 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Audiencia sobre finanzas sostenibles organizada por el CESE

Las finanzas deben usarse para poner a la economía europea en el camino de la sostenibilidad
 |  |  |  |  | Algunos participantes en la audiencia sobre finanzas sostenibles |  |  |
 Representantes de organizaciones de la sociedad civil, asociaciones bancarias, instituciones académicas e instituciones de la UE se reunieron en Bruselas para participar en una audiencia sobre la financiación del crecimiento sostenible en Europa. Robin Edme, Oficial Principal de Políticas de Finanzas Verdes, Responsables y Sostenibles en la Comisión Europea, preparó el escenario para el debate con su presentación del Plan de Acción sobre la Europa Sostenible presentado por la Comisión en marzo. |
 |
 |
 |
 |
Las primeras propuestas legislativas concretas derivadas del Plan de Acción apuntan a crear un entendimiento o taxonomía común para definir qué son los activos sostenibles; establecer etiquetas de la UE para productos financieros verdes que permitan a los inversores identificar fácilmente las oportunidades de inversión verde y bajas en carbono; aclarar las obligaciones del inversionista institucional para considerar la sostenibilidad en el proceso de inversión; y fomentar informes corporativos más transparentes cuando se trata de actividades relacionadas con la sostenibilidad. "Es esencial que organicemos consultas con una amplia gama de partes interesadas, no solo los actores financieros, sino también los ahorradores y la sociedad civil", subrayó Robin Edme, enfatizando la necesidad de una amplia apropiación del proyecto de Finanzas Sostenibles.
"Se necesitan normas y etiquetado claros para los productos financieros", dijo Flavia Micilotta, directora ejecutiva del Foro Europeo de Inversión Sostenible (Eurosif) al abordar la importancia de la taxonomía que serviría como un sistema de clasificación de la UE para actividades sostenibles. También hizo hincapié en la necesidad de incorporar los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo a los deberes de los inversores.
El ponente del CESE sobre el tema, Carlos Trias Pintó, hizo hincapié en el importante papel de las Autoridades Europeas de Supervisión en el seguimiento de la sostenibilidad y en su coherencia. También señaló la necesidad de un enfoque holístico hacia la sostenibilidad.
"Podemos utilizar el poder de las finanzas para crear un futuro sostenible para nosotros y nuestros hijos", dijo la diputada al Parlamento Europeo Molly Scott Cato, que es la ponente del informe de propia iniciativa del Parlamento Europeo sobre finanzas sostenibles. Señaló que definir qué productos financieros sostenibles deberían ir de la mano con una "lista negra" de lo que no debería incluirse en un producto financiero sostenible. En su opinión, este último elemento faltaba en el Plan de Acción de la Comisión.
"Representamos a 4 000 bancos de 33 países", dijo Wim Mijs, CEO de la Federación Bancaria Europea (EBF), y señaló que la financiación sostenible era una de las cuatro prioridades del EBF. El Sr. Mijs agregó que "las finanzas sostenibles no son un nicho, es la nueva corriente principal".
Los miembros del CESE que participaron en la audiencia señalaron la necesidad de promover la educación financiera para todos los grupos de edad en la UE con el fin de ayudarlos a comprender cómo funcionan las finanzas y para tomar decisiones de inversión más informadas y sostenibles. También hicieron hincapié en el hecho de que el sistema financiero debería ser más transparente y comprensible para los ciudadanos de la UE. Hubo acuerdo general en el debate sobre la necesidad de adaptar las políticas públicas y alentar a los actores privados a fin de reemplazar el actual corto plazo en la economía mediante un crecimiento sostenible y un enfoque a largo plazo.
Los resultados de la audiencia sobre financiación sostenible se incorporarán en el dictamen del CESE sobre este tema, solicitado por la Comisión y que se espera sea presentado en el Pleno del CESE en septiembre de 2018.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Inclusión financiera
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Inclusión financiera |
 |
 |
La Audiencia Provincial de Madrid vuelve a condenar a Wizink por usura en una tarjeta revolving |
 |
 |
Listas positivas |
 |
 |
Debate sobre el sandbox o banco de pruebas regulatorio tech que se aprobará en próximas semanas |
 |
 |
Europa lanza sus índices de referencia para finanzas sostenibles armonizados en el Acuerdo de París |
 |
 |
Salen del proyecto Libra de criptomoneda Visa, MasterCard, Paypal, eBay, Stripe y Mercado Pago |
 |
 |
Ventajas de los créditos online de respuesta inmediata |
 |
 |
Primer Torneo Nacional de Debate Económico entre alumnos españoles Bachillerato |
 |
 |
Gran eco académico: La busca de beneficio en criptomonedas prima sobre ética y educación financiera |
 |
 |
"Conectados a la digitalización", lema del 5º Día de la Educación Financiera a celebrar el 7-O |
 |
 |
Desvelan datos personales de 90.000 clientes de MasterCard en Alemania |
 |
 |
Libra y Calibra, trampolín para que los gigantes digitales se adueñen de los servicios financieros |
 |
 |
Leyes financieras |
 |
 |
La banca española anuncia que aplicará seis Principios de Banca Responsable |
 |
 |
Persiste la brecha de inclusión financiera entre países, según el Banco Mundial |
 |
 |
Sánchez: la ciencia "es crucial" para el desarrollo tecnológico de España |
 |
 |
Las cotizadas europeas pierden el 12% de sus analistas (17% las grandes) por la transparencia Mifid |
 |
 |
Google, Facebook y Amazon empiezan en 2019 a competir en pagos con la banca europea entre críticas |
 |
 |
Visa lanzará una plataforma de pago basada en la red blockchain de IBM |
 |
 |
El uso de efectivo genera mayor corrupción, según la banca peruana |
 |
 |
Uno de cada diez españoles tiene criptomonedas, según ING |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |