
 Los países en desarrollo serían vulnerables e insolventes en caso de aumentar los tipos de intereses, pues su deuda se acelera a tasas nunca vistas y el PIB se desacelera. La dimensión, la velocidad y la amplitud de la última ola de deuda preocupa al Banco Mundial, aunque parte vaya a educación e infraestructuras. Su informe mide los cuatro mayores episodios de acumulación de deuda desde 1970. Su conclusión es que el endeudamiento actual podría poner en peligro a los países de otra crisis. 
Brasil y vecinos relevan a China y Japón como financiadores de la deuda USA, duplicada desde 2007
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos
|

 |
 |
Loterías-privadas intentan competir con menos fiscalidad
 Hacienda, mayor premiado en este sorteo de Navidad y Niño con la juventud como principal ausente
 La Hacienda pública será la mayor beneficiada por el sorteo de Navidad de este 22 de diciembre y por el próximo del niño. Entre los millones de personas comprado de boletos, solo en el primer hay previsto repartir 2.380 millones de euros en premios, pero más del 40% revertirán en la sociedad pública Loterías del Estado y en Hacienda, pese a que en esta ocasión se reducirán los impuestos finales cobrados sobre esos premios.Los apostantes, con la juventud ausente, ignoran el reparto del negocio. 
Cirsa y Codere estrechan influencia en España, una ante Competencia y otra con el fichaje de Catalá
Los jóvenes, únicos que no creen en la lotería, comprada por 3 de cada 4 españoles
En Navidad se compra más de la mitad de la lotería anual
La marcha de William Hill profundiza al alza la apuesta de Sportium (Cirsa) en los locales de apuestas
|

 |
 |
Internet supera a Television
 A pesar de que la televisión sigue siendo hoy un medio fundamental para la industria publicitaria, el creciente número de personas en línea lleva a que los canales digitales absorban una porción cada vez mayor del gasto en anuncios alrededor del mundo.

|

 |
 |
Cataluña,País Vasco y Murcia y La Rioja,menos dinámicas2018
 Extremadura y Castilla-La Mancha ganan más competitividad del 5,2% de media regional española 2018
 Según el Informe de la Competitividad Regional en España 2019, editado por el Consejo General de Economistas de España, la competitividad de las Comunidades Autónomas aumentó en promedio el 5,2% en 2018, aunque con grandes di Las de competitividad superior a la media se concentran en el "triángulo competitivo" con vértices en Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco. Pero dos de los vértices, Cataluña y País Vasco, junto con la Región de Murcia y La Rioja, fueron las menos dinámicas en 2018. 
El secreto empresarial tendrá más protección en España
La mayoría de las regiones españolas eleva competitividad, aunque a menor ritmo que hasta 2017
España pierde dos puestos en competitividad global por el empleo, la innovación y el entorno macro
|

 |
 |
Dicen que el paro cerrará al 13,9%,no al 14,1%que otea OCDE
 Los economistas elevan al 1,9% el PIB esperado en 2019 ante el mayor gasto público y privado y FBC
 El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas elevó este lunes 2 de diciembre 2019 una décima su previsión de cierre del producto interior bruto (PIB) para este año 2019, situándolo en el 1,9%, por el buen comportamiento de consumo, gasto público, inversión empresarial (Formación Bruta de Capital, o FBC) e industria. Mantiene la previsión de la tasa de paro en el 13,9%, a pesar de que la OCDE estima para España una tasa de desempleo a cierre de año del 14,1% 
Consejos de los economistas para ahorrar al declarar la Renta de este año en la campaña IRPF 2019
El 77% de los consumidores, incapaz de elegir entre tarifas energéticas reguladas o libres
El comercio electrónico causa 36% de devoluciones y 20% de reclamaciones sin resolver, según ADICAE
Corte Inglés entra en la restauración de edificios públicos al caer el e-comercio "desglobalizado"
|

 |
 |
Precursor y difusor de las probabilidades,hoy de mucho uso
 Muere Francisco Javier Martín Pliego, profesor autor de numerosos manuales de estadística
 Este fin de semana ha fallecido Francisco Javier Martín Pliego, catedrático de Estadística de la Universidad Rey Juan Carlos, Presidente de Honor y Fundador de la Asociación de Historia de la Estadística y la Probabilidad de España (AHEPE), entre otros méritos. A ellos sumó el ser uno de los precursores y mayores difusores españoles de la probabilidad estadística, mediante una decena de libros-manuales y numerosos artículos. Enseñó también en la Universidad Autónoma de Madrid, UNED y CUNEF. 
Las mentiras tienen un 70% más probabilidades de ser retuiteadas que la verdad
El algoritmo del amor
El análisis matemático de imágenes tumorales explica por qué un cáncer puede ser más agresivo
Grupos matemáticos crean un lobby y se presentan como causa del 10% del PIB y6% del empleo español
|

 |
 |
OCDE alerta del modelo de pensiones públicas de los autónomos en países España y otros países
 La OCDE alertó este miércoles que el modelo de pensiones públicas de los autónomos en países como España no sólo dota de bajas jubilaciones a ese colectivo sino que pone en cuestión el conjunto del sistema. Según la OCDE, un trabajador autónomo español a tiempo completo gana de media el 69% de lo que ingresa un trabajador por cuenta ajena, frente al 84% del conjunto de países, 
Autónomos y empresas no necesitan factura para desgravar gastos: los tiques son válidos
Las listas de solvencia ayudarían a elevar un 20% el crédito a autónomos y pymes, según economistas
"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos"
Anticorrupción investiga fraudes con facturas falsas en cursos de formación para el empleo
|

 |
 |
Mil bachilleres participaron con CGE,CNMV y Banco España
 El debate económico del Plan de Educación Financiera 2019, ganado por los colegios ÍES y SEK
 Enmarcado dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera del Banco de España y la CNMV, y organizado por el Consejo General de Economistas de España, finalizó este miércoles el primer torneo nacional del debate económico en el que han participado un millar de alumnos del bachillerato de toda España. El IES Alejandría, de Valladolid, ha sido el ganador del Torneo. La segunda posición ha sido para el centro educativo SEK Alborán, de El Ejido (Almería) 
El 77% de los consumidores, incapaz de elegir entre tarifas energéticas reguladas o libres
España, uno de los líderes europeos en "fintech" y "crowdfunding", y sólo el 17% sabemos lo que son
PP y PSOE culpan del coste de la crisis financiera (300.000 millones) a conflictos de interés
El G-20 elude guerras comerciales y bitcoins por carecer de "atributos de las monedas soberanas"
|

 |
 |
Smart Energy Congress: La tecnología al servicio de la industria sostenible
 Los próximos 28 y 29 de abril, Madrid será el anfitrión del "Smart Energy Congress & EXPO 2020". La exposición contará con más de 2500 metros cuadrados dedicados a discutir el tema de la digitalización y la sostenibilidad. La conferencia tiene un enfoque hacia el uso de la tecnología en pro de la eficiencia energética. La novena edición de esta exposición espera tener más de 150 oradores expertos en el tema, 300 soluciones tecnológicas y más de 3000 visitantes profesionales. 
Los economistas auditores, por extender de forma voluntaria a las pymes informes de sostenibilidad
Cierra la Red Mundial de Editores (GEN) tras una década de intentar un periodismo independiente
Europa lanza sus índices de referencia para finanzas sostenibles armonizados en el Acuerdo de París
Economía anuncia bonos verdes, créditos "revolving" con tarjetas y mochila austríaca en pensiones
|

 |
 |
REAF presenta "Planificación de la Renta 2019.100 apuntes"
 Consejos de los economistas para ahorrar al declarar la Renta de este año en la campaña IRPF 2019
 "Además de las reformas fiscales pendientes, como la de los impuestos ligados a la financiación autonómica y local, se debería hacer un esfuerzo para que los ciudadanos sepan a ciencia cierta qué Administración les presta cada servicio y la cantidad de tributos que pagan a cada una", dijo el presidente de éste, Valentín Pich, en las Jornadas anuales de los fiscalistas del Consejo General de Economistas ante más de 300 profesionales convocados por el Colegio de Valencia. 
El comercio electrónico causa 36% de devoluciones y 20% de reclamaciones sin resolver, según ADICAE
Economía anuncia bonos verdes, créditos "revolving" con tarjetas y mochila austríaca en pensiones
La deuda pública crece casi otros 35.000 millones de € en el primer año del Gobierno de Sánchez
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
|

 |
 |
Más de 6 de cada 10 ignoran incluso qué suministro tienen
 El 77% de los consumidores, incapaz de elegir entre tarifas energéticas reguladas o libres
 La falta de educación económico-financiera de los españoles hace estragos no suficientemente conocidos. Tres de cada cuatro hogares españoles desconocen que pueden contratar sus tarifas energéticas sujetas a un precio regulado o a empresas a un precio liberalizado, según datos publicados este viernes por la Comisión nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Además, más de seis de cada diez tampoco son capaces de responder qué tipo de suministro tienen contratado. 
CNMC expedienta con amenaza de sanciones a 14 grandes distribuidoras de cine como Disney y Warner
Competencia expedienta a 4 servicios de bibliotecas por manipulación concertada de licitaciones
Competencia expedienta otra vez a 13 grandes constructoras, ahora por repartirse las carreteras
Competencia modera su rigor ante las grandes auditoras como Deloitte, PWC, EY y KPMG gracias a ICAC
|

 |
 |
Urgen alertas contra el deterioro de autónomos y micropymes
 Catalunya,3ª autonomía de más cuota relativa en concursos por insolvencia empresarial
 El XV Fórum Concursal. Encuentro de Economía Forense organizado por Collegi d´Economistes de Catalunya y Registro de Economistas Forenses del Consejo General de Economistas, resaltó que Catalunya es la tercera región con mayor porcentaje de concursos en relación al número de empresas, tras el País Vasco y la Comunidad Valenciana."La adaptación de nuestra legislación concursal a la Directiva de Insolvencia pasa por impulsar en nuestro ordenamiento jurídico los mecanismos de alerta temprana",dijo 
Las listas de solvencia ayudarían a elevar un 20% el crédito a autónomos y pymes, según economistas
"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos"
La menor educación empaña la solvencia española
Autónomos y empresas no necesitan factura para desgravar gastos: los tiques son válidos
|

 |
 |
Ali se coloca entre Amazon y eBay, antes de ECI, MM y Zara
 El comercio electrónico causa 36% de devoluciones y 20% de reclamaciones sin resolver, según ADICAE
 Tres de cada diez compras realizadas por Internet en España tuvieron alguna incidencia, un tercio de esos afectados no puso una reclamación por no saber a dónde dirigirse, el 20% de las reclamaciones presentadas quedan sin resolverse, y hasta el 36% de los encuestados en un estudio para la asociación de consumidores ADICAE han devuelto algún producto comprado online en el último año.

Primer borrador del documento de consenso de atención primaria
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
Los alquileres de viviendas han subido un 22,6% en 4 años, el doble que los salarios los últimos 10
Salen del proyecto Libra de criptomoneda Visa, MasterCard, Paypal, eBay, Stripe y Mercado Pago
|

 |
 |
Amazon.es casi duplica a ECI,Carrefour, PC y Apple juntas
 Corte Inglés entra en la restauración de edificios públicos al caer el e-comercio "desglobalizado"
 La desaceleración del comercio electrónico, a tono con la economía española y la globalización general, no impide que Amazon.es venda más que las siguientes cuatro firmas juntas, incluido El Corte Inglés, que ahora ha entrado en el negocio de la restauración de edificios públicos. En el primer trimestre de 2019, su crecimiento cayó al 22,2% interanual, un tercio menos que hace un año, hasta los 10.969 millones de euros trimestrales, pero el número de transacciones (203 millones) crece un 29,9% 
El comercio electrónico sigue disparado en España:10.000 millones de euros el tercer trimestre 2018
Las grandes digitales se lanzan a transformar el sector salud, después de comercio, banca y prensa
Google, Facebook y Amazon empiezan en 2019 a competir en pagos con la banca europea entre críticas
El comercio electrónico español se acelera hasta casi un 33% anual, tras subir en 2017 un 28%
|

 |
 |
Economistas piden a Calviño incentivar finanzas sostenibles
 Economía anuncia bonos verdes, créditos "revolving" con tarjetas y mochila austríaca en pensiones
 En la inauguración, el presidente del Consejo General de Economistas , Valentín Pich, aconsejó introducir incentivos para quienes inviertan en productos financieros sostenibles". Según Pich, "la transición ecológica puede suponer una gran oportunidad, siempre que se gestione adecuadamente y se haga un seguimiento de los resultados". Para el presidente de los economistas, "las inversiones han de buscar retornos de tres tipos: sociales, medioambientales y económicos, y no primar solo unos 
Primera puesta de largo del Plan de Acción Europeo sobre Finanzas Sostenibles
Los economistas urgen una Ley de Auditoría del Sector Público
Las grandes digitales se lanzan a transformar el sector salud, después de comercio, banca y prensa
Centro Financiero para la Sostenibilidad creado por AEB, CECA, INVERCO, UNACC y UNESPA
|

 |
 |
La mitad en Seguridad Social, superando los 1,2 billones
 La deuda pública crece casi otros 35.000 millones de € en el primer año del Gobierno de Sánchez
 El Gobierno sigue sin controlar la deuda pública, y buena muestra de ello es que durante los últimos 12 meses el pasivo no sólo no se ha reducido sino que se ha disparado en casi 35.000 millones de euros. Según los datos que hoy ha publicado el Banco de España referentes al mes de agosto, la deuda pública volvió a creer hasta situarse en 1,2 billones de euros mientras que en el mismo mes del pasado año el dato era de 1,165 billones. 
Las listas de solvencia ayudarían a elevar un 20% el crédito a autónomos y pymes, según economistas
Los recortes del 2% del PIB en el gasto social con la crisis fueron a pagar intereses de la deuda
Brasil y vecinos relevan a China y Japón como financiadores de la deuda USA, duplicada desde 2007
La transparencia ahorraría 20.000 millones anuales en contratos públicos, pero no llega a España
|

 |
 |
Tras las revisiones del primer y segundo trimestre
 Economistas baja la previsión de crecimiento del PIB para el año del 2,2% al 1,9%
 "El debilitamiento de las inversiones y del consumo, la desaceleración de la industria,así como la reducción del ritmo de creación de empleo, nos alertan sobre la urgente necesidad de abordar reformas estructurales paralizadas por la actual situación institucional que estamos viviendo",dijo el presidente del Conde Economistas tras baja la previsión de crecimiento del PIB para el año del 2,2% al 1,9%"La quiebra de Thomas Cook –además de una lógica alerta pre-Brexit– es otro elemento preocupante" 
Ingenieros y economistas urgen un pacto de Estado global para la reindustrialización
Auditores y contables de "pymes" de toda Europa acusan presiones, pero un 68 % dice rechazarlas
Keynes acertó al predecir en Madrid (1930) ingresos per cápita a 100 años, no las horas de trabajo
Autónomos y empresas no necesitan factura para desgravar gastos: los tiques son válidos
|

 |
 |
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña,
 Autónomos y empresas no necesitan factura para desgravar gastos: los tiques son válidos
 Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aclara que el autónomo no necesita factura para desgravarse un gasto, pues también puede presentar tiques. Hasta ahora la respuesta de los fiscalistas era la contraria. 
Las listas de solvencia ayudarían a elevar un 20% el crédito a autónomos y pymes, según economistas
Indignación entre los autónomos con el sindicato de técnicos de Hacienda por acusarles de fraude
"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos"
Así son las pensiones de 2019 y las normas de protección de autónomos y servicios de hogar
|

 |
 |
Los valores intangibles ya aportan el 52% de la cotización de las empresas en el mercado
 Los activos no cuantifcables ya determinan el 52% del valor total de las compañías, según un estudio de Brand Finance
Los sectores cosmético, aeroespacial y tecnológico son los más intangibles 
Viajando a través de la materia obscura de los intangibles
La inversión española en I+D, menor a la de hace 10 años, acentúa la desconvergencia con Europa
Este jueves se presenta en Bolsa de Barcelona el libro "Los intangibles en el valor de las empresas"
La falacia de McNamara y los intangibles
|

 |
 |
El FMI rebaja a 3,7% su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019, con 2,7% y 2,2% en España
 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado al 3,7% su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019, en ambos casos dos décimas menos que lo previsto en julio, lastrado por la guerra comercial entre EEUU y China, que ven reducidas sus perspectivas para el próximo año. "El impacto de las políticas comerciales y la incertidumbre se están volviendo más evidentes a nivel macroeconómico, mientras que los datos que se acumulan parecen apuntar al consiguiente daño a las empresas", indicó 
España,país de mayor daño económico por COVID(-12,8% del PIB), tardará más en recuperarse (2022-23)
El globo perderá un 6% de su PIB por la crisis del COVID, Eurozona 8,7% y España 10%, según el FMI
Los 43 países del África Sub-sahariana pasarán de liderar el crecimiento mundial a decrecer un 1,6%
El FMI pide tras Gates subir impuestos a los ricos para atender educación, salud e infraestructuras
|
 |
|
 |
 |