Se trata de un asunto que planteó
una trabajadora con una larga carrera de empleo a tiempo parcial y que
denunció una posible discriminación de las mujeres, el mayor porcentaje de trabajo a tiempo parcial, a la hora
de generar pensión de jubilación.
Para cumplir con la sentencia del
Tribunal Europeo, la
Seguridad Social modificó en 2014 la fórmula de
cálculo de la jubilación en caso de
trabajo a tiempo parcial, tras acatar una sentencia previa del
Tribunal Europeo y otra del
Tribunal Constitucional español.
Sin embargo, el máximo
órgano de justicia europeo dictamina que podría persistir la discriminación tras la
modificación efectuada en un doble sentido. Por ello pide que se
revisen los efectos del cambio normativo para determinar si indirectamente se
está penalizando a las mujeres que
constituyen el 70% de la afiliación con contratos a
tiempo parcial.
Doble penalización por parcialidad
El
Tribunal Europeo de Justicia apunta a que el trabajo a tiempo parcial
podría suponer una doble penalización, incluso con la modificación
normativa de 2014.
Por un lado, las bases de cotización son
más reducidas que la que corresponde al trabajo a jornada completa. Por otra parte, el coeficiente global de
parcialidad que se acordó en 2014 suponía aplicar el
1,5 a los periodos cotizados a jornada no completa, es decir cada año trabajado a
tiempo parcial se considera como
1,5 años.
Por ende, si el periodo mínimo exigido para generar jubilación
es de 15 años, se mantendría igual para los
periodos cotizados a tiempo parcial a los
2/3 de jornada, y solo empezaría a aumentar si el periodo cotizado a tiempo parcial fuera inferior a
dicho porcentaje.
La principal corrección de esta menor pensión, no obstante, se
produce por la garantía de la
pensión mínima completa al aplicar el complemento a mínimos que corresponda. Con las subidas
diferenciales del 3% de los complementos a mínimo de pensión practicadas en
2018 y
2019 la capacidad correctora se ve
notablemente aumentada, por comparación con los años
2014, 2015, 2016 y 2017 en los que el complemento tuvo un incremento del
0,25%.