 |
 |
 |
Artículos 151 a 175 de 794 |
Debate con APIE: la importancia del economista en política
 El ICO propone una lectura actual de la obra de referencia del Nobel en Economía Paul A. Samuelson
 La Fundación ICO propone una lectura actual de la obra de referencia del Nobel en Economía Paul A. Samuelson.La obra se suma a la Colección de Clásicos del Pensamiento Económico, que recupera libros clave de economistas de reconocido prestigio como Walter Eucken, Stuart Mill o Keynes.En el coloquio posterior, Carlos Solchaga (exministro de Economía), Julio Segura (catedrático de Análisis Económico de la UCM) y Rosa María Sánchez (secretaria general de la APIE) han debatido sobre desafíos 
Políticos, economistas y periodistas debaten sobre la información económica
OCDE prevé un aumento del PIB español de 2,2% en 2019 y la reducción de déficit negada por Bruselas
Los economistas urgen una Ley de Auditoría del Sector Público
El Tesoro Público reduce la emisión neta de deuda para 2019 en 5.000 millones, transitoriamente
|

 |
 |
Menos del 32% del PIB G-20 está ya en democracias liberales
 México no tendrá presidente en la cumbre del G20 aunque negocia aranceles este miércoles con EEUU
 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que no asistirá a la cumbre de líderes de los países con mayores economías del mundo (grupo de los 20, o G20), convocada para el 28 y 29 de este mes de junio en la ciudad japonesa de Osaka, pero que enviará una misiva sobre la desigualdad en el mundo. "Para eso deben ser las reuniones, son las reuniones que hacen falta", dijo. La anterior cumbre se celebró hace un año en Argentina. 
El G-20 elude guerras comerciales y bitcoins por carecer de "atributos de las monedas soberanas"
Riesgos a la prosperidad en el G-20: ¿Populismo Trump-May, autoritarismo Xi-Putin o 3ª vía europea?
El G 20, impotente para reactivar la economía global
El G-20 urge reducir el paro juvenil y la brecha laboral por sexos
|

 |
 |
Prefiere centrarse en la del Estatuto de los Trabajadores
 Economía se opone a derogar la reforma laboral por ver "muy poco productivo reformar las reformas"
 La Ministra en funciones de Economía y Empresa descartó este viernes la derogación de la reforma laboral, que antes de disolver las Cortes para convocar elecciones llegó a estar plasmada en un borrador de Decreto-Ley, según los sindicatos. En el almuerzo de clausura de la III jornada del XXXII Curso de Economía de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Nadia Calviño dijo que ës muy poco productivo reformar las reformas" y sí defendió la del Estatuto de los Trabajadores 
Ante la temporalidad del empleo,solo hay consenso social en bonificarla menos para salvar pensiones
El programa de la gestora del PSOE excluye derogar la reforma laboral del PP y va contra Sánchez
El padre del ´milagro laboral alemán´ lanza su plan contra el desempleo juvenil en Europa
La UE pide a España más medidas en la reforma laboral
|

 |
 |
Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas:
 Los colegios de economistas mantienen la previsión de crecimiento para 2019 en el 2,1%
 Según el Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas,la desaceleración del ciclo económico, la imprevisibilidad de la política de Trump, la cronificación del Brexit y el tipo de interés del 0,1% del bono alemán hacen del bono español una buena opción con mayor rentabilidad que la deuda francesa y mucho menor riesgo que la italiana.España muestra mejor comportamiento de sus indicadores macroeconómicos que el resto de países europeos y mejores expectativas en el corto y medio plazo 
Los expertos contables reclaman un papel primordial en la transformación digital de lo financiero
OCDE prevé un aumento del PIB español de 2,2% en 2019 y la reducción de déficit negada por Bruselas
La Agencia tributaria ha devuelto 3.031 de los 10.468 millones previstos en 45 días de campaña
Los economistas piden reformas "profundas" en el borrador de texto refundido de la Ley Concursal
|

 |
 |
ICEX lleva a Shanghái 17 empresas de vehículos eléctricos
 China produce al año el triple de los 8,5 millones de coches a sumar con la fusión Fiat-Renault
 Un total de 17 empresas españolas asistirán a la jornada "China-Spain Forum on electric vehicles", del 3 al 5 de junio, en la ciudad de Shanghái, días después de anunciarse las conversaciones para la fusión entre los grupos Renault y Fiat (FCA), que venderían en todo el mundo 8,5 millones de coches. Sería apenas un tercio de los 28 millones de vehículos producidos en 2018 por China, que además de líder mundial del sector lo es ya en ventas de coches eléctricos,1,3 millones de unidades. 
Las exportaciones de mercancías españolas se estancan el primer trimestre y crece el déficit
OCDE prevé un aumento del PIB español de 2,2% en 2019 y la reducción de déficit negada por Bruselas
Creciente participación de España en la UE pero muy decreciente presencia en las elecciones
España exporta 216 millones de euros en cosmética el 2018, según el ICEX
|

 |
 |
Diez años tras la crisis de Lehman
 Los grupos del Ibex logran contener la deuda pese a la nueva contabilidad
 Las grandes cotizadas cierran marzo con un endeudamiento de 160.400 millones por la imputación de los alquileres como deuda y por algunas compras. Desde 2010, la deuda baja un 16%. Según A.Fernández de Expansión, las grandes empresas no financieras de la Bolsa española han logrado sortear en líneas generales el impacto negativo en sus balances de la entrada en vigor de la nueva normativa contable IFRS 16, que obliga a computar como deuda, en lugar de gasto, los alquileres y arrendamientos, etc. 
Bolsas de intangibles para acabar con el derroche de talento, marcas, patentes y otros activos
Las métricas de reputación, válidas para desarrollar su potencial de indicadores no financieros
Intangibles de las empresas y Economía del Bien Común, más allá de la RSE
|

 |
 |
Conclusiones Observatorio de Transformación Digital de REC:
 Los expertos contables reclaman un papel primordial en la transformación digital de lo financiero
 Los expertos contables juegan un papel primordial en la transformación digital de la función financiera, al ser considerados profesionales de máxima confianza de empresarios, según el Consejo General de Economistas. Piensan que las compañías deben abordar la transformación digital de forma múltiple: los CEO, trabajar para arbitrar recursos y dirigir y supervisar el proceso; y los directivos financieros y expertos contables. asumir el liderazgo del cambio sin dejar de seguir realizando sus trabaj 
Los 6 candidatos a presidir la Comisión Europea, más preocupados por inmigración que por populismo
Merkel justifica Europa ante la rivalidad de EEUU, China y Rusia y reconoce conflictos con Macron
La Agencia tributaria ha devuelto 3.031 de los 10.468 millones previstos en 45 días de campaña
Los economistas urgen una Ley de Auditoría del Sector Público
|

 |
 |
Informe de comercio exterior enero-marzo de 2019
 Las exportaciones de mercancías españolas se estancan el primer trimestre y crece el déficit
 Las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-marzo se estancaron en los 71.013 millones de euros, valor muy similar al acumulado en el mismo periodo del año anterior (71.025 millones de euros), según datos de comercio declarado. Pero las importaciones crecieron el 3,2%, hasta los 80.477 millones.Como resultado, el déficit comercial creció hasta los 9.464 millones de euros, lo que no sucedía desde los primeros años de crisis 
Los economistas piden reformas "profundas" en el borrador de texto refundido de la Ley Concursal
Los economistas urgen una Ley de Auditoría del Sector Público
Creciente participación de España en la UE pero muy decreciente presencia en las elecciones
La Seguridad Social devolverá hasta 26,1 millones de euros entre 24.871 autónomos pluriactivos
|

 |
 |
Coincide con el Programa de Estabilidad de Pedro Sánchez
 OCDE prevé un aumento del PIB español de 2,2% en 2019 y la reducción de déficit negada por Bruselas
 En su informe sobre Perspectivas Económicas, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) avanza que España seguirá reduciendo el déficit público hasta el 2% del PIB este año y al 1,3% del PIB en 2020.La institución de las 35 economías más desarrolladas del mundo va en línea con las estimaciones del Ejecutivo de Sánchez,que fueron criticadas apenas días después de presentarse a Bruselas por la Comisión europea. 
Los economistas piden reformas "profundas" en el borrador de texto refundido de la Ley Concursal
Creciente participación de España en la UE pero muy decreciente presencia en las elecciones
El PIB de Madrid superará al de Cataluña este año
La Agencia tributaria ha devuelto 3.031 de los 10.468 millones previstos en 45 días de campaña
|

 |
 |
Acuerdo en las reformas necesarias para que la UE funcione
 Los 6 candidatos a presidir la Comisión Europea, más preocupados por inmigración que por populismo
 La inmigración, no el populismo nacionalista del auge de la extrema derecha, ha centrado el debate de los 6 candidatos a la presidencia de la Comisión Europea, del que estuvo ausente el candidato socialista español Josep Borrell, a quien fuentes próximas al PSOE sitúan como el eje de la diplomacia de Pedro Sánchez para que presida de nuevo el Parlamento Español si quieren gane entre los 5 no recibe apoyo.Los aspirantes coincidieron en la necesidad de dar con un modelo que funcione a largo plazo 
Europa llama a combatir el populismo como "asunto de todos", a través del CESE
España, Portugal y Reino Unido, nichos socialistas, mientras Europa avanza más hacia el populismo
La cumbre europea cede a los populismos y rebaja aperturas a migrantes y unión bancaria y fiscal
Uniones pendientes para que Europa funcione
|

 |
 |
XXI International Congress of WorldEconomy Society,12-14Jun
 Casi un centenar de ponencias, evaluadas para la XXI Reunión de Economía Mundial
 Casi un centenar de ponencias han sido presentadas para su evaluación por el comité científico del XXI Congreso de la Sociedad de Economía Mundial, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de junio próximo en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y de la Universidad de Beira, de Portugal, zona del "Manchester ibérico". La convocatoria del evento tiene como tema de fondo "Crecimiento Sostenible, Competitividad, Innovación, Turismo y Bienestar – Nuevos Desafíos para la Economía Mundial". 
Crisis y reinvención del capitalismo. Capitalismo global interactivo
La Sociedad de Economía Mundial convoca elecciones y amplía plazo de ponencias para su XX reunión
Crisis y reinvención del capitalismo. Capitalismo global interactivo
Fermín Alcoba: un almeriense en los organismos internacionales
|

 |
 |
El PIB de Madrid superará al de Cataluña este año
 Todo apunta a que este año 2019 será testigo de un histórico cambio de guardia en el liderazgo de la economía nacional. Si las previsiones sobre crecimiento regional de los institutos de análisis económico terminan cumpliéndose, la Comunidad de Madrid completará este año un histórico ´sorpasso´ sobre Cataluña como la economía regional con mayor peso en el PIB español, según Lainformacion.com 
Más desigualdad regional 2018:solo 5 comunidades crecieron por encima de la media, contra 9 en 2017
Mayor brecha fiscal en España, mientras en Cataluña su reparto es más regresivo
El Foro de Economistas Inmobiliarios alerta del riesgo de burbuja del alquiler de vivienda que viene
La banca, mejor preparada que en 2007 para una crisis de origen inmobiliario tras la reconversión
|

 |
 |
Justifica las políticas de austeridad impuestas a los PIGS
 Merkel justifica Europa ante la rivalidad de EEUU, China y Rusia y reconoce conflictos con Macron
 Merkel justifica Europa ante la rivalidad de EEUU, China y Rusia y reconoce conflictos con Macron, aunque ambos países y mandatarios han aparecido como los motores y lideres de la unidad europea, en medio de cada vez mayores presiones en el sentido de la disgregación comunitaria. 
"La UE debe acercarse a sus ciudadanos y convertirse en el líder mundial del desarrollo sostenible"
Europa resiste a que la detención de Assange deje a denunciantes de ilegalidad con menos protección
El Gobierno defiende en Europa ahorrar al IBEX otros 10.000 millones adicionales a las hipotecas
China y Europa refuerzan el multilateralismo aunque Italia
y Grecia son aún los únicos en su Ruta
|

 |
 |
Va un 14% más que en 2017y al final serán como lo ingresado
 La Agencia tributaria ha devuelto 3.031 de los 10.468 millones previstos en 45 días de campaña
 La Agencia Tributaria ha devuelto ya 3.031 millones de euros tras mes y medio de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2018 (IRPF2018), un 14% más que el año pasado en las mismas fechas, a un total de 4.481.000 contribuyentes.Espera devolver al final 10.468,casi tanto lo que ingresará, lo que parece indicar que el exceso en las retenciones de rentas durante el 2018 también han recaído sobre contribuyentes con escaso poder económico,al igual que años antes 
La Seguridad Social devolverá hasta 26,1 millones de euros entre 24.871 autónomos pluriactivos
El Consejo General de Economistas urge un punto único de notificaciones electrónicas para toda AAPP
Las ventas de aceite de oliva crecen esta campaña un 18%
Santander, condenado a pagar bonus por 150 millones a 8000 brasileños antes de los 680 por Popular
|

 |
 |
Al subir los concursos de empresas, no de personas físicas
 Los economistas piden reformas "profundas" en el borrador de texto refundido de la Ley Concursal
 El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas destacó este lunes el incremento de concursos de sociedades en el primer trimestre del año, cuando años atrás se incrementaban los concursos de personas físicas.Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ello " evidencia la necesidad de introducir reformas más ambiciosas en este terreno", "reformas profundas de calado" en el borrador de texto refundido de la Ley Concursal. 
El Consejo General de Economistas urge un punto único de notificaciones electrónicas para toda AAPP
Bruselas no cree que España baje este año su déficit público del 2,5% al 2%
Más desigualdad regional 2018:solo 5 comunidades crecieron por encima de la media, contra 9 en 2017
Turespaña considera que el gasto de los turistas internacionales aumentará 5,6% de marzo a junio
|

 |
 |
Día de Europa con Jornada conjunta de Economistas y CCE
 Creciente participación de España en la UE pero muy decreciente presencia en las elecciones
 Consejo General de Economistas documentó la decreciente participación de España en las elecciones europeas (de un 63% en 1999 a un 44% en 2014), así como la creciente europeización en materias que afectan directamente a los ciudadanos y las empresas de nuestro país.Un ejemplo:España copa el 43% de los casos hipotecarios que llegan al Tribunal de Justicia de la Unión Europea; hay 738 lobbies españoles registrados en la UE, y un 70% de los decretos tiene contenido derivado de Directivas europeas 
Google, empresa que más declara invertir en lobby en Europa
Más desigualdad regional 2018:solo 5 comunidades crecieron por encima de la media, contra 9 en 2017
Europa resiste a que la detención de Assange deje a denunciantes de ilegalidad con menos protección
El Gobierno defiende en Europa ahorrar al IBEX otros 10.000 millones adicionales a las hipotecas
|

 |
 |
VI Jornada de Auditoría del Sector Público
 Los economistas urgen una Ley de Auditoría del Sector Público
 Los auditores del Consejo General de Economistas urgieron en la VI Jornada de Auditoría del Sector Público una Ley de su actividad. Entienden que la contratación pública debe ser socialmente responsable, mejorar la transparencia de esta actividad y establecer criterios sostenibles y medioambientales en línea con la Estrategia 2020 de la UE. Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich," la adecuada regulación de la contratación del sector público es eficaz y nececesaria 
La CNMC ve restricciones a la competencia en el nuevo Reglamento de auditoría y aconseja revisarlo
Competencia modera su rigor ante las grandes auditoras como Deloitte, PWC, EY y KPMG gracias a ICAC
La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría
En 30 años se multiplican por 4 las auditorías, hoy concentradas en un preocupante oligopolio de 4
|

 |
 |
Previsiones económicas de primavera de 2019
 Bruselas no cree que España baje este año su déficit público del 2,5% al 2%
 La Comisión Europea no cree que el Gobierno español pueda bajar como dice su programa de estabilidad el déficit público del 2,48% del PIB en que terminó 2018 al 2% en 2019.Su pronóstico es que cerrará el año en el 2,3% del PIB, lo que supone un desfase presupuestario de unos 27.600 millones de euros, tres décimas o 3.600 millones por encima de lo que vaticina el Ejecutivo.Así lo asegura el Informe de Primavera de todos los países de la Unión Europea,según el cual mantendrán su bajo crecimiento 
Aprobada la directiva europea que garantiza los derechos a empleados de plataformas digitales
Más desigualdad regional 2018:solo 5 comunidades crecieron por encima de la media, contra 9 en 2017
El Gobierno defiende en Europa ahorrar al IBEX otros 10.000 millones adicionales a las hipotecas
China y Europa refuerzan el multilateralismo aunque Italia
y Grecia son aún los únicos en su Ruta
|

 |
 |
Alta litigiosidad por tener que entrar a todos cada 10 días
 El Consejo General de Economistas urge un punto único de notificaciones electrónicas para toda AAPP
 La obligación de que el administrado acceda a lo sumo cada 10 días a las plataformas de las diferentes administraciones que puedan notificarle causa a todos "evidente perjuicio" e "innecesaria litigiosidad". Lo dice el Consejo General de Economistas,que urge "ya un punto único de notificaciones electrónicas para todas las Administraciones Públicas".Hasta entonces, "la primera comunicación de un procedimiento debería, por lo menos, ser notificada de manera presencial", declaró su presidente Pich 
El Tesoro Público reduce la emisión neta de deuda para 2019 en 5.000 millones, transitoriamente
Barón y Gil Robles abogan por la unidad ante el Brexit en el Día del Economista
Así aconsejan declarar impuestos 6.500 asesores fiscales
España recibe el premio Global Champion Award 2019 de innovación y tecnología en Turismo
|

 |
 |
La TGSS reembolsará estas cantidades a trabajadores de RETA
 La Seguridad Social devolverá hasta 26,1 millones de euros entre 24.871 autónomos pluriactivos
 La Seguridad Social ha informado que devolverá un total de 26,1 millones de euros correspondientes a 2018entre 24.871 autónomos. El reembolso beneficiará a personas que han estado de alta simultáneamente como trabajadores por cuenta propia y en otro régimen. El dato es muy similar al correspondiente a 2017, cuando se tramitaron 24.735 expedientes por un importe de 25,5 millones de euros. 
Los partidos debaten este lunes y martes sus programas económicos y de pensiones, único consenso
Santander, condenado a pagar bonus por 150 millones a 8000 brasileños antes de los 680 por Popular
El Tesoro Público reduce la emisión neta de deuda para 2019 en 5.000 millones, transitoriamente
Turespaña considera que el gasto de los turistas internacionales aumentará 5,6% de marzo a junio
|

 |
 |
Economistas mantienen la previsión de 2,1% crecimiento del PIB español en 2019
 El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento del PIB para el 2019 en el 2,1% para este año, con una evolución del presente trimestre similar al anterior: 0,7% por el buen comportamiento de la demand. El crecimiento español se sostiene gracias al consumo, y la inversión residencial y en bienes de equipo.Debido al poco peso de la industria en España, el efecto de la caída de este sector es menor que en el resto de Europa 
|

 |
 |
Madrid,Euskadi y Cataluña siguen liderando el PIB per capita
 Más desigualdad regional 2018:solo 5 comunidades crecieron por encima de la media, contra 9 en 2017
 Las desigualdades regionales siguieron al alza en España el año pasado, cuando solo 5 comunidades crecieron por encima de la media nacional, frente a 9 en 2017, con un PIB desacelerado en media décima, hasta el 2,6%,respecto al año anterior,en que creció el 3,1%. Madrid saltó del tercer al primer lugar en crecimiento, 1,1 puntos superior a la media nacional.También en Europa y en los 35 paises desarrollados de OCDE fueron en aumento los años previos, pese a reducirse las disparidades educativas 
Igualdad entre españoles, mito sin contraste
El globo pierde por la desigualdad femenina el 11% del PIB y España un15% con mayor protesta este8M
Las universidades y su papel como "ascensor social"
"El sistema de financiación educativo, altamente descentralizado, no está suponiendo una reducción en las desigualdades territoriales"
|

 |
 |
Producción récord:1,7 millones de toneladas en abril, 6ºmes
 Las ventas de aceite de oliva crecen esta campaña un 18%
 El mercado interior de aceite de oliva mantiene su dinamismo con una producción récord de 1,7 millones de toneladas en abril, 6º mes de campaña. Además, las cotizaciones se estabilizan en las últimas semanas, debido a una tendencia ascendente de la comercialización: en el ecuador de la campaña, las ventas se sitúan en 753.300 toneladas, un 18% por encima de la campaña anterior, según datos oficiales del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 
España recibe el premio Global Champion Award 2019 de innovación y tecnología en Turismo
Barón y Gil Robles abogan por la unidad ante el Brexit en el Día del Economista
Los partidos debaten este lunes y martes sus programas económicos y de pensiones, único consenso
El comercio electrónico sigue disparado en España:10.000 millones de euros el tercer trimestre 2018
|

 |
 |
Estiman que puede superar los 31.000 millones de euros
 Turespaña considera que el gasto de los turistas internacionales aumentará 5,6% de marzo a junio
 España recibirá casi 30,5 millones de turistas internacionales en el periodo acumulado de marzo a junio de 2019, lo que supone un incremento del 5,7% con respecto al mismo periodo de 2018. Así lo pronostica Turespaña, señalando que el gasto efectuado por los turistas se incrementará un 5,6% y superará los 31.000 millones de euros. 
El comercio electrónico sigue disparado en España:10.000 millones de euros el tercer trimestre 2018
Barón y Gil Robles abogan por la unidad ante el Brexit en el Día del Economista
Así aconsejan declarar impuestos 6.500 asesores fiscales
España recibe el premio Global Champion Award 2019 de innovación y tecnología en Turismo
|

 |
 |
Anuncia que su emisión neta en 2019 será la menor desde2007
 El Tesoro Público reduce la emisión neta de deuda para 2019 en 5.000 millones, transitoriamente
 El Tesoro Público reducirá en 5.000 millones de euros el volumen de emisión neta prevista para 2019.Dice continuar así la reducción de las necesidades de financiación, que quedarán en 30.000 millones, frente a los 35.000 establecidos a principios de año.La emisión neta prevista para 2019 será la menor desde 2007.Pero elGobierno que salga de las urnas deberá vender a inversores en 4 años unos 800.000 millones, ya sin el apoyo que ha tenido los ultimos del BCE,comprador del 25% de nuestra deuda. 
España recibe el premio Global Champion Award 2019 de innovación y tecnología en Turismo
Los economistas urgen cambios fiscales en la financiación autonómica y más I+D e infraestructuras
El comercio electrónico sigue disparado en España:10.000 millones de euros el tercer trimestre 2018
Gobierno y autonomías acuerdan repartir 100 millones para luchar contra la violencia de género
|
 |
|
 |
 |