 |
 |
 |
Artículos 1 a 25 de 3844 |
Sigue restringido entrar a España para evitar las cepasCOVID
 Más protección para los animales usados en investigación, e impulso a digitalizar la salud andaluza
 Reunido en Consejo de Ministros este último martes de febrero de 2021, día que cumple 40 años del intento de golpe de Estado cuyo fracaso fue celebrado en el Congreso de Diputados en presencia del Rey, el Gobierno acordó aumentar la protección de los animales que se usan en investigación. El Ejecutivo también acordó dar un impulso a la digitalización de la salud en Andalucía y renovar las restricciones de entrada a España desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, según la portavoz del Gobierno . 
El Gobierno abre debate sobre inmuebles en poder de la Iglesia y compra otros 20 millones de vacunas
Un año sin equipos para aprender online en un millón de casas:los primeros 175.839 llegarán en marzo
Suben las pensiones el anunciado 0,9% para este año 2021 y los ERTE se amplían 4 meses más (hasta14)
El Gobierno anuncia ayudas a 8 comunidades por la borrasca Filomena tras negar zonas catastróficas
|

 |
 |
Alarga hasta diciembre de 2023 la desinversión en Bankia
 El Gobierno abre debate sobre inmuebles en poder de la Iglesia y compra otros 20 millones de vacunas
 El Consejo de Ministros conoció este lunes la lista de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica entre 1998 y 2015, informe que ha remitido al Congreso de los Diputados para cumplir un mandato parlamentario aprobado en 2017.El Ejecutivo también acordó la adquisición de 20,8 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer-BioNTech y prorrogó hasta diciembre de 2023 el plazo para desinvertir en Bankia. 
La Iglesia utilizó la ley Aznar para recuperar 30 catedrales del Estado desde 1931
España empieza a auditar ayudas públicas a las iglesias y Unión Europea para controlar sus lobbys
El PSOE pide fiscalizar la asignación del 0,7% del IRPF a la Iglesia católica
El Arzobispado de Madrid creará una nueva Universidad eclesiástica en la capital
|

 |
 |
Estrategia de Almacenamiento Energético y medidas antimoras
 España limita hasta 2 de marzo vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y República Sudafricana
 El Ejecutivo también ha aprobado la Estrategia para el Almacenamiento Energético y medidas para evitar la morosidad en el pago a las empresas de transporte de mercancías por carretera y para permitir la autorregulación que evite la caída de los precios del aceite de oliva. 
|

 |
 |
Pese a muchos anuncios, la lentitud deja pasar la pandemia
 Un año sin equipos para aprender online en un millón de casas:los primeros 175.839 llegarán en marzo
 El Gobierno prevé que los primeros equipos informáticos del programa Educa en Digital sean puestos a disposición en el mes de marzo, según informó este martes, tras autorizar la compra de 175 839 equipos para Andalucía. Esta licitación se suma a las ya aprobadas para dotar con más de 200 000 ordenadores y tablets a alumnos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia Madrid Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla. 
La COVID crea la peor crisis educativa en un siglo y España aparece entre los países más afectados
Avanza en Congreso la reforma educatica con criticas por la brecha digital al gestionar la pandemia
Telefónica impulsa la educación 2.0 con la plataforma Familia Digital
Bruselas apuesta por las TIC en Educación e invierte parte de los fondos estructurales
|

 |
 |
Los Reyes entregan galardones a una decena de periodistas
 "Sin libertad de expresión no hay democracia´, dice el Rey al entregar los premios APM 2019-2020
 El Rey dijo que "sin libertad de expresión y de información no hay democracia" al entregar este martes los Premios APM de Periodismo 2019 y 2020, en un acto celebrado en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro (Ayuntamiento de Madrid). Estos premios han recaído sobre una decena de periodistas de diversos medios, entre ellos Manuel Rico, jefe de investigación de Infolibre y puntual informador de los escándalos en residencias donde murieron 20.268 personas en los primeros meses de la pandemia. 
Premio APM a Rico, informador de las muertes en geriátricos, controlados por fondos y algún corrupto
La corrupción socava sistemas de salud y dificulta erradicar la Covid:Transparencia coincide con G20
Alarma entre expertos en cumplimiento legal al levantarse el rigor en el reparto de ayudas europeas
Unesco advierte de tendencias como "privatización de la censura" y la desinformación en internet
|

 |
 |
España y Portugal retroceden en el ranking a puestos 32 y 33
 La corrupción socava sistemas de salud y dificulta erradicar la Covid:Transparencia coincide con G20
 El informe anual de Transparencia Internacional revela que la corrupción socava los sistemas sanitarios y contribuye al retroceso democrático en plena pandemia de COVID19, especialmente en América Latina. El país iberoamericano más limpio es Uruguay, en el puesto 21, con 71 puntos sobre 100 posibles. España retrocede dos puestos, tras la gestión de la pandemia, y aparece en el número 32º, aunque mantiene los 62 puntos de años anteriores. Pero Portugal pierde un punto y retrocede del 30º al 33º 
Alarma entre expertos en cumplimiento legal al levantarse el rigor en el reparto de ayudas europeas
Según el G20, la corrupción es ya con la pandemia "la mayor amenaza" de economias y sostenibilidad
Las empresas IBEX35 se resisten a informar de cómo cumplen en corrupción,impuestos yderechos ajenos
Latinoamerica, región donde más crece el malestar social y la emigración, además del populismo
|

 |
 |
Contratos y moratorias en alquileres de casas, al 9 de mayo
 Suben las pensiones el anunciado 0,9% para este año 2021 y los ERTE se amplían 4 meses más (hasta14)
 El Gobierno prorrogó este martes en su Consejo semanal los ERTE hasta el 31 de mayo y revalorizó las pensiones un 0,9% según los Presupuestos que aprobó el Parlamento, con previsión de un déficit público del 11,3% del PIB en 2020 y 7,7% en 2021, mientras ese PIB bianual bajará al menos 5% (OCDE). El Ejecutivo también extendió las ayudas a los autónomos hasta el 31 de mayo, además de ampliar las prórrogas en contratos de alquiler y la moratoria de las rentas de viviendas hasta el día 9 de ese mes 
Abaratar la luz de familias y empresas y bajar la litigiosidad incrementada por el COVID, objetivos
Así queda la fiscalidad del ahorro-pensiones: daña a 7,5 millones de personas,según 21 catedráticos
Pensión de jubilación y derechos de autor ya son compatibles, no así jubilados públicos y privados
Las familias españolas duplican gastos educativos en 8 años de recortes presupuestarios públicos
|

 |
 |
Reitera que habrá de 15 a 20 millones de vacunadas en junio
 El Gobierno anuncia ayudas a 8 comunidades por la borrasca Filomena tras negar zonas catastróficas
 Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra, La Rioja y Principado de Asturias han sido declaradas Zonas Afectadas Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, a raíz de la borrasca de nieve Filomena y la ola de frío de los días 7 a 18 de enero.También se anuncia un plan de acceso universal de vacunación solidaria, que entre 15 y 20 millones de personas estén vacunadas del COVID-19 en España el próximo junio y ayudas a consumidores vulnerables. 
Sigue la alerta por la ola de frío y comienzan a evaluarse los daños por la borrasca Filomena
Los rectores intentan tranquilizar a los alumnos: no devaluarán los exámenes ni las normas de salud
La COVID dañará más a las islas geográficas y políticas,según Informe de Competitividad España 2020
El Gobierno vende a Europa y al Consejo de FP un sistema que acompañe la transformación económica
|

 |
 |
El Gobierno descarta declarar Madrid zona catastrófica
 Sigue la alerta por la ola de frío y comienzan a evaluarse los daños por la borrasca Filomena
 El Consejo de Ministros de este martes anunció que mantiene la alerta por la ola de frío y comienza a evaluar los daños por la borrasca Filomena.El Ejecutivo, que descartó declarar Madrid zona catastrófica, instó a evitar desplazamientos si no son imprescindibles, también por el empeoramiento de la situación de pandemia.Esta semana se han recibido según el Gobierno casi 400.000 dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech y de Moderna, que ya están siendo distribuidas entre las comunidades autónomas. 
|

 |
 |
Miente, según PP,Vox y C´s, que aceptan modernizar la Corona
 El Gobierno da por cumplidos el 23,4% de sus compromisos e iniciados el 90% de un total de 1.238
 "El 90,9% de los 1.238 compromisos adquiridos como Gobierno de Coalición se han puesto en marcha y cerca de una cuarta parte, el 23,4%, han sido ya cumplidos este año", dice el anunciado ejercicio de "rendiciòn de cuentas", primero realizado en España y que fue calificado al unísono como un conjunto de "mentiras" por los principales líderes del PP, Vox y Ciudadanos. En su presentación, el presidente dijo que el Rey tiene una "hoja de ruta" para modernizar la Corona, lo que acepta la oposición. 
El Gobierno avala que cumple el Programa de coalición con expertos de 9 universidades públicas
Otros 10 bloques de ayudas del Gobierno contra la crisis en sectores vulnerables, tras perder votos
El Gobierno gastará 1.358,2 millones en vacunas COVID-19, ampliadas a 52 millones de dosis
Alarma entre expertos en cumplimiento legal al levantarse el rigor en el reparto de ayudas europeas
|

 |
 |
PSOE queda por debajo del 30%,diez puntos menos de su récord
 Otros 10 bloques de ayudas del Gobierno contra la crisis en sectores vulnerables, tras perder votos
 Al día siguiente de saberse que el PSOE queda por debajo del 30% en expectativas de voto medidas por el CIS (diez puntos menos de su máximo del verano de 2019), el Gobierno aprobó este martes diez bloques de nuevas ayudas a sectores como turismo,hostelería y comercio minorista.También amplió y extendió hasta que termine en mayo el estado de alarma, prohibiciones y garantías en beneficio de colectivos más vulnerables: derechos a vivienda y accesos a luz, gas, agua y otro servicios esenciales. 
Abaratar la luz de familias y empresas y bajar la litigiosidad incrementada por el COVID, objetivos
4.320 millones públicos en 5G y Plan de Infraestructuras Digitales para movilizar 24.000 privados
El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
Aprobada la 2ªoleada de medidas urgentes para apoyar la liquidez y solvencia empresarial ante COVID
|

 |
 |
El Gobierno busca optimizar la solución de controversias
 Abaratar la luz de familias y empresas y bajar la litigiosidad incrementada por el COVID, objetivos
 La bajada del precio de la luz beneficiará a todos los consumidores, en especial a los hogares con menos ingresos. El Ejecutivo también impulsará, en el sistema público de justicia, los mecanismos de solución de controversias previos a la vía judicial, la optimización de los recursos y su digitalización. El Consejo de Ministros inició este 15 de diciembre los trámites para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSS) . 
4.320 millones públicos en 5G y Plan de Infraestructuras Digitales para movilizar 24.000 privados
El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
Aprobada la 2ªoleada de medidas urgentes para apoyar la liquidez y solvencia empresarial ante COVID
En vigor el nuevo Estado de Alarma,estas son las medidas adoptadas o proyectadas por cada autonomía
|

 |
 |
"Van a tener Gobierno socialcomunista para rato" (Iglesias)
 El Congreso aprueba los Presupuestos 2021, primeros en 3 años, con 20 votos más que al echar al PP
 El Gobierno de coalición de PSOE y Podemos ha logrado aprobar en el Congreso al "bloque de investidura" 21 votos más que en la votación que nombró presidente a Pedro Sánchez presidente del Ejecutivo, gracias a la expectativa de fondos europeos y a aceptar al final una veintena de enmiendas que moderan la fiscalidad a los ricos, la del gasoil y elevan inversiones. "Van a tener Gobierno socialcomunista para rato", dije Iglesias a PP,Vox yCs, que estos días han intercambiado ataques y reproches. 
Ciencia e Innovación eleva la inversión directa para 2021 en 1.204 millones de euros, un 59,4%
Educación y Economía presentan Presupuestos 2021 en tono triunfalista y sin marcos de referencia
Listos para debate parlamentario los Presupuestos 2021: "el mayor gasto social de la historia"
Un 53% más de gasto público para los Presupuestos 2021 y prioridad a educación, formación e I+D+I
|

 |
 |
Sanidad y autonomías elevará el 5,9% plazas de formación sa
 El Gobierno gastará 1.358,2 millones en vacunas COVID-19, ampliadas a 52 millones de dosis
 Sanidad y comunidades autónomas aprobaron este martes incrementar el 5,9% las plazas de formación sanitaria especializada para 2020/21: ofertan el 90,3% de las 11.473 acreditadas por el Ministerio. El Gobierno amplió asimismo la compra de vacunas COVID-19 con 52 millones de dosis, hasta gastar en total 1.358,2 millones.También anunció medidas preventivas para las fiestas de Navidad, además de reforzar la acogida a menores migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla, el sistema judicial e impulsa 
El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor
La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2
España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen
|

 |
 |
Ven la actitud del Gobierno como fracaso anticorrupción
 Alarma entre expertos en cumplimiento legal al levantarse el rigor en el reparto de ayudas europeas
 "Siento esto como un auténtico FRACASO de los modelos de prevención de la corrupción y una nueva y REFORZADA oportunidad para que la CORRUPCIÓN siga entre nosotros",decía este miércoles ante el borrador del Decreto Ley para modernizar la administración publica y ejecutar el plan de reparto de ayudas europeas el vicepresidente de la Asociación Mundial de Cumplimiento legal.Su opinión era avalada en LinkedIn por diversos expertos, entre ellos el presidente de la Agencia Anticorrupción de Baleares 
Bruselas acepta en principio el procedimiento de actuación del Gobierno "contra la desinformación"
Según el G20, la corrupción es ya con la pandemia "la mayor amenaza" de economias y sostenibilidad
Las empresas IBEX35 se resisten a informar de cómo cumplen en corrupción,impuestos yderechos ajenos
La ONU admite la demanda por la inhabilitación judicial de Baltasar Garzón tras investigar Gürtel
|

 |
 |
No ve ´Ministerio de la verdad´, como dicen PP, C´s y Vox
 Bruselas acepta en principio el procedimiento de actuación del Gobierno "contra la desinformación"
 "Está muy claro, en general, que cualquier enfoque en el área de desinformación debe respetar la certidumbre legal y la libertad de prensa y de expresión. Pero digo esto como comentario general. No tenemos motivos para creer que esto ocurra en el caso español".Lo dijo este lunes en Bruselas el portavoz de la Comisión Europea,Johannes Bahrke,tras las denuncias de PP, Vox yCiudadanos sobre el plan de actuación del Gobierno "contra la desinformación" como la creación de un ´ministerio de la verdad´ 
OMS alerta de "informademia" y anuncia una campaña para combatir la desinformación del Coronavirus
La desinformación se extiende por el mundo, mientras la privatización de la censura se consolida
Europa elude afrontar las noticias falsas y pasa la pelota a la desregulación y las redes
"La sensación de desinformación se ve acrecentada por el hecho de que la gente no puede decidir"
|

 |
 |
Biden, el más votado en la historia, llama a calma y unidad
 Trump saca tres millones de votos menos que Biden y denuncia fraude electoral con EEUU polarizado
 En el voto general, el demócrata Joe Biden ganaba a Donald Trump esta madtugada por 71.000.783 papeletas frente a los
67.635.520 de Donald Trump, diferencia superior a los tres millones que le saco en 2016 Hillary Clinton. También en el número de compromisarios necesarios para ser presidente, aunque las anticipadas y enseguida confirmadas denuncias de fraude del actual mandatario demoran los resultados y alargarán la propagación. 
La presidencia de EEUU no modera a Trump y avergüenza al mundo civilizado
Obama dice adiós advirtiendo que la división racial, económica y política amenazan la democracia
El peligro de Trump para la supremacía de EEUU
La política, ya invadida por propaganda basada en inteligencia artificial
|

 |
 |
..Y convoca Consejo de ministros extra para este domingo
 La España no gobernada por PP pide la vuelta al Estado de alarma mientras Sánchez visita al Papa...
 Ocho comunidades no gobernadas por PP y Melilla pidieron el estado de alarma, para lo que el Gobierno se reúne tras volver Sánchez de visitar al Papa: País Vasco, Catalunya, Asturias, Extremadura, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha, Cantabria. Otras comunidades buscan fórmulas alternativas como el toque de queda, tras la falta de acuerdo sobre el marco jurídico alternativo que propone PP. Mientras en Europa se extienden medidas similares, la mayoria de infectados y muertos sigue en América 
7 vacunas COVID en fase 3 (ensayos en humanos), pero las primeras solo nos serán accesibles en 2021
El 70% de los españoles, dispuesto a vacunarse del COVID
La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
España investiga 12 de 164 vacunas anti COVID, todas aún preclínicas,y 128 de los 2550 tratamientos
|

 |
 |
Transparencia,auditoría,supervisión y proteger denunciantes
 Según el G20, la corrupción es ya con la pandemia "la mayor amenaza" de economias y sostenibilidad
 Los ministros de Justicia del G20, reunidos de forma virtual bajo la presidencia de turno de Arabia Saudí, reconocieron este jueves que la respuesta económica a la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 puede aumentar el riesgo de corrupción, fraude y apropiación indebida. Sus recetas contra ella son mejorar la consabida transparencia, auditoría, y supervisión, aunque no concreta estándares internacionales para ello y menos para la protección de denunciantes, según los expertos. 
El G20 demora el freno a la elusión fiscal de las multinacionales al apoyar la propuesta de la OCDE
El G20 fracasa otra vez en dar respuesta coordinada a la crisis,que Europa centra en las empresas
Las empresas IBEX35 se resisten a informar de cómo cumplen en corrupción,impuestos yderechos ajenos
Cómo las empresas del AVE corrompieron al Rey emérito empaña la información debida en RSC de todas
|

 |
 |
Textos íntegros del Plan y de 600 aportaciones alParlamento
 Sánchez anuncia 70% de inversiones verdes y digitales y 800.000 empleos para una 2ª modernización
 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió el Consenso que no hubo en el Congreso de Diputados al presentar este miércoles ´El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española´ en una videoconferencia desde la Moncloa con cerca de 200 invitados, entre ellos todos los miembros del Gobierno, embajadores de los países de la UE, agentes sociales, presidentes y altos ejecutivos de grandes empresas españolas, directivos de medios de comunicación y otros representantes. 
Un 53% más de gasto público para los Presupuestos 2021 y prioridad a educación, formación e I+D+I
Un Decreto-Ley y conferencia de presidentes autonómicos para repartir fondos UE ante la Comisión
Un 53% más de gasto público para los Presupuestos 2021 y prioridad a educación, formación e I+D+I
Los 140.000 millones del Fondo de Recuperación, para modernizar la economía y paliar crisis COVID
|

 |
 |
Pero la Justicia tumba también el cierre antiCOVIDde Madrid
 El juez pide imputar a Iglesias y el PP cesar al vicepresidente, lo que no alteraría el Gobierno
 El juez Manuel García Castellón ha enviado al Supremo la investigación de Pablo Iglesias por el caso Dina,indicando que podría haber cometido un delito al quedarse la tarjeta de su exasesora.Casado pidió su "cese inmediato" como vicepresidente por esa petición judicial de imputarle.Unidas Podemos criticó al juez:"Contra Pablo Iglesias vale todo".El destino político del vicepresidente quedaría así en manos de los diputados del PSOE.Los sondeos de opinión dan mayoría a que no alterará el Gobierno. 
Villarejo deja muchas pistas de corrupción político-empresarial para evitar que Podemos gobierne
El comisario Villarejo pagaba el 10% por empresas clientes que le pasaban otros policías corruptos
PSOE y Podemos pactan gobernar en coalición para proteger educación, sanidad y justicia fiscal
El debate de investidura confirma que PSOE y Podemos gobernarán y habrá dos bloques sin centro
|

 |
 |
Caída del PIB y deficit superiores al 11% para el 2020
 Un 53% más de gasto público para los Presupuestos 2021 y prioridad a educación, formación e I+D+I
 El gasto público presupuestario podrá crecer el próximo año un 53%,hasta un límite de 196.097 millones de euros, con el fin de atender la emergencia sanitaria del COVID-19 e impulsar la recuperación, incrementos dirigidos en su mayor parte a la Seguridad Social,las comunidades autónomas y los ayuntamientos, sin fijar objetivos de estabilidad, aino solo déficits de referencia orientativos, según informó el Gobierno. Mientras Bruselas da el visto bueno, presidente Sánchez presenta mañana su plan 
Un Decreto-Ley y conferencia de presidentes autonómicos para repartir fondos UE ante la Comisión
Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID
Industria moviliza 424 millones de euros para proyectos industriales en 2020
ERTEs hasta 31 de enero y con atención preferente a que los regulados reciban cursos de formación
|

 |
 |
España, por reforzar el multilateralismo en la 75ª semana inaugural de la Asamblea General de ONU
 España ha pedido reforzar la arquitectura del multilateralismo como única forma para hacer frente a los grandes retos globales y a las consecuencias de la pandemia, al participar de manera destacada en numerosos actos organizados durante la semana del periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en un año que marca el 75 aniversario de la creación de la ONU y que ha discurrido en un momento especialmente crítico debido a la crisis del COVID-19. 
Abuso fiscal, blanqueo de capitales y corrupción plagan las
finanzas mundiales, revelan FinCEN Files
"La información incorrecta trunca vidas",dicen sobre la infodemia una decena de entidades de la ONU
Casa Real anuncia el autoexilio de Juan Carlos I, quien presenta como privado su enriquecimiento
Europa y la sostenibilidad global post COVID urgen consenso y solidaridad (Consejo Ibercampus.es)
|

 |
 |
Propuesta a la Mesa del Congreso tras el apoyo de APRI
 El Congreso español creará una oficina de asesoría académica para que haya Ciencia en el Parlamento
 El Congreso de Diputados llevará a una próxima reunión de su Mesa la propuesta de poner en marcha una oficina de asesoría científica para que todo parlamentario tenga la oportunidad de conocer lo que dice la ciencia en relación con cualquier asunto a debatir, como ya sucede en Reino Unido, Alemania y Dinamarca, entre otros países próximos. La propuesta prosperó tras el apoyo de la Asociación profesional de lobistas APRI y del ministro Pedro Duque a la Asociación Ciencia en el Parlamento. 
Las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID urgen a gobiernos y ciudadanos que "reaccionen"
`The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanos
Las empresas IBEX35 se resisten a informar de cómo cumplen en corrupción,impuestos yderechos ajenos
Abuso fiscal, blanqueo de capitales y corrupción plagan las
finanzas mundiales, revelan FinCEN Files
|

 |
 |
España, menos afectada que Hungría y Polonia, pese a Torra
 El balance del Estado de Derecho en los países UE reabre divisiones sobre las las ayudas COVID
 El primer informe sobre el Estado de Derecho en el conjunto de la Unión Europea y de cada uno de los países miembros ha reabierto las divisiones sobre el reparto de las ayudas COVID por parte de los llamados países frugales.España no se ve tan afectada como Polonia y Hungría,aunque 25 eurodiputados cargaron contra la inhabilitación de Torra.Los líderes europeos que lo presentaron el miércoles no entraron a valorar las especulaciones sobre el potencial uso del informe en el reparto de fondos. 
Los líderes de Unión Europea acuerdan bajar un 22% los 500.000 millones de transferencias antiCOVID
España podría recibir más de 140.000 millones de Europa en 2021,de ellos 77.324 en ayudas directas
La presidencia del Eurogrupo vuelve a paraísos fiscales: Pierden Europa, España, y Calviño-Sánchez
La Unión Europea saldrá reforzada de esta crisis, según los expertos de la Fundación Alternativas
|
 |
|
 |
 |