 |
 |
 |
Artículos 201 a 225 de 794 |
Las rentas anuales brutas de 16.000 pagan 140 euros más
 Mayor brecha fiscal en España, mientras en Cataluña su reparto es más regresivo
 Los contribuyentes catalanes con más recursos son los quintos de toda España con impuestos menores.La brecha fiscal entre los contribuyentes residentes en Cataluña con respecto a los de Madrid, se amplía. Cataluña es un año más la comunidad de España en donde los contribuyentes con menos ingresos pagan más impuestos. Por su parte, Madrid lidera una vez más el ranking de presión fiscal más baja. Lo dice el Consejo General de Economistas a través delRegistro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) 
Los economistas urgen reformar la fiscalidad autonómica por considerarla distorsionada
Economistas y jueces que actúan en litigios económicos y empresariales se coordinarán
|

 |
 |
Vuelve a ser destino estratégico, según el ICEX
 España, undécimo inversor en EE.UU, al adelantar 6 puestos
 España adelantó seis puestos en el ranking para situar a nuestro país como undécimo inversor en los EE.UU. Asimismo, La nación norteamericana constituye una plaza capital para la inversión española, destacando como el primer destino de inversión de España en el exterior, con un 17 % sobre el total, por delante de Reino Unido (16,8 %), Brasil (8,6 %) y México (7,4 %). 
España exporta 216 millones de euros en cosmética el 2018, según el ICEX
La autoridad de Competencia hace balance de 5 cinco años de lucha por la unidad del mercado español
Mayor brecha fiscal en España, mientras en Cataluña su reparto es más regresivo
La OCDE aviva el temor a otra crisis en la Eurozona al bajar su predicción de crecimiento al 1%
|

 |
 |
381 actos por su Ley,de ellas 159 en virtud del artículo 27
 La autoridad de Competencia hace balance de 5 cinco años de lucha por la unidad del mercado español
 La Ley de Garantía de Unidad de Mercado (LGUM) cumple ahora 5 años y con este motivo Competencia ha dado a conocer su balance ejecutor: 381 actuaciones, de ellas 159 en correspondencia con el artículo 27 de esa norma. Diez sentencias de las catorce dictadas han acogido total o parcialmente las pretensiones de la CNMC.Esa ley le permite recurrir ante los tribunales las actuaciones de las Administraciones Públicas que limitan el ejercicio de la actividad económica de empresas y particulares. 
La mayoría de las regiones españolas eleva competitividad, aunque a menor ritmo que hasta 2017
Las autoridades de Bolsas y Competencia controlan la ausencia de lucro en finanzas y electricidad
De 12000 millones en más recaudación fiscal, 3000 a pensionistas y mileuristas y 4.244 a territorios
País Vasco, La Rioja y Navarra ganan en bienestar, Baleares en satisfacción con la vida
|

 |
 |
Retrocedemos 11 puestos en el índice de igualdad desde 2007
 El globo pierde por la desigualdad femenina el 11% del PIB y España un15% con mayor protesta este8M
 Antes de la crisis iniciada en 2007, España era la décima economía del mundo en igualdad y al terminar 2018 se situaba en el puesto 29, según el "Gender Gap Index" del Foro Económico de Davos. Lo recuerda la ministra Calviño en un monográfico de la revista "Economistas", distribuida entre los miembros del Colegio de Economistas. Según la consultora McKinsey, el PIB mundial sería un 11% mayor si se alcanzara la igualdad en el mercado laboral respecto al 2015. Pero para España se estima hasta 15% 
Las asociaciones de prensa urgen más voces femeninas
España, sexto país europeo con mayor brecha salarial de género
Nueve ministerios crean el Observatorio ´Mujeres, Ciencia e Innovación´ para la Igualdad de Género
El PSOE llama a hacer un gran pacto de estado contra el violencia de género
|

 |
 |
El crecimiento de Zona Euro apenas avanza 1%
 La OCDE aviva el temor a otra crisis en la Eurozona al bajar su predicción de crecimiento al 1%
 La OCDE recortó fuertemente las previsiones de crecimiento en las grandes economías del mundo, debido a la guerra comercial, el Brexit y una ralentización generalizada de los intercambios globales. El crecimiento global se reduce al 3,3%. Pero dice además que las debilidades en China, Europa y los mercados financieros, podrían descarrilar la economía global. Y al recortar para este año en ocho décimas el aumento del PIB de la Eurozona, hasta sólo el 1%, aviva los temores a otra crisis de ésta. 
Borrell inicia la campaña pidiendo más representación española en las instituciones europeas
Europa, el mayor paraíso fiscal global: el 50% de la inversión directa es fantasma y recibe un 85%
Economistas y jueces que actúan en litigios económicos y empresariales se coordinarán
Así planifica España la salida de la City ante la fuga de empresas por un Brexit sin acuerdo
|

 |
 |
Pese a que tiene más de 6.000 concentraciones industriales
 La desindustrialización española entra en campaña electoral
 Tres Ministerios y el Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico firmarán un protocolo de compromiso con directrices para desarrollar las áreas industriales españolas, anuncio que se realiza tras publicarse estadísticas privadas de que la industria española ha entrado en recesión por primera vez desde el 2013.El objetivo es alcanzar las capacidades y condiciones necesarias para preservar y mejorar la competitividad de nuestra industria, la más débil en cuota de PIB junto a la francesa. 
Los tumores por el tabaco se duplican en 20 años y 100 lobbys neoliberales defienden a la industria
Anuncian otros 100 millones € en transformación digital cuando siguen sin resolverse convocatorias
"Es necesario enseñar a los periodistas para que puedan informar del sector agroalimentario"
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades impulsa la participación de empresas
|

 |
 |
Dossieres EsF: "Reivindicando la Democracia en la empresa"
 Presentan la Plataforma por la Democracia Económica
 Este 28 de febrero se presentó en Madrid la Plataforma por la Democracia Económica, en el acto "Reivindicado la democracia en la empresa", titulo del último Dossier de Economistas sin Fronteras(EsF).Fue en la Escuela de Relaciones Laborales. Es iniciativa de un grupo de profesionales que promueve ante partidos y sindicatos una ley para impulsar y cohesionar los esfuerzos dispersos por la participación democrática de los agentes económicos en la creación de riqueza,especialmente los trabajadores 
El CESE pide una transición rápida hacia una economía sostenible con la participación de todos
Ética, ciberseguridad y ODS 2030 ganan posiciones en las estrategias de RSC de las grandes empresas
Hervé Falciani lanza desde España un proyecto global para democratizar las finanzas
Bancos y reguladores impulsan Fintech e Insurtech con más protección de inversores y consumidores
|

 |
 |
Récord de recaudación en IRPF, IVA e impuestos especiales
 Los economistas urgen reformar la fiscalidad autonómica por considerarla distorsionada
 Los economistas urgieron este martes reformar la fiscalidad autonómica y foral 2019, al constatar que la cuantía de la recaudación de los tributos cedidos en cada Autonomía obedece a dos factores: el aumento o disminución de la actividad económica y las medidas normativas estatales y autonómicas. Los fiscalistas del REAF consideran que, con la utilización que se ha hecho de su capacidad normativa por las CCAA, se produce una sobreregulación de tipos especiales, deducciones y bonificaciones. 
Macarena Estévez: "La empresa actual necesita a matemáticos en todas las áreas"
Economistas y jueces que actúan en litigios económicos y empresariales se coordinarán
Las editoriales de textos denuncian segmentación y desigualdad en enseñanza primaria y secundaria
La mayoría de las regiones españolas eleva competitividad, aunque a menor ritmo que hasta 2017
|

 |
 |
La condena fiscal de Ronaldo
 Cristiano Ronaldo ha ratificado este martes en el juicio el acuerdo de conformidad con la Fiscalía, por el que ha sido condenado a 23 meses de prisión -que no cumplirá- y a una multa de 18,8 millones de euros por eludir el pago de 5,7 millones a Hacienda. "Todo perfecto", ha dicho el jugador a preguntas de la SER sin querer comparecer en rueda de prensa con los numerosos periodistas que le esperaban. 
|

 |
 |
Jornada sobre desarrollo económico y matemáticas
 Macarena Estévez: "La empresa actual necesita a matemáticos en todas las áreas"
 Siempre se han necesitado matemáticos en el mundo de la empresa, pero sobre todo los veíamos en aquellas de tipo industrial, en departamentos del área de ingeniería. Sin embargo, el gran cambio se ha producido porque ahora se necesitan matemáticos en todos los departamentos, tanto en el de márketing como en el de compras". Así lo ha asegurado la matemática Macarena Estévez, la primera persona en España que desarrolló modelos para medir el retorno de las inversiones publicitarias, 
|

 |
 |
Tras sacar el Parlamento su proyección con victoria de PSOE
 Borrell inicia la campaña pidiendo más representación española en las instituciones europeas
 El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, inicia este martes la precampaña electoral para las elecciones europeas pidiendo más representación española en las instituciones de la Unión, horas antes de que el Parlamento Europeo que él presidió en el pasado publicara una proyección de votos que atribuye la victoria al PSOE, antes de que los partidos hayan publicado los candidatos que presentarán 
Europa, el mayor paraíso fiscal global: el 50% de la inversión directa es fantasma y recibe un 85%
La UE descarta renegociar el Brexit
Guindos, vicepresidente de un BCE más político y alemán tras sacar a Europa de la crisis
Macron, contra las dudas de Europa sobre su futuro, "una suerte de guerra civil europea"
|

 |
 |
Economistas consideran necesario introducir reformas
 Los concursos de empresas de autónomos aumentan un 18,9%
 Los economistas del REFOR estiman que el decrecimiento concursal de empresas en 2018 (del 3,1 % según el INE) muestra un estancamiento de su evolución. La gran mayoría de los concursos de empresas se concentra en los autónomos, que aumentan un 18,9%, lo que pone de manifiesto que las empresas que van al concurso son cada vez de menor dimensión. 
|

 |
 |
Sus políticas causan incertidumbre, según cargos del CESE
 Europa, el mayor paraíso fiscal global: el 50% de la inversión directa es fantasma y recibe un 85%
 El Gobierno, representantes de la sociedad civil organizada y otros grupos de interés piden un nuevo impulso para la Unión Europea, al entender que sus políticas causan incertidumbre y debilidad, sobre todo la fiscal y financiera. Sus estados pierden base fiscal porque el 50% de la inversión directa exterior del mundo es "fantasma" y pasa por sociedades sin actividad real, instrumentos de fraude y evasión:un 85% va a paraísos fiscales europeos, si bien el Brexit reducirá ese problema 
Así planifica España la salida de la City ante la fuga de empresas por un Brexit sin acuerdo
Riesgos superiores a los del último lustro, además de probable nueva crisis financiera global
Las 4 potencias del euro intentan obligar a tributar a las grandes digitales, que no llegan al 4%
La crisis cumplirá 10 años en Europa con una banca incapaz de que funcione bien la economía
|

 |
 |
La creación de empresas catalanas cae un 7,6% en 2018
 El número de empresas creadas en Cataluña durante el pasado año retrocedió un 7,6% respecto a 2017, hasta las 17.383 nuevas altas, lo que supone el dato más bajo para Cataluña desde el año 2012, según datos de la agencia de ´rating´ Axesor. 
|

 |
 |
Jonathan McMillan
 El fin de la banca: El dinero, el crédito y la revolución digital
 Un mundo sin bancos. Esa es la tesis de la que parte el libro "El fin de la banca" de Jonathan McMillan, que propone "modernizar" el sistema financiero y eliminar la actividad empresarial de las entidades para evitar una nueva recesión económica a nivel mundial 
PP y PSOE culpan del coste de la crisis financiera (300.000 millones) a conflictos de interés
Por 15 votos contra 13 y 3 ausencias, la banca gana en el Supremo a sus 8 millones de hipotecados
Clamor generalizado contra el Supremo por intentar parar la sentencia más millonaria para la banca
España registra el mayor aumento de banqueros millonarios de Europa y debate la crisis bancaria
|

 |
 |
La crisis de la publicidad se enquista en España
 
|

 |
 |
Pese al efecto mediático de Ronaldo, Messi y otros famosos
 Hacienda recauda más IRPF gracias a los móviles,pero en 6 años baja sus denuncias de delitos un 78%
 Hacienda informó con fecha hasta el Dia de los Inocentes que en 2018 declararon la renta personal de 2017 unas 260.000 personas más que el año anterior, y es que los móviles ayudan a recaudar mas IRPF.Pero las denuncias del fisco por delito fiscal se han desplomado el 78% en 6 años: según Infolibre.es, los expedientes que los inspectores remiten a la Fiscalía se redujeron de 1.014 en 2011 a sólo 225 en 2017alegando un "efecto disuasorio" de las medidas contra el fraude que los técnicos niegan. 
Hacienda oculta su peor resultado contra el fraude el inicio hoy de declaraciones las del IRPF 2017
Shakira, acusada de defraudar a Hacienda 14,5 millones
Los médicos invitados a congresos de farmacia ya no tributan
Delito Fiscal pide cárcel para Ronaldo y éste se defiende diciendo que Messi fue mejor tratado
|

 |
 |
Acuerdo Consejo del Poder Judicial - Consejo de Economistas
 Economistas y jueces que actúan en litigios económicos y empresariales se coordinarán
 El Consejo General del Poder Judicial y el Consejo General de Economistas de España sellaron este jueves un acuerdo de colaboración entre economistas y jueces que intervienen en litigios de carácter económico-empresarial. Crearán para cooperar una comisión mixta de seguimiento de actividades conjuntas derivadas del convenio, como acciones formativas, de investigación y de difusión en el ámbito jurídico-económico. 
La mediación escolar,familiar, mercantil y otras dejarán de ser voluntarias por ley
Economistas y juristas urgen mediación, arbitraje y e-justicia interoperable
La "Mediación" llega al ámbito tributario.
Un año más estaremos en la Feria del Libro para difundir la necesidad de la mediación
|

 |
 |
Medidas especiales en aéreo, finanzas, primario y Gibraltar
 Así planifica España la salida de la City ante la fuga de empresas por un Brexit sin acuerdo
 Tras el fracaso de España como destino preferido por las empresas que escapan de la city financiera británica por temor a un Brexit duro ( Madrid apenas ha conseguido atraer a 15 frente a los centenares de Alemania, Holanda, Francia, Luxemburgo e Irlanda, e incluso al menos un 60% de la deuda de grandes empresas españolas de desplazará a esas otras plazas), el Gobierno español ha fijado este viernes la planificación de contingencia para la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo. 
May aplaza el Brexit para imponer renegociarlo con Francia revolucionada por los chalecos amarillos
La UE descarta renegociar el Brexit
Ferrovial abandona su sede británica ante un Brexit duro,tras las amenazas de Airbus, Siemens y BMW
Macron y la fuga de estudiantes e investigadores animan a May a suavizar el Brexit
|

 |
 |
Tras pleitos con el Gobierno por adaptaciones europeas
 Competencia volverá a fijar tarifas eléctricas y de gas
 El Consejo de Ministros ha aprobado un Decreto-ley para adecuar funciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a las normas europeas. Esto le dará más independencia, y así con este nuevo reparto competencial el marco será más claro, estable y predecible, con más seguridad jurídica a los ciudadanos y energéticas. Esto se traduce en que la CNMC volverá a fijar tarifas y precios, competencia que le retiró el Gobierno hace cuatro años. 
El comercio electrónico español se acelera hasta casi un 33% anual, tras subir en 2017 un 28%
Otro expediente sancionador de Competencia a Telefónica por incumplir sus obligaciones
Endesa, multada con 120.000 € por altas forzadas, sin evaluar los daños, como antes otras grandes
Competencia sanciona con 25 millones a Iberdrola por manipular precios y con 9,3 a otras 7 empresas
|

 |
 |
Enésima presentación como el "más social de la historia"
 Pensiones, dependencia, becas y anti-violencia de género, prioridades en los Presupuestos 2019
 El proyecto de Presupuestos del Estado 2019 varias veces presentado desde el pacto PSOE-Podemos incrementa las partidas para pensiones, dependencia, becas y lucha contra la violencia de género. El Ejecutivo estima que la economía española crecerá un 2,2% este año. La tasa de desempleo se reducirá hasta el 14% y se crearán 800.000 puestos de trabajo. A la espera de su trámite parlamentario es la enésima presentación como el "más social de la historia" como decían los gobiernos anteriores. 
Las 4 claves que juzga Sánchez para sacar con Podemos los Presupuestos 2019 y medidas electorales
Los Presupuestos 2019 y su beneficio a 20 millones de personas,a la espera de votos de conformidad
Los Presupuestos 2019 para revertir tasas universitarias y copagos, electorales, según la prensa
Las 10 propuestas de país de Sánchez dejan lado a otras prioridades para formar Gobierno
|

 |
 |
Profesionales y expertos de la contratación pública exponen carencias españolas en transparencia
 El Observatorio de Contratación Pública (ObCP) celebró su II Congreso Anual los pasados 13 y 14 de noviembre, en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. El evento ha reunido a unos 350 profesionales y expertos de la contratación pública y puso de manifiesto carencias españolas ante las revisiones de las normas de transparencia europeas y nacionales. 
|

 |
 |
Los Economistas le pidieron cambiar en 3 meses la MiFID II
 El Gobierno acepta que las empresas de servicios financieros tengan agentes para promocionarse
 En 3 meses, el Gobierno ha dado dos interpretaciones diferentes para aplicar en España la directiva europea de servicios de inversión. Los Economistas Asesores Financieros del Consejo General de Economistas (EAF-CGE) lo aconsejaron y un real decreto sacado este viernes en Boletín Oficial del Estado (BOE) modifica la Ley del Mercado de Valores para completar la transposición de MiFID II y permite a las empresas de asesoramiento financiero (Eafis) tener agentes para promocionar sus servicios.

PP y PSOE culpan del coste de la crisis financiera (300.000 millones) a conflictos de interés
La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría
Fuga de analistas en el 40% de las cotizadas por el control de los conflictos de interés Mifid2
En 13 países latinoamericanas las mujeres aún tienen prohibidos algunos trabajos, según ONU y SEGIB
|

 |
 |
El Gobierno aprueba la subida del 1,6% sin mayoría para más
 Millones de pensiones no recuperan aún toda la inflación media según el IPC de 2018: 1,7%
 Otra vez la subida de las pensiones será algo menor que la perdido de poder adquisitivo de los pensionistas, pese a la voluntad y anuncios del gobierno, maniatados por la mayoría absoluta del PP en el Senado y el emergente acuerdo de los derechos para reducir el gasto social.La inflación en tasa anual estimada del IPC en diciembre de 2018 ha sido del 1,2%, según el indicador adelantado este viernes por el INE. Pero este no traza la media de las 12 tasas anuales del año, de momento el 1,68333%. 
La inflación se reacelera y su media anual sigue en 2% por electricidad y servicios turísticos
Las pensiones pierden otro 1,73% el 2017, año como 2018 de recuperación con menor poder adquisitivo
Los pensionistas, con menor riesgo de pobreza que los activos, pero necesidades crecientes a cubrir
La mayoría de los consultados suspende las propuestas de Competencia para la economía colaborativa
|

 |
 |
Según el Colegio de Economistas de Madrid:
 Riesgos superiores a los del último lustro, además de probable nueva crisis financiera global
 El Colegio de Economistas de Madrid advierte de que la economía española "se enfrenta a unos riesgos superiores a los existentes en el último lustro", además de a la "probabilidad creciente" de una nueva crisis financiera global. Así consta en el editorial del monográfico dedicado a los riesgos de la economía española que ha elaborado esta institución y en el que se repite con profusión el concepto riesgo. 
La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría
Las compraventas de viviendas inscritas en registros aumentan un 15,8% anual hasta noviembre
El PIB de Madrid crece este año un 3,2%, una quinta parte más que el 2,6 de media nacional
PP y PSOE culpan del coste de la crisis financiera (300.000 millones) a conflictos de interés
|
 |
|
 |
 |