 |
 |
 |
Artículos 1 a 25 de 322 |
373.800 desatendidas,según el Observatorio de la Dependencia
 Baja la atención a la dependencia en 2020, cuando las muertes por COVID redujeron listas de espera
 Durante 2020 fallecieron 55.487 personas en las listas de espera de la dependencia, con una media de 152 cada día, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Del total, 21.005 esperando la resolución y 34.370 sin haber podido ejercer sus derechos como persona en situación de dependencia. El 79,4% de las personas que salieron de la lista de espera entre marzo y diciembre, lo hicieron como consecuencia del fallecimiento de la persona pendiente de atención. 
Padres y jóvenes, más afectados por COVID, necesitan ayudas, para frenar sus desigualdad duraderas
El escudo social no protege a los dependientes, según la Asociación de Directoras y Gerentes
España, país europeo con mayor lentitud de la justicia en demandas de consumidores a empresas
Falta un Goya que pinte esta pandemia
|

 |
 |
COCEMFE hace un llamamiento a empresas y administraciones para afrontar la pandemia tejiendo redes
 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha hecho un llamamiento este jueves para tejer redes entre empresas, administraciones y el Movimiento Asociativo de la discapacidad y poner en marcha acciones encaminadas a contribuir a una sociedad más inclusiva.

|

 |
 |
La Eurocámara alaba con KHel liderazgo femenino en pandemia
 Así impacta la crisis de Covid-19 en las mujeres, según el homenaje del Parlamento Europeo
 Antes de la apertura de la sesión plenaria este lunes, el Parlamento conmemoró el Día Internacional de la Mujer 2021, centrado en el liderazgo femenino durante la pandemia, tema sobre el cual la Eurocámara publicó previamente unas Infografías para resumir las recientes estadísticas. En la sesiones, la primera ministra neozelandesa, la vicepresidenta de EEU y los presidentes del Parlamento y la Comisión rindieron homenaje a las mujeres en primera línea en la lucha contra el COVID-19. 
La lucha contra la violencia a mujeres con discapacidad implica a 250 entidades y administraciones
El Foro Lobby y Mujer resalta la importancia del asociacionismo para dar voz a las mujeres españolas
Ser pobre se hereda,y antes delCOVID ya eran el 10% de hijos de gerentes,profesionales ycientíficos
Ciencia e Innovación pide incorporar el género tras el COVID en todo proyecto de investigación
|

 |
 |
Prohibido este 8-M y más restricciones en Semana Santa
 España baja a país 18°en equidad de género, mejorada con la COVID en el mundo desarrollado y latino
 A pesar de la pandemia, 27 países de todo el mundo promulgaron reformas, aumentando las buenas prácticas normativas de 45 economías, según un estudio comparativo de Banco Mundial sobre la equidad de género. La mayoría introdujeron o enmendaron leyes en áreas de remuneración y parentalidad, donde flojea la España que acaba de prohibir manifestarse este 8-M y anuncia más restricciones en Semana Santa. Bajamos de país 17° a 18° en el ranking mundial, mientras Portugal sube del número 16° a 9°. 
Ser pobre se hereda,y antes delCOVID ya eran el 10% de hijos de gerentes,profesionales ycientíficos
El Foro Lobby y Mujer resalta la importancia del asociacionismo para dar voz a las mujeres españolas
Nueve ministerios crean el Observatorio ´Mujeres, Ciencia e Innovación´ para la Igualdad de Género
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia menos activo que en 2020,pese y por la COVID
|

 |
 |
También solicita coordinación sociosanitaria real y efectiva
 La COCEMFE pide al Congreso escuchar a la discapacidad y una atención centrada en las personas
 El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, reclamó este miércoles a los partidos que "no vuelva a ocurrir que se aprueben normas que nos afectan sin consultar" y pidió utilizar "todos los mecanismos democráticos y de interlocución para construir".
Lo dijo al hablar en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, con apenas una decena parlamentarios presentes. 
Organizaciones de mujeres y niñas con discapacidad iberoamericanas urgen protección por la pandemia
COCEMFE reivindica que los centros educativos incorporen necesidades de discapacidad
El Gobierno, dispuesto a cambiar el término "disminuido" de la Constitución
COCEMFE reivindica el poder de las PYMES para lograr la igualdad en el empleo
|

 |
 |
A los tres días de que el Rey y Sánchez recibieran a ACNUR
 La ONU critica a España por irresponsabilidad en la Cañada Real y las administraciones pasan pelota
 "En respuesta a las preocupaciones de la ONU sobre La Cañada Real, el alto comisionado contra la pobreza infantil del Gobierno español @gasco63 dijo que el Gobierno nacional no es responsable. Lo verdaderamente irresponsable es dejar a los niños sin electricidad en medio del invierno". Esta respuesta del relator de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza, Olivier De Schutter,no ha frenado los pasos de pelota: más de 4.000 personas, de ellas 1.800 menores, siguen sin luz desde hace casi 4 meses. 
Sánchez presenta la Alianza Pobreza Infantil 0 como objetivo de Estado con 75 aliados empresariales
Celaá lanza con 54 entidades otra Alianza, ahora por el talento STEAM ´Niñas en pie de ciencia´
La COVID crea la peor crisis educativa en un siglo y España aparece entre los países más afectados
Sube la luz un 27% en plena ola de frío y con evidencia de que la pobreza energética daña la salud
|

 |
 |
Podrán solicitarlo hombres o mujeres y mejorará al anterior
 Acuerdo social en el complemento para reducir la brecha de género en pensiones: casi 400 € año-hijo
 Los agentes sociales ratifica el acuerdo sobre el complemento para reducir la brecha de género que propuso el Ministerio de Inclusión. Es el primer consenso del diálogo social tras la renovación de las recomendaciones del Pacto de Toledo. Habrá un pago de casi 400 euros al año por hijo, y podrán solicitarlo tanto hombres como mujeres Ampliará el número de beneficiarios al abonarse desde el primer hijo y mejorará el complemento anterior para el 75% de mujeres con hijos que pasen a pensionistas. 
Pensión de jubilación y derechos de autor ya son compatibles, no así jubilados públicos y privados
La igualdad de género como realidad compleja y su medición desde el rigor de las estadístico
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia menos activo que en 2020,pese y por la COVID
Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
|

 |
 |
También sin fijar objetivos concretos, aunque si acciones
 Celaá lanza con 54 entidades otra Alianza, ahora por el talento STEAM ´Niñas en pie de ciencia´
 Apenas 7 dias después de que el presidente del Gobierno anunció sin objetivos concretos otra Alianza similar contra la pobreza infantil, rodeado de grandes empresas interesadas en los fondos europeos, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado con otras 54 entidades la ´Alianza STEAM por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia´. El fin serán las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes. 
Sánchez presenta la Alianza Pobreza Infantil 0 como objetivo de Estado con 75 aliados empresariales
Grandes empresas levantan sospechas al unirse en "transformar la sociedad a través de la educación"
La pandemia pasa factura emocional especialmente a las mujeres emprendedoras, según estudio de UPO
Fijadas las líneas de actuación del primer Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación
|

 |
 |
Este año proliferan más actos online entre campus y colegios
 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia menos activo que en 2020,pese y por la COVID
 La ONU proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para romper las barreras que encuentran éstas en el ámbito científico.Por 5º año consecutivo, en España la conmemoración de este jueves se extiende a días previos y posteriores, pero en 2021 con menos eventos que en su 4ª edición, cuando por ese motivo se registraron más de 1.700 actos del 1 al 15 de febrero.Las universidades de Madrid y otras autonomías vuelven a destacar, aunque ahora más online 
Claves para potenciar el talento matemático de las niñas
Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID
El Gobierno anuncia un Plan de Choque por la Ciencia que apenas añade 396 millones a los 15.000-año
"De niña no soñaba con ser astronauta porque era cosa de hombres"
|

 |
 |
Colaboración entre AAPP, empresas, fundaciones y ONGs
 Sánchez presenta la Alianza Pobreza Infantil 0 como objetivo de Estado con 75 aliados empresariales
 La presentación de la ´Alianza País Pobreza Infantil Cero´, lanzada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil creado en presidencia del Gobierno hace dos años y medio, afloró la presencia de 75 aliados.En su mayoría son empresas con alta presencia en paraísos fiscales (ver lista final) y que contratan o esperan participar en los 140.000 millones de euros de ayudas europeas a España, objeto de controversia con la oposición los últimos meses por la falta de transparencia en su reparto. 
Alarma entre expertos en cumplimiento legal al levantarse el rigor en el reparto de ayudas europeas
La corrupción socava sistemas de salud y dificulta erradicar la Covid:Transparencia coincide con G20
Ser pobre se hereda,y antes delCOVID ya eran el 10% de hijos de gerentes,profesionales ycientíficos
Escrivá admite la revisión de los ERTE y que solo cobran el mínimo vital 1 de cada 10 solicitantes
|

 |
 |
Participaron 600 personas y que marcaron X en el IRPF
 La lucha contra la violencia a mujeres con discapacidad implica a 250 entidades y administraciones
 Hasta 250 entidades y administraciones colaboraron en la lucha contra la violencia hacia las mujeres con discapacidad. Desarrollado en 2020, el proyecto era para prevenir y erradicar las discriminaciones y violencias ejercidas hacia las mujeres con discapacidad física y orgánica.Más de 600 personas participaron en acciones encaminadas garantizar la participación en la sociedad de las mujeres con discapacidad en igualdad de condiciones.Estuvo financiado a través del 0,7% del IRPF. 
COCEMFE reivindica que los centros educativos incorporen necesidades de discapacidad
Cerca de 2.000 personas con discapacidad logran un contrato de trabajo
COCEMFE reivindica el poder de las PYMES para lograr la igualdad en el empleo
El Grupo ONCE pide a Europa que no abandone a las personas con discapacidad ante la crisis COVID
|

 |
 |
APRI y 8 grupos exponen la igualdad emergente y su liderazgo
 El Foro Lobby y Mujer resalta la importancia del asociacionismo para dar voz a las mujeres españolas
 La Asociación de Relaciones Institucionales (APRI) y ocho asociaciones de mujeres ejecutivas en otros tantos sectores han resaltado en el 4º Foro Lobby y Mujer la importancia del asociacionismo al exponer sus propios casos. Así demostraron la relevancia y emergencia de la influencia, igualdad y el liderazgo femenino en las corporaciones Women in a Legal World, Women in Real Estate, Inspiring Girls, EjE&CON, Women Angels for STEAM, Iberian Women Business Angels Club,Women Forward y U&C. 
La pandemia pasa factura emocional especialmente a las mujeres emprendedoras, según estudio de UPO
Reelegida Ana Gómez, primera mujer en presidir la mayoritaria Asociación Nacional de Laboralistas
Del 30 % al 50 % de los cazadores en América hace casi 10.000 años pudieron ser mujeres
Los profesionales de Madrid generan el 23,4% de PIB regional, el 4,7% español y 1 de cada 3 empleos
|

 |
 |
Estudio del FMI apoyan también los confinamientos tempranos
 Padres y jóvenes, más afectados por COVID, necesitan ayudas, para frenar sus desigualdad duraderas
 Una lección duradera de la pandemia de COVID-19 es que la solución de la crisis sanitaria es una condición necesaria para lograr una recuperación económica duradera.El FMI acaba de pedir ese miércoles a España y Europa "mantener un fuerte apoyo" fiscal ante el repunte de la pandemia, explicando que España será la economía más afectada por su mayor dependencia del sector turístico respecto a otros países, el gran número de pequeñas y medianas empresas, y el elevado número de empleos tempora 
España,país de mayor daño económico por COVID(-12,8% del PIB), tardará más en recuperarse (2022-23)
La falta de capital humano frena más la recuperacion de América Latina, según expertos del FMI
El G20 fracasa otra vez en dar respuesta coordinada a la crisis,que Europa centra en las empresas
Los 43 países del África Sub-sahariana pasarán de liderar el crecimiento mundial a decrecer un 1,6%
|

 |
 |
17 Octubre, Día Internacional de Erradicación de la Pobreza
 Ser pobre se hereda,y antes delCOVID ya eran el 10% de hijos de gerentes,profesionales ycientíficos
 Ante este 17 Octubre 2020 como Día Internacional de Erradicación de la Pobreza, numerosos estudios resaltaron que el COVID causará más pobres: ONU y OIT (Organización Internacional del Trabajo) estimaron que crecerán en 70-140 millones de personas en todo el mundo. En España serán más de 1,1 millones. Así lo apuntan Oxfam Intermón, Save the Children, Cáritas y Foessa, coincidiendo en que mujeres y jóvenes llevan las de perder. Pero el Gobierno ha preferido decir decir que la pobreza se hereda. 
ONU urge abrir escuelas y triplica la previsión de los pobres que causará COVI19:hasta 140 millones
España baja en el ranking de capital humano de BancoMundial los 2 primeros años de Gobierno Sánchez
América Latina infragrava riqueza y beneficios cuando su COVID 19 crea otros 52 millones de pobres
Temor a que las 3 nuevas universidades privadas de Madrid (ya suman 13) empobrezcan a las 6 públicas
|

 |
 |
El Grupo ONCE pide a Europa que no abandone a las personas con discapacidad ante la crisis COVID
 El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha pedido a las autoridades públicas españolas y europeas más apoyo para las personas con discapacidad ante la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19."Las personas con discapacidad nos hemos visto abandonadas, en el último lugar de la cola, y hemos sentido que nadie pensaba en nosotros en los momentos más difíciles", dijo Carballeda durante su participación en un evento organizado por la Asamblea del Consejo de Europa 
Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados
ONCE pide a las universidades mejorar la inclusión de la accesibilidad universal en los currículos
Organizaciones de mujeres y niñas con discapacidad iberoamericanas urgen protección por la pandemia
COCEMFE reivindica que los centros educativos incorporen necesidades de discapacidad
|

 |
 |
El Foro Social contra la trata y explotación sexual actualiza el Plan de Contingencia ante el COVID
 
Ciencia e Innovación pide incorporar el género tras el COVID en todo proyecto de investigación
Salud laboral y política de género en los convenios, temas del V Encuentro UPV/EHU de profesionales
La igualdad de género como realidad compleja y su medición desde el rigor de las estadístico
La conferencia de rectores aborda medidas para la igualdad en la carrera académica y el deporte
|

 |
 |
Han solicitado IMV 750.000 hogares, 240.000 el último mes
 Escrivá admite la revisión de los ERTE y que solo cobran el mínimo vital 1 de cada 10 solicitantes
 Tres meses después de aprobarse el ingreso mínimo vital (IMV) que urgía a España la Unión Europea para paliar la pobreza en uno de los países más afectados de los 27,el Gobierno ha reconocido indirectamente las denuncias de la Asociación Víctimas del Paro sobre la lentísima tramitación administrativa.De los 850.000 hogares con 2,3 millones de personas destinatarios iniciales, lo solicitaron ya 750.000 familias.Pero solo se le ha reconocido a 4.000 adicionales a los 74.119 iniciales,1 de cada 10 
El escudo social no protege a los dependientes, según la Asociación de Directoras y Gerentes
Los economistas juzgan vitales mantener los ERTES y los avales estatales hasta final de año
El Ingreso Mínimo Vital español, aprobado sin votos en contra, con la sola abstención de Vox
Asi será desde julio la Renta Minima Vital (RMV) de España, ultimo país europeo en adaptarla
|

 |
 |
Pierden 40 millones de escolarizados,y otros 200 ni estaban
 ONU urge abrir escuelas y triplica la previsión de los pobres que causará COVI19:hasta 140 millones
 Con la pandemia del COVID 19 y sus efectos en educación "nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso", según la ONU, que ya Estimaciones actualizadas del impacto de la COVID-19 en la pobreza mundial realizadas por el Banco Mundial así lo indican también, pues eleva de 40-60 a 70-100 los millones de personas con pobreza extrema, aunque admite que bajar ese umbral incrementaría los pobres hasta 149 millones. 
Es ya tiempo de preparar las escuelas para su reapertura, según las agencias de Naciones Unidas
Piden una enfermera escolar en todos los centros educativos cuando se vuelva a las aulas
Esto dice la ciencia sobre la vuelta al cole, en respuestas a diez preguntas extendidas
España, menos preparada para educar a distancia en las casas (91% de conexión) que en aulas(96.8%)
|

 |
 |
Cada ocho minutos muere una persona esa lista de espera
 El escudo social no protege a los dependientes, según la Asociación de Directoras y Gerentes
 Cada ocho minutos muere una persona de la lista de espera de la dependencia. Según datos oficiales del Ministerio de Derechos Sociales, en los primeros seis meses del año, 32.035 personas fallecieron en las listas de espera de la dependencia (20.413 dependientes con derecho y 11.622 pendientes de valorar).176 personas fallecen al día en el laberinto burocrático de la ley. Así lo indica la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios. "El escudo social no protege a los dependientes", dicen. 
España tiene este año de COVID 43.945 muertos más, hasta el 24 de mayo, que en las mismas de 2019
Solo 4 autonomías cumplen el plazo máximo legal para responder a solicitudes de dependencia
Solo 28 urbes españolas dedican más de 100 euros-año a política social: Madrid, la de mayor pobreza
"El gasto social social sigue por debajo de niveles previos a la crisis y no puede ser rehén"
|

 |
 |
Estrategia española presentada junto a un monográfico ICE
 Horizonte África va a reforzar la presencia de España en el continente africano, según Reyes Maroto
 "Horizonte África va a reforzar la presencia de España en el continente africano", dijo la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, al presentar este miércoles las directrices de la estrategia comercial y financiera llamada "Horizonte África". Esta prevé aumentar la presencia empresarial, financiera e institucional de España en África, ahora que se presentan problemas de influencia iberoamericana, y por otro favorecer un crecimiento inclusivo y sostenible del joven continente. 
La malaria se olvida por el COVID pero podría segar este año 800.000 vidas en África, según la OMS
Los 43 países del África Sub-sahariana pasarán de liderar el crecimiento mundial a decrecer un 1,6%
Ma,el más rico de China,inicia su mecenazgo:concurso de talentos en Ghana y 100 millones en Etiopía
Europa y España deben mirar más a África, continente de mayor potencial (Fundación Alternativas)
|

 |
 |
Este viernes cobraron el primer pago del Ingreso Mínimo Vital hogares donde viven 250.000 personas
 La Seguridad Social anunció este viernes que ha realizado el primer pago del Ingreso Mínimo Vital. Abonó un total de 32 millones de euros a 74.119 hogares beneficiarios, reconocidos de oficio procedentes de la prestación por hijo a cargo.En los hogares que han cobrado el primer dia viven más de 250.000 personas, más de la mitad de ellas menores. Desde la entrada en vigor, el pasado 15 de junio, se han registrado 344.585 solicitudes, la mayoría por vía telemática. 
|

 |
 |
La concienciación es cada vez mayor,según los rectores CRUE
 ONCE pide a las universidades mejorar la inclusión de la accesibilidad universal en los currículos
 El estudio Inclusión de la accesibilidad universal en los currículos formativos de las universidades en España, presentado este jueves por la Fundación ONCE, ofrece recomendaciones de mejora expuestas por los expertos, el profesorado universitario y las unidades de apoyo a la discapacidad.Los autores del estudio reconocen, no obstante, que el enfoque de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas «empieza a mostrarse en forma de buenas prácticas en algunos casos concretos».

Crue defiende el Sistema Universitario en la vertebración social de España para superar la crisis
COCEMFE reivindica que los centros educativos incorporen necesidades de discapacidad
Organizaciones de mujeres y niñas con discapacidad iberoamericanas urgen protección por la pandemia
Piden al Gobierno garantizar los derechos y la participación de todas las personas con discapacidad
|

 |
 |
En las recomendaciones de su Unidad de Mujeres y Ciencia
 Ciencia e Innovación pide incorporar el género tras el COVID en todo proyecto de investigación
 La Unidad de Mujeres y Ciencia (UMyC) del Ministerio de Ciencia e Innovación ha analizado cómo ha afectado el contexto del COVID-19 al sistema de ciencia e innovación en términos de igualdad de género, en un documento en el que incorpora un conjunto de recomendaciones a tener en cuenta para la toma de futuras decisiones desde una perspectiva de género. 
Organizaciones de mujeres y niñas con discapacidad iberoamericanas urgen protección por la pandemia
Banco de España urge reforzar educación y formación de habilidades con el Fondo de Reconstrucción
Últimos datos avalan que los los países liderados por mujeres son los mejores en afrontar el COVID
"No habrá desarrollo sostenible ni paz sin las mujeres",dice ONU ante las manifestaciones del 8-M
|

 |
 |
Reconocen el problema hasta los editores sin negro alguno
 La ciencia se suma a las protestas contra el racismo sistémico aflorado de nuevo en Estados Unidos
 "Es hora de mirarse en el espejo", asegura Science. Nature va un paso más allá al hablar de "racismo sistémico" y pide que la ciencia "escuche, aprenda y cambie". La muerte violenta de George Floyd durante su arresto el 25 de mayo a manos de la policía local en Mineápolis desató una oleada global de protestas, lideradas desde el movimiento Black Lives Matter. Investigadores, instituciones y editoriales científicas se han unido a través de la huelga #ShutDownSTEM, denunciando racismo sistémico. 
Universitarios de 7 países denuncian racismo, "despojo territorial, asesinatos y criminalización"
Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en España
Racismo y sexismo del lenguaje, activados por la inteligencia artificial y la robótica
Casi todo el mundo coincide en que Trump se ha visto obligado a condenar el racismo
|

 |
 |
Aportará a 850.000 hogares rentas de 461 a 1.015 euros
 El Ingreso Mínimo Vital español, aprobado sin votos en contra, con la sola abstención de Vox
 Sin ningún voto en contra, y por 297 votos a favor y 52 abstenciones, el Congreso de Diputados aprobó este miércoles el ingreso mínimo vital (IMV), creado a sugerencia de las autoridades europeas por ser España uno de los países con mayor pobreza estructural y extrema y que intenta paliar la situación de 850.000 hogares en España a través de una renta de entre 461 y 1.015 euros. Inicialmente, se llegó a plantear la norma como dirigida hasta el doble de personas a las que beneficiará. 
Asi será desde julio la Renta Minima Vital (RMV) de España, ultimo país europeo en adaptarla
El Gobierno afronta dificultades para anticipar el Ingreso Mínimo Vital a millones de hogares
España propone un "escudo social europeo" para los más vulnerables en la recuperación tras COVID 19
Urgen un Plan de Choque Social con #MedidasDeEmergencia y apoyo de 231 colectivos sociales
|
 |
|
 |
 |