 |
 |
 |
Artículos 1 a 25 de 454 |
Jugadores intensivos tienen peores notas que los moderados
 Los jóvenes obtienen peores resultados académicos cuando juegan a videojuegos entre semana
 Un estudio realizado por profesores de Educación de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón y de la Universidad de Valencia abunda en la polémica al mostrar que los jóvenes obtienen peores resultados académicos cuando juegan a videojuegos entre semana. La investigación ha revelado también diferencias en las calificaciones escolares:los jugadores intensivos por su frecuencia u otros motivos tienen peores calificaciones en comparación con los que hacen un uso moderado de los videojuegos. 
Alumnos de másteres de videojuegos de U-tad arrasan en los Premios PlayStation y Fun & Serious
Guerra de vídeo-estrellas de juego en grandes plataformas, que ingresarán13000 millones este 2019
Tras los videojuegos,el síndrome del trabajador quemado ingresa como enfermedad (laboral)en la OMS
|

 |
 |
Como se apuntaban con un pacto social europeo post COVID
 Laura Lechuga: "Si se hubiera apostado por tecnologías rápidas de detección, no estaríamos así"
 Laura Lechuga lidera un proyecto de investigación europeo para conseguir un test fiable, portátil y barato que identifique en menos de 30 minutos la infección por SARS-CoV-2. En el tercer episodio de esta audioserie, la investigadora del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología explica cómo organizó el consorcio de investigación internacional en tan solo ocho días y la angustia con la que vivió las semanas previas a la declaración de la pandemia.Echa en falta tecnologías rápidas de det 
OMS: la pandemia, desenfrenada por falta de inversión de los países en test, aislamiento y rastreo
Aconsejan el rastreo inteligente de contactos, seguir los confinamientos actuales y hacer más test
La Universidad de Chile firma acuerdo con China para desarrollo de un programa espacial
Hacia un pacto social europeo post COVID con más y mejor Green Deal
|

 |
 |
Con exhibición de lobby y presencia de principales poderes
 La asociación de publicaciones periódicas AEEPP entra en una nueva era con Club Abierto de Editores
 "Una Nueva Era para los Editores". Así presentó este martes la Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) su nueva marca e imagen corporativa: Club Abierto de Editores, reinvención de la entidad al cumplir 20 años, aniversario celebrado con gran exhibición de poder económico, mediático y político. El presidente, Arsenio Escolar, dijo que representan a 158 grupos editoriales, casi un millar de cabeceras, el colectivo mayor de creadores de contenidos en España. 
Google y Facebook acaparan ya un cuarto de toda la publicidad global y el 61% de la online
El Gobierno firma un acuerdo de "buenas prácticas" con la Asociación Española de Anunciantes
El fraude en la publicidad digital asciende a 42.000 millones de dólares, según Júpiter Research
Juan M. Zafra, nuevo secretario general de AEEPP, una de las 4 asociados de editores que pide ayuda
|

 |
 |
Otros premios hablan del futuro del capitalismo sin trabajo
 No Filter, libro del dinero 2020,critica lo negativo de cultura digital y relación bigtech/sociedad
 Sarah Frier y su libro acaban de ganar el premio al Libro de Negocios del Año de Financial Times y McKinsey. Es una historia interna de Instagram donde la joven periodista cuenta que hay detrás de esa red social y de la cultura digital. Narra cómo evolucionó esa aplicación para compartir fotos hasta convertirse en una fuerza global que influye en nuestra vida cotidiana: la forma en que comemos, miramos, viajamos, socializamos y nos comunicamos en el mundo cuyas bases culturales otearon españoles 
El infolitico, su digitalismo y capital para que las ´biotech´ se fusionen con el mundo analógico
Apple vale ya en Bolsa 2 billones (casi el doble que el PIB español),tras subir un 100% desde marzo
El Congreso de Estados Unidos busca pruebas monopolísticas de Amazon, Google, Apple y Facebook
Las grandes digitales se lanzan a transformar el sector salud, después de comercio, banca y prensa
|

 |
 |
Objetivo: elevar velocidad y banda ancha del 91% al 100%
 4.320 millones públicos en 5G y Plan de Infraestructuras Digitales para movilizar 24.000 privados

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad, la economía y los territorios, y la Estrategia de impulso de la tecnología 5G.Ambos son ejes de la agenda España Digital 2025 y prevén una inversión pública, en 5 años, de 4.320 millones de euros y la movilización de inversión privada por valor de 24.000 millones. Objetivo. que se alcance en 2025 una velocidad de 100 megabits por segundo para el 100% de la población. 
Politécnica de Madrid se renueva para liderar las tecnologías 5G aplicadas al sector audiovisual
Hay que controlar al infectado con su movil, aunque sin dar nombre y apellidos
China lidera la tecnología 5G, Europa va con Ericsson en 5º lugar y EEUU ni aparece en el Ranking
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos
|

 |
 |
CEDRO demanda a Google por el impago de 1,1 millones de euros en derechos de autor
 El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), asociación de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, informa que el pasado día 10 ha presentado una demanda contra Google por el impago de, al menos, 1,1 millones de euros en concepto de derechos de autor. Esta cantidad ha sido devengada por la agregación de contenidos que lleva a cabo la empresa tecnológica a través de su servicio de agregación de Google Discover. 
Despedida de Facebook denuncia cómo los Gobiernos engañan con la plataforma a sus ciudadanos
Apple vale ya en Bolsa 2 billones (casi el doble que el PIB español),tras subir un 100% desde marzo
Aplazan otro año el abuso fiscal de las grandes digitales y EEUU y UE miran sus daños al mercado
Hacia el aprendizaje permanente: la importancia de adaptar habilidades y del pensamiento crítico
|

 |
 |
Según OCDE, lo primero mermaría otro 1% el PIB mundial
 Aplazan otro año el abuso fiscal de las grandes digitales y EEUU y UE miran sus daños al mercado
 Mientras las bigtech se benefician de las medidas de distancia física y monetarias durante la pandemia, España y otros países han vuelto a anunciar impuesto para acabar con la elusión fiscal de esas empresas y la OCDE ha decidido aplazar otro año el control de esos abusos fiscales. Un informe de OCDE publicado horas antes de la cumbre prevista para este miércoles por el G-20 las diferencias en cómo atajarlo mermarían otro 1% el PIB mundial.EEUU y la UE intentan frenar otros abusos:el oligopolio 
El Foro de la Gobernanza de Internet en España 2020 prepara la próxima cumbre mundial del IGFGlobal
Las big-tech acaparan información de todos y no dan siquiera la de sus ingresos allí donde operan
Aprobada la tasa digital española, que depende solo del Senado para entrar en vigor en enero 2021
Trump logra que OTAN extienda su foco al poder digital de China y veta los impuestos a sus GAFAS
|

 |
 |
Entre ellas hay nuevas Iniciativas de Ciencia Ciudadana
 Aprender ciencia en casa con el CSIC puede resultar divertido: centenar y medio de recursos online
 El Estado de alarma declarado en España a mediados de marzo pasado realzó la importancia que siempre ha tenido el acceso al conocimiento en el hogar familiar, ante el cierre generalizado de centros educativos y la necesidad de sustituir contactos físicos por digitales para evitar la infección durante la pandemia de COVID. De ahí que instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) ofreciera a la altura del verano centenar y medio de enlaces para aprender ciencia en casa. 
España, menos preparada para educar a distancia en las casas (91% de conexión) que en aulas(96.8%)
Cerradas las aulas al 73% de los estudiantes, sin apenas programas gratuitos a distancia en español
Iniciativa pionera en España para mejorar la educación científica en el aula a partir de evidencias
Las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID urgen a gobiernos y ciudadanos que "reaccionen"
|

 |
 |
Intenso programa de debates para 22 y 23 O sobre COVID
 El Foro de la Gobernanza de Internet en España 2020 prepara la próxima cumbre mundial del IGFGlobal
 El Foro de la Gobernanza de Internet en España 2020 analizará el mundo después de la COVID-19 los días 22 y 23 de octubre. El encuentro servirá un año más para fijar la posición de España y preparar la Reunión Anual del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF Global) de los días 9 a 17 de noviembre. Promovido por Naciones Unidas, se ocupará de las nuevas oportunidades que se presentan, la digitalización y el desarrollo sostenible, la gestión de la identidad en Internet y marco regulatorio. 
Aplazan otro año el abuso fiscal de las grandes digitales y EEUU y UE miran sus daños al mercado
Interés en garantizar que el uso de Internet sea inclusivo y equitativo tras cumplir sus 30 años
Foro de Gobernanza de Internet de Estados Unidos 2019
Blockchain e inteligencia artificial anticipan un nuevo modelo social, según el Foro de Internet
|

 |
 |
Cada empresa y administración ha de concretar lo acordado
 Así se plantea el teletrabajo público y privado que estudia este martes el Consejo de Ministros
 Gobierno, sindicatos y empresarios llegaron este lunes a acordar tras 8 horas de negociación el Decreto Ley que regulará el teletrabajo o trabajo a distancia. Si los órganos de dirección de los agentes sociales lo ratifican este martes a primera hora, será aprobado enseguida por el Consejo de Ministros. También hubo acuerdo en otro foro paralelo para regular el teletrabajo en el sector público. Resumimos los aspectos más destacados de ambos acuerdos. 
Difundido el primer texto de la ley que regulará el teletrabajo y el trabajo a distancia en España
Teletrabaja aún más del 30% de empleadas y empleados de la Administración Central del Estado
Trabajo lanza una consulta pública para dar mayor seguridad, certeza y transparencia al teletrabajo
Así quiere el teletrabajo en las administraciones la Asociación de Dirección Pública Profesional
|

 |
 |
Más lógica, crítica, afrontar problemas complejos y razonar
 Hacia el aprendizaje permanente: la importancia de adaptar habilidades y del pensamiento crítico
 La relevancia del aprendizaje permanente ha sido realzada por esta pandemia.Desde el consejo editorial de Ibercampus.es se advirtió que el COVID 19 está acelerando exponencialmente la obsolescencia de activos laborales, financieros y físicos como en los productos, ya iniciada antes por la aún débil reacción al calentamiento global y el fuerte cambio tecnológico registrado en la transición de una economía de la materia movida por la energía a otra de la información movida por el conocimiento.

Los calentamientos global y social urgen cambios en cómo medir la RSC de empresas, gobiernos y ONGs
Facua denuncia a Apple por programar la obsolescencia de iPhone ante la autoridad de Competencia UE
Concurso para diseñar electrodomésticos sin obsolescencia programada, extendida en móviles e Ipac
El CESE propone el etiquetado obligatorio ante la obsolescencia programada
|

 |
 |
Honduras, Rusia, China e Irán, etc,tras el escándalo Trump
 Despedida de Facebook denuncia cómo los Gobiernos engañan con la plataforma a sus ciudadanos
 «En los tres años que he pasado en Facebook, encontré múltiples intentos descarados de gobiernos nacionales y extranjeros de abusar de nuestra plataforma a gran escala para engañar a sus propios ciudadanos», escribió la ex científica de datos de Facebook Sophie Zhang,despedida este agosto por centrarse en la actividad política de las cuentas falsas. Los gobiernos de países pequeños como Honduras y Azerbaiyán siguen en ello pautas de Rusia, China e Irán, etc,tras el escándalo electoral de Trump 
Facebook aplaza la criptomoneda Libra anunciada para 2020 con Visa, Mastercard y 25 big tech
Libra y Calibra, trampolín para que los gigantes digitales se adueñen de los servicios financieros
OMS alerta de "informademia" y anuncia una campaña para combatir la desinformación del Coronavirus
La desinformación se extiende por el mundo, mientras la privatización de la censura se consolida
|

 |
 |
150 millones a operadores de teleco en zonas rurales
 Los operadores de telecomunicaciones podrán acceder a ayudas de 150 millones de euros para desplegar conexiones de banda ancha en zonas rurales españolas de escaso interés comercial. La iniciativa, aprobada por el Consejo de Ministros a principios de julio, se ejecutará a partir de septiembre con el Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), promovido por el Ejecutivo español con aportaciones cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Estudiadas las necesidades formativas de la juventud rural para activar el relevo generacional PAC
La Comisión propone a los Estados Miembros usar fondos de desarrollo rural para compensar la crisis
Urge competencia para ahorrar en los concursos públicos de transporte escolar, laboral y sanitario
Periferias. Nuevas geografías del malestar
|

 |
 |
El capital ´BigTech´ ,1/3 de las Bolsas, triple que banca
 Apple vale ya en Bolsa 2 billones (casi el doble que el PIB español),tras subir un 100% desde marzo
 Apple alcanzó 19 de agosto una capitalización bursátil de 2 billones de dólares, casi el doble que el PIB anual España 2020, tras duplicar valor desde su mínimo anual de marzo, al dudar el mercado ante el COVID. Le siguen al alza otras grandes digitales, ya un tercio del valor de todas las bolsas norteamericanas, cuyas transacciones superan el 50% de las mundiales.Esas ´big tech´ valen ya con nuestros datos triple que las finanzas de EEUU, mayoría de las globales,10 veces más que las petroleras 
La mala identidad electrónica española frena el avance digital hasta en finanzas y administraciones
Un Consejo Asesor terminará y pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
Las big-tech acaparan información de todos y no dan siquiera la de sus ingresos allí donde operan
Aprobada la tasa digital española, que depende solo del Senado para entrar en vigor en enero 2021
|

 |
 |
Competencia sanciona a las mayores operadoras de móviles con menos de 200.000 euros en total
 La CNMC sanciona a Telefónica, Vodafone, Vodafone Ono, Orange y Xfera por no suministrar determinados datos
Las compañías están obligadas a suministrar en la plataforma informática (SGDA), gestionada por la CNMC, los datos de sus abonados.
La información del SGDA es esencial para que los servicios de emergencia, como el 112, o de guías telefónicas cuenten con datos actualizados de los clientes de los operadores. 
|

 |
 |
Dijeron que sin ellos se impondrían las "big-tech" chinas
 El Congreso de Estados Unidos busca pruebas monopolísticas de Amazon, Google, Apple y Facebook
 Los consejeros delegados de los gigantes tecnológicos o BigTech Google, Amazon, Facebook y Apple (GAFAs) comparecieron este miércoles telemáticamente ante una comisión del Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas sobre supuestas prácticas monopolísticas y contrarias a la competencia. El Congreso de Estados Unidos busca desde hace tiempo pruebas de prácticas monopolísticas y sus peligros, en lo que hay consenso entre demócratas y republicanos. Los expertos añaden otros problemas 
Trump logra que OTAN extienda su foco al poder digital de China y veta los impuestos a sus GAFAS
Los ministros del G7 aprueban una tasa digital para 2020 y un impuesto mínimo de sociedades
Obama se reconcilia con los gigantes de Internet (GAFAs) tras sufrir su boicot
Salen del proyecto Libra de criptomoneda Visa, MasterCard, Paypal, eBay, Stripe y Mercado Pago
|

 |
 |
Supera al 20% acordado hace un mes con los sindicatos
 Teletrabaja aún más del 30% de empleadas y empleados de la Administración Central del Estado
 La Administración General del Estado (AGE) registra un total de 123.889 efectivos (69,05%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial, y 44.747 efectivos (24,94%) en modalidad no presencial, por lo que el teletrabajo supera el 20% acordado justo hace algo más de un mes con los sindicatos. En aislamiento hay 516 empleadas y empleados públicos (0,29%). El resto del personal se encuentra en otras situaciones, bajas, permisos, etc. 
Gobierno y CSIF, UGT y CIG acuerdan hasta un 20% de teletrabajo en la Administración del Estado
Difundido el primer texto de la ley que regulará el teletrabajo y el trabajo a distancia en España
Trabajo lanza una consulta pública para dar mayor seguridad, certeza y transparencia al teletrabajo
Así quiere el teletrabajo en las administraciones la Asociación de Dirección Pública Profesional
|

 |
 |
La Agenda España Digital 2025 movilizará inversión pública y privada por 70.000 millones de euros
 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la nueva Agenda Digital, que llevará el nombre de España Digital 2025. Incluye cerca de 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de todos los agentes económicos y sociales.

Un Consejo Asesor terminará y pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
La mala identidad electrónica española frena el avance digital hasta en finanzas y administraciones
Gobierno y CSIF, UGT y CIG acuerdan hasta un 20% de teletrabajo en la Administración del Estado
Un 85% de los ejecutivos de prensa en 32 países dicen que internet hace poco para combatir mentiras
|

 |
 |
21 cursos de70 horas con digitalización,equidad y diversidad
 Más de 10.500 docentes en los cursos en red 2020 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas
 La oferta formativa se ha reorientado para reforzar la formación del profesorado en materia de digitalización y de promoción de la equidad y atención a la diversidad del alumnado. Entre marzo y julio, más de 22.000 personas han participado en otros cursos abiertos organizados por este Instituto dirigidos a docentes, familias y alumnado. 
Las big-tech acaparan información de todos y no dan siquiera la de sus ingresos allí donde operan
La mala identidad electrónica española frena el avance digital hasta en finanzas y administraciones
El pasaporte serológico, incompatible con el orden jurídico español y la protección de datos
Creado el grupo gubernamental de expertos que elaborará una Carta de Derechos Digitales
|

 |
 |
Lo integran 18 expertos científicos,económicos y educativos
 Un Consejo Asesor terminará y pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
 El Gobierno ha presentado el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial (IA, órgano consultivo e independiente que proporcionará asesoramiento y recomendaciones independientes sobre las medidas para un uso seguro y ético de la IA. El grupo está compuesto por 18 expertos españoles de los ámbitos científico, económico y educativo. Su primera tarea será contribuir a la finalización y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de IA. 
España, ausente en 35 científicos menores de 35 años con proyectos más innovadores del globo 2020
"Muchas apps de tu teléfono pueden mapear dónde estás cada segundo de cada día"
Clima, Escuela,inteligencia artificial y progreso, entre las palabras que definen el año 2019 (RAE)
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos
|

 |
 |
Usa DNI electrónico y certificados FNMT el 1% de españoles
 La mala identidad electrónica española frena el avance digital hasta en finanzas y administraciones
 La ventaja competitiva que tenia España en identidad electrónica está quedando relegada frente a modelos como el italiano o el alemán por falta de visión, pese a que esos sistemas son más ineficientes y se encuentran en retroceso por su alto coste y complejidad. Lo dice la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), según la cual ello impide al Estado funcionar en tiempo real y liberar un impacto de hasta un 13,6% del PIB o emerger el fraude de 254.000 millones de economia sumergida. 
Celaá refuerza innovación y digitalización en sus 10 líneas para la educación de calidad post COVID
OCDE baja a 1 de cada 5 los empleos en España con peligro de desaparecer por la digitalización
En las crisis de interdependencia que trae el COVID, sostener y enmendar,vacunas también necesarias
Hacia un pacto social europeo post COVID con más y mejor Green Deal
|

 |
 |
Debate en FA ´Derechos y libertades en el mundo digital"
 El pasaporte serológico, incompatible con el orden jurídico español y la protección de datos
 ´El pasaporte serológico es incompatible con nuestro ordenamiento jurídico y la protección de datos´, según puso de manifiesto Itziar de Lecuona en el debate online sobre ´Derechos y libertades en el mundo digital´, organizado por la Fundación Alternativas para analizar los efectos del Covid-19 en el ámbito del respeto a los DDHH y su posible limitación tras el estado de alarma 
La Agencia de Protección de Datos juzga ilegal usar en ofertas de empleo información sobre el COVID
Solo el 5 % de los españoles tiene anticuerpos COVID
Declaran ahora inconstitucional el perfilado de datos personales por los partidos políticos
El Constitucional anula la reforma que apoyaron todos los partidos para usar datos de los ciudadanos
|

 |
 |
Tras morir Fran Ruiz Antón, creador de Campus Google Madrid
 Un 85% de los ejecutivos de prensa en 32 países dicen que internet hace poco para combatir mentiras
 Hasta un 85% de los principales ejecutivos de prensa encuestados en 32 países declaran que los medios deberían hacer más para combatir mentiras y medias verdades en internet, pues la disrupción tecnológica acentuará esa demanda.La mayoría suspende al respecto a las grandes plataformas, pese a mejoras de Twitter y Google,que hace dos semanas perdió por cáncer a Fran Ruiz Antón, jefe de Asuntos Públicos en la península Ibérica, creador de Google Campus en Madrid y elogiado por quienes le conocía 
Declaran ahora inconstitucional el perfilado de datos personales por los partidos políticos
La Agencia de Protección urge la inconstitucionalidad del perfilado político de datos personales
La política, ya invadida por propaganda basada en inteligencia artificial
Nuestros sentidos y el cerebro construyen la realidad para vivir, no para percibir la verdad
|

 |
 |
Alerta ante el uso de nubes a empresas y centros educativos
 La Agencia de Protección de Datos juzga ilegal usar en ofertas de empleo información sobre el COVID
 Cuando las grandes digitales han logrado todo tipo de datos personales al dar acceso a sus webs, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera ilegal exigir en las ofertas de empleo cualquier información sobre el COVID o en currículums si se ha padecido el virus o se tienen anticuerpos.Su pronunciamiento llega a la vista de que apenas un 5% de la población española tiene anticuerpos. Hace días alertó ante el uso de datos sociosanitarios y de nubes por empresas y centros educativos 
Creado el grupo gubernamental de expertos que elaborará una Carta de Derechos Digitales
España propone un "escudo social europeo" para los más vulnerables en la recuperación tras COVID 19
Formación en competencias digitales a través de convenios entre FUNDAE y 11 empresas tecnológicas
Los calentamientos global y social urgen cambios en cómo medir la RSC de empresas, gobiernos y ONGs
|

 |
 |
Junto a otras medidas para la nueva normalidad
 Gobierno y CSIF, UGT y CIG acuerdan hasta un 20% de teletrabajo en la Administración del Estado
 La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y los representantes sindicales de CSIF, UGT y CIG, suscribieron este miércoles por vía electrónica el acuerdo sobre las medidas para adecuar el funcionamiento de la Administración General del Estado (AGE) y la reincorporación de su personal en la etapa de la nueva normalidad, en las modalidades tanto la ordinaria presencial como la no presencial. Habrá hasta un 20% de teletrabajo de la jornada semanal.

Trabajo lanza una consulta pública para dar mayor seguridad, certeza y transparencia al teletrabajo
Formación en competencias digitales a través de convenios entre FUNDAE y 11 empresas tecnológicas
España había salvado más de 450.000 vidas por el confinamiento hasta el 4 de mayo
La afiliación a Seguridad Social se recuperó en mayo 187.814 personas y 450.000 salieron de ERTEs
|
 |
|
 |
 |