 |
 |
 |
Artículos 126 a 150 de 798 |
En el seminario ´El papel de los profesionales de la salud"
 Carcedo: "La reducción de las desigualdades sociales en salud es prioridad en nuestras políticas"
 La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha inaugurado el seminario ´El papel de los profesionales de la salud para abordar la equidad´, organizado por la plataforma EuroHealthNet y las direcciones generales de Salud Pública, Calidad e Innovación y de Ordenación Profesional. 
Tras los videojuegos,el síndrome del trabajador quemado ingresa como enfermedad (laboral)en la OMS
Nuestro tacto surge en el cerebro antes de nacer
La depresión persistente en mayores, asociada a la mala salud y baja calidad de vida
Los viajes aéreos de hígados, pulmones, corazones y otras donaciones para trasplantes crecen un 38%
|

 |
 |
Graziella Almendral del Rio, nueva presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud
 La Comisión de Garantías Electorales de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha declarado electa la única candidatura presentada, de la que forman parte como vicepresidentes Alipio Gutiérrez y Emilio de Benito, antecesores de la recién elegida al frente de la organización. Directora y guionista de documentales científicos, está graduada en Periodismo y es directora de Indagando TV. 
Los periodistas de salud aplazan 5 meses el Congreso anual de su asociación ANIS
Los periodistas de salud aplazan 5 meses el Congreso anual de su asociación ANIS
ANIS homenajea a Flor de Colmenares, la periodista que preguntaba primero en todas las ruedas
Mapas 3D del genoma revelan mecanismos genéticos asociados a la diabetes tipo 2
|

 |
 |
Desvelan el Proyecto Microbioma Humano
 Así afectan las bacterias vaginales al parto prematuro
 Tres nuevas investigaciones revelan cómo influyen los microorganismos de nuestro cuerpo en el embarazo, la enfermedad inflamatoria intestinal y la prediabetes. Se ha comprobado cómo una docena de grupos bacterianos están sobrerrepresentados en las mujeres que dan a luz prematuramente. 
Nuestro tacto surge en el cerebro antes de nacer
Tras los videojuegos,el síndrome del trabajador quemado ingresa como enfermedad (laboral)en la OMS
Confirmado: el tratamiento antirretroviral es la mejor prevención contra el VIH
La depresión persistente en mayores, asociada a la mala salud y baja calidad de vida
|

 |
 |
Según investigaciones de un profesor de CEU San Pablo
 Hasta el 25% de los estudiantes españoles sufre alta ansiedad
 Según diversas investigaciones realizadas por Fernando Miralles, profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, la ansiedad provoca que muchos jóvenes, aun siendo buenos estudiantes, no sepan enfrentarse a exámenes como la EvAU. 
Demuestran que el autismo no solo está en el cerebro
El miedo a probar nuevos alimentos causa enfermedades
La inestabilidad laboral incrementa las probabilidades de sufrir bruxismo
Los estudiantes pobres controlan mejor que los ricos ansiedad y estrés ante exámenes de ciéncias
|

 |
 |
España celebra este martes la novena edición del Día Nacional de la Nutrición
 Este 28 de mayo se celebra en España la novena edición del Día Nacional de la Nutrición, con el lema "Lee las etiquetas de los alimentos: Alimenta tu información". La FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética) ha informado con este motivo de cómo se puede interpretar el etiquetado nutricional de los productos alimenticios, para así realizar una mejor selección de alimentos, a fin de llevar a cabo una alimentación saludable, cumpliendo sus tres requisitos. 
¿Quién alimenta realmente al mundo?Fracaso de la agricultura industrial ypromesa de la agroecologia
Mitos de los alimentos depurativos y dietéticos
España se compromete a erradicar la obesidad y el sobrepeso
Menos anomalías en los bebés con dieta sana antes del embarazo
|

 |
 |
España reconoció burnout en 2005 a una maestra de Barcelona
 Tras los videojuegos,el síndrome del trabajador quemado ingresa como enfermedad (laboral)en la OMS
 El «burnout» o síndrome del trabajador quemado ha ingresado como problema asociado al empleo o al desempleo y desde2022 en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS),como hace un año la adicción a videojuegos. Esta entidad asociada a la ONU admite el trastorno como exclusivamente aplicado al entorno laboral.Sus síntomas son agotamiento crónico, distancia mental y disminución de la eficacia profesional, muy asociadas a las nuevas formas del trabajo 
Desarrollan un patrón para identificar a los trabajadores ´burn-out´
Investigan una red dos sobornos universitarios en basket
La OMS califica enfermedad mental la adicción a videojuegos
El estrés infantil trastorna intestinos y causa ansiedad
|

 |
 |
La corteza, lista para recibir información de los sentidos
 Nuestro tacto surge en el cerebro antes de nacer
 Un estudio en ratones ha revelado que la actividad cerebral espontánea durante las etapas embrionarias impulsa el mapeo del tacto. El trabajo, liderado por el Instituto de Neurociencias de Alicante del CSIC, muestra que este patrón de actividad prepara a la corteza cerebral para recibir información de los sentidos tras el nacimiento.

En entornos verdes florece la atención infantil
Las 5 grandes tendencias en Transformación Digital
El sueño pone orden al almacenar nuestros recuerdos
El cerebro de la madre, reducido por el embarazo
|

 |
 |
Confirmado: el tratamiento antirretroviral es la mejor prevención contra el VIH
 Un estudio realizado en 782 parejas gais durante una media de dos años concluye que el riesgo de transmisión del virus en estas parejas en las que solo uno de sus miembros tiene la infección es cero si se sigue adecuadamente el tratamiento antirretroviral.Solo se diagnosticaron 15 nuevas infecciones dentro del grupo, pero ninguna de ellas estaba vinculada con la pareja seropositiva en tratamiento. 
Hallan nuevas claves para la curación del VIH
La OMS recomienda un antirretroviral contra el VIH para todos
Los primates, infectados por VIH hace 16 millones de años
Medicamento contra el cáncer capaz de limpiar el VIH
|

 |
 |
Estas lesiones crecen al ritmo de la práctica deportiva
 Hospital del Mar, pionero en Europa en trasplantes de padres a hijos para reparar los ligamentos
 El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital del Mar es el primero en Europa que utiliza injertos de sus progenitores en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LEA) en pacientes en edad de crecimiento. Se trata de una técnica pionera, que utiliza un tendón isquiotibial de uno de los progenitores, habitualmente el semitendinoso, para reparar la rodilla lesionada de su hijo o hija. 
La radioterapia ´a medida´ mejorará las luchas contra el cáncer
I Congreso de Educación Física, Neuromotricidad y Aprendizaje
Mi camiseta tiene un virus
Poco deporte pero intenso ayuda a alcanzar el peso ideal
|

 |
 |
Investigadores integrantes del consorcio de ATHLOS /UAM.
 La depresión persistente en mayores, asociada a la mala salud y baja calidad de vida
 Un estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), en colaboración con investigadores del Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Barcelona) y el King´s College London (Reino Unido), muestra que experimentar síntomas depresivos de manera persistente en la edad anciana se relaciona con problemas de salud y baja calidad de vida. Los resultados se publican en el Journal of Affective Disorders. 
Los informadores de salud alertarán sobre los bulos y sus peligros, sobre todo en alimentación
Un bastón inteligente para enfermos de Parkinson, ganador del Concurso de Emprendedores ANIS 2019
Científicos y periodistas piden límites a edición genética de seres humanos y hacen autocrítica
El juzgado social inicia el juicio contra la UAM por usar becarios como trabajadores sin formarles
|

 |
 |
La ONT, líder mundial, organizó 798 vuelos durante el 2018
 Los viajes aéreos de hígados, pulmones, corazones y otras donaciones para trasplantes crecen un 38%
 La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), líder mundial en la promoción de donaciones de órganos, coordinó 798 desplazamientos aéreos durante 2018. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat fueron las bases con mayor número de intervenciones en estos procedimientos.La gran mayoría fueron de hígados, pulmones, riñones y corazones. 
Un bastón inteligente para enfermos de Parkinson, ganador del Concurso de Emprendedores ANIS 2019
La cobertura Sanitaria Universal, ODS 3.8 de la ONU, meta prioritaria de la Cooperación Española
El suicidio, primera causa de muerte por factores externos,aún dista en España de la mitad europea
Procesionarias y reinas de abejorro,riesgo para la salud, más infantil,por las cálidas temperaturas
|

 |
 |
Se desarrolla en todo el mundo hasta el martes 30 de abril
 OMS inicia la semana global de la inmunización 2019:hay 20 millones de niños necesitados de vacunas
 Bajo el lema "Protected Together: Vaccines Work" ("Protegidos colectivamente: las vacunas funcionan"), la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra desde hoy hasta el próximo martes 30 de abril la semana mundial de la inmunización 2019.Quiere así llamar la atención sobre los 20 millones de niños con necesidad de ayuda en rodo el globo,además de rendir homenaje a los héroes de la vacunación, desde progenitores y miembros de cada comunidad, a trabajadores e innovadores del sector de la salud 
Científicos y periodistas piden límites a edición genética de seres humanos y hacen autocrítica
La cobertura Sanitaria Universal, ODS 3.8 de la ONU, meta prioritaria de la Cooperación Española
Procesionarias y reinas de abejorro,riesgo para la salud, más infantil,por las cálidas temperaturas
El desafío de una sanidad digital e inclusiva, lema del Congreso ANIS de informadores de salud 2019
|

 |
 |
Para que las dosis no dañen como ahora tejidos sanos
 La radioterapia ´a medida´ mejorará las luchas contra el cáncer
 Para lograr tratamientos de radioterapia más eficaces, que definan con mayor precisión la extensión de los tejidos enfermos sin dañar los sanos, un equipo de científicos ha desarrollado un modelo de planificación de tratamientos radioterápicos, gracias a la técnica Dose Painting by Numbers, que permitirá dirigirlos y adaptarlos para cada caso concreto. Estos modelos matemáticos permitirán personalizar la terapia que recibe el paciente. 
Un estudio de la UN podría mejorar el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello
La inteligencia artificial logra detectar más cánceres de piel que la humana
La adiccion de células del melanoma a una proteína, vía abierta para curar ese cáncer hoy letal
Mogica y Paz-Ares, premios a las últimas aportaciones españolas a la genética y contra el cáncer
|

 |
 |
Crearán grupo coordinado por #SaludsinBulos, dentro de W3C
 Los informadores de salud alertarán sobre los bulos y sus peligros, sobre todo en alimentación
 El XV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), al que asistieron unos 200 periodistas y comunicadores, alertó de nuevo sobre la proliferación de bulos o noticias falsas y sus peligros para la población, más en alimentación. Frente a ello y en pro de la información veraz en salud, crearán un grupo de debate,coordinado por #SaludsinBulos, dentro del World Wide Web Consortium (W3C), la comunidad internacional que vela por los estándares en la Red. 
Un bastón inteligente para enfermos de Parkinson, ganador del Concurso de Emprendedores ANIS 2019
Periodistas e industria, contra los bulos de salud multiplicados en internet
"El escándalo de Facebook era absolutamente previsible"
Un doctor español lidera la terapia genética
|

 |
 |
Ayuda a andar, mide las constantes vitales y las envía
 Un bastón inteligente para enfermos de Parkinson, ganador del Concurso de Emprendedores ANIS 2019
 Un bastón que ayuda a reanudar la marcha a afectados de Parkinson ha resultado el proyecto ganador del ´II Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth´. El anuncio del ganador ha tenido lugar durante el XV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), que este año se ha celebrado en Oviedo con la asistencia de 180 periodistas y comunicadores. La iniciativa premiada recibirá un premio de 1.000€ de inversión para seguir desarrollando el proyecto.

Científicos y periodistas piden límites a edición genética de seres humanos y hacen autocrítica
El desafío de una sanidad digital e inclusiva, lema del Congreso ANIS de informadores de salud 2019
Convocados el Congreso ANIS 2019 y el II Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
Global y local; tecnología y humanismo
|

 |
 |
El Congreso de ANIS 2019 reúne a 170 periodistas y Dircom
 Científicos y periodistas piden límites a edición genética de seres humanos y hacen autocrítica
 Expertos en bioética, genética y comunicación pidieron este viernes límites éticos a la edición genética de seres humanos, en el XV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), que se celebra en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, en Oviedo. La primera jornada concluyó con una cirugía en directo de catarata y una conferencia sobre el presente y el futuro del tratamiento de la retina donde se crítico que muchos titulares periodísticos no pasan de fase preclinica. 
Operadores y promotores de infraestructuras, fondos y bancos, en un curso de la UIM en Santander
Convocados el Congreso ANIS 2019 y el II Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
Guía de la negociación colectiva 2018
Periodistas e industria, contra los bulos de salud multiplicados en internet
|

 |
 |
España promueve acceso a los servicios de salud de calidad
 La cobertura Sanitaria Universal, ODS 3.8 de la ONU, meta prioritaria de la Cooperación Española
 Al margen de la celebración del Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone, como lema central, la Cobertura Sanitaria Universal, situada como objetivo de desarrollo sostenible u ODS 3.8 de la ONU ). Por la parte de España, el V Plan Director de la Cooperación Española considera la contribución a la Cobertura Sanitaria Universal una de sus metas prioritarias. 
Primer borrador del documento de consenso de atención primaria
Un 15% de españoles sufre enfermedad renal crónica y 60.000 reciben hemodiálisis
Procesionarias y reinas de abejorro,riesgo para la salud, más infantil,por las cálidas temperaturas
La cooperación española facilita el acceso a agua potable a 2,6 millones de latinos y caribeños
|

 |
 |
Su Congreso de Oviedo,patrocinado por grandes laboratorios
 El desafío de una sanidad digital e inclusiva, lema del Congreso ANIS de informadores de salud 2019
 El XV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) se celebra en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo este fin de semana, del 5 al 7 de abril de 2019, bajo el lema "El desafío de una sanidad digital e inclusiva" y patrocinado en esta ocasión por grandes laboratorios como AstraZeneca y Lilly, @AstraZeneca @LillyES 
Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas
Cerco español al párkinson con hallazgos sobre la melatonina
Campaña del Gobierno Sánchez contra 73 técnicas que presenta como pseudoterapias y pseudociencias
|

 |
 |
7 de abril. Día Mundial de la Salud
 
|

 |
 |
Crece al 3% pero con 6,5 frente a 14 por 100.000 habitantes
 El suicidio, primera causa de muerte por factores externos,aún dista en España de la mitad europea
 La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, defendió que hablar del suicidio "no aumenta el riesgo de conductas de este tipo".A su juicio, "el suicidio se puede prevenir". Para ello, hay que desmontar los mitos que lo rodean, como que se trata de acabar con la propia existencia y solo se quitan la vida personas con trastornos mentales.Sus datos: es la primera causa de muerte por factores externos, pero aún dista en España de la mitad que en el resto de Europa y crece al 3% 
"Conectados a la digitalización", lema del 5º Día de la Educación Financiera a celebrar el 7-O
La epidemia de gripe se extiende a la mayoría de España
Muere a los 95 años el creador del Ibuprofeno
Diseñan un calmante del dolor mucho mejor que la morfina
|

 |
 |
Unas al caer de los pinos, todas entre vuelos y suelos
 Procesionarias y reinas de abejorro,riesgo para la salud, más infantil,por las cálidas temperaturas
 La plaga de orugas procesionarias amenaza la salud en toda España, aunque no es el único riesgo de alergias incluso mortales. Al finalizar el invierno, la reina de abejorro, que hiberna en el suelo, sale rápido de su escondite en busca de nueva colonia, y un estudio ha descubierto algo hasta ahora nunca observado. Al comienzo de la primavera, las reinas de abejorro, protagonistas del #Cienciaalobestia, siguen escondiéndose y descansando bajo las hojas muertas y la hierba entre vuelo y vuelo.

Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetes
Científicos universitarios descubren que los elefantes temen a las abejas
Diseñan la primera vacuna para proteger a las abejas y así evitar una crisis alimentaria mundial
Las abejas ayudan a organizar el hospital
|

 |
 |
Según científicos de EE.UU, hasta 51 tipos de bacterias
 Ojo a los parques de bolas, frecuentes en centros comerciales españoles: son nidos de enfermedades
 La revista American Journal of Infection Control ha publicado un estudio de científicos de la Universidad de North Georgia, en Estados Unidos, quienes analizan los gérmenes encontrados en los parques de bolas situados general y con resultados muy preocupantes, según Science Magazine. Los investigadores hallaron restos de vómitos, heces y orina en las bolas de la muestra. 
El gen que causa sueño al enfermo, visto en moscas
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados
|

 |
 |
Documento abierto a modificaciones
 Primer borrador del documento de consenso de atención primaria
 Se ha dado a conocer el primer borrador del documento de consenso para la reforma sanitaria de la atención primaria. El texto recoge las aportaciones de los tres grupos de trabajo y sigue abierto a modificaciones hasta su aprobación final por parte del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la primera quincena de abril. 
El gen que causa sueño al enfermo, visto en moscas
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
La epidemia de gripe se extiende a la mayoría de España
La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados
|

 |
 |
Prevenir esta y otras dolencias exige reducir la pobreza
 Un 15% de españoles sufre enfermedad renal crónica y 60.000 reciben hemodiálisis
 La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido que "prevenir la hipertensión arterial, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobreza".La enfermedad renal crónica afecta al 15 % de los españoles y el Tratamiento Renal Sustitutivo se incrementó un 30% la última década. Unas 60.000 personas precisan hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante, la mitad mayores de 65 años 
Hallan nuevo gen que eleva riesgos de alzhéimer, sin cura
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
La vía informática desvela una nueva arritmia cardíaca
Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
|

 |
 |
Es más duradero y mucho menos adictivo
 Diseñan un calmante del dolor mucho mejor que la morfina
 Un grupo de investigadores ha descubierto un calmante del dolor de efecto más duradero y que es menos adictivo que la morfina, según se informa en un artículo de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia publicado en la revista Science Advances. Ese nanoanalgésico, a diferencia de morfina, aspirina o Ibuorofeno,fue probado en ratones, viendo que tres versiones de una nanopartícula natural tuvieron efectos que aliviaban el dolor cuando se le administraba a ratas con patas infectadas.

Listos para mejorar los analgésicos contra el dolor articular
Cerca de 50.000 personas mueren cada año en España sin atención paliativa
Los expertos en dolor crónico reclaman más tratamientos para los pacientes
|
 |
|
 |
 |