Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

domingo, 18 de abril de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
La fusión Caixabank-Bankia, sujeta a condiciones para superar problemas de competencia en 86 urbes
Casi 40.000 firmas para que los políticos devuelvan la luz negada a los 1.800 niños de Cañada Real
La brecha educativa, entre las prioridades del fondo de capital riesgo de mayor impacto para starups
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Tres candidatos a Rector UPV, donde los alumnos piden que las prácticas curriculares no les cuesten
Mejor recibir el balón en diagonal y alejarse del defensa, según las estadísticas de 20 Barça-Madrid
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"La internacionalización de las universidades latinoamericanas necesita de una agenda conjunta"
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
La Herramienta Española de Igualdad Retributiva añade datos a la auditoría de lo obligado desde 2019
La autoridad de Competencia aclara que las profesiones no pueden autoregularse desde sus colegios
La Administración estatal busca jóvenes con vocación de lograr una sociedad más justa e igualitaria
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
Las universidades ven necesario formar a sus profesores en programas de gestión y regulación ágil
Académicos de 6 países reclaman mayor autonomía para la gestión de las universidades del siglo XXI
TENDENCIAS Ampliar +  
UPM lidera la standarización mundial de la Seda de Araña (S3I), artrópodo con 40.000 especies
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización


Entrevistas
Artículos 151 a 175 de 609
" Las ondas gravitacionales inauguran una nueva era de la astronomía"
Paul Davies, físico, escritor que anunció el hallazgo:

" Las ondas gravitacionales inauguran una nueva era de la astronomía"

El físico y divulgador Paul Davies (Reino Unido, 1946) es uno de los muchos científicos que no pueden disimular su emoción después del anuncio que ha puesto en pie a astrofísicos y cosmólogos: la detección de ondas gravitatorias desde la Tierra. Según este profesor de la Universidad de Arizona, famoso por sus provocadoras opiniones sobre ciencia y religión, las ondulaciones recién captadas nos proporcionan un "tercer ojo" para observar el cosmos. Leer más

 Posible hallazgo de ondas gravitacionales
 La imagen más detallada jamás vista del universo distante
 El ´Van Gogh´ del satélite Planck borra las ondas gravitacionales de BICEP2
 Detectan las ondas de la expansión del Universo tras el Big-Bang


"Uno de los vectores del virus del Zika está presente en el Levante español"Esteban Domingo, virólogo, Centro de Biología Molecular SOA:

"Uno de los vectores del virus del Zika está presente en el Levante español"

La expansión del virus del Zika y su posible relación con el inusitado brote de casos de microcefalia en recién nacidos ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a declarar un estado de emergencia internacional. Esteban Domingo (Barcelona, 1943), miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas y expresidente de la Sociedad Española de Virología, habla con Sinc sobre este patógeno ya presente en 23 países de Latinoamérica.  Leer más

 Confirmada la emergencia global por el virus Zika
 Brasil en alerta por los miles de bebés nacidos con microcefalia
 La OMS convoca para este lunes una cumbre de emergencia contra el brote de Zikan en 23 países
 El Organismo de Energía Atómica auspicia una reunión de expertos para combatir el virus Zika

"Es muy necesario que la industria vea a la universidad como un socio estratégico" Fidel Rodríguez, director general de la FUAM:

"Es muy necesario que la industria vea a la universidad como un socio estratégico"

Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y responsable de la Innovación y Transferencia de Tecnología de la UAM, reflexiona sobre la relación universidad y empresa y su evolución en los últimos años. En su análisis, Rodríguez considera necesario que la industria vea a la universidad como un socio estratégico y valora la versatilidad y el esfuerzo de los investigadores como un actor fundamental en la carrera hacia la internacionalizació Leer más

"Las matemáticas son fáciles si se enseñan bien"John Mighton, matemático, escritor y creador de JUMP Math

"Las matemáticas son fáciles si se enseñan bien"

"La mayoría de la gente no llega a darse cuenta de lo brillante que es. No encuentran a profesores que realmente creen en ellos y se convencen de que son estúpidos". Este fue el monólogo del matemático y escritor canadiense John Mighton (Hamilton, 1957) en la película El Indomable Will Hunting, donde interpretó al asistente del profesor Lambeau. Siguiendo esta filosofía, Mighton fundó en 2001 la organización JUMP Math, con un programa que devuelve la confianza al alumno, reduce la ansiedad, etc. Leer más

"Vivo la revolución genómica CRISPR con agobio y felicidad"Francisco Mojica,pionero de la técnica que reinventará genes

"Vivo la revolución genómica CRISPR con agobio y felicidad"

La nueva herramienta de edición del genoma se considera ya la gran panacea en el campo de la biología y la medicina.El articulo ´Los héroes de CRISPR´ cuenta su descubrimiento, desde sus orígenes en Alicante, y rescata la figura de su iniciador, el microbiólogo Francisco Mojica. Abrumado por la atención que está recibiendo, este investigador, que nos confiesa que ni siquiera tiene móvil, se muestra humilde: "No creo que merezca esto. Yo solo hice lo que había que hacer en su momento". Leer más

"Los ordenadores cuánticos son más sensibles a pequeños errores de escritura"Víctor Martín-Mayor, investigador de Física Teórica en UCM:

"Los ordenadores cuánticos son más sensibles a pequeños errores de escritura"

Comparados con los ordenadores actuales, los cuánticos serán capaces de realizar tareas que hoy nos parecen de ciencia ficción, pero su desarrollo aún es muy experimental. Víctor Martín-Mayor, investigador en el departamento de Física Teórica I de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha puesto a prueba a uno de estos prototipos y ha descubierto su punto débil con los errores de escritura, que se producen al codificar los problemas que la máquina tiene que resolver. Leer más

"Vine a comerme el mundo y cuando lo haga, seguiré con hambre" Alfonso Onorato de Grado, Estudiante de ADE en la UAM:

"Vine a comerme el mundo y cuando lo haga, seguiré con hambre"

El "Vine a comerme el mundo y cuando lo haga, seguiré con hambre" es su presentación en Linkedin, donde tiene 72 contactos al ser entrevistado por Ibercampus. Estudia tercer curso de ADE en la UAM, este año becado Erasmus en Varsovia (Polonia). En los dos primeros ha logrado una nota media de 9,02 y un total de once matrículas de honor. Realiza de vez en cuando alguna actividad laboral, animado por un curso de resolución creativa de problemas, y afirma que nunca ha "pisado" ni pisará a nadie. Leer más

"Diseño nanosubmarinos para que viajen por la sangre reparando células enfermas"Leticia Hosta Rigau, investigadora en Dinamarca:

"Diseño nanosubmarinos para que viajen por la sangre reparando células enfermas"

En el interior de las células, miles de orgánulos trabajan sin descanso para que nuestro organismo funcione. Pero si estos pequeños elementos son defectuosos –como ocurre en muchas dolencias congénitas– se puede producir un fallo multiorgánico y la muerte. Leticia Hosta Rigau (Barcelona, 1981), lidera un equipo en la Universidad Técnica de Dinamarca que desarrolla orgánulos artificiales capaces de reparar el daño celular. Leer más

"El debate y el desacuerdo son muy sanos y necesarios en democracia"Robert Fishman, profesor de CONnectin g EXcellence en la UC3

"El debate y el desacuerdo son muy sanos y necesarios en democracia"

El sociólogo y politólogo estadounidense Robert Fishman valora positivamente la honestidad y rapidez del recuento electoral en España, frente al modelo estadounidense que "es mucho más lento y está muy sujeto al riesgo de fraude electoral". En el lado negativo, destaca la debilidad de la garantía del secreto del voto, la descalificación de las manifestaciones y la falta de tolerancia mutua entre los políticos españoles. Leer más

"El Estado de las autonomías ha supuesto un proceso abierto a la secesión"Pedro González Cuevas, profesor de historia en la UNED:

"El Estado de las autonomías ha supuesto un proceso abierto a la secesión"

Es un reputado autor especializado en el estudio de la historia de la derecha política y del conservadurismo español. González Cuevas ha abordado el estudio de Acción Española, y ha profundizado en algunas de las figuras más importantes del pensamiento político conservador, entre los que destacan Ramiro de Maeztu, sobre el que escribió una biografía, Charles Maurras, Carl Schmitt, Maurice Barrès, José Ortega y Gasset o el filósofo Gonzalo Fernández de la Mora. Leer más

"Los jóvenes de hoy debemos cambiar la visión sobre cómo ha de   desarrollarse el mundo empresarial"Pedro Ezquiaga, Asociación Futuros Directivos y Empresarios:

"Los jóvenes de hoy debemos cambiar la visión sobre cómo ha de desarrollarse el mundo empresarial"

Pedro Ezquiaga (Madrid, 1994), estudiante de tercero del Grado en Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, tiene claro el mejor futuro para los estudiantes de economía pasa por ser directivos o empresarios. Pero también que los jóvenes deben marcar reglas de ese próximo mundo empresarial. Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Futuros Directivos y Empresarios (AFDE), organización objeto de esta entrevista, en la que también se aborda algún otro tema de la actualidad. Leer más

"Los grandes grupos inmobiliarios se aprovechan de la agenda verde"Isabelle Anguelovski, investigadora de justicia ambiental:

"Los grandes grupos inmobiliarios se aprovechan de la agenda verde"

Los proyectos de sostenibilidad urbana pueden tener su lado oscuro: si no se acompañan de otras medidas, son una llamada a la especulación que encarece los barrios humildes y expulsa de ellos a sus habitantes de toda la vida. Isabelle Anguelovski (Reims, Francia, 1978), de la Universidad Autónoma de Barcelona, acaba de recibir una de las becas Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación para desarrollar su proyecto sobre cómo construir ciudades más verdes y más equitativas. Leer más

"Un doctorado te enseña a trabajar con inteligencia, y eso es valioso para cualquier empresa"Jack Leeming, editor de ´Naturejobs´ (empleo científico):

"Un doctorado te enseña a trabajar con inteligencia, y eso es valioso para cualquier empresa"

Jack Leeming (Londres, 1992) opina que hay muchas opciones laborales para un investigador fuera del mundo académico. Además de ser editor de Naturejobs, el mayor portal de empleo científico, Leeming da consejos en su blog a los científicos que quieran crear una start-up o su propio laboratorio. Leer más

"Hay energías renovables suficientes para cubrir todas nuestras necesidades"José Manuel Moreno, catedrático de ecología, desde la COP21:

"Hay energías renovables suficientes para cubrir todas nuestras necesidades"

Numerosos científicos participan durante estas dos semanas en la cumbre del clima COP21 de París. José Manuel Moreno, catedrático de ecología en la Universidad de Castilla-La Mancha, explica por qué un aumento de 1,5 ºC ya es prácticamente inevitable. El investigador ha sido además vicepresidente del II grupo del Panel Intergubernamental del Cambio Climático hasta octubre de este año. Leer más

"Las redes sociales se han convertido en la fuente de contrataciones más importante de España"Eloísa López, Directora Emprende Consultoría:

"Las redes sociales se han convertido en la fuente de contrataciones más importante de España"

Quien dice que las redes sociales se han convertido en la fuente de contrataciones más importante de España y critica al usuario español porque le cuesta más compartir contenidos y hacerse autopromoción es una de las máximas expertas en su aplicación profesional, Eloísa López, Directora Emprende Consultoría, invitada por instituciones como el Colegio de Economistas de Madrid a formar a sus socios en la Escuela de Economía.  Leer más

"La educación siempre da "tablas" para el éxito laboral y sería más útil despolitizada"Daniel Otero Rodríguez, profesor y fundador de doiser.com :

"La educación siempre da "tablas" para el éxito laboral y sería más útil despolitizada"

Daniel Otero Rodríguez, profesor del Departamento Organización Empresas de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), predica con el ejemplo. Tras fundar doiser.com es socio Director de esta entidad, que ofrece en las redes vender a más de 80.000 empresas de todo el mundo. Sus respuestas a Ibercampus son tan claras como escuetas y rotundas. Pero dice mucho, como por ejemplo que siempre la educación da tablas para el éxito laboral y que sería más útil despolitizada. Leer más

"La idea de gravedad era un ´efecto aparente´ de la curvatura espacio-tiempo"Roberto Emparan explica a Einstein 100 años después:

"La idea de gravedad era un ´efecto aparente´ de la curvatura espacio-tiempo"

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó la formulación definitiva de su teoría de la relatividad general, introduciendo el misterioso concepto de la curvatura del espacio-tiempo. Roberto Emparan, profesor ICREA de la Universidad de Barcelona,explica 100 años después los entresijos de esa teoría, que superó a su creador al plantear la existencia de objetos en los que no creía: los agujeros negros.Einstein dejó la idea de gravedad en un ´efecto aparente´ de la curvatura espacio-tiempo Leer más

Mª José Ruiz-Moyano, Biblioteca de Económicas en la UAM:

"Los usuarios recurren al papel cuando no tienen opción a consultar la versión electrónica"

Los usuarios de bibliotecas de económicas recurren a las ediciones en papel cuando no tienen opción a consultar la versión electrónica. Así lo declara Mª José Ruiz-Moyano Pérez, Biblioteca Facultad Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid, en una entrevista concedida a Ibercampus. También revela que el préstamo de portátiles es el servicio más demandado actualmente en la Biblioteca de la Facultad de Económicas y Empresariales de la UAM. Leer más

"Casi una tercera parte de las nuevas profesiones no cuentan con oferta formativa vigente"Mariano Vivancos, de la exitosa MasterUnir:

"Casi una tercera parte de las nuevas profesiones no cuentan con oferta formativa vigente"

La Universidad Internacional de La Rioja es pequeñita, pero atrevida: nacida hace sólo seis años y 100% "online", en sólo tres años ha pasado de 9.000 a más de 23.000 alumnos, repartidos en 79 países. Preguntamos a Mariano Vivancos, su secretario general, cuál es su secreto, pues dentro de la misma hay una institución que trabaja como hormiguita y crece a pasos agigantados: MasterUnir. Y él nos ofrece claves que resultan de interés para todos los colectivos implicados.  Leer más

 ¿Cómo se hizo el ranking de formación online 2015?
 ¿Por qué debo tener en cuenta el V Ranking de formación online para elegir mi master?
 El 50% de los universitarios de todo el mundo están inscritos en cursos de eLearning
 De la ´formación online´ a la ´presencia virtual´

"Una ética de bajo crecimiento económico disminuiría las emisiones de CO2"Gary Gardner, investigador del Worldwatch Institute:

"Una ética de bajo crecimiento económico disminuiría las emisiones de CO2"

A menos de un mes de la celebración en París de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio Climático, el Worldwatch Institute ha publicado su informe anual La situación del Mundo 2015: Un mundo frágil. La escasez de recursos agrícolas, el fracking, las migraciones para adaptarse al clima y el crecimiento económico desmedido son cuestiones abordadas por esta publicación, que codirige el investigador Gary Gardner.  Leer más

 Volkswagen llama a revisar 8,5 millones de vehículos en Europa
 El plan de energía límpia de Obama aspira al 30% de renovables en 2030, con más vigor que Europa
 Las emisiones de carbono en China, inferiores a lo creído
 El Papa Francisco acusa a empresas y Gobiernos del cambio climático y la pobreza

"Hay gente que ha donado mucho más de lo que le pedía y eso me ha impactado"Laura Aparicio, cooperante digital de UNICEF:

"Hay gente que ha donado mucho más de lo que le pedía y eso me ha impactado"

Laura Bravo no suele celebrar su cumpleaños por todo lo alto. A esta madrileña amante del deporte y los animales, le basta una cena con su familia y amigos más cercanos para celebrarlo. Pero 30 años no se cumplen todos los días y, cuando le llegó el momento de entrar en la treintena, Laura quiso hacer algo más especial y decidió convertirse en cooperante digital de UNICEF para ayudar a los niños de Siria. Laura habla de su reto solidario en esta entrevista facilitada a ibercampus por la entidad. Leer más

"Las matemáticas invitan a pensar en los enigmas del interior de la Tierra"
Jezabel Curbelo, primera premiada con un ´Vicent Caselles´:

"Las matemáticas invitan a pensar en los enigmas del interior de la Tierra"

La Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA acaban de crear los premios Vicent Caselles, y entre los seis galardonados figura Jezabel Curbelo (Tenerife, 1987), actualmente en estancia posdoctoral en el Laboratorio de Geología de Lyon. Sus métodos y ecuaciones sobre los flujos geofísicos aportan nuevas ideas para comprender la dinámica oculta del interior de la Tierra. Leer más

"¿Qué brillantes ideas nos perderemos si no conseguimos conectar la ciencia con la sociedad?"Carlos Moedas, comisario europeo de I+D+I:

"¿Qué brillantes ideas nos perderemos si no conseguimos conectar la ciencia con la sociedad?"

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, ha respondido a las preguntas del director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), José Ignacio Fdez Vera. Diplomacia científica europea, crowfunding, investigación e innovación responsables, y atracción de talento son algunos de los temas que han abordado los dos expertos. El economista e ingeniero portugués,desde noviembre de 2014 en la Comisión Juncker, ha estado este viernes en Madrid.  Leer más

"Para mi generación, que no vivió la carrera espacial, es más fácil creer que no sucedió" Enrique Gato, Fundador de Lightbox Animation Studio:

"Para mi generación, que no vivió la carrera espacial, es más fácil creer que no sucedió"

Hace cuatro décadas, los astronautas de las diferentes misiones Apolo consiguieron poner la bandera estadounidense sobre la faz de la Luna. El director de cine de animación Enrique Gato (Valladolid, 1977) toma como punto de partida para su última película Atrapa la bandera la gesta de los astronautas del Apolo XI. Asesores científicos, un estreno en la propia NASA y guiños a hechos que rodearon la ´conquista´ del astro lunar conforman esta producción con vocación educativa.  Leer más

"La situación del VIH en el este de Europa se parece a la del África subsahariana"Josep María Gatell, jefe de Infecciosas del Hospital Clinic:

"La situación del VIH en el este de Europa se parece a la del África subsahariana"

Ayer comenzó en Barcelona la 15ª Conferencia Europea del Sida, que se celebra cada dos años desde 1987 y que en esta edición cuenta con más de 3.500 participantes. Josep Mª Gatell, copresidente del encuentro, ha hablado con Sinc sobre los avances que traerá la reunión y la situación del virus en el continente. La gran preocupación sigue siendo la prevención. Leer más
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social
Censura y autocensura de prensa y universidad ocultaron la corrupción del Rey, según el nuevo libro
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 Ayuso ataca ante el 4M cuando el trabajo sufre al declarar IRPF la caída del impuestos empresariales
2 El Gobierno lanza una red de centros de atención integral a víctimas de violencia sexual
3 El Expediente Royuela
4 Tiempo de descuento 002 El viejo soy yo, más tiempo
5 Los inspectores señalan el colapso de los Tribunales Económico-Administrativos
6 La autoridad de Competencia aclara que las profesiones no pueden autoregularse desde sus colegios
7 Viajes fantásticos: del pasado al futuro
8 La comunicación política aconseja renovar cargos en el PP tras convocar un Congreso extraordinario
9 Reconciliación a la fuerza
10 La Herramienta Española de Igualdad Retributiva añade datos a la auditoría de lo obligado desde 2019
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Los fondos europeos de recuperación en España
Las tres vacunas disponibles frente a la covid-19 son seguras y eficaces
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS