Tencent tiene actualizadas apuestas en algunos de los juegos más populares del mundo, incluyendo League of Legends, Call of Duty y World of Warcraft. También ha registrado grandes beneficios en el llamado Honor of Kings, el juego basado en los medios de comunicación social que ya tenía 50 millones de usuarios diarios en el pasado mes de enero de 2017.
Este es precisamente el juego móvil de mayor recaudación en el mundo, aunque después de las quejas de padres y medios de comunicación chinos, se han introducido límites sobre cuánto tiempo pueden jugar los niños.
Según los analistas, con un liderazgo tan grande como el manifestado recientemente por Tencent, parece improbable al menos por el momento que las compañías estadounidenses u otras entidades personales o jurídicas sean capaces de ponerse al día con la potencia en cualquier momento.

Sin embargo, la innovación de China arrasa no solo en el sector de los videojuegos o juegos digitales, sino en otros más importantes para la economía, como documenta a partir de un reciente estudio de la norteamerica McKinsey el último número de la revista The Economist.

La ventaja de China es ya clara en el sector de los medios de pago digitales basados en tarjetas antes incluso de haber prohibido el bitcoin y otras criptomonedas, y está imponiendose a través del esfuerzo inversor en el otro ssector aún más importante del conjunto de las innovaciones financias (Fintech) , donde al menos el volumen total de las inversiones supera ya en un tercio al de los EEU con los citados datos del 2016 elaborados por McKinsey y presentados por The Economist.
China además está muy cerca de batir el esfuerzo inversor norteamericano en otros subsectores de innovación digital abocados a un gran futuro, como el de la realidad virtual, los automóviles realmente autónomos o incluso sin conductor humano y las tecnologias de la educacion.
