Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

sábado, 27 de febrero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
Juego y tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza durante el confinamiento
La detención de Hasél sube la tensión en los gobiernos español y catalán tras 6 días de disturbios
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Ciclo de seminarios web sobre la Ley de Formación Profesional cuya redacción empezó hace dos meses
El Supremo unifica doctrina sobre las vacaciones: las empresas no podrán cambiar fechas a sus fijos
Resiliencia, digitalización y formación en el área COVID19 en la formación para el empleo
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La Real Academia supera por la pandemia su crisis y los mil millones de consultas digitales al año
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
TENDENCIAS Ampliar +  
La producción constante necesita la automatización
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro
UPC reta al estudiantado universitario a diseñar un experimento para volarlo en gravedad cero


Tendencias
Artículos 151 a 175 de 288
Lo revela @Unioviedo sobre una base de 3000 restauraciones

Franco restauraba monumentos para propagar su régimen

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo ha rescatado en más de 3.000 imágenes las restauraciones de monumentos durante el franquismo. Los investigadores han creado la mayor base de datos de acceso libre y gratuito para administraciones, profesionales, científicos y público en general. El estudio pone de manifiesto la utilización de determinadas empresas restauradoras para la difusión de la ideología del dictador Leer más

 Ban Ki-moon destaca la importancia del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático
 La ciencia en el franquismo, por voluntad de Dios
 La República de los maestros
 La otra cara del Caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco

La perdiz roja pierde un tercio del censo en fincas de cazaPor tendente como as agrícolas, de hábitat y los biocidas

La perdiz roja pierde un tercio del censo en fincas de caza

Las altas concentraciones de ungulados en las fincas de caza mayor podrían suponer una amenaza para las poblaciones de perdiz roja, según alerta un nuevo estudio realizado en Córdoba. La intensificación agrícola en sus zonas de cría, el deterioro del hábitat y la exposición a biocidas, son algunos de los factores que más afectan a esta especie, que en los últimos tiempos ha perdido el 33% de su población. Leer más

 La Universidad de León compartirá equipos industriales a través de Internet
 La caza como causa del declive del urogallo cantábrico
 Un drone para combatir la caza furtiva en África
 España estrena el mayor telescopio del mundo, el "gran cazador de planetas"

España encabeza el retraso europeo en la maternidadNunca será madre 1 de cada 4 nacidas en la década de los 70

España encabeza el retraso europeo en la maternidad

Entre un 25% y un 30% de las mujeres nacidas en la segunda mitad de la década de los 70 del siglo pasado no será madre. Esta infecundidad está asociada al retraso de la edad de la primera maternidad y en las condiciones materiales y conyugales que rodean la decisión de tener hijos entre los 25 y 40 años de edad, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona. España encabeza el retraso en la maternidad en Europa, siendo la edad del primer hijo de las más elevadas del mundo actualmente. Leer más

 La Seguridad Social reduce las prestaciones por maternidad y su coste
 Un 18% de ejecutivas renuncian a la baja por maternidad
 Espermatozoides perdidos
 Solo el 30% de los alumnos de las escuelas de negocios son mujeres

La ONU juzga arbitraria la detención de Julian Assange, fundador de  WikiLeaksVuelve el debate sobre libertades, seguridad y justicia

La ONU juzga arbitraria la detención de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

En un comunicado difundido este viernes, expertos de la ONU han pedido a Suecia y Reino Unido que evalúen la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, termine su detención y exigen su "derecho de compensación". Desde que se inició su restricción de libertades por acusaciones de delitos sexuales la revelación de documentos secretos de EEUU y otros poderes por dicha plataforma ha disminuido. Libertad de información, seguridad y justicia son pues algunas coordenadas del asunto.  Leer más

 ¿Multas a la prensa por revelar escándalos de corrupción?
 Seguridad a costa de libertad y de justicia
 Los amos del mundo: Las armas del terrorismo financiero
 Tecnologías de la persuasión

El cáncer afecta más a pobres que a ricosEnorme desigualdad en la supervivencia también entre países

El cáncer afecta más a pobres que a ricos

La incidencia y mortalidad por cáncer están aumentando en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, donde se ha mejorado la esperanza de vida. No es lo mismo tener un cáncer en Europa que en África.Últimos estudios (reafirmados 4 años después por el COVID 19) revelan la enorme desigualdad en las cifras de supervivencia tras la enfermedad entre los países con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos, donde falta prevención, tratamiento y cuidados paliativos Leer más

 Los 20 españoles más ricos acaparan lo que el 30% más pobre
 Crece la brecha entre ricos y pobres en las ciudades europeas
 El 27% de los hogares españoles vive con menos de 8.114 € anuales
 ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?

Secretario de Estado de Seguridad,Francisco Martínez:

"La investigación criminal avanza gracias a la colaboración del mundo académico"

secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha presentado hoy en la sede del Departamento el libro "Investigación criminal. Principios, técnicas y aplicaciones". Destacó los avances en el campo de la investigación criminal gracias a la colaboración entre el mundo académico y las Fuerzas de Seguridad. Leer más

 La corrupción se dispara en España a un 4,5 sobre 5

La hoy operadora móvil suma 6.000 millones de fotos alojadas

Tuenti desmiente que vaya a cerrar su red social

"Lo que estamos haciendo es potenciar las herramientas de comunicación de la red social Tuenti, como las llamadas a través de WiFi y el chat. En un año, incluso en tres años, la aplicación seguirá funcionando". Esta red para jóvenes en español cuenta con cerca de 6.000 millones de fotografías alojadas en sus servidores, lo que convierte a esta red social en un álbum sentimental de muchos usuarios.  Leer más

 Telefónica penetra en Argentina a través de Tuenti
 Socialholic: Todo lo que necesitas saber sobre marketing en los medios sociales
 Tuenti integra en una app redes sociales y telefonía
 Facebook, Youtube y Twitter: el trío de ases que conquista a los españoles

El mercado español se consolida por su regulacion, dice AESA

Más de 1.000 operadores de drones en año y medio

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha registrado más de 1.000 operadores de drones de menos de 25 kilos al despegue en el primer año y medio desde la entrada en vigor de la normativa que regula el uso de este tipo de aeronaves tripuladas por control remoto. Esa regulación, según el Gobierno, ha permitido el desarrollo en condiciones de seguridad de este sector español tecnológicamente puntero y emergente. Leer más

 Los drones del futuro se inspiran en la naturaleza
 Los mejores propósitos de los científicos para 2015
 Los drones de Zuckervberg para impulsar Internet.org
 Drones para vigilar la red eléctrica

2016, año de refinanciaciones y mediaciones concursales

Los mediadores concursales se multiplican por 9

Los mediadores se han multiplicado por 9 en 2015 y los acuerdos de refinanciación y las mediaciones concursales se incrementarán notablemente en 2016. Así opinan los expertos en economía forense del Consejo General de Economistas al analizar diversas variables concursales para 2016 con datos facilitados a Ibercampus. En ello coinciden con las apuestas de la mediación privada del ministro de Justicia y con el próximo lanzamiento de Mediators, Asociación Española de Mediación. Leer más

 La mediación, clave para modernizar la Justicia, según Catalá
 ASGECO apuesta por la mediación en consumo con su proyecto "ADR: Dialogando en consumo"
 El "conflicto", origen de la mediación
 La mediación como medio de resolución de controversias de patentes

La inteligencia artificial derrota a un campeón europeoUna máquina de Google gana por vez primera a un profesional

La inteligencia artificial derrota a un campeón europeo

Un programa de ordenador de Google DeepMind ha sido capaz de derrotar a un jugador profesional de Go por primera vez. Este antiguo juego oriental de estrategia está considerado como un gran reto para la inteligencia artificial, debido a la complejidad de planear las posiciones y los movimientos en el tablero. Los programas de ordenador de Go más exitosos hasta ahora jugaban solo como aficionados. Leer más

 Inteligencia artificial para seguir a personas dependientes
 La inteligencia artificial replica el modelo de un gusano
 Inteligencia emocional contra el fracaso escolar
 El SIMO Educación 2015 intenta estar a la última

La mediación, clave para modernizar la Justicia, según CataláJornada organizada por el Centro de Estudios Jurídicos

La mediación, clave para modernizar la Justicia, según Catalá

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha subrayado la trascendencia de la mediación dentro de la reforma y modernización de la Justicia como ejemplo de la importancia que el diálogo y la negociación tienen para el entendimiento de una sociedad moderna y plural, durante la inauguración de la Jornada sobre Mediación celebrada este jueves en el Centro de Estudios Jurídicos. Leer más

 La mediación como medio de resolución de controversias de patentes
 "La mediación empresarial debiera ser la norma" según el experto internacional Richard A. Mc Bride
 La mediación ha llegado para quedarse
 La empresa familiar, un reto para los mediadores

Móvil y mucho internet elevan el ciberacoso en adolescentesHasta el 50% son víctimas de agresiones vía electrónica

Móvil y mucho internet elevan el ciberacoso en adolescentes

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo con 3.180 estudiantes de ESO concluye que, contrariamente a lo esperado, el control parental no se relaciona con un menor grado de cibervictimización. El trabajo revela que los alumnos que ya son víctimas de acoso en las aulas son los que más probabilidades tienen de sufrirlo a través de internet. Leer más

 Ciberacoso, ¡hay una salida!
 ¿Afectan las nuevas tecnologías a la salud de los jóvenes?
 China enseña ética a sus profesores
 El estrés laboral crea más lesiones en cerebros de mujeres que en los de los hombres

Unas 64 lenguas de Centroamérica desaparecerían hasta 2050La UNESCO dice que también 4 españolas en todo el siglo

Unas 64 lenguas de Centroamérica desaparecerían hasta 2050

La UNESCO desarrollará una Hoja de Ruta Regional con distintas medidas para evitar la desaparición de las lenguas centroamericanas. Estima el organismo de Naciones Unidas para la cultura que hacia 2050 unas 64 lenguas indígenas centroamericanas van a desaparecer. Dice concretamente que están en peligro 8 lenguas en Costa Rica, 4 en Belice, 2 en El Salvador, 23 en Guatemala, 8 en Honduras, 11 en Nicaragua y 8 en Panamá. A España le atribuye cuatro: asturiano-leonés, vasco, aragonés y guanche. Leer más

 "Unas 100.000 personas hablan esperanto fluidamente"
 El idioma español, líder más ´feliz´ de 10 lenguas
 Baleares debate el modelo trilingüista de Educación
 El catalán: ¿instrumento cultural o barrera protectora del mercado?

Apple compra una empresa que reconoce emociones en las carasAhora para intentar superar a Alphabet de Google y Facebook

Apple compra una empresa que reconoce emociones en las caras

La firma californiana Apple está explorando nuevas áreas de negocio en el territorio de la inteligencia artificial y acaba de comprar Emotient, una start-up que ha desarrollado una tecnología de reconocimiento de emociones en expresiones faciales. La multinacional no ha desvelado la cantidad de dinero que ha desembolsado por esta operación. Leer más

 (In)definición de la realidad
 Apple suspende reparaciones e indigna a usuarios
 Google (Now) supera en inteligencia artificial a Apple (Siri) y Microsoft (Cortana)
 La obsolescencia tecnológica va unida al crecimiento económico aunque dañe al consumo

La obsolescencia tecnológica va unida al crecimiento económico aunque dañe al consumoNueva investigación liderada la Universidad del País Vasco

La obsolescencia tecnológica va unida al crecimiento económico aunque dañe al consumo

Un modelo económico simple y de fácil manejo tiene en cuenta la correlación entre una gran depreciación de capital en los países y una tasa de crecimiento alta a largo plazo. La nueva investigación, liderada por una investigadora de la Universidad del País Vasco, ha sido publicada en la revista Economic Modelling. La simplicidad del modelo excluye aspectos como el daño a los consumidores o los abusos de regulación y poder de mercado denunciados por estos.  Leer más

 Francia y la UE castigarán la obsolescencia programada
 El CESE propone el etiquetado obligatorio ante la obsolescencia programada
 Detener la obsolescencia incorporada

China descubre un nuevo tipo de basalto en la LunaA EE.UU y Rusia se les escapó lo encontrado por Chang´e-3

China descubre un nuevo tipo de basalto en la Luna

China empieza a contar en los resultados de la exploración del espacio por lo que más le interesa: los recursos naturales. El vehículo Yutu de la misión Chang´e-3 ha encontrado rocas volcánicas en la Luna distintas a las recogidas en los años setenta por Apolo de EEUU y Luna de la Unión Soviética. Los resultados revelan la presencia de un tipo desconocido de basalto con concentraciones intermedias de titanio, además de ofrecer nuevas pistas sobre el periodo en que se produjo el vulcanismo. Leer más

 "Para mi generación, que no vivió la carrera espacial, es más fácil creer que no sucedió"
 Las profecías de Asimov, a examen
 "La idea de gravedad era un ´efecto aparente´ de la curvatura espacio-tiempo"

El acuerdo de París plasma por primera vez el drama

El éxodo de los refugiados climáticos

Año tras año, millones de personas huyen de sus hogares por causas medioambientales. Los números no reflejan la devastación que sufre una población cuando tiene que abandonar su tierra. Por primera vez, un texto legal –el acuerdo de París que se espera aprobar mañana– plasma sobre el papel el drama de las personas desplazadas por el clima. Leer más

También el blog Los Mundos de Brana

El premio de divulgación científica web, a la agencia Sinc

La agencia Sinc y el blog Los Mundos de Brana son los ganadores del VI concurso de divulgación del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) en la modalidad de páginas web y blogs. El jurado destaca de Sinc, una de las fuentes de Ibercamous, su apuesta por la información científica, sobre todo en temas como la física del más poderoso acelerador de partículas (LHC), desde hace más de siete años, lo que le convierte en un referente en periodismo científico español. Leer más

 La agencia Sinc recibe el premio García Campoy de prensa digital
 "Lo importante es escribir artículos que fuercen a la gente a pensar de forma profunda"
 Jocelyn Bell: "Cuando enseñas algo es cuando lo entiendes de verdad por primera vez"

´Chemsex´ grupal, el último aliado del VIH

Sexo y drogas dan al SIDA las alas cortadas por la ciencia

La prevención del sida continúa siendo una asignatura pendiente. Las chemsex, fiestas privadas donde se mezclan drogas y sexo entre hombres, lo hacen más difícil todavía al aumentar el riesgo potencial de infección. Las instituciones sanitarias hablan ya de marcar esta nueva tendencia como una prioridad en salud pública.Las drogas utilizadas a menudo se combinan para facilitar sesiones sexuales que duran varios días, con múltiples parejas. Leer más

 La prevención es la única cura contra el SIDA
 Las muertes españolas por VIH bajan un 54% en una década
 La neuropsicología alegra a pacientes con VIH
 La vacuna contra el sida se probará en pacientes en 2016

La polución mata a medio millón de europeos al añoLa contaminación atmosférica, el mayor riesgo ambiental

La polución mata a medio millón de europeos al año

En Europa la contaminación atmosférica es el mayor riesgo medioambiental individual para la salud. Reduce la esperanza de vida de las personas y contribuye a la aparición de enfermedades graves como afecciones cardíacas, problemas respiratorios y cáncer. Según un nuevo estudio publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente, la contaminación atmosférica fue responsable en 2012 de 524.000 muertes prematuras en Europa. En España la cifra asciende a 32.000. Leer más

 La polución causa bajo rendimiento escolar
 Sólo el 12% de los habitantes en ciudades respira aire limpio
 Cada guardería multiplica por 30 el peso de los niños en CO2 al año
 Latinoamericana buscará "justicia climática" en la cumbre de la ONU

Guía para conseguir Ciudades Inteligentes Presenta en Las Palmas por el ministro Soria con soluciones

Guía para conseguir Ciudades Inteligentes

El informe, que define el modelo de smartcity para todos los ayuntamientos españoles y analiza su situación actual, ha sido elaborado por Deloitte para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El estudio incluye un paquete de herramientas diseñadas para facilitar el proceso de transformación hacia Ciudades Inteligentes. Incorpora un catálogo de 637 soluciones TIC aportadas por 73 empresas distintas, algunas para mejorar la gestión de salud, educación, cultura, ocio, y asuntos sociales.  Leer más

 Crea una Cátedra en la UMA para impulsar tecnologías que faciliten el acceso en las smart cities
 Economía digital para potenciar los servicios públicos
 Los primeros smartshoes del mercado
 La formación digital, clave para el contacto con los empleados dentro y fuera de las empresas

Mona Lisa para ciegos gracias a la impresión 3DTras la tecnología y la salud, la innovación llega al arte

Mona Lisa para ciegos gracias a la impresión 3D

La esperada revolución de la industria manufacturera que se derivará de poder fabricar cualquier objeto con una impresora en tres dimensiones gana posiciones poco a poco. Las prestaciones de las impresoras 3D siguen sorprendiendo por su enorme versatilidad, y si en el pasado se han visto aplicaciones en el ámbito de la tecnología o el de la salud, ahora también es posible aplicar esas ventajas al mundo del arte, donde un cuadro como la Mona Lisa ya podrá ser disfrutado por ciegos. Leer más

 Retrovisor 3D para los coches del futuro
 Lanzan la mayor impresora 3D para la Industria
 El SIMO Educación 2015 intenta estar a la última
 De los pilares de la creación a los de la destrucción según la visión 3D

Lanzan la mayor impresora 3D para la IndustriaLa Universidad del País Vasco, Ibarmia y Tecnalia

Lanzan la mayor impresora 3D para la Industria

El fabricante de máquina-herramienta Ibarmia, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado la primera máquina que combina la fabricación mediante impresión 3D y el mecanizado de precisión para la industria. Es considerado por los expertos el modo de producción del futuro, personalizada y de gran precisión. Esta máquina se convierte en un centro de producción en el se obtiene ya una pieza terminada y es capaz de fabricar prototipos de grandes dimensiones. Leer más

 Realizan el primer trasplante de riñón con un robot en Europa
 Impresoras 3D, MOOCs y tablets se convierten en el futuro de la Universidad
 El SIMO Educación 2015 intenta estar a la última

Llavero, colgante o reloj capaz de salvarte la vidaPaco Lobaton promueve un barato geolocalizador español

Llavero, colgante o reloj capaz de salvarte la vida

El rescate de una niña con autismo, escapada de casa y a punto de ahogarse, movió al ingeniero informático Iván Pérez a desarrollar, junto a su equipo de la empresa Geo.band, un geolocalizador de última generación, que se puede convertir en un llavero, un colgante o un reloj. Está diseñado para ser usado con niños, ancianos y personas dependientes e incluye sensores y algoritmos que aprenden del usuario. Paco Lobatón se ha comprometido con el proyecto a través de su funración, QSDGlobal. Leer más

 Sony lanza SmartWig, una peluca intelegente con wifi y GPS
 Un GPS para encontrar a Lorca
 La UPV crea unas gafas con GPS que permitirán a los ciegos sortear obstáculos
 Un sistema GPS para invidentes, finalista del V Premio Emprendedor EOI

Beso mortal de dos jóvenes estrellasEs la estrella doble mas caliente y masiva que se conoce

Beso mortal de dos jóvenes estrellas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la estrella doble más caliente y masiva cuyas integrantes están tan cerca la una de la otra que se tocan. Las dos estrellas, que forman el sistema binario VTS 352, podrían dirigirse hacia un dramático final, en el que se fundirán para crear una sola estrella gigante o acabarán formando un agujero negro binario. Leer más

 Las estrellas como el Sol también explotan cuando mueren
 Descubren cientos de nuevas galaxias formadas poco después del Big Bang
 Ilustran una posible huella de las primeras estrellas del universo
 El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 El Expediente Royuela
2 Miedo a la muerte
3 Cómo se desarrolla la empatía en las empresas.
4 UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
5 El Brexit se ha consumado, pero no para todo el Reino Unido (RU)
6 Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
7 Muere Manuel Delgado, guardián de secretos de un poder económico mayor que el político en España
8 Tu negocio se hunde y no quieres que te arrastre
9 Los efectos de la pandemia por Covid-19 en los contratos de arrendamiento de local de negocio
10 Entra en vigor el nuevo reglamento de auditoría con críticas de los más pequeños y sin coauditoría
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS