Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
El día mundial del refugiado llega con 68 millones de afectados, récord desde la II Guerra Mundial
Refugiados sobre un puente y reflejados en el agua. Foto ACNUR.
Este jueves 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado como una llamada a la solidaridad. En la actualidad, hay más de 68 millones de personas que se han visto obligadas a huir de la violencia, la guerra y la persecución. Es la mayor cifra recogida desde la II Guerra Mundial.
Desde ACNUR, se quiere rendir homenaje a la resistencia y determinación de estas personas, que hacen esfuerzos extraordinarios para salir adelante. Por ello, en solidaridad con los millones de personas refugiadas, se ha lanzado el reto 2.000 millones de kilómetros hacia un lugar seguro. Se calcula que esa es la distancia que los refugiados caminan a lo largo del año para encontrar refugio.
El reto consiste en recorrer la misma distancia entre personas y trabajadores de empresas de todo el mundo, mediante sus carreras y entrenamientos corriendo o montando en bici; o caminatas a pie. De esta manera, se conseguirá un esfuerzo colectivo y mundial en solidaridad con la población refugiada.
Para alcanzar este objetivo común, os animamos a uniros a esta campaña y sumar los kilómetros que recorréis, haciendo que cada paso cuente. Podéis uniros y animar a vuestros grupos de interés a formar parte de este reto.