Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 22 de enero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España
Multas de 6 y 5 millones a Caixabank y BBVA por infringir la protección de datos,más que a Facebook
El 83% de las multinacionales hispanas ven la RSC como negocio, con la filantropía en 2° plano
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
´Autor de Así empieza todo: la guerra oculta del S.XXI´: "Biden no elimina los problemas de Europa"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Anulado un despido colectivo de causa económica a raíz de la COVID-19, lo que sienta jurisprudencia
El CES propone incentivar la contratación indefinida de los menores de 25 años con los fondos UE
Celaá, al iniciar la nueva Ley de FP:"España necesita al menos duplicar sus cualificaciones medias"
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables
TENDENCIAS Ampliar +  
UCA mejora el uso de vehículos aéreos y marinos autónomos para el sector pesquero-acuícola
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
Las energéticas tradicionales pasarán de proveer energía a seguridad energética con el autoconsumo


Salud
Artículos 1 a 25 de 792
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus

Una investigación sobre la actividad física y la salud mental durante el confinamiento, realizada en UNIR y otras universidades, describe el efecto de la actividad física en la salud psicológica de la población durante el inicio del COVID-19 para determinar si el movimiento puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en otras posibles pandemias. Leer más

 Día de la Salud Mental: OMS resalta graves daños del COVID tras recibir sólo el 2% del presupuesto
 OMS alerta de que el COVID eleva las muertes cardíacas y por cáncer, diabetes o salud mental
 China prueba el alto coste mental de la pandemia sobre el personal sanitario y España le seguirá
 Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030

Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science

Un artículo publicado hoy en la revista Science analiza las diferencias en las respuestas inmunitarias a la hora de enfrentarse a la covid-19 en función del sexo biológico. Este fenómeno no es exclusivo del coronavirus, pero la pandemia pone de manifiesto la necesidad de entenderlo mejor. Leer más

 Las científicas prestan más atención a sexo y género que ellos
 Virus que atacan más a hombres que a mujeres
 ¿Sexo con mascarilla o masturbación?: COVID 19 supera 10 millones de infecciones y 500.000 muertes
 Sexualidad líquida: Hacía nuevas explicaciones, necesariamente interdisciplinares

OMS y ciencia coinciden: SARS de la Covid-19 terminará como un resfriado endémico, sin desaparecerAhora,las universidades estadounidenses de Emory y Penn

OMS y ciencia coinciden: SARS de la Covid-19 terminará como un resfriado endémico, sin desaparecer

Científicos de las universidades de Emory y Penn State avalado a Organización Mundial de la Salud (OMS):el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, no desaparecerá como los últimos dos coronavirus que pasaron de animales al ser humano, sino que seguirá para siempre como una enfermedad endémica. Esta es ya la hipótesis aceptada de manera generalizada en el mundo científico, después de que el patógeno identificado por primera vez en Wuhan, China, se haya expandido por todo el planeta. Leer más

 OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados
 Los veterinarios piden vacuna obligatoria contra la rabia en Galicia, Asturias, Euskadi y Cataluña
 Las aves emiten llamadas de alarma escuchadas por otras de sus especies
 El sapo más raro de España

OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados Tres de cada cuatro personas investigadas así lo indican

OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados

Tres de cada cuatro personas migrantes y refugiadas indican que la COVID-19 ha tenido un impacto significativamente negativo en sus vidas, según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud. En España, las encargadas de coordinar el estudio han sido las profesoras Rocío Garrido y Virginia Paloma, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla (US).  Leer más

 El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron
 Casi el 10% de los españoles ya ha pasado el COVID, menos del doble que al terminar el confinamiento
 UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad
 El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania

El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaronUn 40% de sus cuidadores tienen más trabajo o agotamiento

El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron

El estado del 60% de los pacientes con deterioro cognitivo empeoró con el confinamiento decretado para afrontar la pandemia de la COVID-19, pues 7 de cada 10 abandonaron sus actividades diarias, según sus cuidadores. Estos también sufrieron los efectos del confinamiento:4 de cada 10 confirmaron una carga de trabajo más alta y un 11%, agotamiento.Lo dicen en el journal "Frontiers in Neurology" médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. Leer más

 UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad
 Solo el 7% de los pacientes tratados de un aneurisma cerebral sufren secuelas a largo plazo
 España y 18 países europeos y latinoamericanos refuerzan la cooperación científica frente al COVID
 Mejor información,vía contra el suicidio,aún primera causa de muerte por motivos externos en España

Casi el 10% de los españoles ya ha pasado el COVID, menos del doble que al terminar el confinamientoTiene así anticuerpos naturales un 9, 9,% al llegar vacunas

Casi el 10% de los españoles ya ha pasado el COVID, menos del doble que al terminar el confinamiento

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han presentado este miércoles los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID. Sus resultados revelan que la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 desde el inicio del estudio se sitúa en un 9,9%, apenas el doble que tras casi un trimestre de confinamiento por el primer estado de alarma. Leer más

 El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
 Solo el 5,2% está inmunizado frente al COVID, tras el 5% de casi un mes antes
 Solo el 5 % de los españoles tiene anticuerpos COVID
 El 94,8% de los españoles sigue expuesto pero sin contagiarse de COVID, casi como hace dos meses

UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que SanidadMortalidad acusadamente mayor que en la UE,dice Politécnica

UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad

Una investigación desarrollada por profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politecnica de Madrid, UPM, detecta en España un exceso de mortalidad relativa acusadamente mayor que en el resto de los países europeos durante la primera ola de la pandemia. Casi al mismo tiempo, Si tu nacional de estadística informaba de un total de 45.684 personas muertos entre marzo y mayo de 2020, en la primera ola de la pandemia, 18.000 más que Sanidad.    Leer más

 Crean un modelo de inteligencia artificial para detectar la COVID-19 mediante radiografías
 El Gobierno gastará 1.358,2 millones en vacunas COVID-19, ampliadas a 52 millones de dosis
 España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen
 Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor

La ruta a la vacuna se espera rápida pero llena de baches

El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania

El Consejo de Ministros aprobó este martes el plan de vacunación contra la COVID-19, cuya ruta se ha diseñado rápidamente para que España sea el 2º país de la Unión Europea en aplicarlo, pero que entre los expertos se considera llena de baches, pues una mayoría desconfía de las vacunas anunciadas. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que la vacuna será gratuita y voluntaria, con prioridad a Los usuarios de las residencias de la tercera edad y el personal sanitario que los cuida.  Leer más

 La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2
 Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor
 España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen
 Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021

Los españoles,preocupados por su economía y salud,según CIS

Europa empieza a ´diseñar´ el mundo post-Covid aún lejos de controlar la pandemia,y menos en España

En Bruselas se presentó este miércoles la Red Europea de ´Gobernanza Prospectiva, cuyo objetivo es diseñar el futuro de la Unión en el mundo post-coronavirus´, cuando está aun lejos de controlar la pandemia y los españoles se preocupan tanto por su economía como por su salud.España será miembro fundador de esta red, a través de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, de la que se ignoran aportaciones por ahora pero Sánchez dice que prepara un plan "España 2050".  Leer más

 Hacia una nueva forma de predecir futuros
 Foro de Economistas Inmobiliarios debate "Las ciudades del futuro": el 70% viviremos en la grandes
 Medioambiente más que reformas sociales y económicas acaparan en España la campaña por los ODS 2030
 Apple vale ya en Bolsa 2 billones (casi el doble que el PIB español),tras subir un 100% desde marzo

Un modelo de atención integral evita deterioros al 70% de los pacientes de edad avanzada con COVIDEstudio de Hospital del Mar,en la revista Geriatric Nursing

Un modelo de atención integral evita deterioros al 70% de los pacientes de edad avanzada con COVID

Los pacientes geriátricos pueden sufrir fuerte deterioro funcional durante su hospitalización, y así las condiciones de aislamiento necesarias en enfermos infectados por la COVID-19 pueden empeorar. Un estudio del Centro Dr. Emili Mira del Hospital del Mar, publicado por Geriatric Nursing, demuestra que aplicarles un modelo de atención integral evita al 70% de ellos el deterioro funcional. A la vez, reduce la mortalidad y la necesidad de traslado a un un hospital de agudos. Leer más

 Hospital del Mar, pionero en Europa en trasplantes de padres a hijos para reparar los ligamentos
 Un banco de células proneuronales español estudia las enfermedades mentales sin acceder al cerebro
 Reacciones al cierre de la Universidad del Mar
 La Universidad del Mar oferta cursos de Medicina acuática, navegación y buceo científico

Sin fecha aún para el anuncio de que alumnos de ESO y bachillerato de Cataluña se harán sus PCRTras ceder a Ferrovial por 18 millones el seguir contactos

Sin fecha aún para el anuncio de que alumnos de ESO y bachillerato de Cataluña se harán sus PCR

El anuncio oficial de que los alumnos de ESO y bachillerato de Cataluña se harán ellos mismos las pruebas PCR para detectar el coronavirus ha causado polémica. Algunos lo atribuyen que la empresa filial de Ferrovial a la que se externalizó en mayo pasado el seguimiento de contactos detectados en la atención primaria parece desbordada, pues la Generalitat avisa con un retraso de hasta 4 días a los contactos estrechos de infectados, pero la empresa lo niega y anuncia duplicación de plantilla. Leer más

 Confinados 200 universitarios del colegio mayor Penyafort en Universitat de Barcelona
 OMS: la pandemia, desenfrenada por falta de inversión de los países en test, aislamiento y rastreo
 Aconsejan el rastreo inteligente de contactos, seguir los confinamientos actuales y hacer más test
 Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE pagan

En vigor el nuevo Estado de Alarma,estas son las medidas adoptadas o proyectadas por cada autonomía"Un fracaso que el Gobierno podía haber evitado", según PP

En vigor el nuevo Estado de Alarma,estas son las medidas adoptadas o proyectadas por cada autonomía

El Consejo de Ministros extraordinario de este sábado aprobó a un Decreto-Ley con la declaración del estado de alarma inicial de 15 días, extensible a 6 meses cuando el Gobierno realice la solicitud al Parlamento el próximo martes, para responder ante la situación de especial riesgo causada por el virus COVID-19. Los 6 meses se consideran necesarios por criterios científicos y recomendaciones de los expertos para empezar a superar la segunda ola actual y su etapa más dañina, quizá por llegar.  Leer más

 La España no gobernada por PP pide la vuelta al Estado de alarma mientras Sánchez visita al Papa...
 Así se resume la Guía para expulsar el covid de las aulas
 España, el país europeo con mayor exceso de muertes durante la primera ola de la pandemia
 Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE pagan

Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE paganRemdesivir, hidroxicloroquina, lopi(ritonavir) e interferón

Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE pagan

El estudio Solidarity, coordinado por la Organización Mundial de la Salud en 32 países, revela que las terapias con remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón no han tenido efecto en la mortalidad a los 28 días ni en los enfermos ingresados por SARS-CoV-2.La UE acaba de acordar pagar más de 1.000 millones de euros por seis meses de remdesivir a Gilead, 1 de los laboratorios en disconformidad.Nature los había incluido entre 21con "gran capacidad" y España en sus 90esenciales Leer más

 Día de la Salud Mental: OMS resalta graves daños del COVID tras recibir sólo el 2% del presupuesto
 7 vacunas COVID en fase 3 (ensayos en humanos), pero las primeras solo nos serán accesibles en 2021
 Ampliada a 90 la lista de medicamentos esenciales contra el COVID,los principales de origen europeo
 El lobby sanitario pagó dos libros contra la ministra Montón

España, el país europeo con mayor exceso de muertes durante la primera ola de la pandemiaEntre febrero y mayo hubo un aumento del 38%

España, el país europeo con mayor exceso de muertes durante la primera ola de la pandemia

Como resultado de la pandemia por covid-19, nuestro país figura entre los territorios de Europa con uno de los mayores excedentes de fallecimientos. Según un estudio de modelización liderado por investigadores del Imperial College, entre febrero y mayo en España se produjo un incremento del 38 % de la mortalidad. Leer más

 España tiene este año de COVID 43.945 muertos más, hasta el 24 de mayo, que en las mismas de 2019
 Avalan que España e Italia sufrieron más muertos de COVID por su mayor contaminación inicial
 Otra vacuna necesaria: formar ante las noticias falsas con pensamiento crítico y método científico
 El Día Mundial del Corazón 2020 realza que el COVID 19 es una infección multisistémica

Confinados 200 universitarios del colegio mayor Penyafort en Universitat de Barcelona Confinados 200 universitarios del colegio mayor Penyafort en Universitat de Barcelona

El colegio mayor Penyafort ha confinado este domingo a 200 universitarios, tras contar 60 positivos por la Covid. Los estudiantes deberán estar en sus habitaciones hasta el próximo 20 de octubre y se han suspendido los rastreos de contactos al incluirles a todos. El propio  colegio informó directa e inmediatamente de la situación en su web. Leer más

 Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID
 El Día Mundial del Corazón 2020 realza que el COVID 19 es una infección multisistémica
 `The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanos
 Las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID urgen a gobiernos y ciudadanos que "reaccionen"

Estudio global y en España afecta casi al 50%de asalariados

Día de la Salud Mental: OMS resalta graves daños del COVID tras recibir sólo el 2% del presupuesto

Dirigentes mundiales y personalidades de la sociedad civil, entre ellas del deporte y la cultura, participarán en la Gran Cita de la OMS en favor de la Salud Mental este sábado 10 de octubre, para conmemorar el Día de la Salud Mental.La pandemia de COVID-19 ha perturbado o paralizado los servicios esenciales especializados del 93% de los países del mundo, en tanto que aumenta la demanda de atención hacia ella, después de que la mayoría de los países solo le dedicaban el 2% de sus presupuestos.  Leer más

 COVID daña la salud mental de casi la mitad de los asalariados españoles,como teme OMS globalmente
 China prueba el alto coste mental de la pandemia sobre el personal sanitario y España le seguirá
 Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030
 Piden cátedras de salud mental: en España no hay una sola sobre participación de usuari@s

Entonces las aprobarán las agencias locales de medicamentos

7 vacunas COVID en fase 3 (ensayos en humanos), pero las primeras solo nos serán accesibles en 2021

El investigador español del CSIC Luis Enjuanes, quien trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19, ha declarado que los primeros prototipos de vacunas llegarán antes de final de año, pero aún sin la aprobación de las agencias reguladoras de los medicamentos. Para lograrlas, habrá que esperar al primer o segundo trimestre de 2021.No descarta sin embargo que antes se autoricen algunas dosis en personas que están más expuestas a contraer el virus, como los sanitarios  Leer más

 España investiga 12 de 164 vacunas anti COVID, todas aún preclínicas,y 128 de los 2550 tratamientos
 Otra vacuna necesaria: formar ante las noticias falsas con pensamiento crítico y método científico
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 El 70% de los españoles, dispuesto a vacunarse del COVID

Boticaria García, Premio Estrategia NAOS por su especial divulgación de hábitos saludables
Boticaria García, Premio Estrategia NAOS por su especial divulgación de hábitos saludables

La Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que desarrollan AESAN y el Ministerio de Consumo, impulsa y coordina políticas y actuaciones para fomentar una nutrición y alimentación saludable y la práctica de la actividad física, promocionando acciones educativas e informativas dirigidas a los consumidores. Leer más

 Con la segunda oleada de COVID, los sanitarios viven la pandemia de cronicidad no atendida
 España y 18 países europeos y latinoamericanos refuerzan la cooperación científica frente al COVID
 El legado de innovaciones que dejaron las miles de pandemias sufridas por la humanidad
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años

Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVIDA todos los gobiernos: "Frenen ya tanta discusión y corran"

Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID

Más de 13.000 personas han firmado en las primeras 12 horas las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID a presidentes del Gobierno y de las 17 Comunidades Autónomas, resumidas como anticipamos el pasado 19 de septiembre en urgir a gobiernos y ciudadanos la evidencia científica y que reaccionen para evitar un eviten un 2º desbordamiento de la situación."Frenen ya tanta discusión y corran a la acción" y "en salud, ustedes mandan pero no saben", dicen ahora en su decálogo Leer más

 Las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID urgen a gobiernos y ciudadanos que "reaccionen"
 Científicos urgen una auditoría externa de la gestión COVID en España, tras descartarla el Congreso
 Falta un Goya que pinte esta pandemia
 `The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanos

La inmunidad COVID puede durar toda la vida,según el Centro Médico de la Universidad de Rochester

Las células B de memoria pueden sobrevivir durante décadas y podrían proteger a los supervivientes de coronavirus Leer más

El Día Mundial del Corazón 2020 realza que el COVID 19 es una infección multisistémicaSegún la Federación Mundial y Sociedad de Cardiología

El Día Mundial del Corazón 2020 realza que el COVID 19 es una infección multisistémica

Diversos estudios publicados con motivo de este 29 de septiembre de 2020 como el Día Mundial del Corazón que se conmemora desde el año 2000, han resaltado que la pandemia de COVID 19 daña no solo los pulmones, sino también ese órgano vital.De ahí que la Federación Mundial del Corazón (WHF) hace hincapié en que son necesarias una serie de medidas preventivas y concienciar a la sociedad sobre la importancia de combatir las enfermedades cardiovasculares. Leer más

 El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
 El legado de innovaciones que dejaron las miles de pandemias sufridas por la humanidad
 En las crisis de interdependencia que trae el COVID, sostener y enmendar,vacunas también necesarias
 Complejidades del saber, una revisión ante las ciencias de los sistemas adaptativos

`The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanosEstudio sobre estrategias de 9 países asiáticos y europeos

`The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanos

Algunas administraciones públicas reclamaron en el confinamiento y la desescalada a los ciudadanos una responsabilidad que ellas no asumieron. Un estudio científico sobre las estrategias de 9 países asiáticos y europeos tras la primera ola de la pandemia destaca que España y Reino Unido precipitaron sus planes de desescalada sin tener antes un sólido plan preestablecido, ni mecanismos robustos para controlar el nivel de contagios y mantener ciertas medidas de distancia social.  Leer más

 Científicos urgen una auditoría externa de la gestión COVID en España, tras descartarla el Congreso
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 El 70% de los españoles, dispuesto a vacunarse del COVID
 España investiga 12 de 164 vacunas anti COVID, todas aún preclínicas,y 128 de los 2550 tratamientos

Y eviten un 2º desbordamiento de la situación,"preocupante"

Las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID urgen a gobiernos y ciudadanos que "reaccionen"

Las 55 sociedades científicas del I Congreso Nacional COVID-19 difundieron este sábado un Manifiesto que urge a las administraciones españolas una respuesta a la COVID-19 "coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica".El documento ha sido fruto de poner en común todo el conocimiento científico acumulado sobre la pandemia en España en los últimos seis meses, expuesto de 13 a 19 de septiembre en 23 mesas redondas, 11 conferencias especiales y más de 400 resúmenes de investigaciones Leer más

 España y 18 países europeos y latinoamericanos refuerzan la cooperación científica frente al COVID
 Aprobada sin Presupuestos la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
 8 de cada 10 españoles creen que van pocos recursos públicos a tecnología e investigación y ciencia
 Científicos urgen una auditoría externa de la gestión COVID en España, tras descartarla el Congreso

Con la segunda oleada de COVID, los sanitarios viven la pandemia de cronicidad no atendidaCon la segunda oleada de COVID, los sanitarios viven la pandemia de cronicidad no atendida

¿Cómo evitar que la segunda oleada de covid-19 vuelva a golpear a los pacientes crónicos? La saturación de muchos centros hospitalarios durante los primeros meses de la pandemia supuso la interrupción de pruebas programadas, consultas y cirugías. Expertos de varias sociedades médicas confirman el impacto en las personas con otras patologías, cuyo aumento de ingresos se une ahora al coronavirus. Hoy los sanitarios viven la pandemia de cronicidad que no se pudo atender durante la primera oleada. Leer más

 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 Baja transmisión del SARS-CoV-2 de niños a adultos con los que conviven
 Creador de Alibaba y presidente deGoogle aconsejan análisis de datos para lograr empleo bien pagado
 El 70% de los españoles, dispuesto a vacunarse del COVID

España y 18 países europeos y latinoamericanos refuerzan la cooperación científica frente al COVIDParticipa en una cumbre con presencia de Pedro Duque

España y 18 países europeos y latinoamericanos refuerzan la cooperación científica frente al COVID

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha participado este martes en una cumbre internacional, organizada por Israel y a la que han asistido representantes de un total de 19 países, que han reiterado su compromiso con la colaboración global en la lucha frente a la COVID-19. Leer más

 La OMS urge una alianza global por la carrera para la vacuna anti COVID que espera todo el planeta
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 España investiga 12 de 164 vacunas anti COVID, todas aún preclínicas,y 128 de los 2550 tratamientos
 Podrán volver a confinarnos hasta 2022: todo dependerá de cuándo nos hagamos inmunes al COVID 19
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
2 El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
3 Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science
4 Los jesuitas rompen silencio eclesial y piden perdón por abusos en sexo de 96 religiosos desde 1929
5 MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
6 El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
7 La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
8 Contra los Deplorables
9 Los universitarios de las 10 autonomías que deben bajar tasas de matrícula ignoran cómo se hará
10 Lo que nos deparará el 2021 tras un retroceso económico de más de cinco años
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Falta un Goya que pinte esta pandemia
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS