 |
 |
 |
Artículos 126 a 150 de 795 |
Los valores intangibles ya aportan el 52% de la cotización de las empresas en el mercado
 Los activos no cuantifcables ya determinan el 52% del valor total de las compañías, según un estudio de Brand Finance
Los sectores cosmético, aeroespacial y tecnológico son los más intangibles 
Viajando a través de la materia obscura de los intangibles
La inversión española en I+D, menor a la de hace 10 años, acentúa la desconvergencia con Europa
Este jueves se presenta en Bolsa de Barcelona el libro "Los intangibles en el valor de las empresas"
La falacia de McNamara y los intangibles
|

 |
 |
El FMI rebaja a 3,7% su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019, con 2,7% y 2,2% en España
 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado al 3,7% su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019, en ambos casos dos décimas menos que lo previsto en julio, lastrado por la guerra comercial entre EEUU y China, que ven reducidas sus perspectivas para el próximo año. "El impacto de las políticas comerciales y la incertidumbre se están volviendo más evidentes a nivel macroeconómico, mientras que los datos que se acumulan parecen apuntar al consiguiente daño a las empresas", indicó 
España,país de mayor daño económico por COVID(-12,8% del PIB), tardará más en recuperarse (2022-23)
El globo perderá un 6% de su PIB por la crisis del COVID, Eurozona 8,7% y España 10%, según el FMI
Los 43 países del África Sub-sahariana pasarán de liderar el crecimiento mundial a decrecer un 1,6%
El FMI pide tras Gates subir impuestos a los ricos para atender educación, salud e infraestructuras
|

 |
 |
El 82% de los ingenieros juzga inútil el sistema educativo
 Ingenieros y economistas urgen un pacto de Estado global para la reindustrialización
 Ingenieros y economistas consideran necesario actuar de forma consensuada y dentro de un pacto de Estado global, para, a través de él, incidir sobre una serie de reformas estructurales que permitan a la industria española cumplir con el objetivo de la UE (que la industria suponga un 20% del PIB en 2020), según sus representantes. Para el 82% de los ingenieros españoles, el modelo educativo actual no fomenta las vocaciones técnico-científicas ni se adapta a las necesidades del sector. 
Auditores y contables de "pymes" de toda Europa acusan presiones, pero un 68 % dice rechazarlas
Solo el 1,8% de 3,3 millones de empresas españolas auditan sus cuentas,menos del 30%voluntariamente
El Colegio de Economistas avanza en la inclusión femenina
Los colegios de economistas mantienen la previsión de crecimiento para 2019 en el 2,1%
|

 |
 |
Tres norteamericanos y un británico abren la semana sueca
 Nobel de Medicina 2019 para hallazgos de oxigenación celular contra anemia, cáncer y otros males
 La apertura de nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades, a partir de explicar cómo las células son capaces de adaptarse a los cambios en los niveles de oxígeno, ha sido una de las razones para conceder el Premio Nobel de Medicina de 2019 a William G. Kaelin Jr, Sie Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza. Con ellos ha comenzado este lunes la semana de los premios Nobel 
Nobel de Medicina 2017 a Hall, Rosbash y Young por desentrañar los relojes biológicos
Adiós al año de la fusión de estrellas de neutrones y la inmunoterapia contra el cáncer
La activista anti-cambio climático Greta Thunberg (Suecia),entre los Premio Nobel alternativos 2019
Fallece Max-Neef, primer laureado latinoamericano premio Right Livelihood, Nobel de los pobres
|

 |
 |
El Congreso de la Federación Europea elude otros conflictos
 Auditores y contables de "pymes" de toda Europa acusan presiones, pero un 68 % dice rechazarlas
 Un estudio llevado a cabo por la federación europea de contables y auditores para las pequeñas y medianas empresas (EFAA) investiga la naturaleza y el alcance de posibles presiones del ámbito financiero a los profesionales de la contabilidad y auditoría en la práctica de su actividad. 68%. Dice que un 68% se negaron a hacer lo que se les había pedido, pese a las amenazas, si bien no trata no se refiere en esta cuestión al conflicto de interés interno de grandes auditoras y consultoras. 
La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría
Mifid II, oportunidad para economistas sin conflicto de interés
Ángela Bernardo,Premio de Periodismo Científico por revelar conflicto de interés médicos-industrias
Crece el conflicto de interés en las ayudas a médicos por parte de farmacéuticas
|

 |
 |
Pese a ser gay, contra la teoría de Ferguson, de Harvard
 Keynes acertó al predecir en Madrid (1930) ingresos per cápita a 100 años, no las horas de trabajo
 Hace varios años el historiador económico y financiero británico Niall Ferguson, profesor de la Universidad de Harvard, descalificó a Keynes diciendo que le traía sin cuidado el largo plazo porque no tenía hijos ni los tendría, pues era gay. No los tuvo, pese a amar a la bailarina Lopokova y casarse con ella.Pero Madrid fue la ciudad donde en 1930 hizo dos predicciones a 100 años,acertando en lo que crecerían hasta hoy los ingresos por persona, no en que ello facilitaría reducir las horas de tr 
El ICO propone una lectura actual de la obra de referencia del Nobel en Economía Paul A. Samuelson
"Keynes frente al neoliberalismo", Conferencia de Donato Fernández Navarrete
Neoliberasmo y Keynesianismo en tiempo convulsos: la crisis de 2008 y sus consecuencias para la U.E
La mujer keynesiana
|

 |
 |
VII Foro Nacional de Pequeños Despachos de Auditores
 Solo el 1,8% de 3,3 millones de empresas españolas auditan sus cuentas,menos del 30%voluntariamente
 El VII Foro Nacional de Pequeños Despachos de Auditores animó a las pymes españolas a auditar sus cuentas de manera voluntaria, pues de 3.337.646 empresas existentes solo 61.428 (el 1,84%) auditan sus cuentas y de las 61.428 auditorías realizadas en 2018, menos del 30% se hicieron de forma voluntaria. El límite para la auditoría obligatoria en países como Francia o Italia es más bajo al requerido en España. 
Los economistas, más preocupados por la concentración de la auditoría en grandes firmas
Estudiantes de Oxford subvencionan una casa de acogida a golpe de Hips don´t lie
El español Salvador Marín, elegido presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores
Fuga de analistas en el 40% de las cotizadas por el control de los conflictos de interés Mifid2
|

 |
 |
Pich dice que serían baza estratégica ante nuestros déficit
 Las listas de solvencia ayudarían a elevar un 20% el crédito a autónomos y pymes, según economistas
 Los ficheros positivos de solvencia ayudarían a incrementar un 20% el flujo de crédito para autónomos y pymes y reducirían la tasa de morosidad,a la luz de experiencias vividas en mercados donde ya se utilizan listas positivas en vez de negativas, como EEUU y Canadá.Así lo concluyó la Jornada sobre crédito responsable organizada por el Consejo General de Economistas de España (CGE). Su presidente, Valentín Pich, dijo que serían un elemento estratégico ante los déficit y endeudamientos españoles 
España es el segundo país que más tarda en pagar
Hacienda publica 4.318 morosos, como Rato, Conde y Bosé, y prepara una subida de 6.500 millones
El robo de datos de143 millones de personas a Equifax afecta en España al registro de morosos ASNEF
Centros públicos y empresas que recibieron subvenciones educativas, entre los morosos del fisco
|

 |
 |
Este 24,25 y 26 hablan los líderes del mundo desarrollado
 Desigualdad e impuestos digitales centran una agenda de la cumbre del G7 que Trump intenta vaciar
 Medidas frente a las desigualdades y para construir ´un capitalismo más justo´ que empodere a la mujer y facilite los negocios destacan en la agenda para cumbre de los jefes de Estado de los países más desarrollados (G7), junto a proteccionismo, paz, seguridad, combate al terrorismo, cambio climático e incendios en la Amazonía, desarrollo y otros temas económicos. Agenda que este mismo viernes intentó influir el presidente Trump para evitar que se centre en los impuestos a las grandes digitales 
Los ministros del G7 aprueban una tasa digital para 2020 y un impuesto mínimo de sociedades
Se inicia en Irún la "contracumbre" del G7 2019
La mayoría de los 3.300 millones de ocupados en el mundo ya no goza de seguridad económica( OIT)
El texto íntegro de la declaración del G20 en Osaka elude concretar cómo abordar muchos compromisos
|

 |
 |
3 pasos para realizar envíos de dinero a tu país
 Nos ponemos en escena: te ha llamado tu madre diciendo que hay que comprarle libros nuevos a tu hijo. Va a empezar el cole y no puede ir con los mismos libros del año pasado. Este problema sería fácil de resolver si vivieras en el mismo país que tu hijo, pero te encuentras trabajando fuera para poder brindarle un mejor futuro. ¿Qué haces? La solución es sencilla, aunque suene complicada. 
Ya hay 7 países latinoamericanos con más móviles que personas
Multa europea de 570 millones a Mastercard por imponer costes ficticios a consumidores y comercio
Google, Facebook y Amazon empiezan en 2019 a competir en pagos con la banca europea entre críticas
El 53%de las personas no recordamos claves de acceso a la
web y nos cuesta 10 minutos recuperarlas
|

 |
 |
Ante la cita de jefes de Estado el 24,25 y 26 en Biarritz
 Se inicia en Irún la "contracumbre" del G7 2019
 Movimientos sociales, representantes políticos y sindicales han iniciado la "contracumbre" de los lideres del G7 en Irún ante la reunión convocada para este fin de semana en Biarritz (Francia). El acto defiende un modelo alternativo al planteado por los jefes de Estado mundiales, que se reunirán en el G7 en Biarritz del 24 al 26 de agosto.Diferentes plataformas y movimientos sociales pondrán en marcha varios talleres y conferencias sobre el capitalismo, ecologismo y feminismo, entre otros temas 
Los ministros del G7 aprueban una tasa digital para 2020 y un impuesto mínimo de sociedades
La ONU reitera ante el G7 que peligra el futuro colectivo por la contaminación del océano
El mapa del crecimiento. Jim O´Neill
G20 urge más ayuda contra terrorismo a plataformas tras la de Facebook,Youtube,Twitter y Microsoft
|

 |
 |
Deloitte,EY, KPMG y PwC concentran del 70% al 90% de cuotas
 Los economistas, más preocupados por la concentración de la auditoría en grandes firmas
 Tras la publicación del informe sobre la Situación de la Auditoría en España 2018 por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), los economistas auditores muestran su preocupación por la concentración del sector en la grandes firmas de auditoría.Como causas principales destacan una regulación cada vez más restrictiva y burocrática y la concentración del sector.El estudio advierte de la decadencia de la figura del auditor "individual", cuyo número ha disminuido un año el 8%. 
Competencia modera su rigor ante las grandes auditoras como Deloitte, PWC, EY y KPMG gracias a ICAC
La CNMC ve restricciones a la competencia en el nuevo Reglamento de auditoría y aconseja revisarlo
La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría
Los economistas del Consejo piden protección frente a las grandes auditoras
|

 |
 |
La Reserva Federal había expresado serias preocupaciones
 Facebook aplaza la criptomoneda Libra anunciada para 2020 con Visa, Mastercard y 25 big tech
 «Facebook no ofrecerá la divisa digital Libra hasta haber solucionado al completo las dudas regulatorias y recibir las aprobaciones apropiadas», indicó el presidente de Calibra, la filial de Facebook encargada de gestionar la criptodivisa, David Marcus, en un discurso publicado este lunes y que pronunciará mañana ante un comité del Senado de Estados Unidos.Hasta la Reserva Federal había expresado serias preocupaciones sobre el proyecto de Facebook que respaldan Visa, MasterCard, Paypal y otras 
Libra,Calibra y asociados eligen Suiza para la mayor opacidad fiscal de la criptomoneda de Facebook
Los ministros del G7 aprueban una tasa digital para 2020 y un impuesto mínimo de sociedades
El bitcoin no es dinero y carece de responsabilidad civil, según sentencia el Tribunal Supremo
Facebook encaja sin daño la esperada multa de 5.000 millones por dañar la privacidad a sus usuarios
|

 |
 |
¿Qué tipo de bróker es adecuado para invertir en Forex?
 Aunque las autoridades financieras estiman que gran parte de los inversores no profesionales pierden dinero operando con CFDs, la popularidad de los contratos por diferencia no para de crecer entre los minoristas. Por mucho que las estadísticas indiquen que los pequeños inversores son especialmente vulnerables a este tipo de productos, los traders novatos se acercan por primera vez al mercado de divisas a través de los CFDs. 
|

 |
 |
REFOR y Consejo General de Economistas analizan novedades
 La nueva Directiva Europea de Insolvencias mejorará el tratamiento de las crisis concursales
 El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas analiza las novedades de la Directiva Europea de Insolvencia aprobada el 6 junio. Pide aprovechar su trasposición para reducir los privilegios del crédito público y favorecer la segunda oportunidad. Para Valentín Pich, "en un contexto de una cierta desaceleración de la economía europea, la nueva Directiva puede contribuir a un tratamiento más eficiente de los concursos, incrementando la visión de las insolvencias". 
El texto íntegro de la declaración del G20 en Osaka elude concretar cómo abordar muchos compromisos
El español Salvador Marín, elegido presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores
Patronal y sindicatos discrepan sobre registro diario de la jornada laboral y mochila austriaca
Fomento y colegios de economistas resaltan el interés sin precedentes en liberalizar el ferrocarril
|

 |
 |
De 15 cargos hay 6 mujeres,40%, con solo 26% de colegiadas
 El Colegio de Economistas avanza en la inclusión femenina
 La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD), el antiguo Colegio Nacional de Economistas), ha quedado formada y constituida bajo la presidencia del decano, Pascual Fernández Martínez, tras ser elegidos sus 15 integrantes, de los cuales 6 son mujeres, un 40%, cuota superior al 25,97% representado por las colegiadas entre los casi 8.000 economistas de las 3 comunidades autónomas y 9 provincias en las que opera la
institución. 
Gobierno y autonomías acuerdan repartir 100 millones para luchar contra la violencia de género
Pensiones, dependencia, becas y anti-violencia de género, prioridades en los Presupuestos 2019
Entra en vigor la nueva ley de contratos públicos que obliga a las universidades a ser transparentes
PSOE propondrá el pacto de rentas a la patronal en semanas
|

 |
 |
Sus 24.838 millones de 2018 se acercan algo a la media OCDE
 La tributación de las empresas sigue al alza, pero casi el 45% menos que antes de la crisis
 La recaudación del impuesto de sociedades o beneficio de las empresas en España subió el año pasado un 7,3%, casi tanto como la del IRPF y por debajo del 10,2% del IVA.Pero la primera sigue siendo la única entre los grandes impuestos que aún es casi un 45% inferior al 2007, año previo a la crisis, frente al 25% superior del IVA y al 14% mayor del IRPF. Sus 24.838 millones de 2018 representaron el 2,2% del PIB español,cuota más próxima a casi el 2,9% de media OCDE (35 países desarrollados). 
Los economistas urgen cambios fiscales en la financiación autonómica y más I+D e infraestructuras
Juncker, salpicado por la investigación Luxemburgo por facilitar la evasión de impuestos
EL 40% de los beneficios se filtra a paraísos fiscales
La tributación de 11 de 14 mayores multinacionales, inferior al 4% fuera de los EEUU
|

 |
 |
Fracaso,apuesta por ODS 2030 y promesa de inclusión digital
 El texto íntegro de la declaración del G20 en Osaka elude concretar cómo abordar muchos compromisos
 La cumbre este fín de semana en Osaka (Japón) del G20 (países más poderosos: dos tercios de la población y 85% del PIB mundial) ha dejado al globo más fragmentado ante cambio climático y proteccionismo,dos de los problemas: los Estados Unidos confirmaron su retirada del Acuerdo de París y los demás que actualizarán las contribuciones nacionales en 2020. En su declaración,el G20, fracaso de gobierno mundial, elude concretar cómo abordar muchos otros compromisos, aunque promete inclusión digital 
G20 urge más ayuda contra terrorismo a plataformas tras la de Facebook,Youtube,Twitter y Microsoft
El G 20 aprobará el impuesto sobre las digitales el 28 y 29 de junio en Osaka
El empleo y la mujer, el desempleo juvenil y las políticas de empleo, los temas pendientes del G20
El G 20 reitera que no ve riesgos de estabilidad monetaria en las criptomonedas
|

 |
 |
La EFAA engloba a más de 300.000 profesionales
 El español Salvador Marín, elegido presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores
 El economista español Salvador Marín ha sido elegido este viernes nuevo presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores para Pequeñas y Medianas Empresas (EFAA), que engloba en la actualidad a más de 300.000 profesionales de toda Europa.

Patronal y sindicatos discrepan sobre registro diario de la jornada laboral y mochila austriaca
Fomento y colegios de economistas resaltan el interés sin precedentes en liberalizar el ferrocarril
Graves perjuicios a España y Portugal si hay Brexit duro,según el VII Seminario Ibérico de Economía
El fraude en la publicidad digital asciende a 42.000 millones de dólares, según Júpiter Research
|

 |
 |
IV Encuentro Laboral del Consejo General de Economistas
 Patronal y sindicatos discrepan sobre registro diario de la jornada laboral y mochila austriaca
 Para UGT, el registro diario de jornada es imprescindible para acabar con los continuos abusos e incumplimientos de las normas,mientras CEPYME considera que el registro obligatorio no responde al actual modelo de relaciones de confianza entre empresario y trabajador, y no es acorde con las nuevas modalidades de trabajo, como el teletrabajo.Similares discrepancias se extendieron a la portabilidad de derechos de pensión o mochila austriaca durante el IV Encuentro Laboral del Consejo de Economistas 
El IV Encuentro de Economía Laboral debatirá pros y contras de la mochila austriaca ante el despido
La Justicia europea avala el control de horas extras para evitar impagos por 2.700 millones anuales
Largas jornadas laborales elevan el riesgo de depresión en mujeres
Wert apoya la ´mochila digital´ para reducir costes de los libros de texto
|

 |
 |
El número de matrimonios también disminuyó un 5,9% en 2018
 Los nacimientos y la fecundidad españolas, en mínimos históricos por efecto de la crisis económica
 El número de nacimientos se redujo un 6,1% en el año 2018 y el
número medio de hijos por mujer bajó 0,06 puntos. El crecimiento vegetativo de la población presentó un saldo negativo de 56.262 personas. El número de matrimonios disminuyó un 5,9% respecto a 2017. Son datos del Movimiento Natural de la Población (MNP),
Indicadores Demográficos Básicos (IDB) del año 2018 en datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)- 
|

 |
 |
Ya tiene 460 millones de pasajeros-año y crecerá más de 30%
 Fomento y colegios de economistas resaltan el interés sin precedentes en liberalizar el ferrocarril
 La iniciada liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril en España (460 millones de pasajeros-año) alcanza un interés por parte de empresas españolas y extranjeras "sin precedentes en otros lugares", según documentó un informe monográfico presentado el martes por el Colegios de Economistas de Madrid y el Consejo general de Colegios de Economistas y confirmó este miércoles el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, de quien dependen las empresas públicas Renfe y Adif. 
Este martes,Economistas dará las claves de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros
Renfe, obligada a no obstaculizar el libre servicio de mercancías, cuando rebaja precios a pasajeros
Competencia rechaza la fusión de Renfe-ADIF, convocadas a huelga el 29 de septiembre por CCOO
Renfe y Ferrovial, denunciados por falta de RSC
|

 |
 |
Acs,Comsa, Acciona, Ilsa, Arriva,SNCFyGlobalia se interesan
 Este martes,Economistas dará las claves de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros
 La liberalización del transporte ferroviario de pasajeros en España, sometido al monopolio de Renfe como operadora y Adif en infraestructuras, ha empezado la cuenta atrás el pasado viernes, cuando las empresas interesadas en competir con ellas a partir de diciembre de 2020 han debido confirmar su interés al Gobierno. Los economistas informarán este martes 18. Entre los posibles competidores se citan a ACS, Comsa, Acciona, Ilsa, Arriva, y Globalia, Además de la francesa SNCF, Alstom, etc

Renfe, obligada a no obstaculizar el libre servicio de mercancías, cuando rebaja precios a pasajeros
El Código Ético Mundial para el Turismo llega a RENFE
Competencia rechaza la fusión de Renfe-ADIF, convocadas a huelga el 29 de septiembre por CCOO
Renfe y Ferrovial, denunciados por falta de RSC
|

 |
 |
Organizado por los dos Consejos Generales de Economistas
 Graves perjuicios a España y Portugal si hay Brexit duro,según el VII Seminario Ibérico de Economía
 Los economistas de España y Portugal advirtieron este viernes de que ambos países pueden salir muy perjudicados ante un Brexit sin acuerdo. Durante su intervención, Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España, ha valorado "el trabajo llevado a cabo durante estos últimos años por el Ejecutivo portugués, con una política que ha permitido combinar medidas de ajuste y medidas sociales"; una experiencia que –según Pich– "nuestro país debería seguir con interés". 
Economía se opone a derogar la reforma laboral por ver "muy poco productivo reformar las reformas"
China produce al año el triple de los 8,5 millones de coches a sumar con la fusión Fiat-Renault
Los expertos contables reclaman un papel primordial en la transformación digital de lo financiero
OCDE prevé un aumento del PIB español de 2,2% en 2019 y la reducción de déficit negada por Bruselas
|

 |
 |
Del 12 al 14, XXI International Congress of World Economy
 Nutrida participación española en la XXI Reunión de Economía Mundial, en Portugal
 El XXI Congreso de la Sociedad de Economía Mundial se celebra con nutrida participación de académicos españoles desde este miércoles 12 de junio hasta el viernes 14 en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Beira, de Portugal, zona del "Manchester ibérico". La convocatoria del evento tiene como tema de fondo "Crecimiento Sostenible, Competitividad, Innovación, Turismo y Bienestar – Nuevos Desafíos para la Economía Mundial".

|
 |
|
 |
 |