Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 6 de diciembre de 2019  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Denuncian deterioro y politización de la información económica con medio IBEX en los tribunales
Expedientes a auditoras y Adidas ante preocupación del Gobierno por competencia
EY, analista de la RSC empresarial, condenada por quitar bonus a una trabajadora en baja materna
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
6 rectoras de universidades públicas urgen mayor liderazgo de la mujer en los órganos de gobierno
La universidad de los mares, prueba piloto para federar centros europeos y homologar titulaciones
El deporte alivia las fibromialgias femeninas, según una investigación de 7 universidades y 1 centro
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"No podemos aceptar que orinar plástico sea normal. Repito: ¿es ese el precio de la vida moderna?"
"Las redes sociales,de las mejores herramientas para que los científicos conecten con las personas"
Los bancos centrales no tendrán más alternativa que expandir competencias al mundo de la innovación
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Perdidos 11.410 millones en salarios y 4.803 en cotizaciones desde 2014 por las prácticas,según UGT
Planee trabajo digno aprobado en julio
La tasa de ´ninis´ (jóvenes de 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan) baja a 12,4% tras su 18,6%
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
Carencias en salud,educación e infraestructuras encienden el mapa de protestas en América Latina
Telefónica, dispuesta a vender 8 filiales latinoamericanas para poner su foco en Europa y área Tech
Latinoamerica, ausente entre los países del mundo que han reducido más las tasas de pobreza
TENDENCIAS Ampliar +  
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
España adopta este domingo por penúltima vez el horario de invierno: a las 3 serán de nuevo las 2


Entrevistas
Artículos 1 a 25 de 584
"No podemos aceptar que orinar plástico sea normal. Repito: ¿es ese el precio de la vida moderna?"NicolásOlea,catedrático que denuncia disruptores endocrinos

"No podemos aceptar que orinar plástico sea normal. Repito: ¿es ese el precio de la vida moderna?"

"Yo le digo a Europa que no me dé más dinero para investigar, que lo que hay que hacer es actuar", afirma Nicolás Olea, catedrático de Medicina en la Universidad de Granada que fue a Boston con su familia a estudiar el cáncer de mama y próstata y desde 1988 está consagrado a la batalla contra los disruptores endocrinos, causantes también de hiperactividad, diabetes, obesidad e infertilidad, entre otras enfermedades.El Parlamento Europeo los denunció en abril pasado pero la Comisión aún no actúa Leer más

 La Administración estudia cómo eliminar ibuprofeno y drogas de las aguas residuales de Madrid
 Una contaminación invisible daña las hormonas
 Los contaminantes amenazan hasta al oso polar

"Las redes sociales,de las mejores herramientas para que los científicos conecten con las personas"Adriana Vergés,premio Liderazgo en Pensamiento Emergente:

"Las redes sociales,de las mejores herramientas para que los científicos conecten con las personas"

Esta ecóloga marina ha logrado que los habitantes de la costa de Sídney se unan para devolver un alga casi desaparecida al fondo el mar, campaña cuya defensa de la divulgación mezclando ciencia y arte le han valido el premio al Liderazgo del Pensamiento Emergente, entregado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, donde da clases. En sus proyectos divulgativos utiliza arte y emociones para lograr la implicación activa de la sociedad.  Leer más

 Más de 11.000 científicos de todo el mundo se unen para declarar una "emergencia climática"
 La ciencia avala la idea de paraíso original: la humanidad nació al sur del río Zambeze, en África
 Millón de especies en riesgo de extinguirse y 90% de Tierra en grave alteración,según Banco Mundial
 Manifiesto por la Ciencia 19 de Octubre de 2019

Los bancos centrales no tendrán más alternativa que expandir competencias al mundo de la innovaciónKatharina Pistor, autora de "El Código de Capital":

Los bancos centrales no tendrán más alternativa que expandir competencias al mundo de la innovación

Hemos pasado de la soberanía territorial definida por el control de la tierra a la soberanía monetaria basada en el control del dinero. Si no paramos Libra, sus patrocinadores y beneficiarios obtendrían acceso gratuito a una red de seguridad pública que no pagarán.Tal concentración de poder de Libra no contaría con responsabilidad significativa para nadie.El control legal y dinerario sólo puede ser alcanzado por el Estado o los privilegios legales que disfruta el capital no serían respetados. Leer más

 Facebook aplaza la criptomoneda Libra anunciada para 2020 con Visa, Mastercard y 25 big tech
 Libra y Calibra, trampolín para que los gigantes digitales se adueñen de los servicios financieros
 Libra,Calibra y asociados eligen Suiza para la mayor opacidad fiscal de la criptomoneda de Facebook
 Facebook encaja sin daño la esperada multa de 5.000 millones por dañar la privacidad a sus usuarios

"Hemos visto una persecución sistemática de líderes de gobiernos populares latinoamericanos"Baltasar Garzón habla del caso Odebrecht y de su reingreso:

"Hemos visto una persecución sistemática de líderes de gobiernos populares latinoamericanos"

No hay casualidad, sino persecución sistemática de líderes de gobiernos populares latinoamericanos, en opinión del juez Baltasar Garzón,quien anuncia que reingresará en la judicatura española en 2021, al visitar en una cárcel brasileña al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y hablar dela operación anticorrupción Odebrecht."Se ha visto con Fernández de Kirchner, Rafael Correa (Ecuador), Lula da Silva y la destitución de Dilma (Rousseff),Fernando Lugo (Paraguay), José Manuel Zelaya (Honduras)" Leer más

 México inicia el primer proceso judicial en Odebrecht, grupo que corrompió a políticos de 14 países
 Crimen Internacional y Jurisdiccional Penal Nacional
 Politización en la universidad

"Hábitos de vida no saludables perpetuados en el tiempo juegan un papel importante en el Alzheimer"José Luis Cantero, investigador de la Universidad Olavide:

"Hábitos de vida no saludables perpetuados en el tiempo juegan un papel importante en el Alzheimer"

Con motivo del "Día Internacional de la enfermedad de Alzheimer", que se celebra este 21 de septiembre, el investigador de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Cantero explica en la entrevista que sigue los últimos avances científicos sobre esta enfermedad, e insiste en la necesidad de priorizar la prevención del Alzheimer en las políticas de salud pública Leer más

 Muere por Alzheimer con 82 años Eduard Punset, hito histórico en la divulgación científica española
 Hallan nuevo gen que eleva riesgos de alzhéimer, sin cura
 El ojo, un biomarcador precoz para diagnosticar enfermedades como Alzheimer,Párkinson y glaucoma
 La minería de datos confirma esperanzas contra el Alzheimer

"Hay soluciones contra las ´fake news´,  en el crepúsculo de nuestra propia era"Nicco Mele, tras vaticinar el colapso del liberalismo:

"Hay soluciones contra las ´fake news´, en el crepúsculo de nuestra propia era"

Su libro ´The End of Big´ (2013) vaticina el colapso de las instituciones liberales del siglo XX por la revolución tecnológica.Nicco Mele (1977), experto en el impacto de Internet en los medios y la política, es profesor de la Harvard Kennedy School, donde ha dirigido durante tres años el Shorenstein Center on Media, Politics & Public Policy. Ha dirigido un centenar de campañas políticas en los últimos 10 años."Estamos en el crepúsculo de nuestra propia era», dice optimista en las soluciones.  Leer más

 El colapso del capitalismo tecnológico
 La ciencia española se muestra al borde del colapso entre declaraciones políticas de apoyo
 Inventar el futuro: Postcapitalismo y un mundo sin trabajo
 La gestión del conocimiento en las sociedades indigenas actuales aún beneficia a todo el grupo

"La precariedad contagia las ayudas a estudiantes y pervierte las prácticas universitarias"Javier De Benito Hernández, periodista de Moncloa.com:

"La precariedad contagia las ayudas a estudiantes y pervierte las prácticas universitarias"

"Es indispensable que la UAM y todas las universidades públicas aprendan y fomenten la creación de mecanismos de control de las becas", declara sobre las prácticas universitarias el periodista e historiador Javier De Benito Hernández, quien asegura que en ese caso de la Universidad Autónoma sobre el que ha informado "los propios tutores universitarios se han posicionado del lado de sus alumnos en determinados casos". Leer más

 Becarios UAM y Seguridad Social recurrirán con apoyo estudiantil el fallo sobre el fraude laboral
 "Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos"
 Día internacional de Becario: Diferencias entre un contrato de trabajo y un convenio de prácticas
 "Normalmente las prácticas externas universitarias tienen una valoración media favorable"

"Normalmente las prácticas externas universitarias tienen una valoración media favorable"Javier Laquidain, sobre el polémico uso de becas externas:

"Normalmente las prácticas externas universitarias tienen una valoración media favorable"

"Dado el carácter formativo de las prácticas académicas externas, de su realización no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo". Así lo indica la vigente regulación de las prácticas universitarias, en torno al cual se han polémicas sentencias que afectan a becarios de la UAM y otras universidades. Informadores y otros expertos responden a nuestras preguntas  Leer más

 Becarios UAM y Seguridad Social recurrirán con apoyo estudiantil el fallo sobre el fraude laboral
 La UAM, absuelta de fraude laboral a casi 400 becarios de 2017 tras contratar a Sagardoy
 UAM,única de las 6 universidad públicas madrileñas que incumple el acuerdo con jubilados desde 2013
 Inspección de Trabajo inicia su Plan 2018-2020 tras aflorar 519.056 empleos irregulares como en UAM

Luis Ruiz de Gopegui,exdirector de estación Nasa en Madrid:

"Hace 50 años pensábamos que viajar a la Luna acabaría siendo habitual, una especie de puente aéreo"

En los años 60 entró a trabajar como ´Luisito´ en las instalaciones de la NASA en España para seguir los vuelos tripulados del programa Apolo, y en los 90 se jubiló siendo Don Luis Ruiz de Gopegui, máximo responsable de las actividades de la agencia espacial en nuestro país. En el 50 aniversario de la llegada del primer ser humano a la Luna, Gopegui rememora cómo vivió aquella jornada: "El mismo día del alunizaje tuvimos que buscar dinero para reponer una pieza de la antena", declara  Leer más

 Viaje a la luna. Curiosidades y hechos fascinantes que todavía no conoces
 La sonda china Chang´e-4 aterriza en la cara oculta de la Luna
 Falta de incentivos para llegar a la luna con Google pese los 1.000 millones de humanos sin empleo
 China descubre un nuevo tipo de basalto en la Luna

"Todavía no se sabe muy bien cómo se va a aplicar la ley de créditos inmobiliarios ya en vigor" Julián Salcedo, del Foro de Economistas Inmobiliarios:

"Todavía no se sabe muy bien cómo se va a aplicar la ley de créditos inmobiliarios ya en vigor"

"Todavía no se sabe muy bien cómo se va a aplicar la ley de créditos inmobiliarios ya en vigor", declara  Julián Salcedo, coordinador del Foro de Economistas Inmobiliarios, ante la jornada de debate que tendrá lugar el próximo 27 de junio, en el Colegio de Economistas de Madrid, con entrada libre al público que se inscriba previamente. Leer más

 Los alquileres de viviendas han subido un 22,6% en 4 años, el doble que los salarios los últimos 10
 La banca gana ...y todos los partidos se dejan
 El Foro de Economistas Inmobiliarios alerta del riesgo de burbuja del alquiler de vivienda que viene
 El sector inmobiliario urge su refundación tras los 10 años que lleva de crisis

"La crisis del periodismo es muy profunda, no por los periodistas, sino por las empresas, débiles"Mariano Guindal, premio Asociación de la Prensa de Madrid:

"La crisis del periodismo es muy profunda, no por los periodistas, sino por las empresas, débiles"

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha galardonado a Mariano Guindal, periodista durante muchos años del diario "La Vanguardia", con el Premio APM de Honor 2018. El jurado valoró "su dilatada carrera periodística desentrañando la información económica y laboral desde los tiempos de la Transición y su labor periodística como referente para la profesión, a la que se añade su faceta de escritor de libros sobre economía y la de comentarista riguroso". Leer más

 Los grupos de comunicación españoles suspenden en transparencia, según informe destacado por la APM
 Denuncian hipocresía de PRISA por excluir a las mujeres en sus órganos de decisión
 Alierta, tras el intento de cesar a Cebrián en Prisa
 Pedro Sánchez acusa a Alierta, grandes bancos y PRISA de presionar para mantener el Gobierno Rajoy

Jack Ma, fundador de Alibaba, anuncia que se dedicará a la filantropía educativa en China y ÁfricaNetpreneur,dotado con un millón de $,busca héroes africanos

Jack Ma, fundador de Alibaba, anuncia que se dedicará a la filantropía educativa en China y África

Jack Ma, fundador y presidente del grupo Alibaba, reclama un nuevo sistema educativo y considera que los datos «son el petróleo del siglo XXI» en una entrevista concedida a Elena Cué para ABC. Ma confirma su propósito es ir delegando la presidencia para centrarse en su interés fundamental: la filantropía a través de su fundación, dedicando los próximos treinta años a cambiar el sistema educativo global para que pueda enfrentarse a los desafíos de la era digital.Ya ha empezado en China y África. Leer más

 Alipay (Alibaba) intenta convertir la nueva Ruta de la Seda en e-ruta o ruta electrónica global
 El valor de Alibaba supera a la americana Amazon por el liderazgo de China en innovación y pagos
 Robots logran mejor comprensión lectora que la humana
 China desbanca como mercado de pagos online a EE.UU, cuna del oligopolio global de tarjetas

"La tecnología digital amenaza más a las dictaduras que a las democracias"
Stéphane Richard Presidente y directo del Grupo Orange:

"La tecnología digital amenaza más a las dictaduras que a las democracias"

Stéphane Richard, primer ejecutivo de Orange, propone en una entrevista concedida diario Les Echos y publicada por otros medios, rebajar el temor de las sociedades modernas hacia la digitalización. En su opinión, el riesgo siempre será mayor para las dictaduras que para las democracias.Stéphane Richard Presidente y director General del Grupo Orange: "La tecnología digital amenaza más a as dictaduras que a las democracias", declara entre los mensajes de la entrevista.  Leer más

 Internet de las cosas se acelera:tendrá 64.000 millones de conexiones en2025,seis veces lo que hoy
 Patentan la selección aleatoria de personas por una ´app´ como hacía la democracia griega en piedra
 Dos universidades europeas y ocho latinoamericanas fomentan el empleo desde lo intercultural
 África, continente de esperanza (II): restaurar la armonía

"Estados Unidos no puede hacer frente en solitario a la nueva reconfiguración del sistema mundial "Antonio Máquina, catedrático de UCM y director de UNISCI:

"Estados Unidos no puede hacer frente en solitario a la nueva reconfiguración del sistema mundial "

Estados Unidos no puede hacer frente en solitario a la nueva reconfiguración del sistema mundial, tras ponerse las bases para su declive en el siglo de Asia tras la crisis económica y algunas políticas erróneas implementadas por las administraciones del presidente Obama. Lo declara en esta entrevista el catedrático Antonio Marquina, de UNISCI (Universidad Complutense), coordinador del libro "La Política exterior de Estados Unidos. Un atardecer desfigurado", tras presentarlo en Madrid  Leer más

 Piqué, Herrero RdM y Díez Nicolás presentarán la política de EEUU como "atardecer desfigurado"
 Conferencia sobre la transformación del sistema internacional en Asia-Pacífico y su ruptura actual
 Bannon nombra al hijo de Bolsonaro líder del movimiento anti globalización de Trump
 Soros se alía a Trump frente a la primacía china en inteligencia artificial,tras llamarle estafador

"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos" Pablo Sanz M., investigador de NOTUS-ASR y profesor en UAB:

"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos"

Pablo Sanz de Miguel investigó para Eurofound (2017) contratos fraudulentos de becarios en Austria,Finlandia, España y Reino Unido. Nos dice este Día del Becario que la Inspección tiene pocos recursos y los abusos con las becas, falsos autónomos, etc.están muy extendidos como para no saber ni cuántos son. Hay 12 modalidades de prácticas, si se incluyen las no laborales y las laborales.A su juicio,dinámicas como el "atrapamiento" perpetúan la desigualdad de oportunidades e impiden la movilidad.  Leer más

 Empleo empieza a limitar las irregularidades de falsos autónomos que pasan por cooperativas
 Inspección de Trabajo inicia su Plan 2018-2020 tras aflorar 519.056 empleos irregulares como en UAM
 Los 376 becarios causantes de sanción por fraude a UAM, mayoría entre los 598 en prácticas externas
 El juzgado social inicia el juicio contra la UAM por usar becarios como trabajadores sin formarles

"El corrector ha pasado del mundo de imprenta y editorial a ser parte esencial de la comunicación"Antonio Martín,fundador de Cálamo&Cran,en el Día del Libro:

"El corrector ha pasado del mundo de imprenta y editorial a ser parte esencial de la comunicación"

Editorial CSIC ha conmemorado el Día del Libro 2019 con una conferencia del fundador de Cálamo & Cran, Antonio Martín, titulada "La mano invisible: confesiones de un corrector iconoclasta". Este es el título también del ensayo que Antonio Martín ha escrito para la Serie 23 de abril en la que la editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas recopila las conferencias que la institución organiza para celebrar esta fecha.  Leer más

 La UMA idea el corrector de exámenes perfecto: el software ´Siette´
 La RAE estudia elaborar una tabla de abreviaturas para los mensajes SMS
 Los alumnos de FP se libran del PAU
 Trabajos académicos: cómo triunfar en su presentación

"Los partidos buscan menos politización y más financiación y autonomía universitaria"Fundación CYD, controlada por el Banco Santander:

"Los partidos buscan menos politización y más financiación y autonomía universitaria"

"Los partidos buscan menos politización y más financiación y autonomía universitaria". Así concluye un encuentro-debate sobre el futuro de la universidad española con representantes de los cuatro principales partidos que concurren a las elecciones generales del 28 de abril, organizado por la Fundación CYD, controlada por el Banco de Santander y presidida al igual que este por Ana Botín, acusada por la Coordinadora de Universidades Públicas de Madrid (CUPUMA) del retorno a campus sin democracia Leer más

 La coordinadora de universidades públicas acusa al Santander del retorno a campus sin democracia
 Santander, imputado por el Popular tras renunciar a fichar CEO con prima de 50 milones y 5 de fijo
 Multa de 36 millones € a Santander, banco de la educación, por retener el dinero de 40.428 muertos
 Los rectores ceden la universidad al Santander para que monopolice datos y dinero público yprivado

Andradas y Goyache intentan recuperar liderazgo de UCM sin mejorar expectativas de participación Entrevista a los dos candidatos a Rector de la Complutense

Andradas y Goyache intentan recuperar liderazgo de UCM sin mejorar expectativas de participación

Andradas y Goyache compiten a rector de la Complutense en las elecciones de este 3 de abril. Coinciden en mucho: que nadie deje de estudiar por causas económicas, elevar la implicación de todos, recuperar lo que fue la UCM, etc.Además de no aclarar ninguno cómo van a pagar esas y otras promesas ante necesidades que nadie o pocos discutirán, con ambos ha decaído el interés en esta cita.Ni siquiera suscita debate la probable falsedad de que la UCM es la primera universidad del país en estudiantes Leer más

 Temor a que las 3 nuevas universidades privadas de Madrid (ya suman 13) empobrezcan a las 6 públicas
 Universidades, centros de FP y empresas deberán negociar cómo cotizar 51 euros por cada becario
 Las universidades públicas se entregan más al Banco Santander por decisión de sus rectores
 La coordinadora de universidades públicas acusa al Santander del retorno a campus sin democracia

 "El caso Puigdemont es un auténtico fracaso del espacio común de justicia en la Unión Europea"Manuel Ollé, de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH)

"El caso Puigdemont es un auténtico fracaso del espacio común de justicia en la Unión Europea"

Con motivo de su nuevo libro sobre el crimen Internacional y la Jurisdiccional Penal Nacional, referente del Derecho Internacional, el abogado penalista y profesor de la Universidad Complutense (UCM) Manuel Ollé, expresidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, declara en una entrevista con elcierredigital.com que "el caso Puigdemont es un auténtico fracaso del espacio común de justicia en la Unión Europea". Leer más

 "Las poblaciones de bajos a medianos ingresos corren riesgo de perder años de vida media"
 "La poesía es la forma más hermosa de verosimilitud que existe"
 "Lo que no había era evidencias astrofísicas de agujeros negros de masa intermedia"
 "Que a Villarejo se lo hayan tomado en serio habla más de las élites que del propio policía"

Junta o Consejo de Familia,opción ante la crisis de la PYME: menos del 15% llega a la 3ª generaciónEntrevista a Antonio Serrano,director de curso protocolario

Junta o Consejo de Familia,opción ante la crisis de la PYME: menos del 15% llega a la 3ª generación

El 61% de las empresas familiares están controladas por la primera generación, el 24% por la segunda, el 9% por la tercera y el 6% por la cuarta y siguientes generaciones.Es el resultado de frecuentes crisis en las empresas y familias que las crean o sostienen.Una de las opciones para afrontarlas se centra en seguir protocolos como el de crear una junta o consejo de familia. Lo explica Antonio Serrano Acitores en un curso convocado por el Colegio de Economistas de Madrid para este 28 de marzo. Leer más

 La mediación escolar,familiar, mercantil y otras dejarán de ser voluntarias por ley
 Los economistas urgen la educación financiera familiar
 Pese al 0% de IPC en 2015, la universidad se encarece un 54% durante la crisis
 La mayoría de auditores rechaza regular más el conflicto de interés entre auditoría y consultoría

"Hay más comunicación horizontal e intercambio, pero también mayor verticalización del poder"Ignacio Muro, de la Plataforma por la Democracia Económica:

"Hay más comunicación horizontal e intercambio, pero también mayor verticalización del poder"

La crisis resucitó la lógica del poder absoluto del jefe, según la Plataforma por la Democracia Económica, formada por diversos sociólogos, juristas, economistas o sindicalistas preocupados por que se cumpla el artículo 129.2 de la Constitución: "los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa" y "el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción". Proponen a partidos y sindicatos una ley de participación de los trabajadores. Leer más

 Presentan la Plataforma por la Democracia Económica
 Economistas y jueces que actúan en litigios económicos y empresariales se coordinarán
 La concentración de hospitales en Quirón podría encarecer la sanidad española, según Competencia
 Carta abierta de Castells para defender la humanidad ante la victoria de Bolsonaro en Brasil

"Con el PP colaboraría para combatir el fraude como he hecho con Podemos" Hervé Falciani, presidente de Tactical Whistleblower:

"Con el PP colaboraría para combatir el fraude como he hecho con Podemos"

"Con el PP colaboraría para combatir el fraude como he hecho con Podemos". Lo dice en una entrevista a Juan Carlos Escudier, periodista de Contexto y Público, el ingeniero informático Hervé Falciani, el señor de la lista, esa relación interminable de más de 100.000 evasores fiscales a los que daba amparo el HSBC, y de los que 1.500 eran patriotas españoles con unos ahorrillos en Suiza y otros paraísos fiscales  Leer más

 El Tribunal Constitucional respalda al Supremo y admite la lista Falciani como prueba anti-fraudes
 Hervé Falciani lanza desde España un proyecto global para democratizar las finanzas
 Banco Santander, investigado por blanqueo desde el HSBC
 Podemos, PSOE y Montoro se suman a la lucha contra el fraude fiscal tras nuevas revelaciones

"Una vez democratizada, la edición genética puede huir de la Unión Europea"Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología:

"Una vez democratizada, la edición genética puede huir de la Unión Europea"

El biólogo molecular Lluis Montoliu narra el pasado, presente y futuro de la edición genética en su nuevo libro ´Editando Genes: Corta, Pega y Colorea´, recopilación de hitos que han permitido el desarrollo del corta-pega genético, sus ventajas, limitaciones y los desafíos a los que se enfrenta esta herramienta revolucionaria.Todo avance científico tiene su historia y, desde luego, este es el caso de las herramientas de edición genética CRISPR, resumidas por el autor a Lucia Torres de Sinc.  Leer más

 "Vivo la revolución genómica CRISPR con agobio y felicidad"
 Catalá defiende la libertad religiosa y la lucha contra el fanatismo
 La edición de genes permite recuperar la vista a ratones ciegos
 "La edición genética de humanos va a ocurrir y mi nombre estará ligado a ella, para bien o para mal"

"La sostenibilidad hoy por hoy es imprescindible. Ya no es una opción, es una necesidad"Carlos Trías yFrancisco J.Garayoa, ante el curso @cemad:

"La sostenibilidad hoy por hoy es imprescindible. Ya no es una opción, es una necesidad"

Si apuestas por la innovación, por la creación de valor compartido y accountability y quieres conocer las oportunidades que para las empresas socialmente responsables supone el nuevo escenario paneuropeo de las finanzas sostenibles, Carlos Trías y Francisco J.Garayoa te introducen en esta entrevista al curso sobre transición a las finanzas sostenibles que impartirán en el Colegio de Economistas de Madrid  Leer más

 El Gobierno lanza una "Agenda del cambio" con 60 reformas en clave electoral: formación, empleo,etc
 El Gobierno obligará a las cotizadas a medir su cambio climático, no social ni de eco-gobernanza
 El Gobierno de Sánchez hace propaganda de los ODS 2030 entre su general incumplimiento
 Las empresas españolas dedican un 8% más a los objetivos de desarrollo sostenible tras su 22%previo

"El emprendedor debería conservar una posición de control y propiedad de su empresa" Fernando Moroy,formador de statups en Colegio Economistas:

"El emprendedor debería conservar una posición de control y propiedad de su empresa"

Ante la indudable y creciente importancia para el ecosistema económico español de las empresas de reciente creación o startups, Fernando Moroy se ocupa de un aspecto crítico en relación con las mismas: su valoración económica, ya que no pueden utilizar las técnicas tradicionales de valoración de empresas con flujos de caja recurrentes.Este es el tema de su próximo curso El seminario analizará las herramientas que utilizan los Business Angels y Venture Capital para la valoración de estas empres Leer más

 La OIT urge un marco internacional para regular el trabajo decente en plataformas digitales
 El camino hacia el Lean Startup. Cómo aprovechar la visión emprendedora para transformar la cultura
 ¿Cómo evitar que fracase tu idea como emprendedor?
 33 cambios tecnológicos que pueden afectarte
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
21 lecciones para el siglo XXI
Periferias. Nuevas geografías del malestar
Capital e ideología, un esquema para erradicar la desigualdad y superar el capitalismo
La mente económica.Importancia de pensar en clave económica
España, uno de los líderes europeos en "fintech" y "crowdfunding", y sólo el 17% sabemos lo que son
Vigilancia permanente
TESIS Y TESINAS
Alta evidencia del poder de las élites empresariales en la política de Chile y otros 7 países de AL
La inteligencia artificial supera barreras para el reconocimiento automático de lenguas de signos
España incumple el Tratado ONU de Discapacidad en áreas clave como integridad y consentimiento libre
Casi un tercio de los gobiernos autonómicos han sido de coalición,hecho insólito para el de España
Los recortes del 2% del PIB en el gasto social con la crisis fueron a pagar intereses de la deuda
Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe, según CEPAL
1 España baja más en el ranking mundial de patentes e innovación: China, India y EE.UU, hacia arriba
2 Reflexión guiada y compartida
3 PSOE y Podemos pactan gobernar en coalición para proteger educación, sanidad y justicia fiscal
4 Guerra de vídeo-estrellas de juego en grandes plataformas, que ingresarán13000 millones este 2019
5 Muere Francisco Javier Martín Pliego, profesor autor de numerosos manuales de estadística
6 Este jueves 14 de noviembre de 2019, Día Mundial de la Usabilidad
7 Carencias en salud,educación e infraestructuras encienden el mapa de protestas en América Latina
8 ¿Pagan pocos impuestos las grandes empresas?
9 2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa
10 Una obligación INELUDIBLE del Rey
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
¿Pagan pocos impuestos las grandes empresas?
Celaá niega la evidencia:El artículo 27 de la Constitución avala el derecho a elegir centro docente
¿Te ocupas de la inteligencia artificial (IA), ya presente en tu vida?
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS