 |
 |
 |
Artículos 1 a 25 de 1219 |
Exdircom en la Real Academia de Doctores (RADE) e ICAI-ICADE
 Fallece el periodista experto en educación Javier Laquidain, en paz y activo hasta el final
 Tras una larga enfermedad, de las conocidas como raras por la casi total ausencia de conocimientos científicos sobre su proceso, el periodista especializado en educación Javier Laquidain falleció este domingo en Madrid. Su dilatada trayectoria le llevó los últimos años al consejo editorial de Ibercampus.es y antes a actuar de dircom en la Real Academia de Doctores (RADE).Los últimos días Laquidain transmitió con entereza y serenidad a algunos allegados que era consciente de su próximo final. 
El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
Europa y la sostenibilidad global post COVID urgen consenso y solidaridad (Consejo Ibercampus.es)
Vaciar los centros de educación especial (para integrar a sus alumnos en colegios),misión imposible
Un curso académico malherido este de 2019-2020
|

 |
 |
Es el gran hito de Educación con la FP y Estrategia Digital
 La LOMLOE entra en vigor el 19 de enero con sus normas de más participación y autonomía de centros
 El 19 de enero entrará en vigor la nueva ley de Educación o Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,empezando por aplicar más participación y autonomía de centros. Esta nueva ley fue aprobada para cumplir el compromiso de derogar la LOMCE que promovió en solitario el PP con su mayoría absoluta en diciembre de 2014, aunque PP, Vox y Ciudadanos han anunciado que la recurrirán al Constitucional 
Aprobada la Ley que deroga la LOMCE entre anuncios de recurso al Constitucional por PP, Vox y Cs
Las familias españolas duplican gastos educativos en 8 años de recortes presupuestarios públicos
Celaá plantea la ejecución del Plan Europeo y el desarrollo del plan para la Formación Profesional
La educación recibirá más de 7.000 millones de euros en el plan de recuperación español,casi un 10%
|

 |
 |
Nuevos criterios para alcanzar la igualdad efectiva de mujer
 Las solicitudes al próximo sexenio de investigación 2021, convocadas del 11 hasta el 31 de enero
 Los profesores e investigadores que deseen un reconocimiento y plus económico en sus nóminas por méritos de investigación deberán preparar sus currículos durante estas vacaciones navideñas. Este sábado 19 de diciembre apareció la convocatoria del sexenio de investigación en el Boletín Oficial del Estado. El plazo de solicitud se abrirá el 11 de enero hasta el 31 de enero. La Resolución del Ministerio de Universidades incluye nuevos criterios para alcanzar la igualdad efectiva de la mujer. 
El Supremo, contra la arbitrariedad en principios y orientaciones de las evaluaciones ANECA (POACE)
Educación admite sexenios para interinos por otro pleito que gana CCOO a la UAM
ANECA, FECYT y UNE renuevan su acuerdo para reconocer con Sello de Calidad la Edición Académica
Un total de 19 universidades se suman al estudio que analizará
la brecha salarial por género
|

 |
 |
El trimestre solo cerró un 0,2% de colegios, ahora el 0,04%
 Celaá plantea la ejecución del Plan Europeo y el desarrollo del plan para la Formación Profesional
 Isabel Celaá agradeció este lunes a la comunidad educativa el esfuerzo para mantener la escuela abierta este primer trimestre a pesar de la pandemia. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se reunió también de forma telemática con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas para hacer balance del primer trimestre del curso 2020-21 y preparar la ejecución del Plan Europeo y el desarrollo del plan para la
Formación Profesional.

Aprobada la Ley que deroga la LOMCE entre anuncios de recurso al Constitucional por PP, Vox y Cs
La educación recibirá más de 7.000 millones de euros en el plan de recuperación español,casi un 10%
Las familias españolas duplican gastos educativos en 8 años de recortes presupuestarios públicos
Así se resume la Guía para expulsar el covid de las aulas
|

 |
 |
Generalizada recaída en 2019, tras avanzar de 2011 a 2015
 España baja su rendimiento escolar en ciencias y matemáticas,pese al impacto positivo de 0 a 3 años
 En el último estudio internacional que analiza cada cuatro años el rendimiento de los alumnos de 4º de Primaria en matemáticas y en ciencias,España volvió en 2019 a perder posiciones entre la treintena de países desarrollados, hasta quedarse en penúltimo lugar en algunos criterios, tras haber avanzado de 2011 a 2015 en la etapa del PP de Rajoy.Pero la escolarización durante la etapa de 0 a 3 años tiene a largo plazo un impacto positivo en los resultados, según destacó el Gobierno Sánchez. 
España, país 36º del Ranking de Competitividad Mundial, que aún no mide la ética en los negocios
Repensar la educación tras el COVID 19, idea de dos profesores de la URJC asumida por la UNESCO
Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2019 para entenderlo mejor
España fracasa con su LOMCE en el examen PISA 2018 en ciencias y matemáticas y China queda el 1º
|

 |
 |
Hasta 19.811 millones de euros, frente a los 9.773 de 2011
 Las familias españolas duplican gastos educativos en 8 años de recortes presupuestarios públicos
 El gasto de las familias españolas en educación se ha duplicado en los ocho últimos años de recortes en los presupuestos públicos, por lo que se consolida la diferencia comparativa de que cada hogar español gasta de media el doble que el europeo. Las familias, según publicó el INE este lunes, gastaron el pasado curso 19.811 millones de euros,de ellos 15.783 millones (el 79,7% del total) en servicios educativos y 4.028 millones (el 20,3%) en bienes adquiridos con finalidad educativa. 
Aprobada la Ley que deroga la LOMCE entre anuncios de recurso al Constitucional por PP, Vox y Cs
Con los recortes educativos que alejan a PSOE y Podemos, cada familia gasta el doble que en Europa
Con los recortes educativos que alejan a PSOE y Podemos, cada familia gasta el doble que en Europa
El gasto educativo de los hogares creció un 45% en la década de crisis, resalta el Gobierno Sánchez
|

 |
 |
Suprime principales cambios que introdujo en solitario PP
 Aprobada la Ley que deroga la LOMCE entre anuncios de recurso al Constitucional por PP, Vox y Cs
 El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la reforma de la ley de Educación promovida por la ministra Celaá para derogar la Lomce o ley Wert, que fue aprobada en solitario por la mayoría absoluta del PP para dar más peso a la enseñanza privada concerta, declarar el castellano lengua vehicular, reintroducir religión, etc La nueva ley salió por 177 votos (los de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País), 148 en contra y 17 abstenciones. PP, Vox y Cs intentarán derogarla asimismo. 
La ministra Celaá resalta el objetivo de 200.000 nuevas plazas de FP en 4 años al retomar Educación
Derogar LOMCE y reforma laboral, y controlar becas y fraudes, objetivos del Gobierno PSOE-Podemos
Nueve claves del proyecto de ley de Educación que deroga la LOMCE y relega la religión por la ética
El Constitucional admite seis recursos contra la LOMCE
|

 |
 |
Diseñado por investigadores de la Universidad de Oviedo
 Innovador método de evaluación para personas adultas con dificultades de aprendizaje
 Personal investigador de la Universidad de Oviedo ha elaborado un protocolo que ayuda a comprender cómo aprenden las personas con dificultades del aprendizaje, obteniendo información sobre sus percepciones, emociones y comportamientos.Este enfoque permitirá que el problema de cada persona pueda abordarse de la manera más adecuada. Recurre tanto a entrevistas y pruebas psicométricas, como al análisis de cómo interacciona el aprendiz con el ordenador. 
La educación recibirá más de 7.000 millones de euros en el plan de recuperación español,casi un 10%
Iniciativa pionera en España para mejorar la educación científica en el aula a partir de evidencias
El 58% de los españoles no usa juegos para aprender, pese a su más que fundamentada importancia
Un 53 % de niños en países no OCDE (de ingreso bajo y mediano),sin leer y entender relato sencillos
|

 |
 |
Estas son las 10 políticas palanca del Plan para los PGE20
 La educación recibirá más de 7.000 millones de euros en el plan de recuperación español,casi un 10%
 Las políticas de educación contarán con más de 7.000 millones de euros, de los 72.000 millones de transferencias europeas a España, en el plan de recuperación a financiar con los fondos del ´Plan Next Generation EU´, presentado este lunes en el Senado por el Gobierno a la XXIII Conferencia de Presidentes autonómicos, antes de sacar este martes los Presupuestos del Estado 2021.Asistió, por primera vez en la historia de este foro, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Un 53% más de gasto público para los Presupuestos 2021 y prioridad a educación, formación e I+D+I
España,país de mayor daño económico por COVID(-12,8% del PIB), tardará más en recuperarse (2022-23)
Sánchez anuncia 70% de inversiones verdes y digitales y 800.000 empleos para una 2ª modernización
De 2000 millones para educación a recibir por las autonomías en septiembre al 5% del PIB prometido
|

 |
 |
Compromiso mundial de más de70países para intentar evitarlo
 UNESCO teme que el gasto público global en educación se reduzca por el COVID un 8% y ayudas el 12%
 Convocados por UNESCO, cuyas proyecciones indican que el gasto público global en educación podría disminuir por la pandemia en un 8% y la ayuda total reducirse un 12%,autoridades de más de 70 países asumieron el compromiso de dirigir más recursos al sector educativo en los programas de recuperación.Fue una reunión en línea coordinada desde París por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con discurso del presidente español Pedro Sánchez. 
Los profesores, vistos por UNESCO como ´líderes en situaciones de crisis que reimaginan el futuro´
"La información incorrecta trunca vidas",dicen sobre la infodemia una decena de entidades de la ONU
Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
UNESCO resalta la magnitud de las desigualdades mundiales en la educación y llama a mayor inclusión
|

 |
 |
Ante aerosoles con coronavirus, ventilar y medir el CO2
 Así se resume la Guía para expulsar el covid de las aulas
 Actividades en exteriores siempre que se pueda, ventilar abriendo las ventanas aunque los alumnos tengan que abrigarse, usar medidores de CO2 para confirmar que el aire se renueva y filtros HEPA solo en casos necesarios. Estos son los consejos para minimizar la expansión de la covid-19 en los centros educativos, también válidos para ámbitos profesionales en los que sea imposible teletrabajar. 
Educación y autonomías se dan otros 15 días para que todo niño confinado reciba clases a distancia
La educación presencial, irremplazable, y el docente más importante tras el COVID, según Celaá
Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
Esto dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en respuestas a diez preguntas extendidas
|

 |
 |
Organizan Fundación Telefónica, IE y Fundación Santillana
 Taleb y Rifkin, en EnlightED 2020:"La crisis Covid nos hace más fuertes" y "permite reconstruirnos"
 Este martes la segunda de las cinco jornadas de ´EnlightED Virtual Edition 2020´ contó con las intervenciones de Nassim Taleb, matemático, estadístico y autor de ´The Black Swan´ y Jeremy Rifkin, presidente de la Fundación de Tendencias Económicas y asesor político de la Unión Europea, 2020. Sus respectivos mensajes resaltados por los organizadores del evento fueron :"La crisis Covid nos hace más fuertes" y "permite reconstruirnos" . 
El cisne negro que oscurece Occidente
El cisne negro
La sociedad de coste marginal cero
La tercera Revolución Industrial. Jeremy Rifkin
|

 |
 |
El Día de los Docentes se celebra este miércoles 7deOctubre
 Los profesores, vistos por UNESCO como ´líderes en situaciones de crisis que reimaginan el futuro´
 "Docentes: líderes en situaciones de crisis que reimaginan el futuro" es el lema elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para celebrar el Día de los Docentes este próximo miércoles 7 de Octubre, al que pueden registrarse desde aquí los lectores de Ibercampus.es por invitación de dicha entidad. 
Iniciativa pionera en España para mejorar la educación científica en el aula a partir de evidencias
AulaAbierta sale con críticas a la dificultad, asequibilidad y privacidad de las plataformas online
El CSIC plantea dudas sobre la conveniencia de que vuelvan al colegio l@s niñ@s de 10 a 16 años
Crece entre profesores y sanitarios la petición de que sea enfermero todo coordinador COVID 19
|

 |
 |
El Decreto-ley de e-trabajo cubrirá los nuevos contratos
 Aprobados el teletrabajo en empleos públicos, la contratación de 10.000 sanitarios y más docentes
 El Gobierno aprobó este martes la contratación de 10.000 sanitarios y la relajación de conficiones para facilitar la contratación de un msyir número de docentes de secundaria, formación profesional, artes e idiomas.Además, incluyó en otro Decreto-ley las medidas urgentes pactadas con sindicatos en materia de teletrabajo en las administraciones públicas, que serán norma básica para las administraciones estatal, autonómica y local, por lo que pueden afectar a 2,5 millones de empleados públicos. 
Así se plantea el teletrabajo público y privado que estudia este martes el Consejo de Ministros
Teletrabaja aún más del 30% de empleadas y empleados de la Administración Central del Estado
Difundido el primer texto de la ley que regulará el teletrabajo y el trabajo a distancia en España
Gobierno y CSIF, UGT y CIG acuerdan hasta un 20% de teletrabajo en la Administración del Estado
|

 |
 |
Al bajar Educación los requisitos para ejercer la docencia
 Asociaciones de Periodistas reiteran con la FAPE a Celaá que les levante el veto a impartir Lengua
 La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) solicitó este viernes públicamente a la ministra de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celáa,que se levante el veto que impide a los periodistas impartir Lengua en centros concertados o privados.Ahora estos profesionales tienen prohibido ese a acceso aunque hayan obtenido el Máster habilitante en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura o Lenguas Extranjeras, así como formar parte de las bolsas de interinos.

El Defensor del Pueblo urge que los periodistas puedan impartir Lengua y Literatura en los colegios
Periodistas docentes critican la "total inacción" de Educación tras excluirles de las aulas
Así son los nuevos currículos y niveles de inglés y otras lenguas
El español, la lengua que más aumentó en estudiantes en la UE
|

 |
 |
Están en cuarentena 2.852 de los 386.214 grupos (0,73%%)
 Educación y autonomías se dan otros 15 días para que todo niño confinado reciba clases a distancia
 El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas acordaron este jueves que en 15 días todos los centros educativos deberán garantizar la enseñanza a distancia para aquellos alumnos que deban quedarse en casa. "Los confinamientos serán la tónica general durante el curso", ha dicho la ministra, "por lo que se tiene que garantizar la educación online", declaró la ministra Celaá pese a que su compañero Illa de Sanidad decía ala prensa que las escuelas no son lugares de contagio. 
Este curso hay 8.294.270 alumnos matriculados en 28.624 de centros y confirma el mayor alza de FP
El CSIC plantea dudas sobre la conveniencia de que vuelvan al colegio l@s niñ@s de 10 a 16 años
Gobierno y autonomías acuerdan 29 medidas y 5 recomendaciones para la vuelta al cole presencial
Crece entre profesores y sanitarios la petición de que sea enfermero todo coordinador COVID 19
|

 |
 |
El 90%de los docentes cree en falsos estilos de aprendizaje
 Iniciativa pionera en España para mejorar la educación científica en el aula a partir de evidencias
 Los mitos educativos "suponen una pérdida de tiempo, recursos e ilusión, y tienen un coste de oportunidad", opinan expertos. Pero hoy por hoy el 90 % de los docentes cree en ´edumitos´, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que esta demostrado pueden perjudicar a sus alumnos. ¿Qué herramientas tiene el profesorado, aparte de su propia experiencia, para saber lo que funciona? Una iniciativa pionera en España se propone acercar a la escuela la evidencia sobre enseñanza de las ciencias. 
Mi heroína eres tú. ¿Cómo pueden los niños luchar contra la
COVID-19?
"La vida se compone de relaciones que debemos recuperar para dar sentido a la enseñanza"
El 58% de los españoles no usa juegos para aprender, pese a su más que fundamentada importancia
Hacia el aprendizaje permanente: la importancia de adaptar habilidades y del pensamiento crítico
|

 |
 |
Además de desaconsejar el retorno de los mayores de 16
 El CSIC plantea dudas sobre la conveniencia de que vuelvan al colegio l@s niñ@s de 10 a 16 años
 Un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) plantea dudas sobre la conveniencia de que retornen a clase los niños de 10 y 16 años, además de desaconsejarlo a los mayores de 16. Para los menores de 10 años, los científicos no tienen dudas de que la vuelta carece de riesgos.Mientras, prosigue en toda España la vuelta gradual y escalonada iniciada hace una semana para los más de 8 millones de alumnos matriculados.Catalanes y murcianos regresan este lunes, canarios mañana. 
Este curso hay 8.294.270 alumnos matriculados en 28.624 de centros y confirma el mayor alza de FP
Crece entre profesores y sanitarios la petición de que sea enfermero todo coordinador COVID 19
Gobierno y autonomías acuerdan 29 medidas y 5 recomendaciones para la vuelta al cole presencial
Las universidades tendrán tres años para reducir las tasas hasta los niveles de 2011
|

 |
 |
App para la gestión de tareas entre profesores y alumnos
 AulaAbierta sale con críticas a la dificultad, asequibilidad y privacidad de las plataformas online
 La mayoría de las plataformas educativas online previas o surgidas durante la pandemia de COVID son difíciles de usar, poco asequibles o un riesgo para la privacidad. Con esas críticas, desde Jerez de la frontera (Cádiz), un ingeniero de telecomunicaciones por da Universidad de Málaga y un estudiante de grado han lanzado la app AulaAbierta para intentar resolver esos problemas y ayudar en la gestión de tareas entre profesores y alumnos.

Permiten predecir ciberviolencia en parejas adolescentes
España, menos preparada para educar a distancia en las casas (91% de conexión) que en aulas(96.8%)
Cerradas las aulas al 73% de los estudiantes, sin apenas programas gratuitos a distancia en español
Drones, robots e impulso a la formación en tecnología
|

 |
 |
En la mayoría de los centros son profesores y no sanitarios
 Crece entre profesores y sanitarios la petición de que sea enfermero todo coordinador COVID 19
 Todos los centros escolares han debido incorporar a sus filas con el nuevo curso un coordinador COVID-19 para vigilar que se cumplen las medidas de higiene y los protocolos de seguridad. Este debe actuar en caso de contagios o sospechas por síntomas compatibles con la enfermedad, sirviendo de enlace con la atención primaria.El cargo requiere una formación previa y en muchas escuelas no la están recibiendo, por lo que se ha extendido entre profesores y sanitarios la petición de que sea enfermer@ 
Este curso hay 8.294.270 alumnos matriculados en 28.624 de centros y confirma el mayor alza de FP
Piden una enfermera escolar en todos los centros educativos cuando se vuelva a las aulas
Los MIR inician huelga indefinida al empezar la asignación de las 9.680 nuevas plazas por Sanidad
Baja transmisión del SARS-CoV-2 de niños a adultos con los que conviven
|

 |
 |
Grave atraso español según el 34º Encuentro EconomíaDigital
 Transformar el sistema educativo, necesario para una reconstrucción justa y sostenible, según Celaá
 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha reiterado este jueves la necesidad de modernizar y transformar nuestro sistema educativo para "lograr una reconstrucción económica y social justa y sostenible". Así lo aseguró en su intervención en el 34º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por AMETIC, la patronal de la industria tecnológica digital en España, donde parte del centenar de ponentes resaltó el escaso capital humano digital español. 
Las enseñanzas no universitarias (8.276.528 estudiantes)solo elevan profesorado en centros públicos
España fracasa con su LOMCE en el examen PISA 2018 en ciencias y matemáticas y China queda el 1º
Los economistas juzgan básico que toda Primaria y ESO refuercen las habilidades financieras
PISA reaviva el debate sobre las virtudes de la LOMCE
|

 |
 |
Justicia retiró definiciones sobre la identidad de género
 Vox pide los informes sobre el retirado proyecto de Ley de Libertad Sexual que se anunció ante el 8M
 El Grupo Parlamentario VOX ha solicitado todos los informes relativos al Anteproyecto de Ley de Libertad Sexual aprobado por el Gobierno el 3 de marzo, dias antes de la movilización feminista del 8 M y que dice ha tenido que ser retirado. El texto pretendía defender que en una relación sexual «solo el sí es sí» y ahora intenta incluir mayor precisión con las observaciones recogidas de distintos organismos consultivos. 
El Gobierno centra sus proyectos educativo y de libertad sexual en reducir conciertos privados
Avanza en Congreso la reforma educatica con criticas por la brecha digital al gestionar la pandemia
Israel elimina la educación sexual de los colegios
¿Sexo con mascarilla o masturbación?: COVID 19 supera 10 millones de infecciones y 500.000 muertes
|

 |
 |
Mascarilla obligatoria desde los 6 años para toda distancia
 Gobierno y autonomías acuerdan 29 medidas y 5 recomendaciones para la vuelta al cole presencial
 Gobierno y comunidades autónomas, reunidas en Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad, acordaron este jueves implementar para el curso 2020-2021 un total de 29 medidas y 5 recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes en los centros educativos en todos los centros educativos. Su Declaración de actuaciones coordinadas establece el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal. 
Madrid y Cataluña anuncian una vuelta al cole incierta con la nueva guía de Educación y autonomías
Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
Esto dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en respuestas a diez preguntas extendidas
Así es la vuelta al cole total en septiembre que acuerda Educación y FP con 15 autonomías
|

 |
 |
PSOE y UP difieren; PP y Cs, por suspender la reforma LOMCE
 Madrid y Cataluña anuncian una vuelta al cole incierta con la nueva guía de Educación y autonomías
 Madrid anunció este martes una vuelta al cole de forma escalonada entre el 4 y el 28 de septiembre, Cataluña el 14 y otras comunidades en su mayoría a partir de entonces, mientras PSOE y UP difieren y PP y Cs cargan contra la reforma de la LOMCE. Las autonomías esperan revisar este jueves con Educación su guía de junio. Sanidad suma 7.117 nuevos positivos, 2.415 en 24 horas, y 52 fallecidos. En dos semanas van 81.423 infectados, el 20% de todos los registrados desde empezar la pandemi 
Sanidad y Educación finalizan su guia para el curso 2020-21 tras la aportación de las autonomías
Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
Esto dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en respuestas a diez preguntas extendidas
Así es la vuelta al cole total en septiembre que acuerda Educación y FP con 15 autonomías
|

 |
 |
Los gobiernos aprendieron poco, piensan opiniones públicas
 Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
 Las opiniones públicas de diversos países como España y los Estados Unidos tienen la sensación de que sus gobiernos han aprendido poco de la pandemia, al no preparar la vuelta al cole.En América Latina y el Caribe,donde la mayoría de los alumnos permanecen fuera de aulas, UNICEF, la UNESCO y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) llaman a los gobiernos a intensificar la preparación de todas las escuelas para una eventual reapertura segura y ayudarles en este proceso con dos nuevas herramientas. 
Sanidad y Educación finalizan su guia para el curso 2020-21 tras la aportación de las autonomías
Esto dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en respuestas a diez preguntas extendidas
Piden una enfermera escolar en todos los centros educativos cuando se vuelva a las aulas
Así es la vuelta al cole total en septiembre que acuerda Educación y FP con 15 autonomías
|
 |
|
 |
 |