jueves,18 agosto 2022
Espacio euroiberoamericano de diálogo sobre la innovación social, profesional y académica
InicioGobernanza económicaEconomía y empleoExpertos europeos se reúnen para acabar con el paro de los jóvenes
Seminario de la Comisión Europea

Expertos europeos se reúnen para acabar con el paro de los jóvenes

Redacción
Expertos de la Comisión Europea y los Estados miembros van a reunirse en Bruselas el 11 de julio para impulsar las modalidades de la programación y la aplicación práctica de la Iniciativa sobre Empleo Juvenil en un seminario especial organizado por la Comisión. El objetivo del seminario es colaborar sobre la programación de las medidas financiadas por la Iniciativa sobre Empleo Juvenil, de modo que todos los Estados miembros que pueden optar a subvenciones puedan comenzar a recibir financiación.

 El comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, ha declarado lo siguiente: «Muchos Estados miembros aplican activamente medidas para hacer que la Garantía Juvenil sea una realidad con la ayuda de 6 000 millones de euros disponibles con cargo a la Iniciativa sobre Empleo Juvenil y al Fondo Social Europeo, que aporta más de 10 000 millones de euros al año. La Iniciativa sobre Empleo Juvenil desempeña un papel fundamental, pues ayudará directamente a los jóvenes, al facilitarles una primera experiencia laboral, un período de prácticas, formación de aprendiz o cursos de formación. El presente seminario tiene por objeto ayudar a los Estados miembros a acelerar la programación de las medidas de apoyo a los jóvenes financiadas por la Iniciativa sobre Empleo Juvenil, así como a dar a este dinero el mejor uso posible».

Está previsto que la financiación procedente de la Iniciativa sobre Empleo Juvenil, programada junto con el Fondo Social Europeo en 2014-2020, se utilice para acciones dirigidas a jóvenes menores de veinticinco años (o, si un Estado miembro así lo decide, de menores de veintinueve), principalmente para jóvenes que ni trabajan ni estudian ni reciben formación, en regiones cuya tasa de desempleo en 2012 superaba el 25 %. Veinte Estados miembros pueden optar a financiación de la Iniciativa sobre Empleo Juvenil, al tener regiones de estas características. Al financiar la creación directa de puestos de trabajo, puestos de aprendices, períodos de prácticas, o educación continua, la Iniciativa sobre Empleo Juvenil apoya directamente la aplicación de los sistemas nacionales de Garantía Juvenil.

Los gastos son subvencionables a partir del 1 de septiembre de 2013, lo que significa que se pueden financiar con carácter retroactivo hasta entonces. Las autoridades nacionales deben presentar programas operativos en los que se resuman las medidas para utilizar la financiación de la Iniciativa sobre el Empleo Juvenil para su aprobación por la Comisión, en las condiciones establecidas en los Reglamentos adoptados por el Consejo de Ministros de la UE y el Parlamento Europeo. Hasta la fecha, la Comisión ha adoptado el programa operativo de Francia específico para la Iniciativa sobre Empleo Juvenil (IP/14/622), y el proyecto de programa operativo de Italia específico de esta misma Iniciativa se encuentra en la fase final de las negociaciones con la Comisión. Otros Estados miembros, entre ellos Bulgaria, Croacia, Irlanda, Polonia y Suecia, se encuentran también en el proceso de aplicación de los proyectos que serán financiados por la Iniciativa sobre Empleo Juvenil.

De interés

Artículos Relacionados

Centro de preferencias de privacidad