Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

domingo, 28 de febrero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
Juego y tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza durante el confinamiento
La detención de Hasél sube la tensión en los gobiernos español y catalán tras 6 días de disturbios
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Ciclo de seminarios web sobre la Ley de Formación Profesional cuya redacción empezó hace dos meses
El Supremo unifica doctrina sobre las vacaciones: las empresas no podrán cambiar fechas a sus fijos
Resiliencia, digitalización y formación en el área COVID19 en la formación para el empleo
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La Real Academia supera por la pandemia su crisis y los mil millones de consultas digitales al año
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
TENDENCIAS Ampliar +  
La producción constante necesita la automatización
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro
UPC reta al estudiantado universitario a diseñar un experimento para volarlo en gravedad cero


Estrategias verdes
Artículos 101 a 125 de 415
Una estrella perturbó nuestro sistema solar a los 65 millones de años de extinguirse los dinosauriosY Google ilustra el Día del Padre que con esos animales

Una estrella perturbó nuestro sistema solar a los 65 millones de años de extinguirse los dinosaurios

Hace unos 70.000 años, cuando la especie humana ya estaba sobre la Tierra, 65 millones de años después de registrarse uno de los fenómenos explicativos de la extinción de los dinosaurios que Google nos recuerda este 19 de marzo (Día del Padre), una pequeña estrella rojiza se aproximó a nuestro sistema solar y perturbó gravitatoriamente a cometas y asteroides. Astrónomos de la Complutense de Madrid han comprobado que algunos de estos objetos todavía están marcados por aquel encuentro estelar. Leer más

 La madre de todas las flores, bisexual y simétrica, surgió 100 años después que los dinosaurios
 Los dinosaurios de 15 metros surgían de huevos cuyos bebés se protegían a si mismos
 Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexo
 El genoma de las aves explica los dinosaurios

180.000millones de euros en inversiones adicionales al año

Finanzas sostenibles: Plan de Acción de la Comisión para una economía más ecológica y más limpia

La Comisión Europea ha dado a conocer su estrategia para que el sistema financiero respalde la agenda de la UE relativa al clima y el desarrollo sostenible.Como el Planeta se enfrenta con más frecuencia a las consecuencias imprevisibles del cambio climático y el agotamiento de los recursos, dice que es necesario actuar urgentemente para adaptarse a un modelo más sostenible.Se necesitan alrededor de 180000 millones de euros en inversiones adicionales al año para alcanzar los objetivos Leer más

 Los 17 objetivos de desarrollo sostenible acordados ONU 2030, sin instrucciones para abordarlos
 Madrid aporta al efecto invernadero el doble de lo que se contabiliza
 Los Pirineos se calientan un 30% más que la media mundial
 Leones, hienas e rinocerontes en los montes de Lugo

Por iniciativa del periodista y emprendedor Ricardo Gamaza

Nace Red de Comunicadores sobre el Cambio Climático

El Congreso Internacional sobre Cambio Climático SOCC 2017 fue el primer punto de encuentro de la Red de Comunicadores sobre el Cambio Climático. Del 10 al 12 de mayo tuvo lugar este Congreso en Huelva Leer más

Abierto el plazo de información pública de la Estrategia Española de Economía CircularColaboran 7 ministerios con los de Agricultura y Economía

Abierto el plazo de información pública de la Estrategia Española de Economía Circular

Este lunes s ha abierto el plazo de información pública de la Estrategia Española de Economía Circularpara. El envío de observaciones y comentarios al texto durará exactamente un mes y finalizará el 12 de marzo de 2018.  Leer más

 La situación y evaluación de la economía circular en España
 El Gobierno Rajoy impulsa la economía circular
 Jornada sobre cómo financiar proyectos innovadores de economía circular en Málaga
 Este martes 31 M, análisis de la Economía Círcular en el Colegio de Economistas

Publicado el plan de acción europeo para una eco-economía más limpia con finanzas sosteniblesEl Grupo de Expertos de Alto Nivel presenta su hoja de ruta

Publicado el plan de acción europeo para una eco-economía más limpia con finanzas sostenibles

La Comisión Europea ha publicado el plan de acción sobre finanzas sostenibles encargado a un Grupo de Expertos de Alto Nivel, donde se presentan acciones a desarrollar este año y en 2019 dentro de una hoja de ruta para una economía más ecológica y más limpia, cuya detallada taxonomía por sectores económicos deberá estar fijada en 2020 para mejorar la información de los inversores. Incluirá actividades para mitigar el cambio climático confirmando su valor técnico y de mercado.  Leer más

  Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política
 Más de 15.000 científicos renuevan el aviso para proteger la Tierra lanzado hace 25 años por 1700
 El cambio climático afecta a 62 lugares naturales Patrimonio Mundial de la Unesco
 Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el agua

Economia Circular

 Leer más

La Fundación Aquae analiza los retos del agua en el siglo XXICon respaldo de la publicación científica ´Aquae Papers´

La Fundación Aquae analiza los retos del agua en el siglo XXI

Fundación Aquae presenta el próximo viernes en el Colegio de Economistas de Madrid la publicación científica ´Aquae Papers 7: El agua y los retos del siglo XXI´, cuyo autor, Albert Martínez Lacambra, Director General de Agbar y profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, analiza los actuales desafíos del agua, marcados por la escasez hídrica, la presión demográfica y el cambio climático.t Leer más

 Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el agua
 El deporte eleva la materia gris de los niños
 Educación e Interior colaborarán para reforzar la protección de la propiedad intelectual
 ACCIONA se adjudica la mayor depuradora de África y empieza a operar en el Nilo

España valora la Cumbre del Clima COP 23: sienta las bases para la aplicación del Acuerdo de ParisBonn cumple su promesa sin atender necesidades planetarias

España valora la Cumbre del Clima COP 23: sienta las bases para la aplicación del Acuerdo de Paris

La Cumbre del Clima COP 23 de Bonn (Alemania), que ha contado con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000 participantes, ha sentado las bases para la aplicación del Acuerdo de París y logra mantener el impulso político en la lucha contra el cambio climático, según la valoración del Gobierno español. Otros fueron críticos, como el Obsevatorio Brasileño del Clima y Greenpeace: Bonn cumplió su promesa, pero no atendió a las necesidades del planeta, adujeron Leer más

  Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política
 El cambio climático afecta a 62 lugares naturales Patrimonio Mundial de la Unesco
 España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios
 El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo

 Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política Su XII Congreso lo convierte en `la noticia más urgente`

Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política

El XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental se clausuró este jueves con un llamamiento para que el cambio climático se introduzca en la agenda política, en el Oceanogràfic de València,donde empezó el miércoles. Una de sus conclusiones es que el medio ambiente importa más a la sociedad de lo que se cree.¨La información sobre el cambio climático tiene un gran potencial de diversidad". El encuentro, organizado por la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA) ha contado con más de 200 inscr Leer más

 Periodistas ambientales analizan cómo se cuenta el calentamiento global en paralelo a la cumbre ONU
 Terapia génica catalana contra el declive de la memoria
 La epigenética frenará el dolor de las quemaduras graves
 Las neuronas estiman el éxito o fracaso de nuestras decisiones

XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental de APIA

La segunda jornada del XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), que se está celebrando en el Oceanogràfic de València, ha entrado hoy en su segunda jornada reflexionando sobre los desplazamientos y migraciones ambientales; los retos de la agricultura para adaptarse a este fenómeno; así como el estado de las políticas sobre cambio climático.  Leer más

En el marco de la Cumbre del Clima (COP 23)
Los ministros iberoamericanos presentan una declaración En el marco de la Cumbre del Clima (COP 23) Los ministros ib

En el marco de la Cumbre del Clima (COP 23) Los ministros iberoamericanos presentan una declaración

En el marco de la Cumbre del Clima (COP 23) que se celebra desde lapasada semana en Bonn, los ministros iberoamericanos presentaron este martes una declaración de apoyo al Acuerdo de París y trabajarán para su implementación de manera urgente. Leer más

 Más de 15.000 científicos renuevan el aviso para proteger la Tierra lanzado hace 25 años por 1700
 El cambio climático afecta a 62 lugares naturales Patrimonio Mundial de la Unesco
 Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el agua
 El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo

Más de 15.000 científicos renuevan el aviso para proteger la Tierra lanzado hace 25 años por 1700Terminan su documento con un mensaje abierto al optimismo

Más de 15.000 científicos renuevan el aviso para proteger la Tierra lanzado hace 25 años por 1700

En noviembre de 1992, 1.700 científicos, incluidos varios premios Nobel, lanzaron una advertencia a la humanidad: las actividades antropogénicas perjudican seriamente al planeta. A pesar de las recomendaciones para proteger el medio ambiente, 25 años después, más de 15.000 científicos de 184 países hacen otro llamamiento porque las tendencias mundiales no han hecho más que empeorar, salvo en el caso de la capa de ozono, aunque los autores terminan su documento con un mensaje abierto al optimismo Leer más

 España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios
 El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo
 Los fuegos intencionados en León y Ávila elevan los incendios de este año en España a 500
 Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos

Las emisiones mundiales de CO2 van a crecer en 2017 por primera vez desde 2014

Las emisiones mundiales de CO2 van a crecer en 2017 por primera vez desde 2014. Lejos de recortarse para conseguir frenar el calentamiento global que conduce al cambio climático, la previsión para este año es que se lancen más gases de efecto invernadero a la atmósfera, según una revisión de datos globales que aparece este lunes en la revista Earth System Science Data. Leer más

El cambio climático afecta a 62 lugares naturales Patrimonio Mundial de la UnescoInforme de la UICN a la conferencia global de la ONU en Bonn

El cambio climático afecta a 62 lugares naturales Patrimonio Mundial de la Unesco

Los sitios naturales del Patrimonio Mundial amenazados por el cambio climático se han incrementado de 35 a 62 en solo tres años. Esto hace que el cambio climático sea la amenaza a la que se enfrentan de forma más vertiginosa, según un informe publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas que se celebrada en Bonn, Alemania. El blanqueamiento de los corales y la pérdida de glaciares afecta a todos.  Leer más

 Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el agua
 España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios
 El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo
 Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos

Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el aguaEstrecha colaboración España-América Latina(33% del recurso)

Iberoamerica llama a un acuerdo global sobre el agua

En la tercera edición de los Diálogos del Agua América Latina-España, donde se concentra el 33% del recurso global pero 20 millones de personas aún no tienen acceso a ese fluido vital de calidad, expertos internacionales hicieron un llamamiento a un pacto global del agua que garantice la seguridad hídrica. La convocatoria reunió en la Casa de América de Madrid a ministros de España, Costa Rica, Bolivia y Panamá, a altos funcionarios y a representantes de instituciones del sector privado.  Leer más

 Expertos de 15 países proponen usar el agua para la paz
 España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios
 Menos del tercio del canon hidroeléctrico se destina a su fin
 América Latina, región con más agua del mundo y sin acceso potable para la mayoría

Este fin de semana vivimos una hora más a las 3:00 volverán a ser las 2:00 La madrugada del domingo

Este fin de semana vivimos una hora más a las 3:00 volverán a ser las 2:00

En la madrugada de este domingo de 29 de octubre finaliza el horario de verano, que comenzó el pasado mes de marzo con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar en las actividades cotidianas. El retorno al horario de invierno se producirá a las tres de la madrugada, lo que supone retrasar los relojes una hora, es decir, a las 03:00 horas volverán a ser las 02:00 horas.La buena noticia es que dormiremos (o saldremos) una hora más. La mala, que a partir de ahora anochecerá antes, hasta marzo. Leer más

 Suspendidas las ayudas PIVE a la venta de coches Volkswagen por los concesionarios
 Los primates, infectados por VIH hace 16 millones de años
 Graban por primera vez a un extraño pez gigante
 2007: el año de la Ciencia

España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de preciosLos economistas reflexionan sobre la gestión pública del H2O

España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios

El importe que pagan las familias españolas por el agua es uno de los más baratos de Europa, tanto en precio como en relación a su renta per cápita, pese a que España es uno de los menos húmedos. Así lo indica el estudio "La gestión del agua en las ciudades", editado por el Consejo General de Economistas y que será presentado en Madrid este jueves por los representantes profesionales de los economistas, para reflexionar sobre el modelo de gestión de de ese y otros servicios públicos españoles. Leer más

 Diferencias entre valor y precio de una empresa
 Expertos de 15 países proponen usar el agua para la paz
 Menos del tercio del canon hidroeléctrico se destina a su fin
 Diferencias entre valor y precio de una empresa

Colegios cerrados y ya 4 muertos en Galicia tras los 132 incendios provocados este fin de semana Los "atentatos" según la Xunta triplican el récord de agosto

Colegios cerrados y ya 4 muertos en Galicia tras los 132 incendios provocados este fin de semana

Numerosos colegios permanecieron cerrados este lunes en Galicia por haber sido afectados por fuego, humo o sustancias tóxicas durante los 132 incendios provocados este fin de semana, con un balance hasta ahora de 4 personas muertas, 2 desaparecidas y extensas propiedades destruidas, en algunas familias todos sus enseres, casa y hasta coche. La Xunta ha indicado que el número de incidencias casi triplica el récord de agosto pasado y ha calificado su origen de "atentados". Leer más

 Los fuegos intencionados en León y Ávila elevan los incendios de este año en España a 500
 Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos
 Sólo el 2% del bosque quemado este año es eucalipto
 La retirada de biomasa forestal podría evitar incendios y crear hasta 234.000 empleos en España

Más cara en zonas marítimas mediterráneas y delAtlántico sur

Diferencias que hasta quintuplican el precio español del agua, cuya gestión atrae la corrupción

La organización de consumidores y usuarios, OCU, advierte unas diferencias estratosféricas en los precios del agua en España por provincias: Mientras que la factura anual de un vecino de Palencia ronda los 150 euros, barceloneses y murcianos no pagan menos de 500 euros por el agua del grifo. La mayor carestía de este bien, cuya gestión pública ha sido objeto los últimos años de grandes casos de corrupción aún no resueltos, se centra en las provincias marítimas mediterráneas y del Atlántico sur. Leer más

 Expertos de 15 países proponen usar el agua para la paz
 Menos del tercio del canon hidroeléctrico se destina a su fin
 Detenido tras la busca de corrupción de OHL en Canal López Madrid, "compi yogui" de los Reyes
 Directivos de FCC y Acciona, entre los detenidos por el fraude millonario en la pública Acuamed

La Universidad Politécnica de Madrid lo demuestra la primera

El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo

Un estudio en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid demuestra, por primera vez, que el cambio climático está cambiando el patrón de ocurrencia de las inundaciones en gran parte de Europa, anticipando hasta en dos meses las de Suecia, Finlandia y los Estados Bálticos y demorando un mes las de Gran Bretaña, Irlanda occidental, Escandinavia y norte de Alemania.En España tienden a ocurrir en diciembre en vez de en enero. Los resultados han sido publicados en la revista Science. Leer más

 Las aves cooperan para resistir al cambio climático, a diferencia de la América de Trump
 El Día Internacional de Fascinación por las Plantas evidencia que aún ignoramos cómo se conectan
 Doñana, en riesgo de colapsar sin una mejor gestión
 Las mujeres, una de las soluciones del cambio global

Los fuegos intencionados en León y Ávila elevan los incendios de este año en España a 500Con la de Fanlo (Huesca), suman casi 1.300 intervenciones

Los fuegos intencionados en León y Ávila elevan los incendios de este año en España a 500

Los incendios intencionados surgidos el lunes en la comarca de La Cabrera (León) y este jueves en Gilbuena (Ávila) avanzaban sin control la tarde de este jueves,tras quemar el primero casi 8.000 hectáreas. Los medios de lucha contra incendios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), que actúan tsmbién en Huesa,realizaron así en lo que va de año casi 1.300 intervenciones en unos 500 incendios (491 hasta el día 20), en colaboración con todas las comunidades autónomas Leer más

 Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos
 Sólo el 2% del bosque quemado este año es eucalipto
 La retirada de biomasa forestal podría evitar incendios y crear hasta 234.000 empleos en España
 Las áreas quemadas por incendios se triplicarán en la Península para el 2075

Los fuegos proliferan sin control este verano en toda España

Casi 400.000 firmas contra la ley que permite construir en terreno incendiado

 Leer más

 El cambio climático incendiará EE UU y Europa
 "Los grandes incendios se producen por causa, no por cuatro locos"
 Las áreas quemadas por incendios se triplicarán en la Península para el 2075
 Primer máster europeo en incendios forestales

Hallada otra ave extinta por humanos en las AzoresDesapareció como muchas especies de aves en otras islas

Hallada otra ave extinta por humanos en las Azores

En el interior del cráter de un volcán de la isla Graciosa en el archipiélago de las Azores, en el océano Atlántico, un equipo internacional de investigadores ha descubierto los huesos de una nueva especie extinta de pájaro cantor, un camachuelo al que han denominado Pyrrhula crassa.Es el primer pájaro paseriforme extinto que se describe en el archipiélago, y no va a ser el último. Las colonizaciones produjeron la destrucción y la quema de los hábitats de las islas que asentaban seres humanos.  Leer más

 Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos
 Las aves cooperan para resistir al cambio climático, a diferencia de la América de Trump
 La inteligencia artificial decidirá a quién curar primero
 Frente a graves amenazas globales, ahora sí, ciudadanos del mundo, ¡uníos!

Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferosAdemás de 40 clases de planta, según balance de SEO/BirdLife

Doñana quemó otras 70 especies de aves y 38 de mamíferos

Un mes después del incendio en el Parque Natural de Doñana en Huelva, la organización SEO/BirdLife revela en un informe que la pérdida de biodiversidad ha afectado a los 38 mamíferos característicos del parque como el lince ibérico, y a más de 70 especies de aves,como el águila imperial ibérica. Además de 40 clases de plantas. El incendio afectó a zonas donde se encuentran especies como el tejón, el jabalí y el lince ibérico. La recuperación a largo plazo pasa por reducir amenazas en la zona.  Leer más

 España, mayor superficie de Europa en producción ecológica y quinta potencia global
 Sólo el 2% del bosque quemado este año es eucalipto
 La retirada de biomasa forestal podría evitar incendios y crear hasta 234.000 empleos en España
 Tras los incendios de Doñana y Portugal el sector forestal es visto como motor de desarrollo rural

Denuncian cinco organizaciones tras su duplicación legal

Menos del tercio del canon hidroeléctrico se destina a su fin

Un comunicado conjunto suscrito por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España dice que el canon hidroeléctrico que acaba de duplicar el Gobierno supone la recuperación de los costes ambientales de uno de los usos del agua, pero "esta inversión en la protección de los ríos se ha visto reducida en cada uno de los Presupuestos Generales del Estado en los últimos años, aunque desde el año pasado, además, incumpliendo nítidamente la normativa vigente".  Leer más

 Planificada la red de energía en beneficio de la privada REE
 La reforma eléctrica amenaza de muerte al sector forestal español y a su empleo
 Iberdrola, primera eléctrica acusada por anticorrupción de lucro ilícito e investigada por ello
 Más condenas europeas a España por sus interinos y los monopolios energéticos que pagan a políticos
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 El Expediente Royuela
2 Semana negra en Barcelona: vandalismo organizado, tolerado y contrario a la libertad de expresión
3 Miedo a la muerte
4 Tu negocio se hunde y no quieres que te arrastre
5 Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
6 El Brexit se ha consumado, pero no para todo el Reino Unido (RU)
7 Los efectos de la pandemia por Covid-19 en los contratos de arrendamiento de local de negocio
8 Cómo se desarrolla la empatía en las empresas.
9 Muere Manuel Delgado, guardián de secretos de un poder económico mayor que el político en España
10 La COCEMFE pide al Congreso escuchar a la discapacidad y una atención centrada en las personas
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS