Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 22 de enero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España
Multas de 6 y 5 millones a Caixabank y BBVA por infringir la protección de datos,más que a Facebook
El 83% de las multinacionales hispanas ven la RSC como negocio, con la filantropía en 2° plano
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
´Autor de Así empieza todo: la guerra oculta del S.XXI´: "Biden no elimina los problemas de Europa"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Anulado un despido colectivo de causa económica a raíz de la COVID-19, lo que sienta jurisprudencia
El CES propone incentivar la contratación indefinida de los menores de 25 años con los fondos UE
Celaá, al iniciar la nueva Ley de FP:"España necesita al menos duplicar sus cualificaciones medias"
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables
TENDENCIAS Ampliar +  
UCA mejora el uso de vehículos aéreos y marinos autónomos para el sector pesquero-acuícola
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
Las energéticas tradicionales pasarán de proveer energía a seguridad energética con el autoconsumo


Salud
Artículos 151 a 175 de 792
Mapear los genes de un paciente salvará muchas vidas

La vía informática desvela una nueva arritmia cardíaca

Expertos de centros de investigación daneses, entre los que se encuentran dos científicos españoles, han identificado un síndrome previamente pasado por alto asociado con problemas cardíacos. El descubrimiento ha sido publicado recientemente en el New England Journal of Medicine. Al mapear los genes de un paciente se podrá determinar si la persona está predispuesta a desarrollar la enfermedad cardíaca recién descubierta. Leer más

  Dos bebidas azucaradas al día elevan riesgos cardíacos
 La física ayuda a descifrar las causas de la muerte súbita
 Menos niveles de testosterona, más riesgo para el corazón
 Las matemáticas predicen el riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca

La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados Clínica de Navarra y Hospital Quirón encabezan los privados

La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados

El Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clinic i Provincial de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón son los hospitales públicos con mayor reputación de España, mientras que la Clínica Universidad de Navarra/Iruña, el Hospital Universitario Quirón Madrid y el Hospital HM Universitario Madrid Sanchinarro/C.I.O Clara Campal lideran el ranking de hospitales privados Leer más

 La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia
 El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón
 La inteligencia artificial decidirá a quién curar primero
 El Gobierno elimina la nota mínima y casi duplica becas (hasta 625.514) para el curso 2020-2021

Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetesTienen gran valor en educación diabetológica,dicen desdeUPV

Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetes

Un robot Lego en forma de perro con diabetes y el avión de un videojuego enseñan a los niños los conceptos básicos sobre la gestión de la diabetes. Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han presentado videojuegos y robots para que los niños y niñas aprendan de forma amena los conceptos básicos sobre la gestión de la diabetes. También desarrollan una app que automatizará la infusión de insulina y la supervisión de los pacientes. Leer más

 Confirman que el deporte de embaradas sana a feto y madre
 La grasa eleva un 30% el riesgo de diabetes
 Más defensas antioxidantes retrasarían nuestra vejez
 La diabetes materna, asociada con autismo infantiles

Presentado el Plan frente a homeopatía como pseudociencia a los colegios profesionalesUnos 10.000 médicos y sus pacientes, afectados

Presentado el Plan frente a homeopatía como pseudociencia a los colegios profesionales

​La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha mantenido una reunión con representantes de 13 colegios profesionales para trasladarles el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudociencias anunciado la semana pasada e invitarles a que lo enriquezcan con sus aportaciones."Combatiré las pseudociencias, y la homeopatía lo es", declaró previamente. El gasto público y los más de 10.000 médicos que la ejercen en España, además de los pacientes, se verán afectados Leer más

 Presiones de la farmacia para alegalizar la homeopatía
 "Aceptar la homeopatía es abrir puertas al pensamiento mágico en la salud"
 Máxima polémica: 10 visiones sobre la homeopatía
 La Universidad de Zaragoza y la pseudociencia

Vacunas

 Leer más

Mejoran los implantes de cartílago en rodillas con nuevo materialPodrán durar hasta un 80% más que los actuales

Mejoran los implantes de cartílago en rodillas con nuevo material

Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado un material polimérico que mejora la calidad y resistencia de los implantes de cartílago articular en operaciones de rodilla. De esta forma aumenta su durabilidad hasta en un 80% respecto a los que se usan actualmente. Leer más

 Cenar pronto evita cánceres de mama y de próstata
 Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayores
 Los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores no reducen el riesgo a la salud humana
 El blockchain empieza a certificar la veracidad de títulos universitarios afectados por escándalos

La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según CompetenciaAhora intenta fusionar los dos de Albacete

La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha acordado iniciar la segunda fase del análisis de la concentración Quirón/Clínica Santa Cristina, por considerar entre otras razones que podría presionar al alza los precios nacionales por el poder de generado en provincias concretas. El expediente se iniciado en Albacete, dexisten únicamente dos hospitales privados con internamiento: el que ya posee Quirón y el que está pendiente de absorber, la Clínica Santa Cristina.  Leer más

 Quirón Salud se integra en el grupo alemán Helios
 La sanidad privada crece imparable a la sombra de los recortes en la pública
 Liberales de 40 países apuestan por las grandes oportunidades de América Latina aún con Trump
 La Asociación para el Progreso de la Direccion organiza una conferencia contra el miedo a los robots

Vacunación frente a la gripe, recomendada a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitarioEmpieza la campaña 2018-20 de Sanidad, Consumo y Bienestar

Vacunación frente a la gripe, recomendada a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitario

Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las Comunidades Autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre. Leer más

 Sanidad ecomienda vacunarse frente a la gripe a personas mayores, grupos de riesgo y sanitario
 Unicef y OMS alertan que 12,9 millones de niños están en riesgo de muerte por falta de vacunas
 El mundo se muere de hambre, obesidad y violencia, según las estadísticas 2017 de la OMS
 Desigualdad mundial... hasta en la lucha contra el sarampión

Los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores no reducen el riesgo a la salud humanaEl tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas

Los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores no reducen el riesgo a la salud humana

El consumo de cigarrillos provoca problemas graves a la salud, como daño pulmonar o distintos tipos de cáncer. El uso de cigarrillos eléctricos no parece ser mucho mejor que el tabaco. Una investigación revela que las aromas que se le añaden a los cigarrillos electrónicos y a los vaporizadores influyen sobre la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, que pueden traducirse en ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y hasta la muerte. Leer más

 El envase neutro del tabaco disuade más a los jóvenes
 Los cigarrillos electrónicos no deben regularse por la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios
 España pondrá un marco legal al uso de cigarrillos electrónicos
 Cigarrillos electrónicos y los líquidos de recarga tendrán que llevar advertencias sanitaria

Patologías del juego, moviles y psicofármacos, prioridades a vigilar hasta 2020 entre escolares Conferencia sobre Drogas en Ministerio de Sanidad y Consumo

Patologías del juego, moviles y psicofármacos, prioridades a vigilar hasta 2020 entre escolares

El juego patológico, el uso compulsivo de nuevas tecnologías y los psicofármacos serán prioritarios en el nuevo Plan de Adicciones.La Conferencia Sectorial sobre Drogas ha aprobado este martes el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020, que define todos los contenidos que se trabajarán en los próximos dos años en el Plan Nacional Sobre Drogas.Se pretende mejorar programas, indicadores de evaluación y encuestas de consumo bienales que este Plan impulsa entre escolares y la población en general Leer más

 Francia, primer país del mundo en sacar por ley el móvil del Colegio a partir de este septiembre
 Baja el consumo de todas las drogas en jóvenes de 14 a 18 años
 El 10% de los menores de 16 es adicto a las drogas
 Aumenta el consumo problemático de cannabis entre los jóvenes de 14 a 18 años

Ofertan 8.402 plazas de MIR, un 4,4% anual más (284)Aprobadas por Sanidad y las comunidades autónomas

Ofertan 8.402 plazas de MIR, un 4,4% anual más (284)

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Comunidades Autónomas, en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud celebrado este miércoles. han aprobado la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la Convocatoria 2018-2019.En total, 8.402 plazas, un 4,5% más que el año pasado. De ellas, 6.797 corresponden a Medicina. El acuerdo incluye un aumento de 284 plazas MIR para esta convocatoria, un 4,4% más que en 2017-2018.  Leer más

 Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayores
 Montón anuncia el fin del copago sanitario al dar posesión a altos cargos, una con discapacidad
 El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón
 El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistida

Unas vacaciones de más de tres semanas podrían prolongar nuestras vidas, tras relajar el corazón Conclusiones del estudio presentado en ESC Congress 2018

Unas vacaciones de más de tres semanas podrían prolongar nuestras vidas, tras relajar el corazón

Tomarse vacaciones podría prolongar la vida. Esa es una de las conclusiones de un estudio presentado este martes. Investigadores finlandeses han seguido para ello durante 40 años la evolución de más de mil ejecutivos con al menos un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados revelan que para reducir la mortalidad no solo es importante llevar una vida saludable y tomar los medicamentos adecuados, sino también reducir el estrés, y unas vacaciones de más de tres semanas seguidas Leer más

 Mueren más del corazón
 Google dona un millón de dólares a ONGs latinas
 Chocolate puro y aceite de oliva ayudan al corazón
 La inteligencia artificial ya es capaz de predecir tu infarto

Fallos de seguridad médica permiten apagar bombas de insulina y hackear marcapasos

Una persona con un iPhone puede alterar la operación de un marcapasos o una bomba de insulina, porque algunos fabricantes de estos dispositivos aún usan Windows XP para su programación. Durante la pasada conferencia Black Hat, una pareja de investigadores hicieron una demostración en directo de lo sencillo que puede ser apagar una bomba de insulina a distancia, o instalar malware en un marcapasos.  Leer más

El Instituto de Salud Global aconseja antes de las 21 horas

Cenar pronto evita cánceres de mama y de próstata

Seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos riesgo de cáncer, pues las horas de las ingestas tiene implicaciones profundas en el metabolismo y en la salud. Las personas que hacen la última comida del día antes de las 21:00 o esperan al menos dos horas para acostarse tienen menos riesgo de sufrir tumores de mama y próstata. Así concluye un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que revela cómo seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos cáncer.  Leer más

 El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón
 Decálogo para disfrutar con salud del verano
 El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistida
 El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosférica

Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayoresMás caídas discapacidad,institucionalización ymuerte precoz

Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayores

Un reciente trabajo ha demostrado que los adultos mayores con un alto consumo de azúcares añadidos en su dieta tienen más riesgo de desarrollar fragilidad, que se traduce en un mayor número de caídas, más discapacidad, institucionalización y muerte prematura. Los resultados se basan en una muestra representativa de casi 2.000 personas de más de 60 años.La fragilidad se expresa con un mayor número de caídas, más discapacidad, institucionalización y muerte prematura. Leer más

 El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistida
 Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
 La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas
 El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosférica

Montón anuncia  el fin del copago sanitario al dar  posesión a altos cargos, una con discapacidadTres proceden de Universitat de Valencia y dos de la UCM

Montón anuncia el fin del copago sanitario al dar posesión a altos cargos, una con discapacidad

El mismo día que daba posesión a altos cargos de Sanidad, Consumo y Bienestar, entre ellos una discapacitada, la ministra de Sanidad Carmen Montón anunció este lunes que el Gobierno acabará con el copago sanitario. "La idea es volver al punto de origen", dijo a La Sexta, sobre la situación preexistente antes de 2012. Precisó que a sólo 10 días de la toma de posesión no podía adelantar plazos, y agregó que tiene que "dialogar" con las comunidades autónomas. Algunos diarios estiman el coste.  Leer más

 Ana Peláez, 1ª discapacitada elegida en ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
 Prótesis para que anden los niños con parálisis cerebral
 Educación, Vodafone y Universidad.es ayudarán a personas con discapacidad a través de la tecnología

El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra MontónEl lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón

El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón para hacer descarrilar la recuperación de los hospitales privatizados. La política de la ya exconsellera de Sanidad soliviantó a las concesionarias privadas y a las farmacéuticas que llegaron a forzar las presiones de la Embajada de EE UU y la mediación del exministro del PP Morenés. Montón promovió la sanidad universal, la gestión pública sanitaria, la lucha contra las pseudociencias y favoreció los medicamentos genéricos.  Leer más

 Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
 Este Día Mundial del Párkinson se prevé que se duplicará en 20 años y triplicará hasta 2050
 La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas
 Parques infantiles de Madrid infectados por una bacteria propia de hospitales

Decálogo para disfrutar con salud del verano 
Recomendaciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Decálogo para disfrutar con salud del verano

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de arajoy ha activado el mismo día que era derribado por la moción de censura de Pedro Sánchez el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, titulado "Disfruta este verano con salud". Sanidad recuerda el decálogo de recomendaciones para el periodo estival, una iniciativa enmarcada en el Plan Verano del Gobierno.  Leer más

 El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosférica
 Las ´app´ de salud, inseguras en un 80%
 Logran en Barcelona inhibir el cáncer de colon y otros

El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistidaXXXII Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad

El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistida

Esta semana Madrid reúne a 1.200 profesionales en reproducción asistida en el XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Los últimos datos muestran que alrededor del 7% de los nacimientos en nuestro país son fruto de estas técnicas. Según los expertos, la preservación de la fertilidad y la prevención de enfermedades genéticas cambiarán por completo el modelo reproductivo en próximos años.El objetivo de la reproducción asistida es la salud materna y tener niños únicos y sanos Leer más

 El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosférica
 La reacción de las madres al sollozo de sus bebés, universal
 El cerebro de la madre, reducido por el embarazo

Vuelve el ébola en Congo y mata a una enfermeraDos médicos estaban en contacto con los infectados

Vuelve el ébola en Congo y mata a una enfermera

La epidemia de ébola originada en diciembre de 2013 en Guinea que comienza con más de once mil muertos y 28 mil afectados, ha debilitado los sistemas de salud. El virus se transmite a las personas de animales salvajes y se extiende en la población humana a través del contacto entre personas. El gobierno de la República Democrática del Congo declaró un muerto y once personas infectadas Leer más

 Riesgos como zika y ébola siguen siendo globales por falta de financiación, según Banco Mundial
 Del ébola al zika: la investigación en agentes infecciosos apremia
 La OMS declara el fin de la epidemia de Enfermedad por Virus de Ébola
 La vacuna del ébola, a prueba en España en septiembre

Cerca de dos millones de español@s excluid@s de las medicinas por no poder pagarlas Cerca de dos millones de español@s excluid@s de las medicinas por no poder pagarlas

Un total de 1,8 millones de residentes en España renunciaron a tratamientos recetados por médicos de la sanidad pública en 2017, al no poder permitírselo económicamente, según estima infoLibre a partir de los datos del último Barómetro Sanitario. Este sondeo lo realizan anualmente el Ministerio de Sanidad y el CIS, y que desvela que el 4,7% de los encuestados aseguraron haber dejado de tomar algún medicamento prescrito por este motivo. Tras el Trabajo,a Sanidad etema de mayor interés para todos. Leer más

Este Día Mundial del Párkinson se prevé que se duplicará en 20 años y triplicará hasta 2050Afecta en España al 2% de mayores de 65 años y 4% de 85

Este Día Mundial del Párkinson se prevé que se duplicará en 20 años y triplicará hasta 2050

Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Párkinson, enfermedad que en España afecta de 160.000 a 300.000 personas. La jornada de sensibilización fue elegida para este día porque el 11 de abril es el aniversario del neurólogo James Párkinson que lo descubrió en 1817. La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha advertido que el número de afectados de Parkinson se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050.El 2% de los mayores de 65 años y 4% de los mayores de 85 años lo padecen en España. Leer más

 Hallan cómo protejer neuronas de ictus, infarto y degeneración
 Cerco español al párkinson con hallazgos sobre la melatonina
 Más de 300.000 enfermos de párkinson en España
 El párkinson puede venir del intestino y no del cerebro

Participaron 250 periodistas de ANIS y expertos

Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth

Los proyectos Helping Cancer Tv y Brainguard ganadoron el "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth" Formación y talleres prácticos han completado el XIV Congreso de la ANIS, celebrado en Barcelona. Participaron 250 periodistas y expertos como Ainhoa Iriberri, jefa de la sección de Ciencia y Salud de El Español, Pilar Perla, coordinadora de "Tercer Milenio", del Heraldo de Aragón, Ana Isabel Cordobés, docente de la Universidad Internacional de La Rioja, y Alfonso Piñeir de AERCO. Leer más

 Hallan cómo protejer neuronas de ictus, infarto y degeneración
 Nobel de Medicina 2017 a Hall, Rosbash y Young por desentrañar los relojes biológicos
 Así dañan la mente los antipsicóticos
 Los conectores de genes hacen avanzar la medicina

La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas  En el XIV Congreso de los Informadores de la Salud (ANIS)

La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas

No siempre se comunican suficientemente bien y en la medida necesaria las iniciativas positivas de Salud Pública y, sin embargo, se suele poner el acento en las noticias de salud negativas", declaró María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el XIV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), demandando "una mayor colaboración entre profesionales sanitarios e informadores de la salud".  Leer más

 Las ´app´ de salud, inseguras en un 80%
 Logran en Barcelona inhibir el cáncer de colon y otros
 Los estudios superiores alargan la vida y buena salud

El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosféricaEn Reino Unido, hasta dos tercios se deben al tráfico

El 38% del asma infantil, otro coste de la contaminación atmosférica

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un modelo de nuevo desarrollo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx) tiene en el desarrollo del asma infantil. Los resultados atribuyen hasta el 38% de los casos de asma infantil a la contaminación atmosférica y hasta el 24% específicamente a la contaminación procedente del tráfico. Leer más

 El ruido del tráfico, tan insano como la contaminación
 Las 5 mayores marcas de coches alemanas acordaron violaciones de la competencia
 España causa 21.000 muertes al año por contaminantes, pese a su menor carga en estas enfermedades
 La Administración estudia cómo eliminar ibuprofeno y drogas de las aguas residuales de Madrid
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
2 El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
3 Los jesuitas rompen silencio eclesial y piden perdón por abusos en sexo de 96 religiosos desde 1929
4 La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
5 Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España
6 Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science
7 Los universitarios de las 10 autonomías que deben bajar tasas de matrícula ignoran cómo se hará
8 Contra los Deplorables
9 MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
10 El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Falta un Goya que pinte esta pandemia
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS