 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La nueva infección, un riesgo global para la salud pública

La OMS convoca para este lunes una cumbre de emergencia contra el brote de Zikan en 23 países
 El agente infeccioso está ya presente en 23 países de América Latina y se "expande de manera explosiva". La OMS advierte que población no está inmunizada y que el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en los patrones de lluvias, es este año muy intenso, lo que hará que las estaciones húmedas duren más. |
 |
 |
 |
 |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocará el próximo lunes 1 de febrero a una reunión del Comité de Emergencia para determinar si el brote del Zika puede ser considerado una emergencia de salud pública de alcance internacional.
La directora general del organismo, Margaret Chan, y otros expertos de la OMS ofrecieron una conferencia de prensa en Ginebra para detallar la situación.
Chan advirtió que el nivel de alerta es extremadamente alto ya que el virus se propaga de forma “explosiva” en las Américas, al punto que a la fecha se han reportado casos en 23 países y territorios de la región.
“La OMS está muy preocupada por la rápida evolución de esta enfermedad por cuatro razones principales: la posible asociación de la infección con malformaciones del recién nacido y síndromes neurológicos, y el potencial de mayor propagación internacional debido a la amplia distribución geográfica del mosquito vector”, dijo la responsable de la OMS.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, durante la conferencia sobre el zika. Foto: OMS/C. Black
Las otras dos razones son la falta de inmunidad de la población en nuevas áreas afectadas, y la inexistencia de una vacuna, tratamientos específicos y pruebas de diagnóstico rápido, agregó.
Chan advirtió que otro factor inquietante son las condiciones asociadas al fenómeno El Niño, que se espera aumente la población de mosquitos en varias áreas debido a las persistentes lluvias.
“El nivel de preocupación es alto, pero también el de incertidumbre. Abundan los cuestionamientos. Debemos proveer respuestas rápido”, subrayó la directora de la OMS.
El virus se transmite a través del mosquito Aedes aegypti y los síntomas principales son fiebre, sarpullidos o conjuntivitis.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Iberoamérica
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Iberoamérica |
 |
 |
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump |
 |
 |
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación |
 |
 |
CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables |
 |
 |
Más de 130 años de cárcel al exmilitar Montano por la Matanza de Estado de jesuitas en El Salvador |
 |
 |
¿Cómo evaluar y retroalimentar para movilizar aprendizajes ante la COVID-19?", plantea UNESCO |
 |
 |
América Latina infragrava riqueza y beneficios cuando su COVID 19 crea otros 52 millones de pobres |
 |
 |
Brasil,México,Chile y Argentina, principales perdedores por los paraísos fiscales en Latinoamérica |
 |
 |
América Latina y el Caribe pierde al año 325.000 millones de dólares por incumplimiento tributario |
 |
 |
Sigue aquí la cumbre de inclusión social en América Latina tras la COVID organizada por la OCDE |
 |
 |
Boom de las app de reuniones virtuales en Latinoamerica: Zoom logra 1,4 millones en sola una semana |
 |
 |
UNESCO resalta la magnitud de las desigualdades mundiales en la educación y llama a mayor inclusión |
 |
 |
Se expande a Latinoamérica el ensayo clínico español para prevenir la COVID-19 en profesionales |
 |
 |
Bajan los precios básicos menos el arroz, con 7 países iberoamericanos entre los 23 con más COVID |
 |
 |
América Latina perderá un 7% de su PIB este año por el COVID, 2 meses atrasado, según Banco Mundial |
 |
 |
Brasil supera a Portugal como segundo país iberoamericano con más víctimas por COVID tras España |
 |
 |
El Diccionario panhispánico del español jurídico, presentado por RAE tras un viaje a 7 academias |
 |
 |
Universitarios de 7 países denuncian racismo, "despojo territorial, asesinatos y criminalización" |
 |
 |
Carencias en salud,educación e infraestructuras encienden el mapa de protestas en América Latina |
 |
 |
Telefónica, dispuesta a vender 8 filiales latinoamericanas para poner su foco en Europa y área Tech |
 |
 |
Latinoamerica, ausente entre los países del mundo que han reducido más las tasas de pobreza |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |