El 95,4% del profesorado universitario español juzga fundamental capacitar a sus alumnos para cuestionar las teorías y modelos presentados en clase, y un 88,4% del profesorado atribuye a la visión neoclásica la perspectiva dominante en la docencia, al igual que los estudiantes, según informó esta semana Economistas sin Fronteras. Junto a las conclusiones de la Investigación-diagnóstico sobre la situación de la enseñanza de la Economía en el sistema sistema universitario público español, Ecosfron presentó cuyas diez propuestas de solución que resaltan las de mirar a una perspectiva interdisciplinar en lo teórico y metodológico (ver recuadro final), también muy apoyadas entre los alumnos que cuestionan la utilidad de la carreea
En el transcurso de las reuniones, el presidente, José María Alonso, ha trasladado el interés de UICM, como representante de las profesiones madrileñas, en mantener una fluida relación y colaboración permanente entre los 39 Colegios que integran la Asociación (que representan cerca de 400.000 profesionales) y las Universidades madrileñas, al considerar que ello resulta fundamental, necesario y positivo para el desarrollo de las profesiones y de los estudiantes universitarios.
Como consecuencia de estos encuentros, se ha acordado la firma de convenios de colaboración, con cada una de las Universidades, para materializar y canalizar las propuestas presentadas, estableciendo así un canal oficial de comunicación en lo que se refiere al desarrollo de proyectos y actividades.
Un reciente informe de la UICM (ver tríptico de resumen y su texto íntegro) reveló que los profesionales representaban el 35,4% de los 2,991 millones de ocupados madrileños. También que Madrid se beneficia de un “efecto sede” en el empleo profesional, con mayor peso de las Ocupaciones Directivas (tanto en el Sector Privado como en la Administración Pública). Destaca también el papel de la región como centro de desarrollo de las TICs (concentrando el 41% de las tales ocupaciones profesionales) y otras Ocupaciones, como los especialistas en organización de la Administración Pública y de las empresas y del sector de la comercialización, o los Profesionales en derecho y de las ciencias físicas, químicas, matemáticas y de las ingenierías. Todas estas ocupaciones superan ampliamente el 20% del total nacional de su colectivo (peso que representa la economía de la Comunidad de Madrid sobre el total nacional).
Por sectores económicos, tales profesionales se ocupan especialmente en Actividades artísticas, recreativas y de entrenamiento; Actividades sanitarias y de servicios sociales; Educación; Administración Pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria; Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades inmobiliarias; Actividades financieras y de seguros; Información y comunicaciones; Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado; Coquerías y refino de petróleo, química, farmacia, caucho y plásticos; e Industrias extractivas. Las mujeres representan el 52% del total de profesionales en 2018, pero su reparto por ocupaciones no es homogéneo y muestra claros signos de especialización. Hay sobrerepresentación masculina en Ocupaciones Militares, Profesionales de las ciencias físicas, químicas, matemáticas y de las ingenierías; Profesionales de las tecnologías de la información; y Supervisores en ingeniería de minas, industrias manufactureras y de la construcción. Por el contrario, hay un mayor número de mujeres en las Ocupaciones de . Otros empleados administrativos sin tareas de atención al público; Profesionales de apoyo a la gestión administrativa; Técnicos de las fuerzas y cuerpos de seguridad; Profesionales de la enseñanza infantil, primaria, secundaria y postsecundaria; Profesionales de la salud, la misma ratio total Mujeres/total Hombres.


En este sentido, se trata de abordar cuestiones como la organización y participación recíproca en jornadas de orientación (caso del “Día de las Profesiones”, que anualmente celebra UICM), además de otras acciones que pudieran ser de interés para ambas Instituciones.
Está previsto que en próximas fechas se celebren nuevas reuniones con los rectores de otras universidades madrileñas.
Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM)
La Unión Interprofesional es una Asociación, sin ánimo de lucro, que agrupa a los Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, así como aquellos Nacionales o supra autonómicos que tienen sede en Madrid, -actualmente 39 Colegios, que representan a cerca de 400.000 profesionales de los sectores de Ciencias, Economía, Jurídico, Sanitario, Social, Arquitectura e Ingeniería-, que fue concebida para abordar cuanto tienen en común las profesiones.
A lo largo de sus 20 años de andadura se ha convertido en un foro compartido de cooperación y reflexión de las profesiones madrileñas, trabajando en materias transversales como Sanidad, Medio Ambiente o prevención de riesgos Laborales, entre otras; además de ser interlocutor y colaborador con la Administración Local y Autonómica en cuántas actuaciones puedan redundar en el beneficio común de los madrileños.
La UICM esta integrada por colegios como los que siguen:
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid
Colegio Oficial Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
Colegio Oficial Arquitectos de Madrid
Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Madrid
Colegio de Economistas de Madrid
Colegio Oficial de Enfermería de Madrid
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Colegio Oficial de Físicos
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Madrid
Colegio Nacional de Ingenieros del I.C.A.I.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Zona de Madrid
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región
Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, 1ª Delegación
Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Colegio Oficial de Químicos de Madrid
Colegio de Registradores. Decanato de Madrid
Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales
Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid
Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Podólogos de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid
Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid