 |
 |
 |
Artículos 151 a 175 de 804 |
Crece al 3% pero con 6,5 frente a 14 por 100.000 habitantes
 El suicidio, primera causa de muerte por factores externos,aún dista en España de la mitad europea
 La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, defendió que hablar del suicidio "no aumenta el riesgo de conductas de este tipo".A su juicio, "el suicidio se puede prevenir". Para ello, hay que desmontar los mitos que lo rodean, como que se trata de acabar con la propia existencia y solo se quitan la vida personas con trastornos mentales.Sus datos: es la primera causa de muerte por factores externos, pero aún dista en España de la mitad que en el resto de Europa y crece al 3% 
"Conectados a la digitalización", lema del 5º Día de la Educación Financiera a celebrar el 7-O
La epidemia de gripe se extiende a la mayoría de España
Muere a los 95 años el creador del Ibuprofeno
Diseñan un calmante del dolor mucho mejor que la morfina
|

 |
 |
Unas al caer de los pinos, todas entre vuelos y suelos
 Procesionarias y reinas de abejorro,riesgo para la salud, más infantil,por las cálidas temperaturas
 La plaga de orugas procesionarias amenaza la salud en toda España, aunque no es el único riesgo de alergias incluso mortales. Al finalizar el invierno, la reina de abejorro, que hiberna en el suelo, sale rápido de su escondite en busca de nueva colonia, y un estudio ha descubierto algo hasta ahora nunca observado. Al comienzo de la primavera, las reinas de abejorro, protagonistas del #Cienciaalobestia, siguen escondiéndose y descansando bajo las hojas muertas y la hierba entre vuelo y vuelo.

Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetes
Científicos universitarios descubren que los elefantes temen a las abejas
Diseñan la primera vacuna para proteger a las abejas y así evitar una crisis alimentaria mundial
Las abejas ayudan a organizar el hospital
|

 |
 |
Según científicos de EE.UU, hasta 51 tipos de bacterias
 Ojo a los parques de bolas, frecuentes en centros comerciales españoles: son nidos de enfermedades
 La revista American Journal of Infection Control ha publicado un estudio de científicos de la Universidad de North Georgia, en Estados Unidos, quienes analizan los gérmenes encontrados en los parques de bolas situados general y con resultados muy preocupantes, según Science Magazine. Los investigadores hallaron restos de vómitos, heces y orina en las bolas de la muestra. 
El gen que causa sueño al enfermo, visto en moscas
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados
|

 |
 |
Documento abierto a modificaciones
 Primer borrador del documento de consenso de atención primaria
 Se ha dado a conocer el primer borrador del documento de consenso para la reforma sanitaria de la atención primaria. El texto recoge las aportaciones de los tres grupos de trabajo y sigue abierto a modificaciones hasta su aprobación final por parte del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la primera quincena de abril. 
El gen que causa sueño al enfermo, visto en moscas
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
La epidemia de gripe se extiende a la mayoría de España
La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados
|

 |
 |
Prevenir esta y otras dolencias exige reducir la pobreza
 Un 15% de españoles sufre enfermedad renal crónica y 60.000 reciben hemodiálisis
 La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido que "prevenir la hipertensión arterial, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobreza".La enfermedad renal crónica afecta al 15 % de los españoles y el Tratamiento Renal Sustitutivo se incrementó un 30% la última década. Unas 60.000 personas precisan hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante, la mitad mayores de 65 años 
Hallan nuevo gen que eleva riesgos de alzhéimer, sin cura
La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
La vía informática desvela una nueva arritmia cardíaca
Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
|

 |
 |
Es más duradero y mucho menos adictivo
 Diseñan un calmante del dolor mucho mejor que la morfina
 Un grupo de investigadores ha descubierto un calmante del dolor de efecto más duradero y que es menos adictivo que la morfina, según se informa en un artículo de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia publicado en la revista Science Advances. Ese nanoanalgésico, a diferencia de morfina, aspirina o Ibuorofeno,fue probado en ratones, viendo que tres versiones de una nanopartícula natural tuvieron efectos que aliviaban el dolor cuando se le administraba a ratas con patas infectadas.

Listos para mejorar los analgésicos contra el dolor articular
Cerca de 50.000 personas mueren cada año en España sin atención paliativa
Los expertos en dolor crónico reclaman más tratamientos para los pacientes
|

 |
 |
Compite en todo el globo con aspirina y parapetamol,previos
 Muere a los 95 años el creador del Ibuprofeno
 Stewart Adams, creador del analgésico ibuprofeno, destacado en la lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en todas las farmacias, falleció el pasado 31 de enero, a los 95 años de edad. La investigación duró diez años, hasta diciembre de 1961, cuando Adams encontró la fórmula tras pensar él y su equipo que las posibilidades de éxito eran mínimas. El ánimo le llevó a ser el primero en probar el hallazgo para curar su propia resaca antes de dar un discurso. 
El Ibuprofeno alarga la vida
La Administración estudia cómo eliminar ibuprofeno y drogas de las aguas residuales de Madrid
Los neandertales asturianos tomaban ´aspirina´ y plantas medicinales
Sindicatos de Enseñanza reclaman la paga extra
|

 |
 |
La proteína NEMURI promueve el descanso cuando es vital
 El gen que causa sueño al enfermo, visto en moscas
 La mosca de la fruta, que tiene un ciclo circardiano similar al humano, podría ser clave para entender por qué dormimos más cuando estamos malos. Este insecto posee un gen que se activa frente a una infección y provoca un profundo estado de somnolencia, según un nuevo estudio que vincula el descanso con el sistema inmunitario.
"La proteína NEMURI promueve el descanso en situaciones en las que el sueño es vital", señala el investigador Toda. 
El sueño pone orden al almacenar nuestros recuerdos
Nobel de Medicina 2017 a Hall, Rosbash y Young por desentrañar los relojes biológicos
El insomnio crónico genera alteraciones cognitivas
La niña sin dolor, hambre ni sueño entra en su octavo año
|

 |
 |
Tras duplicarse los niveles de umbral para calificarla así
 La epidemia de gripe se extiende a la mayoría de España
 El Informe publicado este jueves por el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España (SVGE) indica que la mayoría del territorio está ya en "Situación Epidémica". La epidemia, sobrepasada en la segunda semana de enero al duplicarse su umbral, se define técnicamente como "La incidencia registrada de gripe aumenta por encima de los niveles basales en una o más áreas con una población mayor que el 50% de la población total de la región, con casos de infección gripal confirmados por laboratorio"

Vacunación frente a la gripe, recomendada a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitario
SEPBLAC Servicio ejecutivo de prevención del blanqueo de capitales
Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia
|

 |
 |
El mal afecta a 48 millones de personas en todo el mundo
 Hallan nuevo gen que eleva riesgos de alzhéimer, sin cura
 Un equipo de investigación chino ha identificado una variante de un gen que tiene un papel esencial en el desarrollo de la enfermedad del Alzheimer en los han, el mayor grupo étnico de China.El estudio fue publicado en la National Science Review, una revista en inglés afiliada a la Academia de Ciencias de China (ACCh). El mal es una alteración progresiva e irreversible del cerebro que destruye lentamente la memoria, las habilidades cognitivas e incluso la capacidad para tareas sencillas. 
La minería de datos confirma esperanzas contra el Alzheimer
La dieta y el ejercicio físico reducen el riesgo de Alzheimer
El alzhéimer, transmisible persona a persona por accidente
El alzheimer y el párkinson podrían detectarse en la piel
|

 |
 |
Causa una reducción significativa de funciones cerebrales
 La diabetes crónica altera la conectividad cerebral
 La diabete tipo 1 o crónica provoca una red de conectividad cerebral distinta a la de las personas sanas, con reducción significativa de las áreas de activación del cerebro en comparación con el grupo control, científicos del Instituto de Neurociencias y de la Universidad de Barcelona. La DT1 crónica y autoinmune ocurre cuando el sistema inmune propio del cuerpo ataca las células beta del páncreas que producen insulina, por lo que ese órgano deja de producir insulina. 
Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetes
Confirman que el deporte de embaradas sana a feto y madre
La grasa eleva un 30% el riesgo de diabetes
Parche "inteligente" sustituirá a las inyecciones contra la diabetes
|

 |
 |
Merco dice no hacer consultoría para ser independiente
 Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK
 El Barómetro Merco, entidad que dice ser independiente y no hacer consultoría para evitar conflictos de interés habituales en los negocios, sobre todo en los españoles,publicó este martes su último ranking de los laboratorios farmacéuticos 2018:Ganan reputación Jenssen, Roche y Astrazeneca; la pierden, Lilly, Bayer y GSK. Novartis lidera el ranking en seis áreas terapéuticas, GSK en cuatro y Janssen y Pfizer en dos;Abbie, Amgen,Novo Nordisk, Sanofi, Italfarmaco, Roche y Astellas lo hacen en una 
PP y PSOE culpan del coste de la crisis financiera (300.000 millones) a conflictos de interés
Los médicos librarán su formación de conflictos de interés tras la tributación de sus congresos
Doce tesis doctorales reciben los Premios de Investigación 2017
|

 |
 |
Mapear los genes de un paciente salvará muchas vidas
 La vía informática desvela una nueva arritmia cardíaca
 Expertos de centros de investigación daneses, entre los que se encuentran dos científicos españoles, han identificado un síndrome previamente pasado por alto asociado con problemas cardíacos. El descubrimiento ha sido publicado recientemente en el New England Journal of Medicine. Al mapear los genes de un paciente se podrá determinar si la persona está predispuesta a desarrollar la enfermedad cardíaca recién descubierta. 
Dos bebidas azucaradas al día elevan riesgos cardíacos
La física ayuda a descifrar las causas de la muerte súbita
Menos niveles de testosterona, más riesgo para el corazón
Las matemáticas predicen el riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca
|

 |
 |
Clínica de Navarra y Hospital Quirón encabezan los privados
 La Paz, Clínica y Marañón, hospitales públicos entre cuya reputación se cuelan los privados
 El Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clinic i Provincial de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón son los hospitales públicos con mayor reputación de España, mientras que la Clínica Universidad de Navarra/Iruña, el Hospital Universitario Quirón Madrid y el Hospital HM Universitario Madrid Sanchinarro/C.I.O Clara Campal lideran el ranking de hospitales privados 
La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia
El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón
La inteligencia artificial decidirá a quién curar primero
El Gobierno elimina la nota mínima y casi duplica becas (hasta 625.514) para el curso 2020-2021
|

 |
 |
Tienen gran valor en educación diabetológica,dicen desdeUPV
 Robots y videojuegos enseñan a tratar la diabetes
 Un robot Lego en forma de perro con diabetes y el avión de un videojuego enseñan a los niños los conceptos básicos sobre la gestión de la diabetes. Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han presentado videojuegos y robots para que los niños y niñas aprendan de forma amena los conceptos básicos sobre la gestión de la diabetes. También desarrollan una app que automatizará la infusión de insulina y la supervisión de los pacientes. 
Confirman que el deporte de embaradas sana a feto y madre
La grasa eleva un 30% el riesgo de diabetes
Más defensas antioxidantes retrasarían nuestra vejez
La diabetes materna, asociada con autismo infantiles
|

 |
 |
Unos 10.000 médicos y sus pacientes, afectados
 Presentado el Plan frente a homeopatía como pseudociencia a los colegios profesionales
 La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha mantenido una reunión con representantes de 13 colegios profesionales para trasladarles el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudociencias anunciado la semana pasada e invitarles a que lo enriquezcan con sus aportaciones."Combatiré las pseudociencias, y la homeopatía lo es", declaró previamente. El gasto público y los más de 10.000 médicos que la ejercen en España, además de los pacientes, se verán afectados 
Presiones de la farmacia para alegalizar la homeopatía
"Aceptar la homeopatía es abrir puertas al pensamiento mágico en la salud"
Máxima polémica: 10 visiones sobre la homeopatía
La Universidad de Zaragoza y la pseudociencia
|

 |
 |
Vacunas
 
|

 |
 |
Podrán durar hasta un 80% más que los actuales
 Mejoran los implantes de cartílago en rodillas con nuevo material
 Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado un material polimérico que mejora la calidad y resistencia de los implantes de cartílago articular en operaciones de rodilla. De esta forma aumenta su durabilidad hasta en un 80% respecto a los que se usan actualmente. 
Cenar pronto evita cánceres de mama y de próstata
Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayores
Los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores no reducen el riesgo a la salud humana
El blockchain empieza a certificar la veracidad de títulos universitarios afectados por escándalos
|

 |
 |
Ahora intenta fusionar los dos de Albacete
 La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia
 La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha acordado iniciar la segunda fase del análisis de la concentración Quirón/Clínica Santa Cristina, por considerar entre otras razones que podría presionar al alza los precios nacionales por el poder de generado en provincias concretas. El expediente se iniciado en Albacete, dexisten únicamente dos hospitales privados con internamiento: el que ya posee Quirón y el que está pendiente de absorber, la Clínica Santa Cristina.

Quirón Salud se integra en el grupo alemán Helios
La sanidad privada crece imparable a la sombra de los recortes en la pública
Liberales de 40 países apuestan por las grandes oportunidades de América Latina aún con Trump
La Asociación para el Progreso de la Direccion organiza una conferencia contra el miedo a los robots
|

 |
 |
Empieza la campaña 2018-20 de Sanidad, Consumo y Bienestar
 Vacunación frente a la gripe, recomendada a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitario
 Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las Comunidades Autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre. 
Sanidad ecomienda vacunarse frente a la gripe a personas mayores, grupos de riesgo y sanitario
Unicef y OMS alertan que 12,9 millones de niños están en riesgo de muerte por falta de vacunas
El mundo se muere de hambre, obesidad y violencia, según las estadísticas 2017 de la OMS
Desigualdad mundial... hasta en la lucha contra el sarampión
|

 |
 |
El tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas
 Los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores no reducen el riesgo a la salud humana
 El consumo de cigarrillos provoca problemas graves a la salud, como daño pulmonar o distintos tipos de cáncer. El uso de cigarrillos eléctricos no parece ser mucho mejor que el tabaco. Una investigación revela que las aromas que se le añaden a los cigarrillos electrónicos y a los vaporizadores influyen sobre la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, que pueden traducirse en ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y hasta la muerte. 
El envase neutro del tabaco disuade más a los jóvenes
Los cigarrillos electrónicos no deben regularse por la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios
España pondrá un marco legal al uso de cigarrillos electrónicos
Cigarrillos electrónicos y los líquidos de recarga tendrán que llevar advertencias sanitaria
|

 |
 |
Conferencia sobre Drogas en Ministerio de Sanidad y Consumo
 Patologías del juego, moviles y psicofármacos, prioridades a vigilar hasta 2020 entre escolares
 El juego patológico, el uso compulsivo de nuevas tecnologías y los psicofármacos serán prioritarios en el nuevo Plan de Adicciones.La Conferencia Sectorial sobre Drogas ha aprobado este martes el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020, que define todos los contenidos que se trabajarán en los próximos dos años en el Plan Nacional Sobre Drogas.Se pretende mejorar programas, indicadores de evaluación y encuestas de consumo bienales que este Plan impulsa entre escolares y la población en general 
Francia, primer país del mundo en sacar por ley el móvil del Colegio a partir de este septiembre
Baja el consumo de todas las drogas en jóvenes de 14 a 18 años
El 10% de los menores de 16 es adicto a las drogas
Aumenta el consumo problemático de cannabis entre los jóvenes de 14 a 18 años
|

 |
 |
Aprobadas por Sanidad y las comunidades autónomas
 Ofertan 8.402 plazas de MIR, un 4,4% anual más (284)
 El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Comunidades Autónomas, en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud celebrado este miércoles. han aprobado la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la Convocatoria 2018-2019.En total, 8.402 plazas, un 4,5% más que el año pasado. De ellas, 6.797 corresponden a Medicina. El acuerdo incluye un aumento de 284 plazas MIR para esta convocatoria, un 4,4% más que en 2017-2018.

Los azúcares procesados elevan la fragilidad de los mayores
Montón anuncia el fin del copago sanitario al dar posesión a altos cargos, una con discapacidad
El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón
El 7% de los nacidos en España, ya en reproducción asistida
|

 |
 |
Conclusiones del estudio presentado en ESC Congress 2018
 Unas vacaciones de más de tres semanas podrían prolongar nuestras vidas, tras relajar el corazón
 Tomarse vacaciones podría prolongar la vida. Esa es una de las conclusiones de un estudio presentado este martes. Investigadores finlandeses han seguido para ello durante 40 años la evolución de más de mil ejecutivos con al menos un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados revelan que para reducir la mortalidad no solo es importante llevar una vida saludable y tomar los medicamentos adecuados, sino también reducir el estrés, y unas vacaciones de más de tres semanas seguidas 
Mueren más del corazón
Google dona un millón de dólares a ONGs latinas
Chocolate puro y aceite de oliva ayudan al corazón
La inteligencia artificial ya es capaz de predecir tu infarto
|

 |
 |
Fallos de seguridad médica permiten apagar bombas de insulina y hackear marcapasos
 Una persona con un iPhone puede alterar la operación de un marcapasos o una bomba de insulina, porque algunos fabricantes de estos dispositivos aún usan Windows XP para su programación. Durante la pasada conferencia Black Hat, una pareja de investigadores hicieron una demostración en directo de lo sencillo que puede ser apagar una bomba de insulina a distancia, o instalar malware en un marcapasos.

|
 |
|
 |
 |