Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

martes, 2 de marzo de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Este 3 M, elecciones a rector con 5 candidatos en URJC,la más joven, politizada y polémica de Madrid
Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
Juego y tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza durante el confinamiento
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Díaz y el viceprimer ministro belga acuerdan promover la propuesta de directiva de Salario Mínimo UE
Ciclo de seminarios web sobre la Ley de Formación Profesional cuya redacción empezó hace dos meses
El Supremo unifica doctrina sobre las vacaciones: las empresas no podrán cambiar fechas a sus fijos
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
Perspectivas Económicas de América Latina 2021: la influencia de la inversión española aumentará
La Real Academia supera por la pandemia su crisis y los mil millones de consultas digitales al año
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
TENDENCIAS Ampliar +  
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro


Debates y firmas invitadas
Artículos 126 a 150 de 510
Dudas ante el binominio más Unión Europea pero a diferentes velocidades Dudas ante el binominio más Unión Europea pero a diferentes velocidades

A las tradicionales dudas entre si la mayor Unión Europea ha de venir de la economía o de la política, que siempre han rodeado nuestro proyecto de integración continental, se han unido las relativas a si esa mayor union es compatible con su avance a diferentes velocidades entre los países que la forman. Eso se nota en cómo la prensa valora el manifiesto de los líderes europeos para celebrar el 60º aniversario de la creación de la UE, marcado por la próxima salida de Reino Unido de la Unión.  Leer más

 La Formación Profesional, opción a impulsar por Europa
 Merkel concede a Trump elevar los gastos militares
 LIBRO BLANCO SOBRE EL FUTURO DE EUROPA Reflexiones y escenarios para la Europa de los 27
 El Este ultraconservador, dispuesto a vetar la Europa a varias velocidades

ETA: ¿Ahora desarme sin disolución tras 829 asesinatos?ETA: ¿Ahora desarme sin disolución tras 829 asesinatos?

La banda terrorista ETA anunció este fin de semana que entregará las armas el 8 de abril, y Gobierno y prensa resaltan que será sin contrapartida.Quedan 300 de sus 829 asesinatos de 50 años sin aclarar, según asociaciones de víctimas. Al anunciar el cese definitivo de la violencia en otoño de 2011, sorprendió que no se disolviera y entregara armas, exigencias del Gobierno para proceder a cualquier interlocución. Ahora podría haber desarme sin disolución, mientras se niega otra vez este diálogo. Leer más

 Facebook, YouTube, Twitter y Microsoft se unen para frenar el terrorismo en Internet
 La prensa española, desconcertada ante el terror yihadista
 Las víctimas de ETA narrarán su experiencia en los institutos
 El terrorismo entrará por decreto en ESO y bachillerato con valores éticos e historia

"Las neuronas del alma"Por el Premio Nobel de la Paz 2017 para el Padre Ángel

"Las neuronas del alma"

Este sábado 11 de marzo se celebró el cumpleaños del Padre Ángel. Por este motivo, y como apoyo a la presentación de su candidatura al Premio Nobel de La Paz 2017, asistimos casi 900 personas. No pudieron estar presentes más por capacidad del aforo. Se trata de una perdona capaz de activar, en todos los demás que tenemos la suerte de conocerle, lo que podríamos llamar "las neuronas del alma", esas de las que se habla menos que de las neuronas espejo.  Leer más

 Polémico Nobel por la inacabada Paz en Colombia
 Salud Mental colectiva.De la convivencia y el conflicto en la realidad subjetiva
 El adiós a Mandela convierte el estadio de Jogannesburgo en un oasis de paz con políticos incluídos

Ambiguedad y degradación de la directiva europea de RSC en España para CCOOAmbiguedad y degradación de la directiva europea de RSC en España para CCOO

El sindicato CCOO ha difundido las alegaciones presentadas al borrador de la nueva ley de la responsabilidad corporativa que el Gobierno enviará en breve al Congreso. Opina que la ambiguedad de la directiva europea amenaza con aumentar en España, dada la actitud del Gobierno hacia estos temas (sostenibilidad, protección social, derechos sociales y laborales a la baja, actitud de debilitamiento del poder de la negociación colectiva y de los representantes democráticos y legítimos del trabajo, etc Leer más

 Renfe y Ferrovial, denunciados por falta de RSC
 Cómo fomentar el diálogo con accionistas y stakeholders
 Más expertos aseguran que la RSC es rentable
 Inminente adaptación de la Directiva 2014/95 de información no financiera

¿Debe controlar el Gobierno a los fiscales anticorrupción?¿Debe controlar el Gobierno a los fiscales anticorrupción?

El destituido fiscal superior de la Región de Murcia, Manuel López Bernal, quien impulsó la imputación del presidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez, ha denunciado situaciones de presión y acoso judicial en relación con las tramas de corrupción que afectan a la comunidad y han llevado a la imputación de su presidente. Por la permanencia de éste en el cargo Ciudadanos amenaza con una moción de censura al Gobierno, que cambia fiscales en vez de dejar su control al Parlamento como piden algunos..  Leer más

 Rodrigo Rato, de nuevo ante la justicia, pero no quienes le pagaban
 Los cabecillas de Gürtel vuelven a la cárcel mientras el Congreso muestra unanimidad contra indultos
 El Gobierno anuncia refuerzos contra la corrupción
 Catalá ofrece pactos para la transición en justicia y corrupción

Transformación de los seguros en la era digitalTransformación de los seguros en la era digital

La capacidad digital es esencial para triunfar como compañía de seguros ahora y en el futuro. Así inicia Soledad Maldonado Eizaguirre el trabajo fin de grado que le ha permitido ganar el primer premio del Colegio de Economistas de Madrid, según cuyas conclusiones la transformación digital permitirá en los próximos años bajar precios a los asegurados. Pero añade que lograr tener estas capacidades o habilidades digitales no es una panacea y requiere de la superación de una serie de complejidades. Leer más

 Banca, telecos y seguros acaparan las reclamaciones del consumo
 Los seguros de ahorro herramientas útiles en la planificación de las herencias
 La banca española encarece los créditos al estudio más de un 30 % en solo un año
 Los fármacos incluirán dos seguros a partir de 2019

Frente a graves amenazas globales, ahora sí, ciudadanos del mundo, ¡uníos!Llamamiento de la Fundación Cultura de la Paz y 5 rectores

Frente a graves amenazas globales, ahora sí, ciudadanos del mundo, ¡uníos!

Este es el llamamiento abierto encabezado por el catedrático, exministro y exdirector general de Unesco Federico Mayor Zaragoza y firmado ya por 135 personas, entre ellas los rectores de cinco universidades españolas -Universidad de Granada, Nacional a Distancia (UNED), Fossas por la Politécnica de Catalunya, Alcalá de Henares y Giró como exrector también de UPC- y de otras cinco fundaciones: Fundación Sistema, AG-FITEL, Ciudadanía y UAM, además de la Fundación Cultura de la Paz, promotora. Leer más

 Delito de silencio: El tiempo de la sumisión y de la indiferencia ha terminado
 La economía del bien común (Prólogos: Federico Mayor Zaragoza y Victoria Camps)
 Reacciona-dos
 Federico Mayor Zaragoza recibe el I Premio a la Cultura Universitaria

Líderes de grandes multinacionales contra la orden de TrumpHacia un nuevo campo para la Ciudadanía Corporativa

Líderes de grandes multinacionales contra la orden de Trump

La orden ejecutiva de Trump contra los refugiados e inmigrantes ha desencadenado una reacción hasta ahora inusitada por parte de las grandes empresas. Según la experta en RSC Helena Ancos, esa orden ha creado un nuevo campo para la Ciudadanía Corporativa, a la vista de los numerosos caos de líderes de grandes multinacionales que han manifestado críticas.  Leer más

La ciencia no avala la fórmula ´colecho, porteo y lactancia´La ciencia no avala la fórmula ´colecho, porteo y lactancia´

Una relación fuerte y sana con los bebés es imprescindible en el desarrollo de cualquier criatura. Los partidarios de la ´maternidad natural´ promueven tres prácticas para afianzarla: el colecho, la lactancia y el porteo. Pero la ciencia no avala sus reglas. El vínculo seguro se consigue respondiendo a las necesidades del niño y, para eso, no valen tres trucos. "Es un engaño. Toma su nombre de la ciencia que estudia el desarrollo humano y eso confunde", afirma uno de los investigadores del apego Leer más

 La lactancia materna limita el riesgo de leucemia infantil
 Los avances en neurociencia, al servicio del aprendizaje del inglés
 Los bebés saben comunicar sus dudas
 El ´baño´ vaginal fortalecerá a los bebés nacidos por cesárea

Hay que debatir los límites del crecimiento en el turismoEl desafío de la sostenibilidad

Hay que debatir los límites del crecimiento en el turismo

La celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para tomar conciencia del problema de los límites del crecimiento económico.La relación entre empresa, turismo y medio ambiente todavía no se ha estudiado lo suficiente, por lo que hacen falta más esfuerzos por parte de todos los agentes.Nuestro país, al ser una de las primeras potencias turísticas a nivel mundial, debe tomar la iniciativa y servir como ejemplo de turismo sostenible e inclusiv Leer más

Cómo debe entenderse la Responsabilidad Social Corporativa
Cómo debe entenderse la Responsabilidad Social Corporativa

Hasta ahora muchas empresas han incorporado la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como mera estrategia de marketing y publicidad, con el objetivo de proyectar una mejor imagen corporativa. La sociedad demanda de las empresas cada vez una mayor preocupación por la sostenibilidad medioambiental y el futuro del planeta, y por la justicia social. Esta tribuna es un resumen de la reciente intervención de la autora en el Foro de Economía Progresista.  Leer más

 Inminente adaptación de la Directiva 2014/95 de información no financiera
 La inversión social de las 77 empresas españolas más destacadas apenas llega a 741 millones
 PSOE y Podemos urgen hacer la RSC obligatoria
 Suspenso generalizado del IBEX 35 en RSC

Los pecados de Newton y Einstein
Los pecados de Newton y Einstein

La visión del científico heroico y puro sigue muy presente en nuestro imaginario; de ahí el escándalo con el que recibimos las recurrentes noticias sobre el comportamiento censurable de algún investigador. Cuestionar esas visiones edulcoradas es el cometido de Los pecados de dos grandes físicos: Newton y Einstein, obra de Eduardo Battaner. No tenían un pelo de inmaculados, pero, como afirma el autor, "el sabio imperfecto puede hacer una ciencia perfecta". Leer más

 Sale a la luz el manuscrito con la historia original de Newton y la manzana
 Isaac Newton previó que el fin del mundo llegará en 2060
 "La idea de gravedad era un ´efecto aparente´ de la curvatura espacio-tiempo"
 Consulta los artículos originales de Einstein online

Astronautas estudian en Lanzarote cómo ir a MarteAstronautas estudian en Lanzarote cómo ir a Marte

Desde el Instituto de Geociencias (centro mixto UCM-CSIC) estudiamos las similitudes de Lanzarote con la geología marciana. Consciente de estas semejanzas, la Agencia Espacial Europea organizaba hace unas semanas una nueva edición de PANGAEA, un proyecto para entrenar a astronautas, entre ellos, Pedro Duque."Los "entrenadores" hemos elaborado tutoriales, conferencias temáticas y trabajos geológicos de campo. La isla canaria es un magnífico museo. Leer más

 ¿Por que los astronautas no lloran? Jorge Alcalde
 Ofertas de empleo... fuera de la Tierra
 La Luna... de agua
 Nuevas pruebas de agua líquida (¿vida?) en Marte

El caso de Nadia reabre el debate sobre las enfermedades rarasEl caso de Nadia reabre el debate sobre las enfermedades raras

Hay millones de niños que sufren enfermedades raras, y millones de padres que la curación de sus hijos no sea rentable. No nos quedemos con criminalizar al padre de Nadia. Eso es tan fácil como donar un par de euros en su cuenta corriente. Quedémonos con la realidad de que hay millones de ´raros´ en el mundo que podrían ser tan económicamente interesantes como quisiera desear la sociedad que construimos entre todos.Vivimos en un mundo de cuentistas que se aprovechan de los fallos del sistema. Leer más

 Afectados por enfermedades raras e industria de medicamentos huérfanos urgen más cooperación
 La universidad pone el foco en las enfermedades raras
 Proyecto para mejorar la atención en enfermedades raras, que afectan a tres millones de españoles
 Detenidos por estafa los padres de Nadia

¿Libre acceso a la ciencia o dominio de los oligopolios?¿Libre acceso a la ciencia o dominio de los oligopolios?

El negocio de las publicaciones científicas, por las que deben pasar los investigadores para acreditar méritos académicos, genera al año unos 10.000 millones de dólares de beneficios, gracias a que autores y revisores trabajan gratis, pues cobran de sus centros. Hoy cuatro o cinco grandes editoriales (Elsevier, Springer, Wiley, Taylor & Francis y Sage), ninguna española, controlan casi todas las publicaciones de referencia, cuyos contenidos son así financiados con fondos públicos. ¿Hasta cuándo? Leer más

 Posicionamiento en Academia
 La biblioteca de la Complutense se une a uno de los repositorios científicos digitales más importantes del mundo
 COAR convierte Madrid en capital del conocimiento y la investigación global

"Llegar al 3% de déficit lo antes posible no es compatible con el crecimiento económico"Según la doctora Milagros García Crespo, de la RADE:

"Llegar al 3% de déficit lo antes posible no es compatible con el crecimiento económico"

"Hoy se está comprendiendo que la exigencia de llegar al 3% lo antes posible no es la mejor vía para compatibilizar la reducción del déficit, que se debe de reducir pero ampliando el plazo, con el crecimiento económico", manifestó Milagros García Crespo, miembro de la Real Academia de Doctores de España (RADE), en la sesión "El euro: situación actual y perspectiva", celebrada en la corporación. Leer más

 La profesora Corazón Mira propone que el Tribunal de Cuentas pueda actuar por "denuncia popular"
 Los Premios de Investigación 2016 duplican ampliamente los candidatos presentados
 Once investigadores, galardonados con los Premios de Investigación 2016 de la RADE
 Recomponer el consenso constitucional, la opción acertada para resolver la situación de Cataluña

Trump, presidente de la frustraciónTrump, presidente de la frustración

De nuevo la sorpresa.Cuando buena parte de los medios de comunicación, los dirigentes y los ciudadanos de los países del hemisferio occidental estaban convencidos de una victoria de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales USA, los resultados les han llevado la contraria.Fue como otra puesta en práctica del ´efecto demostración´, mediante el cual los votantes deciden comportarse en manera diversa a lo que se espera de ellos; una forma de conducta electoral que se ha repetido últimamente. Leer más

 Trump dañará, incluso sin ganar y bajar las bolsas
 El 40% de los seguidores de Twitter de Trump y Clinton son falsos
 "Trump cree que América es para los americanos y que cualquier inmigrante es un apestado"
 La fatal ambigüedad de Trump

La reforma fiscal, prioridad entre otros cambios económicos que necesita EspañaDebate organizado por la Fundación Alternativas

La reforma fiscal, prioridad entre otros cambios económicos que necesita España

La reforma fiscal es la mayor prioridad citada entre las reformas que necesita España por los expertos económicos que ha convocado a un debate la Fundación Alternativas, entre otras razones porque a través de la misma se pueden abordar otras reformas urgentes para atenuar crecientes desigualdades, reducir la deuda pública, financiaciar pensio es, etc. El tema era ´El rol de Estado en contextos de crisis de endeudamiento: ¿Qué pueden hacer las instituciones españolas en materia económica?´.  Leer más

 Toda la oposición menos C´s, contra el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno a Bruselas para 2017
 ¿Se midió mal el impacto de la austeridad?
 ¿Impacto multiplicador de gastos e impuestos?
 Las autonomías logran frenar recortes tras subir el IPC de salud, educación y transporte un 20%

Más allá de Google: el curriculo sí agrega valor

¿Sirve el expediente académico para encontrar trabajo?

Hace un par de semanas se generó en LinkedIn un interesante e intenso debate, relacionado con una categórica y controvertida declaración, referente al expediente académico, esto por parte del Vp. de Google, Laszlo Bock, ejecutivo de primer nivel, responsable de la administración de recursos humanos, del reclutamiento y la selección de colaboradores. Leer más

Réplica al profesor García Landa: Los filólogos somos necesarios, que parece que no, pero siRéplica al profesor García Landa: Los filólogos somos necesarios, que parece que no, pero si

Siento en el alma tener que escribir estas líneas para que sean publicadas en Ibercampus. Una plataforma de comunicación académica no parece que sea el lugar más adecuado para ventilar un conflicto en redes sociales, lo más parecido al patio de un colegio. Pero, dado que se airea mi nombre, dejaré por un rato otras ocupaciones más gratificantes y paso a responder a su artículo difundido aquí mismo. Agradezco a los administradores de Ibercampus su deferencia. Leer más

 Innecesario Filólogo
 Una réplica a Andradas que apoya la Plataforma para la Reestructuración de la Complutense
 Ingenieros y médicos son los titulados con empleo más rápido, y filósofos y marinos los de menos
 "La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo"

Urge el empleo de calidadUrge el empleo de calidad

Sin duda, en estas secuencias de campañas electorales del último año estamos oyendo propuestas de todo tipo, desde las más descabelladas hasta las más inefectivas, pero también se observan muchas ausencias. Especialmente preocupa, a mí al menos, la ausencia de una visión meridianamente clara sobre el futuro del trabajo y líneas de acción consecuentes para hacer frente a los retos del futuro. Leer más

 La Justicia europea abre puertas a más indemnización por despido a 4 millones de empleos temporales
 Empleo e innovación, relegados en las prioridades UE de Bratislava tras la crisis del Brexit
 La educación destruyó en agosto casi la mitad de los 144.997 empleos afiliados a la Seguridad Social
 Más de 926.000 autónomos se han beneficiado de la tarifa plana de 50 euros

El negocio de las acreditaciones: la calidad del profesorado medida por la cantidadLa devaluación de la función docente

El negocio de las acreditaciones: la calidad del profesorado medida por la cantidad

Dos multinacionales extranjeras sacan del erario público más de 25 millones de euros anuales controlando el acceso y promoción del profesorado universitario e investigador de este país, según denuncia el coordinador federal de Izquierda Unida y profesor de la Universidad de León Enrique Javier Diez Gutierrez, en un artículo publicado por el digital Nuevatribuna.es  Leer más

 Las universidades españolas piden la homogeneización de las acreditaciones de idiomas
 Educación absorbe la polémica ANECA
 El declive de la libertad universitaria
 En España hay 5.000 carreras universitarias, demasiadas para la ANECA

¿Existe un buen vino bajo en alcohol?Laboratorios de todo el mundo trabajan por conseguirlo

¿Existe un buen vino bajo en alcohol?

Desde Chile hasta España pasando por Nueva Zelanda, laboratorios biotecnológicos de todo el planeta buscan la fórmula mágica para disfrutar de una copa de vino sin tener que asumir la carga de alcohol y sus calorías. Tratan de satisfacer una demanda creciente, con aplicaciones inesperadas: una de ellas, contrarrestar el aumento de graduación que el cambio climático provoca en las botellas. Pero ¿mantendrán el aroma, sabor y textura de un buen caldo? El calentamiento global es una de las amenazas Leer más

 El riesgo de cáncer crece incluso con el alcohol moderado
 Queso, ´foie gras´, vino y pocos infartos
 El vino tinto mejora la memoria
 Sangría, solo made in Spain

¿Qué refugiados políticos tienen mejor aceptación en Europa?¿Qué refugiados políticos tienen mejor aceptación en Europa?

Un estudio internacional, publicado en la revista Science, revela que el perfil de refugiado con más apoyo en Europa es aquel que puede contribuir a la economía, ha sido torturado, y es cristiano y no musulmán. El equipo investigador utilizó una gran encuesta on line, en la que se pidió a 18.000 personas en edad de votar de quince países europeos que evaluaran 180.000 perfiles de solicitantes de asilo.Las preferencias parecen motivadas por las tres citadas cuestiones o factores.  Leer más

 Atletas refugiados irán a las Olímpiadas para hacer historia
 Terror contra Europa, según toda la prensa española
 ONU apoya con "puntos azules" a migrar a Europa
 Vuelven las conversaciones para acabar la guerra de Siria

Azúcares y grasas se culpan de los trastornos de corazón pagando a científicos y medios La industria influye desde lo años 60 hasta nuestros días

Azúcares y grasas se culpan de los trastornos de corazón pagando a científicos y medios

Una investigación recogida por la revista médica JAMA analiza el papel de la industria del azúcar en los estudios publicados sobre la salud del corazón. Las azucareras utilizaron la ciencia en los años 60 para señalar como responsable a la grasa saturada y restar importancia al azúcar, según los documentos históricos recién liberados. Informes más recientes indican que la industria alimentaria ha seguido influyendo en estudios sobre nutrición.  Leer más

  Dos bebidas azucaradas al día elevan riesgos cardíacos
 El entrenamiento físico y sus consecuencias para el corazón
 La UJA acoge y organiza la XXVII Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía
 Los cerebros emocionales, diferentes de los racionales
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 2 científicos alertaron en 1997 de la crisis de los opiáceos que ha costado 573 millones a McKinsey
2 La Oreja (y la cámara)
3 Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
4 Este 3 M, elecciones a rector con 5 candidatos en URJC,la más joven, politizada y polémica de Madrid
5 Díaz y el viceprimer ministro belga acuerdan promover la propuesta de directiva de Salario Mínimo UE
6 Miedo a la muerte
7 DÍA DEL FUTURO: Visiones transhumanistas
8 España baja a país 18°en equidad de género, mejorada con la COVID en el mundo desarrollado y latino
9 Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
10 El Consejo General de Economistas prevé que el PIB crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS