 |
 |
 |
Artículos 201 a 225 de 3051 |
Será aprobada el viernes 31 junto a los Presupuestos 2017
 Urgen a Educación coordinar la anunciada oferta de empleo público en todas las autonomías
 El Ministro de Educación ha anunciado que un Decreto Ley que acompañará al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2017, a aprobar el próximo viernes en el Consejo de Ministros, permitirá a las autonomías convocar este año oposiciones con una tasa de reposición del 100% en la educación. Esto, unido al compromiso de reducir en los próximos años el porcentaje de interinos de nuestro Sistema Educativo al 8%, hace urgente convocar Conferencia y Mesa Sectorial de Educación. 
Lanzan una plataforma que convierte contenidos teóricos en preguntas test para preparar oposiciones
Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
Facilitado el acceso a catedrático por promoción interna dentro de las mejoras para funcionarios
Los sindicatos ven "insufuciente" el 100% de la reposición de profesores frente a los recortes
|

 |
 |
Carmen Bieger, de ATresMedia, ante el Parlamento Europeo:
 La Formación Profesional, opción a impulsar por Europa
 La directora general de la Fundación Atresmedia, Carmen Bieger, defendió ante el Parlamento Europeo que "la Formación Profesional es una opción en auge", que hay que impulsar entre todos los agentes implicados "con fuerza" si el objetivo es "ampliar las posibilidades reales de empleo entre los más jóvenes".
Lo hizo en el marco del debate ´El Futuro de la Formación Profesional en Europa" 
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
España, país 24 de la Unión Europea en desarrollo juvenil
La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
|

 |
 |
CSIF y los sindicatos urgen la convocatoria por Decreto
 Empleo público, la presión para el Presupuesto 2017
 El Gobierno presiona a Ciudadanos y PSOE para sacar los Presupuestos 2017, entre otros argumentos con el de la convocatoria de empleo publico. Los sindicatos no lo ven así. CSIF asegura que aunque no haya presupuestos "se podría convocar la oferta de empleo público por real decreto", manteniendo las tasas de reposición de 2016 (del 100% para servicios prioritarios como sanidad, educación, justicia, fuerzas de seguridad, lucha contra el fraude fiscal y servicios sociales y del 50% para el resto). 
El empleo público baja un 7,1% con Rajoy pero empieza a crecer en las universidades
Gobierno e interlocutores sociales valoran con diferencias el Programa de Activación del Empleo
El Gobierno reforma la formación, la oferta de empleo público y regula Voluntariado y Fundaciones
El empleo público baja un 7,1% con Rajoy pero empieza a crecer en las universidades
|

 |
 |
Más paro juvenil tras "las mejores cifras en una década"
 La Seguridad Social sigue en marzo con 100.000 afiliados menos que hace 7 meses pese al triunfalismo
 Al empezar marzo los ocupados afiliados a la Seguridad Social eran 100.000 menos que en julio pasado y casi tres millones menos que al empezar la crisis, pese a que se ha repetido el triunfalismo oficial de meses anteriores en la presentación de los resultados de febrero e incluso los datos de paro juvenil fueron peores que en enero. La prensa ya apenas presta atención en sus editoriales a estas presentaciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyas estadísticas históricas escasean. 
Enero negro: la afiliación a la Seguridad Social baja en 174.800 perdonad y el paro sube
La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
Triunfalismo porque el abandono escolar temprano baja al 19,4% cuando es el mayor de Europa
Triunfalismo electoral con educación e I+D tras encarecerla un 20% y bajarla un 40%
|

 |
 |
Con las 3 aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros
 Van ya catalogadas 668 Cualificaciones Profesionales
 
|

 |
 |
Las manifestaciones empezaron en Madrid este domingo
 CCOO y UGT se movilizan hasta el jueves 23 contra la pobreza y la precariedad laboral
 CCOO y UGT volvieron este domingo a la calle para exigir al Gobierno medidas para atajar la pobreza de trabajadores y pensionistas, ante los incrementos de los precios de los suministros básicos, y presionar a la patronal para que se siente a negociar subidas salariales que permitan recuperar poder adquisitivo.Los sindicatos han convocado protestas hasta el jueves 23 de febrero en casi 40 ciudades españolas, con concentraciones ante sedes gubernamentales y patronales y movilizaciones ciudadanas 
Los sindicatos anuncian movilizaciones contra los límites de Rajoy al diálogo social
CCOO y UGT piden unidad de izquierda contra los recortes
Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
La "hucha de las pensiones" enfrenta a sindicatos y Gobierno tras mermar en dos tercios
|

 |
 |
Empleo anuncia ahora menos bonificaciones en los contratos
 El Banco de España vende otro tajo a las pensiones adicional al 33% de las reformas de 2011 y 2013
 Otro gobernador del Banco de España, Luis María Linde, defiende públicamente retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años previstos en la ley para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Desde que lo hizo su predecesor socialista, ahora imputado por Bankia, dos reformas han reducido la tendencia de las prestaciones un 33% hacia el 2040. Pero el déficit sigue y la ministra de Empleo ya anuncia contra el mismo voluntad de revisar las bonificaciones a los contratos. 
Las estimaciones de rebaja de pensiones, el 33% hacia 2040, confirmadas por la autoridad fiscal
El precio de la luz sube un 30% y arrastra el IPC al 3% tras el 0,2% de revisión en las pensiones
Confirman que en 2017 pensionistas y funcionarios perderán poder de compra otra vez
La trola de bajar impuestos vuelve con PSOE y Podemos sumidos en la división
|

 |
 |
Sin novedad en la equiparación de despidos fijos-temporales
 Gobierno, patronal y sindicatos abren diálogo por el empleo de calidad, solo mejorado de 2006 a 2009
 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, así como los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, se reunieron hoy para abrir la "mesa de diálogo social para el Impulso de la Calidad en el Empleo; Marco de relaciones laborales y negociación colectiva". Objetivo que, según el índice de la Universidad de Alcalá de Henares, solo mejoro última y ligeramente entre 2006 y en el 2009. 
Partidos y sindicatos urgen otra reforma laboral que equipare eventuales a fijos tras el fallo UE
La Justicia europea abre puertas a más indemnización por despido a 4 millones de empleos temporales
CCOO y UGT urgen equiparar la indemnización de los contratos solo al alza y subir pensiones el 1,1%
PP y Ciudadanos tendrán menos votos que UP y PSOE, según la mayoría de los sondeos precampaña
|

 |
 |
Cataluña, Madrid y Valencia, las comunidades más afectadas
 Enero negro: la afiliación a la Seguridad Social baja en 174.800 perdonad y el paro sube
 La alta precariedad y exposición al ciclo del empleo español ha vuelto a pasar factura en enero, tras el triunfalismo con que se presentaron oficialmente las cifras del balance anual 2016. La afiliación a la Seguridad Social baja en 174.800 perdonad y el paro sube de nuevo como es habitual en enero, pero este año mas que los anteriores. Pero el titular del Gobierno ha sido que "la Seguridad Social suma 569.817 ocupados en un año, el mayor incremento de la última década". 
La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven será renovada 2017-2020
Toda la prensa acepta sin crítica el discurso del empleo
Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
|

 |
 |
Madrid Change busca hackers, diseñadores y economistas para el 11 y 12 de febrero
 El fin de semana del 11 y 12 de febrero tendrá lugar en la capital la segunda edición del Hackathon Madrid Change, un evento enfocado a la creación de proyectos tecnológicos e innovadores para el bien común de la ciudad, y que será acogido una vez más por el Campus Madrid de Google.

|

 |
 |
El indice se presenta en la Universidad Pablo de Olavide
 España, país 24 de la Unión Europea en desarrollo juvenil
 España ocupa el puesto número 24 en la Unión Europea en grado de desarrollo global de la juventud, sólo por delante de Croacia, Italia, Bulgaria y Rumanía. Los primeros puestos de la tabla en cuanto al desarrollo juvenil los ocupan países como Dinamarca, primero en el ranking, seguido de Finlandia, Países Bajos y Suecia, según ProyectoScopio, pionera iniciativa dirigida a conocer el grado de desarrollo de la juventud española en diferentes aspectos y a través de herramientas estadisticas. 
|

 |
 |
Tras formar a 1.275 alumnos entre España y México
 ISDI Digital University, filial en Silicon Valley de la escuela de negocios española ISDI
 Mejorar la empleabilidad es la prioridad de ISDI Digital University, la filial norteamericana de ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), escuela de negocios presentada como pionera en formación digital en España. Esta ha dado un paso más en su internacionalización, proceso que la ha llevado desde España a Europa, México y Estados Unidos en poco más de cuatro años. 
De la Formación Online al aprendizaje social y conectado
La Online Business School, la mejor escuela de negocios de Internet 2014
OBS, EOI y el Tecnológico de Monterrey, los mejores centros de formación online en español
Ciudadania y empresas, expuestos a riesgos de ciberseguridad
|

 |
 |
ABC yLA RAZÓN defienden las reformas ante críticas del resto
 La población activa española, al mínimo de 10 años, y el debate se centra en si hay triunfalismo
 Los datos del mercado de trabajo en 2016 centran este viernes un debate en la prensa impresa sobre si hay triunfalismo por parte del gobierno al valorar otra vez los datos como históricos, cuando la creación de empleo se desacelera, la población activa baja a mínimos de los10 últimos años y aún faltan 2,3 millones de ocupados para alcanzar el nivel previo a la crisis iniciada en 2017. Los grandes diarios españoles eluden recordar que la mayoría de los países desarrollados ya tienen más empleo. 
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven será renovada 2017-2020
El Gobierno presenta el balance laboral 2016 como histórico sin ofrecer magnitudes comparables
Nueva "agenda integral por la calidad en el empleo"
Documentan la desigualdad salarial española
|

 |
 |
Según Báñez, ya ha creado más de 1,5 millón de oportunidades
 La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven será renovada 2017-2020
 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado la renovación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven para el periodo 2017-2020, un programa de 100 medidas a favor de la orientación, la formación, el emprendimiento y el empleo entre los jóvenes. 
El autoempleo se desliga del emprendimiento
Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
España propone un Pacto por la Juventud Iberoamericana
Ya puedes solicitar el Sistema de Garantía Juvenil
|

 |
 |
UGT dice ser la más perjudicada por el caso
 Detenidos 6 miembros de UGT Asturias por los fondos formativos
 La Guardia Civil efectuó este martes en la sede de UGT Asturias un registro por presuntas irregularidades en las subvenciones para formación. En distintos puntos del Principado han sido detenidas 6 personas, entre ellas el exsecretario general de UGT en Asturias, Justo Rodríguez Braga, y dirigentes del Instituto de Formación y Estudios Sociales y de la empresa Iniciativas para la Formación en Asturias (INFASTUR S.L.), vinculados a UGT, que dice ser la más perjudicada por el caso. 
Empleo endurece las multas por fraudes en la formación
Empleo creará un ente anti-fraude en la formación
La Policía reúne 4.000 declaraciones sobre el fraude de la formación
Andalucía reduce a un millón el fraude en los cursos de formación y Madrid lo eleva a 17 millones
|

 |
 |
Buscan gente proactiva para solucionar retos en su entorno
 El Rey recibe a los nuevos Emprendedores Sociales de Ashoka
 "Los Emprendedores Sociales de Ashoka no solo ayudan a resolver problemas importantes en sus sectores, sino que actúan como ejemplos extraordinarios para inspirar un cambio de actitud más profundo en las personas, para que ellas mismas sean más proactivas a la hora de solucionar retos en su entorno", explicó Maite Arango, Presidenta de Ashoka España, al Rey Felipe VI. 
Educación, foco del aumento de afiliados a la Seguridad Social en octubre; la sanidad, de descenso
El Gobierno presenta el balance laboral 2016 como histórico sin ofrecer magnitudes comparables
Telefónica inicia las fiestas con Alierta intentando disolver una manifestación y termina multada
Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
|

 |
 |
El Rey destaca a esta red en la lucha por el empleo juvenil
 Felipe VI recibe a los Emprendedores Sociales de Ashoka
 Este lunes 9 de enero el Rey recibirá tras Pascua Militar a 4 destacados fichajes recientes de Ashoka, la mayor red de emprendedores sociales del mundo, creada por Bill Drayton, reciente premio Príncipe de Asturias.Este ex de Harvard, Oxford y Yale acuñó el término Emprendedor Social para referirse a personas innovadoras enfrentadas con toda su energía, pasión y tenacidad a resolver los problemas más importantes de nuestras sociedades, caso del empleo juvenil, destacado en el discurso real 
El Rey urge educar para un "mundo que traspasa fronteras, sociedades, generaciones y creencias"
Suárez, expulsado de la conferencia de rectores por plagio
La Guardia Civil, inclinada a archivar los pagos de Caixabank a las actividades de Rato
Complutense retira el título de doctor honoris causa a Conde sin investigar el doctorado de Rato
|

 |
 |
El paro juvenil baja en todo el año apenas 47.000 personas
 El Gobierno presenta el balance laboral 2016 como histórico sin ofrecer magnitudes comparables
 La afiliación media a la Seguridad Social se situó en 17.849.055 personas en diciembre, el mayor registro desde octubre de 2009, cuando había casi tres millones más de ocupados que hoy, a los 4 años de cambiar la política monetaria y fiscal europea en pro de la recuperación. La presentación oficial ha sido la habitual: la afiliación crece en 540.655 personas, el mejor resultado de la última década en diciembre y 2016 finaliza con una bajada del paro de 390.534 personas, la mayor de la historia. 
Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
La primera Semana Europea de la Formación Profesional pasa sin apenas trascendencia pública
Documentan la desigualdad salarial española
La ocupación se acelera más en comunidades con menor influencia del Gobierno Rajoy
|

 |
 |
Competencia sanciona a la operadora con 5 millones de euros
 Telefónica inicia las fiestas con Alierta intentando disolver una manifestación y termina multada
 Telefónica termina estas fiestas navideñas con nuevas subidas de su paquete Fusión que molestan a usuarios y otra multa de Competencia. Al iniciarlas, su expresidente, Cesar Alierta, intentó disolver una de las concentraciones de trabajadores de Movistar en contra de la precariedad laboral. El hoy consejero y presidente de la Fundación Telefonica irrumpió en la de Zaragoza para que marcharan de la sede de la Emoresa, aludiendo que no eran trabajadores de plantilla, justo por lo que protestaban. 
Pedro Sánchez acusa a Alierta, grandes bancos y PRISA de presionar para mantener el Gobierno Rajoy
Alierta se jubila de Telefónica con 50 millones de pensión
Los Alierta tienen el 26% del hotel de Rato en Berlín financiado por Caixabank
The Economist critica la gestión de Alierta en Telefonica
|

 |
 |
Prorrogado a 2017 el actual plan de investigación científica
 0tros 20 millones para formación digital de jóvenes
 El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha de un programa de ayudas para fomentar la formación y el empleo de los jóvenes en la Economía Digital. La iniciativa cuenta con un presupuesto de veinte millones de euros y lo pondrá en marcha la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Se subvencionarán proyectos de formación con compromiso de contratación, dirigidos a jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil. 
La formación digital, clave para el contacto con los empleados dentro y fuera de las empresas
Memory Merits, una plataforma digital para certificar méritos profesionales
La oferta de puestos directivos para Internet crece un 40%
Programa ´Actívate´ para mejorar las competencias digitales de los jóvenes
|

 |
 |
UGT y COO piden de 1,8% a 3% para evitar la pérdida de poder
 COE ofrece seguir en 2017 con la moderación salarial: 1,5%
 La patronal propone una subida salarial de hasta el 1,5% para este 2017 y 0,5% más vinculado a la productividad- La junta directiva de la CEOE ha aprobado este miércoles la recomendación a todas sus patronales asociadas, indicando que junto al incremento adicional de hasta el 0,5% vinculado a la productividad de las empresas se incluya también como condición la reducción del absentismo laboral a negociar por las partes.Los sindicatos piden hasta casi el doble. En 2016 no lograron ni lo pactado. 
Felipe VI recibe a los Emprendedores Sociales de Ashoka
Telefónica inicia las fiestas con Alierta intentando disolver una manifestación y termina multada
Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
La primera Semana Europea de la Formación Profesional pasa sin apenas trascendencia pública
|

 |
 |
Empleo y las Comunidades Autónomas
 Acuerdan medidas urgentes para impulsar en España el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
 Representantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han alcanzado con los consejeros de empleo de las Comunidades Autónomas (CCAA) en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, un acuerdo para poner en marcha nuevas medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta tarde se reunirá, con el mismo propósito, con interlocutores sociales en el marco del diálogo social.

La ministra Báñez dice ahora que trabajar por el empleo juvenil es una tarea de equipo
Ya puedes solicitar el Sistema de Garantía Juvenil
Amplían la Garantía Juvenil a los 30 años hasta que el paro baje del 20%
Empleo y autonomías acuerdan elevar a 29 años la edad máxima de acceso a la Garantía Juvenil
|

 |
 |
Anuncios de Fátima Báñez en el Congreso de los Diputados
 Nueva "agenda integral por la calidad en el empleo"
 Fátima Báñez compareció este lunes en el Congreso de los Diputados anunciando que el Gobierno impulsará una agenda integral por la calidad en el empleo en la nueva Legislatura. Su objetivo será consolidar la recuperación de los puestos de trabajo perdidos por la crisis y alcanzar los 20 millones de ocupados en los próximos años, e impulsará un pacto nacional por la conciliación y la racionalización de horarios y estudiará las posibilidades que traería el cambio de huso horario. 
Patronal y sindicatos negocian minijobs para España
El 64,4% de los trabajadores a media jornada querría llegar a las 8 horas
Crece el empleo en la Industria, el sector más fuerte en I+D
Tarifas planas en cotizaciones sociales desde 25 euros
|

 |
 |
Anuncios de Fátima Báñez en el Congreso de los Diputados
 Nueva "agenda integral por la calidad en el empleo"
 Fátima Báñez compareció este lunes en el Congreso de los Diputados anunciando que el Gobierno impulsará una agenda integral por la calidad en el empleo en la nueva Legislatura. Su objetivo será consolidar la recuperación de los puestos de trabajo perdidos por la crisis y alcanzar los 20 millones de ocupados en los próximos años, e impulsará un pacto nacional por la conciliación y la racionalización de horarios y estudiará las posibilidades que traería el cambio de huso horario. 
Patronal y sindicatos negocian minijobs para España
El 64,4% de los trabajadores a media jornada querría llegar a las 8 horas
Crece el empleo en la Industria, el sector más fuerte en I+D
Tarifas planas en cotizaciones sociales desde 25 euros
|

 |
 |
Pese al enorme interés e impacto real de las cualificaciones
 La primera Semana Europea de la Formación Profesional pasa sin apenas trascendencia pública
 La Comisión Europea organizó del 5 al 9 de diciembre de 2016 la primera Semana Europea de la Formación Profesional con la idea de que sirva de inspiración para descubrir, aprovechar y mejorar los talentos y las aptitudes a través de la formación profesional. Los eventos apenas han tenido repercusión pública, como reflejo del desinterés e incluso falta de credibilidad que se atribuye de manera creciente a las instituciones comunitarias, criticadas especialmente por los emergentes populismos. 
La expulsión sindical de la formación multiplica por 8 el número de empresas que busca subvenciones
Trabajadoras, autónomos, eventuales y sin contrato sufren más problemas de salud mental
Catalá anima a los graduados sociales a la mediación y el arbitraje para desatascar los tribunales
La banca daba primas a sus empleado por abusar de la ignorancia de clientes al colocar preferentes
|
 |
|
 |
 |