 |
 |
 |
Artículos 176 a 200 de 3044 |
Sánchez afronta también el fracaso deETT y políticas activas
 Sólo el 1,8% de los empleados en 2016 se colocó por el servicio público, la mitad que en 2007
 Solo el 1,8% de los trabajadores encontró empleo gracias al servicio público en 2016. La eficacia de estos se redujo así casi a la mitad durante la crisis, pues en 2007 empleaba al 3,2%. También han fracasado estos años las empresas de trabajo temporal y algunas políticas activas de empleo, como la de Andalucía. Por ello en el programa que prepara el PSOE con Pedro Sánchez se llega a dar máxima prioridad a su reforma, prometiendo servicios públicos de empleo y formación en cada pueblo de España. 
Sánchez propone pasar de un polideportivo a un servicio de empleo y formación en cada pueblo
Las empresas de trabajo temporal no guardarán cola
Desciende el gasto de la prestación por paro un 18,1% en julio
Sánchez propone pasar de un polideportivo a un servicio de empleo y formación en cada pueblo
|

 |
 |
Dicen que esa reducción se ha consolidado durante la crisis
 Los jueces urgen 10% de subidas salarial tras los recortes
 Las cuatro asociaciones de jueces -la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI)- han entregado este martes una carta al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, para "hacer suya la reivindicación de la Carrera Judicial de pedir la recuperación del 10% de sueldo que se nos redujo como consecuencia de la crisis y que se ha consolidado".

España duplica la media de la Unión Europea en litigios civiles y mercantiles
Iberdrola anima a demandar a Bankia a grandes empresas que especularon con su salida a Bolsa
Europa acerca la justicia a millones de españoles afectados por cláusulas suelo
Catalá presenta la oficina para luchar contra la corrupción
|

 |
 |
Al publicar la subida de afiliados y caída del paro en mayo
 Empleo reconoce que falta por recuperar un tercio de la ocupación perdida por la crisis
 La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 18.345.414 ocupados en mayo, tras ascender en 223.192 personas (el 1,23%). Se trata del mayor incremento mensual desde julio de 2005 y el mayor de la serie histórica en este mes. El dato desestacionalizado (que avanza en 60.608) acumula ya 41 meses en positivo. Se han recuperado casi 2,2 millones de empleos - 2.194.667.- de los que se destruyeron durante la crisis, el 65,6% de los perdidos, según reconoció al publicar estos datos y los de parados 
Sánchez propone pasar de un polideportivo a un servicio de empleo y formación en cada pueblo
La formación para el empleo, dotada con un 5% más
Récord de paro y temporalidad en España, solo tras Grecia en la UE, alargan la dependencia juvenil
|

 |
 |
Paralizadas de momento las licencias a Uber y Cabify tras la huelga de taxis del martes
 Taxistas de toda España —20.000 según los organizadores y 6.000 según la Delegación del Gobierno— se manifestaron el martes en Madrid para protestar contra los vehículos de transporte con conductor (VTC) usadas por empresas como Cabify y Uber, que por ello han sido paralizadas de momento.Hubo paros en las grandes ciudades. La huelga más larga fue la de Barcelona, de 24 horas. Madrid se quedó sin taxis 12 horas. La principal reivindicación: que se limiten las licencias de VTC. Y ha sido atendida. 
|

 |
 |
El último informe de Eurostat limita el triunfalismo oficial
 España lidera el subempleo europeo además del paro juvenil con Grecia y Chipre
 Eurostat ha publicado su análisis anual sobre subempleo y coloca a España el año 2016 en el segundo lugar de la Unión Europea (UE) respecto al total de los ocupados, tercer lugar tras Grecia y Chipre si solo se consideran los trabajadores a tiempo parcial. Hasta 1.413.000 españoles se encontraban en 2016 subempleados (un 7,8% del total de trabajadores), cuando en 2008 apenas eran 814.000, un 4% de los ocupados de nuestro país. En todos los países el problema se añade y aproxima al del paro.

España lidera la precaridad laboral
Paro y subempleo juvenil, factores destructivos de la economía mundial, según el Foro de Davos
En 2015 hubo 23,5 millones de contratos precarios
El 64,4% de los trabajadores a media jornada querría llegar a las 8 horas
|

 |
 |
Dios Google también puede encontrarte trabajo
 
|

 |
 |
Aunque se limitará a las "buenas prácticas empresariales"
 Inminente diálogo social sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que en las próximas semanas se abrirá la quinta mesa de diálogo social, sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se adoptarán medidas para fomentar las buenas prácticas empresariales para el bienestar y la salud porque, ha dicho, "el fomento de las buenas practicas está en la clave de los empleos buenos, de calidad y saludables del futuro".

´Accidentes y Prevención. Carteles españoles del siglo XX´
Europa, en guerra con el "asesino invisible": la contaminación
Los directores de las mutuas no cobrarán más que Fátima Báñez
La Universidad pierde la batalla frente a la FP
|

 |
 |
Reconocen que falta por recuperar un 40% del empleo perdido
 La formación para el empleo, dotada con un 5% más
 La distribución que realizará este año el Estado a las comunidades autónomas para políticas activas de empleo asciende a 1.893,3 millones de euros, un 5,14 por 100 más que en 2016, según informó el gobierno tras el Consejo de ministros de este viernes. En los Presupuestos Generales de 2017 la partida aumentará a 2.018 millones de euros, un 12,7% más. El Gobierno presentó un informe sobre la evolución del empleo donde reconoce que solo se han recuperado el 60% de los empleos perdidos desde 2008. 
|

 |
 |
En 23 países europeos la juventud deja antes la casa paterna
 Récord de paro y temporalidad en España, solo tras Grecia en la UE, alargan la dependencia juvenil
 Los últimos datos de Eurostat vuelven a colocar a España (18,2%) como el segundo país con peores cifras de paro de toda la región hasta empezar abríl, tras Grecia (23,5% en enero), duplicadas en el caso del empleo juvenil y la temporalidad españolas, que también baten récords europeos.Ello elevará la dependencia juvenil de los padres: al empezar 2016 ya solo en 23 países europeos la juventud dejaba antes la casa paterna, según las comparaciones oficiales europeas con datos de 2015 publicados hoy 
UGT y CCOO amenazan en las manifestaciones del 1 de Mayo con un calvario a la patronal si no cede
El Foro Económico Mundial de Davos cuestiona las políticas españolas para el mercado laboral
El Gobierno mejora ayudas a parados de larga duración tras recolocar solo al 6,5% de los afectados
Los casi 70.000 ocupados menos del primer trimestre desaceleran más el empleo anual en 2017
|

 |
 |
Un 47% de los españoles no llegan a mileuristas,según Gestha
 UGT y CCOO amenazan en las manifestaciones del 1 de Mayo con un calvario a la patronal si no cede
 Con mayor asistencia que en años anteriores y bajo el lema "Empleo estable, salarios justos, pensiones dignas, protección social", este Primero de Mayo UGT y CCOO organizaron 73 manifestaciones en las principales ciudades españolas. Sus líderes amenazaron a los empresarios con "un calvario" si no llegan a un pacto salarial, indicando que volverían a las calles tras movilizar a más de medio millón de personas. Un 47% de los españoles no llegan a mileuristas, según Gestha, sindicato de Hacienda. 
CCOO y UGT se movilizan hasta el jueves 23 contra la pobreza y la precariedad laboral
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
CCOO y UGT piden unidad de izquierda contra los recortes
Los sindicatos anuncian movilizaciones contra los límites de Rajoy al diálogo social
|

 |
 |
Resalta que España está aún muy lejos de la recuperación
 El Foro Económico Mundial de Davos cuestiona las políticas españolas para el mercado laboral
 El Foro económico Mundial de Davis dice en un análisis sobre España con motivo del 1 de mayo que los datos ponen en entredicho las políticas que se han aplicado desde el PP para mejorar el mercado laboral de España. En España se ha frenado la destrucción de empleo y se han vuelto a crear empleos, pero la recuperación ha sido generalizada en todos los países de Europa. España todavía está muy lejos de la recuperación, añade este reportaje sobre el mercado laboral español. 
El Gobierno mejora ayudas a parados de larga duración tras recolocar solo al 6,5% de los afectados
Los casi 70.000 ocupados menos del primer trimestre desaceleran más el empleo anual en 2017
La OCDE y la UE resaltan el drama del paro juvenil español y la prensa la fiscalidad del empleo
Más de 200 herramientas y recursos en Internet para emprendedores
|

 |
 |
Amplía de nuevo el acceso a los 426 euros durante 6 meses
 El Gobierno mejora ayudas a parados de larga duración tras recolocar solo al 6,5% de los afectados
 El Gobierno prorrogó otra vez este viernes hasta el 15 de abril de 2018 el Programa de Activación para el Empleo (PAE), que ayuda con 426 euros durante seis meses a los parados de larga duración con cargas familiares que sigan procesos de formación. Aunque la información oficial dice que antes hubo "diálogo y acuerdo con interlocutores sociales", los sindicatos marcaron distancias, pues según UGT solo 25.000 parados han podido ser recolocados con el PAE, apenas un 6,5% de los 400.000 potenciales 
Amplían 6 meses el Plan que forma a parados sin prestación entre los dos millones existentes
Ampliado un año el plan de activación de empleo tras colocar solo a la cuarta parte prevista
Las ETT colocan mucho más que Empleo, crece la preocupación por el paro y cede la de corrupción
Destinan 426 euros para parados de larga duración, pero no descongelan el SMI
|

 |
 |
Los mayores descensos, en Valencia, Baleares y Canarias
 Los casi 70.000 ocupados menos del primer trimestre desaceleran más el empleo anual en 2017
 El número de ocupados bajó en 69.800 personas durante el primer trimestre de 2017 (tras descender casi otros 20.000 el anterior) y se situó en 18.438.300.Sigue así su desaceleración: tras crecer casi 3,2% anual en el primer trimestre del año pasado, ahora queda en el 2,27%. Tras lo números, el empleo a tiempo completo equivalente a antes de la reforma no llega a 17,5 millones, tres millones menos que antes de la crisis, pese a la expansión impulsada hace cuatro años por el Banco Central Europeo. 
La OCDE y la UE resaltan el drama del paro juvenil español y la prensa la fiscalidad del empleo
La caída del paro en marzo por hostelería y construcción compensa su aumento de enero y febrero
La oferta de empleo llegaría a 11.500 profesores en autonomías, pero la estatal se limita a 42
Firman el acuerdo para mejorar el empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años
|

 |
 |
Más de 200 herramientas y recursos en Internet para emprendedores
 Ofrecemos por oferta y cortesía de Proquoabogados.com la recopilación de enlaces a las más de 150 herramientas y recursos existentes en Internet para emprendedores. 
|

 |
 |
Encuentra trabajo menos de 1 de cada 5 jóvenes españoles
 La OCDE y la UE resaltan el drama del paro juvenil español y la prensa la fiscalidad del empleo
 Esta Semana Santa organización internacional que reúne a los 36 países desarrollados (OCDE) y la de los 28 estados europeos (UE) resaltaron con nuevas comparaciones el drama que no cesa del paro juvenil español, que sigue en récord mundiales (solo tienen trabajo el 18% de los españoles de 15 a 25 años pese a la acusada reducción del paro en las estadísticas), mientras la prensa prefirió centrarse en los datos sobre la fiscalidad total del empleo (creciente incluso el 2016 de rebajas electorales) 
España, país 24 de la Unión Europea en desarrollo juvenil
Felipe VI recibe a los Emprendedores Sociales de Ashoka
Toda la prensa acepta sin crítica el discurso del empleo
España propone un Pacto por la Juventud Iberoamericana
|

 |
 |
El mayor crecimiento del PIB deja margen para bajar el paro
 La caída del paro en marzo por hostelería y construcción compensa su aumento de enero y febrero
 El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en marzo por la mayor actividad de hostelería y construcción en 48.559 personas,cuando en los últimos 8 años subía de media11.585 personas. Ello compensa el aumento de meses anteriores y deja el primer trimestre en 657 parados menos., aunque solo un 10% de los nuevos contratos son indefinidos. Los afiliados a la Seguridad Social también ascienden en todas las Comunidades Autónomas, salvo en la Ciudad Autónoma de Melilla. 
La Seguridad Social sigue en marzo con 100.000 afiliados menos que hace 7 meses pese al triunfalismo
La Formación Profesional, opción a impulsar por Europa
La oferta de empleo llegaría a 11.500 profesores en autonomías, pero la estatal se limita a 42
Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
|

 |
 |
De 8000 plazas estatales, todas salvo esas 42 para seguridad
 La oferta de empleo llegaría a 11.500 profesores en autonomías, pero la estatal se limita a 42
 La Administración del Estado convocará alrededor de 8.000 plazas de funcionarios docentes, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el acuerdo anunciado tras el Consejo de Ministros que aprobó este viernes los Presupuestos del Estado 2017.
Las Comunidades Autónomas podrán convocar el 100% de la tasa de reposición de funcionarios docentes y de policía autonómica. 
Firman el acuerdo para mejorar el empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años
Urgen a Educación coordinar la anunciada oferta de empleo público en todas las autonomías
La Formación Profesional, opción a impulsar por Europa
Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
|

 |
 |
Gobierno y sindicatos, por ofrecer 67.000 plazas en 2017
 Firman el acuerdo para mejorar el empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años
 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSI-F han firmado un acuerdo para la mejora del empleo público que incorpora un proceso de estabilización del empleo temporal para reducir la tasa de temporalidad hasta el 8% en tres años. La Oferta de Empleo Público será de alrededor de 67.000 plazas, con prioridades en sanidad, educación, administración de justicia, servicios sociales, control y lucha contra el fraude fiscal y laboral. 
Urgen a Educación coordinar la anunciada oferta de empleo público en todas las autonomías
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
La Seguridad Social sigue en marzo con 100.000 afiliados menos que hace 7 meses pese al triunfalismo
Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
|

 |
 |
Será aprobada el viernes 31 junto a los Presupuestos 2017
 Urgen a Educación coordinar la anunciada oferta de empleo público en todas las autonomías
 El Ministro de Educación ha anunciado que un Decreto Ley que acompañará al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2017, a aprobar el próximo viernes en el Consejo de Ministros, permitirá a las autonomías convocar este año oposiciones con una tasa de reposición del 100% en la educación. Esto, unido al compromiso de reducir en los próximos años el porcentaje de interinos de nuestro Sistema Educativo al 8%, hace urgente convocar Conferencia y Mesa Sectorial de Educación. 
Lanzan una plataforma que convierte contenidos teóricos en preguntas test para preparar oposiciones
Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
Facilitado el acceso a catedrático por promoción interna dentro de las mejoras para funcionarios
Los sindicatos ven "insufuciente" el 100% de la reposición de profesores frente a los recortes
|

 |
 |
Carmen Bieger, de ATresMedia, ante el Parlamento Europeo:
 La Formación Profesional, opción a impulsar por Europa
 La directora general de la Fundación Atresmedia, Carmen Bieger, defendió ante el Parlamento Europeo que "la Formación Profesional es una opción en auge", que hay que impulsar entre todos los agentes implicados "con fuerza" si el objetivo es "ampliar las posibilidades reales de empleo entre los más jóvenes".
Lo hizo en el marco del debate ´El Futuro de la Formación Profesional en Europa" 
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
España, país 24 de la Unión Europea en desarrollo juvenil
La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
|

 |
 |
CSIF y los sindicatos urgen la convocatoria por Decreto
 Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
 El Gobierno presiona a Ciudadanos y PSOE para sacar los Presupuestos 2017, entre otros argumentos con el de la convocatoria de empleo publico. Los sindicatos no lo ven así. CSIF asegura que aunque no haya presupuestos "se podría convocar la oferta de empleo público por real decreto", manteniendo las tasas de reposición de 2016 (del 100% para servicios prioritarios como sanidad, educación, justicia, fuerzas de seguridad, lucha contra el fraude fiscal y servicios sociales y del 50% para el resto). 
El empleo público baja un 7,1% con Rajoy pero empieza a crecer en las universidades
Gobierno e interlocutores sociales valoran con diferencias el Programa de Activación del Empleo
El Gobierno reforma la formación, la oferta de empleo público y regula Voluntariado y Fundaciones
El empleo público baja un 7,1% con Rajoy pero empieza a crecer en las universidades
|

 |
 |
Más paro juvenil tras "las mejores cifras en una década"
 La Seguridad Social sigue en marzo con 100.000 afiliados menos que hace 7 meses pese al triunfalismo
 Al empezar marzo los ocupados afiliados a la Seguridad Social eran 100.000 menos que en julio pasado y casi tres millones menos que al empezar la crisis, pese a que se ha repetido el triunfalismo oficial de meses anteriores en la presentación de los resultados de febrero e incluso los datos de paro juvenil fueron peores que en enero. La prensa ya apenas presta atención en sus editoriales a estas presentaciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyas estadísticas históricas escasean. 
Enero negro: la afiliación a la Seguridad Social baja en 174.800 perdonad y el paro sube
La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
Triunfalismo porque el abandono escolar temprano baja al 19,4% cuando es el mayor de Europa
Triunfalismo electoral con educación e I+D tras encarecerla un 20% y bajarla un 40%
|

 |
 |
Con las 3 aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros
 Van ya catalogadas 668 Cualificaciones Profesionales
 
|

 |
 |
Las manifestaciones empezaron en Madrid este domingo
 CCOO y UGT se movilizan hasta el jueves 23 contra la pobreza y la precariedad laboral
 CCOO y UGT volvieron este domingo a la calle para exigir al Gobierno medidas para atajar la pobreza de trabajadores y pensionistas, ante los incrementos de los precios de los suministros básicos, y presionar a la patronal para que se siente a negociar subidas salariales que permitan recuperar poder adquisitivo.Los sindicatos han convocado protestas hasta el jueves 23 de febrero en casi 40 ciudades españolas, con concentraciones ante sedes gubernamentales y patronales y movilizaciones ciudadanas 
Los sindicatos anuncian movilizaciones contra los límites de Rajoy al diálogo social
CCOO y UGT piden unidad de izquierda contra los recortes
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
La "hucha de las pensiones" enfrenta a sindicatos y Gobierno tras mermar en dos tercios
|

 |
 |
Empleo anuncia ahora menos bonificaciones en los contratos
 El Banco de España vende otro tajo a las pensiones adicional al 33% de las reformas de 2011 y 2013
 Otro gobernador del Banco de España, Luis María Linde, defiende públicamente retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años previstos en la ley para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Desde que lo hizo su predecesor socialista, ahora imputado por Bankia, dos reformas han reducido la tendencia de las prestaciones un 33% hacia el 2040. Pero el déficit sigue y la ministra de Empleo ya anuncia contra el mismo voluntad de revisar las bonificaciones a los contratos. 
Las estimaciones de rebaja de pensiones, el 33% hacia 2040, confirmadas por la autoridad fiscal
El precio de la luz sube un 30% y arrastra el IPC al 3% tras el 0,2% de revisión en las pensiones
Confirman que en 2017 pensionistas y funcionarios perderán poder de compra otra vez
La trola de bajar impuestos vuelve con PSOE y Podemos sumidos en la división
|
 |
|
 |
 |