 |
 |
 |
Artículos 126 a 150 de 3058 |
empleo publico
 
|

 |
 |
Pide a España abaratar el despido y más calidad de empleo
 Las actuales tasas históricas de empleo conviven con las de estancamiento salarial, según la OCDE
 España, Australia e Italia son los países de la OCDE con mayor retroceso de los salarios reales entre los países desarrollados que forman parte de la OCDE, y en el caso de España el de mayor paro. Pero esta organización opina que las indemnizaciones por despido en España son "particularmente generosas", por lo que recomienda al nuevo Gobierno que reduzca su importe al tiempo que aumenta el periodo de preaviso. El nuevo embajador español será Manuel Escudero, responsable Economía en el PSOE. 
El Gobierno de Sánchez valora las estadísticas laborales con similar triunfalismo al de Rajoy
Reducir el paro juvenil y la precariedad laboral, concretadas como prioridades del Gobierno Sánchez
El paro registrado vuelve a niveles "precrisis" aunque con varios millones menos de ocupados
Empleo lanza otro balance triunfal con sus datos del paro y convoca cursos de formación digital
|

 |
 |
"Es absolutamente intolerable" lo de empresas y falsos RETA
 Trabajo anuncia que intensificará inspecciones y cotizaciones a los autónomos
 La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha confirmado la puesta en marcha de un Plan contra la explotación laboral. Una de las medidas de dicho Plan, que ya están implementando, es la intensificación de las inspecciones de trabajo, especialmente, en las empresa de la economía digital, para frenar la utilización del falso autónomo incluidos en este régimen RETA aunque funcionen o procedan de empleos por cuenta ajena, correspondientes al régimen general. 
Un total del 4.631 personas, imputadas por fraude a la Seguridad Social
XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental de APIA
La consulta pública española sobre el cambio climático, abierta hasta el 10 de octubre
Inspección de Trabajo inicia su Plan 2018-2020 tras aflorar 519.056 empleos irregulares como en UAM
|

 |
 |
Se multiplican las facultades de Medicina y los licenciados no tienen hueco en la Sanidad pública
 Se multiplican las facultades de Medicina, pero los licenciados no tienen hueco en la Sanidad pública española, según advierten los médicos. Y la creación de nuevos campus aumentará todavía más el "embudo" de graduados que tendrán que emigrar o buscar otra profesión, según el último estudio demográfico de la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Colegios de Médicos. 
|

 |
 |
Unos 90.000 empleos más y otros tantos parados menos
 El Gobierno de Sánchez valora las estadísticas laborales con similar triunfalismo al de Rajoy
 El paro registrado se ha reducido en 89.968 personas durante el mes de junio, cuando la afiliación media a la Seguridad Social superó a barrera de los 19 millones de ocupados (19.006.990), tras ascender en 91.322 afiliados, el 0,48%, aunque queda casi dos millones por debajo del máximo de ocupación previo al inicio de la crisis. Pese a ello, la valoración oficial del número acumulado de afiliaciones es que "no se alcanzaba desde septiembre de 2008 (19.020.359)",como el Gobierno de Rajoy. 
El paro registrado vuelve a niveles "precrisis" aunque con varios millones menos de ocupados
Empleo lanza otro balance triunfal con sus datos del paro y convoca cursos de formación digital
Reducir el paro juvenil y la precariedad laboral, concretadas como prioridades del Gobierno Sánchez
Los pensionistas, con menor riesgo de pobreza que los activos, pero necesidades crecientes a cubrir
|

 |
 |
Por la ministra Valerio, con el director general de la OIT
 Reducir el paro juvenil y la precariedad laboral, concretadas como prioridades del Gobierno Sánchez
 La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes que el desempleo juvenil y la lucha contra la precariedad laboral serán objetivos prioritarios de este Gobierno, en línea con lo revelado por el presidente Sánchez el domingo.

Sánchez anuncia planes contra explotación laboral, pobreza infantil y contención de inmigrantes
Vicios y miserias de la universidad: endogamia,servilismo, precariedad, corrupción, cotos...
El 85% del mileurismo en la prensa, de mujeres
El empleo, 2 millones menos que al iniciarse la crisis y el paro 2,2 más, ya con el mismo PIB
|

 |
 |
Aunque aun faltan varios millones de empleos
 El paro registrado vuelve a niveles "precrisis" aunque con varios millones menos de ocupados
 La Seguridad Social ganó 237.207 afiliados durante el mes de mayo, el mayor incremento desde julio de 2005, hasta los 18.915.668 ocupados, dato que no se registraba desde finales de 2008, según las cifras publicadas ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad social. El desempleo se redujo en 83.738 personas, para situarse en 3.252.130 parados, la cifra más baja desde diciembre de 2008. Los diarios hablan de niveles precrisis aunque faltan varios millones, pues llegó a haber casi 21 millones 
Negro primer trimestre del empleo (-124.100) pese a otros 31.000 ocupados públicos
España se vanagloria del balance laboral 2017 y sigue de 6º país del mundo con mayor desempleo
El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
El paro juvenil baja al 36% en el tercer trimestre tras batir récord mundial (56%) en el 2014
|

 |
 |
Paro menor en abril tras subir antes y en máximos globales
 Empleo lanza otro balance triunfal con sus datos del paro y convoca cursos de formación digital
 El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de los créditos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado para políticas activas de empleo a las Comunidades Autónomas, que ascienden a 2.055 millones, el 8,5 % más respecto a 2017, aumentó destinado a asumir el coste salarial de personas con discapacidad contratadas en Centros Especiales.También anunció el Gobierno la convocatoria de cursos de formación en competencias digitales con un presupuesto de 60 millones de euros. 
Negro primer trimestre del empleo (-124.100) pese a otros 31.000 ocupados públicos
Feminismo, pensiones y exigencias de mejor reparto de la renta protagonizaron el 1 de Mayo 2018
Bono Formación Garantía Juvenil ofrecerá formación y empleo a casi 100.000 jóvenes en Cataluña
Báñez dice que la nueva FP se adapta mejor a cada sector dinamizando la negociación colectiva
|

 |
 |
Los sindicatos amenazan con más movilizaciones
 Feminismo, pensiones y exigencias de mejor reparto de la renta protagonizaron el 1 de Mayo 2018
 Miles de personas participaron en las más de 70 manifestaciones del Primero de Mayo en toda España bajo el lema "Es tiempo de ganar. Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas". En la concentración de Madrid(unas 50.000 según los convocantes y 12.000 según la Delegación del Gobierno), los líderes sindicales Unai Sordo (CC OO) y Pepe Álvarez (UGT), amenazaron con movilizaciones si no se produce una mejor distribución de la riqueza que generada con el fin de la crisis. 
De 12000 millones en más recaudación fiscal, 3000 a pensionistas y mileuristas y 4.244 a territorios
La universidad apoya la unidad de jubilados, jóvenes y feministas por las pensiones, rota en Madrid
El paro feminista, 6 de los 8 millones de ocupadas españolas, asombra al mundo y arrastra al PP
El paro juvenil baja al 36% en el tercer trimestre tras batir récord mundial (56%) en el 2014
|

 |
 |
La ocupación ya solo crece al 2,36% frente 3,3% en Cataluña
 Negro primer trimestre del empleo (-124.100) pese a otros 31.000 ocupados públicos
 El primer trimestre ha dejado seriamente tocado el discurso gubernamental de que España es de los países que mejor se recuperan de la crisis económica con ayuda del empleo. La Encuesta de Población Activa (EPA) reveló que los ocupados descendieron en 124.100 personas, y sin los 31.000 empleos creados por el sector público hubieran bajado en 155.200, con el consiguiente aumento del paro, salvo en comunidades como Cataluña, Extremadura y Canarias y en menor medida Madrid y Comunidad Valenciana. 
El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
España se vanagloria del balance laboral 2017 y sigue de 6º país del mundo con mayor desempleo
Bruselas destaca a España en desigualdad y riesgo de pobreza
Paro, precio de la energía y elevada fiscalidad, principales preocupaciones de economistas en Madrid
|

 |
 |
V Congreso Internacional de Empleo para Universitarios JOB
 Bono Formación Garantía Juvenil ofrecerá formación y empleo a casi 100.000 jóvenes en Cataluña
 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que la suma de voluntades está dando resultados y por eso España lidera la creación de empleo juvenil en Europa. No obstante, la ministra ha recordado que aún hay muchos jóvenes con bajos niveles de formación, con dificultades para encontrar un empleo y con riesgo de no encontrarlo si no logran adecuar su formación a las necesidades del tejido productivo. 
El Bono de Formación de los Presupuestos para 2018, por más de 1000 euros al mes, según Báñez
El 43% de las empresas turísticas españolas, sin plan formativo para las mujeres trabajadoras
El 90,5% de los titulados de máster volverían a estudiar un programa de máster
La conciliacion
|

 |
 |
El Ejecutivo quiere impulsar una Agenda del Talento
 Báñez dice que la nueva FP se adapta mejor a cada sector dinamizando la negociación colectiva
 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado en Madrid que el nuevo Sistema de Formación Profesional se adapta mejor a las peculiaridades de cada sector a través de una importante dinamización de la negociación colectiva. "La negociación colectiva debe ser protagonista de la formación", ha afirmado. El Ejecutivo quiere impulsar una Agenda del Talento para convertir los desafíos de la globalización y la transformación digital en grandes oportunidades.

Claves para potenciar el talento matemático de las niñas
La innovación, la movilidad y el talento marcarán la España de 2033
El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
El Bono de Formación de los Presupuestos para 2018, por más de 1000 euros al mes, según Báñez
|

 |
 |
España sigue siendo el 6º país con mayor paro del mundo
 El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
 "La afiliación a la Seguridad Social supera los 18,5 millones de ocupados por primera vez en la última década", destacó este martes el Gobierno al presentar los datos oficiales de marzo, cuando las afiliaciones crecieron en 40.337 y el paro registrado se redujo en la mitad en términos desestacionalizados. Pero a los 5 años de recuperación europea España tiene aún un tercio más
paro y menos empleo que al empezar la crisis mundual de 2017, cuando el globo bate récords de 4 décadas. 
España se vanagloria del balance laboral 2017 y sigue de 6º país del mundo con mayor desempleo
El paro feminista, 6 de los 8 millones de ocupadas españolas, asombra al mundo y arrastra al PP
Bruselas destaca a España en desigualdad y riesgo de pobreza
Aprobado el Plan de Empleo 2018 sin objetivo numérico para "ninis" ni empleo juvenil, doble de 2007
|

 |
 |
La ministra de Empleo y Seguridad Social visita el SEPES
 El Bono de Formación de los Presupuestos para 2018, por más de 1000 euros al mes, según Báñez
 La ministra de Empleo y Seguridad Social visitó este lunes el Servicio Público de Empleo Estatal, donde anunció que el Bono Formación incluido en los Presupuestos para 2018 facilitará a los jóvenes una contraprestación de más de 1.000 euros al mes por formarse y trabajar. 
Los salarios públicos subirán 1,75% este año, 2,25% en 2019 y del 2 % en 2020 con un plus de PIB
El 43% de las empresas turísticas españolas, sin plan formativo para las mujeres trabajadoras
Así discrimina la maternidad a las mujeres españolas
Los médicos se suman al malestar de pensionistas y mujeres con huelga y manifestación el 21 de marzo
|

 |
 |
Se examinaron 13.242 personas, inasequibles al desaliento
 Casi 46 aspirantes por cada empleo en el cuerpo de gestión procesal y administrativa de la justicia
 Al último examen de la Oferta de Empleo Público se presentaron este sábado un total de 13.242 aspirantes, uno por cada 46 solicitantes, inasequibles al desaliento causado por reiteradas noticias de favoritismo en lo público. Era además la prueba de acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, especialmente controvertida.Aspiran a ingresar en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia por el sistema general de acceso 
Vía libre a renovar consejo y presidente de RTVE en concurso profesional por 1ª vez en la historia
Los salarios públicos subirán 1,75% este año, 2,25% en 2019 y del 2 % en 2020 con un plus de PIB
La Administración General del Estado oferta 4.725 plazas, un 65% más que en la convocatoria anterior
Miedo del PP a desplomarse y cesiones del Gobierno a pensiones, funcionarios, autonomías y alcaldes
|

 |
 |
Recepción de la bandera de las WorldSkilss
 Satisfaccion al ver empleados el 40 % de los titulados de FP en los 9 primeros meses
 El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha destacado que, con el esfuerzo de profesores y alumnos, España está logrando que más del 40% de los titulados en Formación Profesional encuentre un trabajo relacionado con sus estudios en los primeros nueves meses transcurridos después de salir del centro de estudios. 
El 90,5% de los titulados de máster volverían a estudiar un programa de máster
Báñez propone adecuar contratos de formación a cada sector
Aumenta un 30% el número de alumnos de FP a distancia
La FP, una de las opciones preferidas por los alumnos, según el MECD
|

 |
 |
Juzgan tomadura de pelo el acuerdo de retribuciones públicas
 Los médicos se suman al malestar de pensionistas y mujeres con huelga y manifestación el 21 de marzo
 Al malestar expresado las últimas semanas en multitudinarias manifestaciones por mujeres y pensionistas se sumarán el próximo día 21 los médicos. Ahora que dirigentes del PP dicen que ignoraron o no supieron ver venir estos movimientos y contribuyen a la soledad del Ejecutivo en el Congreso, Madrid es foco de la protesta del sector con una manifestación y huelga convocada por el Foro de la Profesión Médica con apoyo de AMITS, CESM, OMC, CEEM, FACME y los Decanos de todas sus universidades. 
Los salarios públicos subirán 1,75% este año, 2,25% en 2019 y del 2 % en 2020 con un plus de PIB
El paro feminista, 6 de los 8 millones de ocupadas españolas, asombra al mundo y arrastra al PP
Los pensionistas vuelven a la calle para defender rentas cuando se anuncia que el PIB creció el 3,1%
Miedo del PP a desplomarse y cesiones del Gobierno a pensiones, funcionarios, autonomías y alcaldes
|

 |
 |
Por primera vez el acuerdo firmar los vincula a la economía
 Los salarios públicos subirán 1,75% este año, 2,25% en 2019 y del 2 % en 2020 con un plus de PIB
 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF firmaron este viernes el segundo acuerdo para la mejora del empleo público de la legislatura. Recoge por primera vez una vinculación de los incrementos salariales a la evolución del Producto Interior Bruto del país. La parte fija del incremento salarial será del 1,75% este año, del 2,25% en 2019 y del 2 % en el año 2020.

La Administración General del Estado oferta 4.725 plazas, un 65% más que en la convocatoria anterior
Asi serán las oposiciones a docentes hasta el 2019
Una sentencia europea reconoce el derecho a todas las vacaciones no disfrutadas en años pasados
El Estado paga un 25% menos que las CC.AA por el mismo puesto a 250.000 personas
|

 |
 |
Resultados de la encuesta realizada por Ostelea, de la OMT:
 El 43% de las empresas turísticas españolas, sin plan formativo para las mujeres trabajadoras
 El 42,9% de las empresas turísticas españolas no cuenta con un plan formativo para la mujer trabajadora, según una encuesta realizada por Ostelea, miembro afiliado a la organización mundial de turismo (OMT) y que contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible 2030 (ODS-2030) con la publicación del informe "Las empresas turísticas españolas frente a los objetivos de desarrollo sostenible: un reporte sobre género, empleo y alianzas". 
La Justicia europea abre puertas a más indemnización por despido a 4 millones de empleos temporales
Un programa de la televisión sueca se mofa de la forma de trabajar de los españoles
España promueve un Libro Blanco sobre el Futuro del Trabajo
España se vanagloria del balance laboral 2017 y sigue de 6º país del mundo con mayor desempleo
|

 |
 |
La tasa de ocupación de padres, casi 83%, y la de madres 63%
 Así discrimina la maternidad a las mujeres españolas
 La tasa de empleo de las mujeres sin hijos ronda desde el 2016 7 al 72% tanto para los hombres como para las mujeres sin hijos. Pero entre los empleados con hijos la diferencia se multiplica. La tasa de ocupación de los padres fue del 82,8%, frente a un 63,5% de las madres, una diferencia de 19,3 puntos, la más elevada desde 2009 en los últimos datos disponibles, relativos al 2016 pero destacados este martes por los principales diarios ante la convocatoria de huelga feminista para este jueves. 
La reacción de las madres al sollozo de sus bebés, universal
Spot de Procter & Gamble (P&G): Madres fuertes, atletas fuertes
Rajoy indica disposición a apartarse para facilitar el Gobierno, como pide toda la oposición
Carmena propone que cooperativas de madres se ocupen en la limpieza de los colegios
|

 |
 |
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Masters
 El 90,5% de los titulados de máster volverían a estudiar un programa de máster
 El informe recoge la muestra más amplia sobre este tipo de estudios que se ha realizado para el Sistema Universitario Españo. El Barómetro analiza las competencias en las que la contribución de la universidad ha sido mayor, como la capacidad de aprendizaje autónomo y la capacidad para la resolución de problemas, y menor, como la comunicación en otros idiomas. 
|

 |
 |
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Masters
 El 90,5% de los titulados de máster volverían a estudiar un programa de máster
 El informe recoge la muestra más amplia sobre este tipo de estudios que se ha realizado para el Sistema Universitario Españo. El Barómetro analiza las competencias en las que la contribución de la universidad ha sido mayor, como la capacidad de aprendizaje autónomo y la capacidad para la resolución de problemas, y menor, como la comunicación en otros idiomas. 
|

 |
 |
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Masters
 El 90,5% de los titulados de máster volverían a estudiar un programa de máster
 El informe recoge la muestra más amplia sobre este tipo de estudios que se ha realizado para el Sistema Universitario Españo. El Barómetro analiza las competencias en las que la contribución de la universidad ha sido mayor, como la capacidad de aprendizaje autónomo y la capacidad para la resolución de problemas, y menor, como la comunicación en otros idiomas. 
|

 |
 |
España y Túnez, por agilizar homologaciones de títulos de FP
 Báñez propone adecuar contratos de formación a cada sector
 La ministra de Empleo y Seguridad Social presentó este lunes el Informe de Empleo en las PYMES 2018. Báñez propuso a los interlocutores sociales adecuar el contrato de formación a las necesidades de cada sector. Por otra parte, España y Túnez han anunciado que trabajan para que se agilicen los procedimientos de homologación de títulos de FP entre ambos países. 
Cerca de 2.000 personas con discapacidad logran un contrato de trabajo
La Administración General del Estado oferta 4.725 plazas, un 65% más que en la convocatoria anterior
España promueve un Libro Blanco sobre el Futuro del Trabajo
España se vanagloria del balance laboral 2017 y sigue de 6º país del mundo con mayor desempleo
|

 |
 |
Este lunes se inicia la IV Semana de Empleabilidad y XIV Foro de Empleo UAM, hasta el 23 de febrero
 La IV Semana de la Empleabilidad se celebrará se inicia este lunes hasta el 23 de febrero en la Universidad Autónoma de Madrid, en los centros ubicados por los Campus de Cantoblanco y Medicina.El XIV Foro de Empleo UAM (enmarcado en la IV Semana de la Empleabilidad) tendrá lugar del 21 al 22 de febrero, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM y la Escuela Politécnica Superior, donde habrá "estands" de algunas de las empresas más relevantes nacionales e internacionales. 
Educación admite sexenios para interinos por otro pleito que gana CCOO a la UAM
Los 376 becarios causantes de sanción por fraude a UAM, mayoría entre los 598 en prácticas externas
Huelga en la UAM contra el fraude en sus becas
Una sentencia europea reconoce el derecho a todas las vacaciones no disfrutadas en años pasados
|
 |
|
 |
 |