 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El Hospital Reina Sofía de Córdoba, volcado en el COVID-19

Los periodistas de salud aplazan 5 meses el Congreso anual de su asociación ANIS
 Hay cierto consenso de los expertos consideran en que la epidemia de COVID-19 tardará dos o tres meses en ser superada por España. También en que todas las medidas adoptadas contra ella deben centrarse en reducir las interacciones sociales para frenar y alargar a extensión de los contagios inevitables, a fin de evitar el colapso del sistema sanitario. Por ello los periodistas especializados en salud aplazarán cinco meses, hasta septiembre, el Congreso Nacional que tenían en Córdoba este abril. |
 |
 |
 |
 |
"Como consecuencia de la situación que vive nuestro país debido a la pandemia por SARSCoV2 que causa la enfermedad por coronavirus COVID19 nos vemos obligados a cambiar las fechas del Congreso Nacional de Periodismo Sanitario que iba a celebrarse en Córdoba el próximo mes de abril", anunció ANIS en una nota informativa donde dice que "la sede del congreso es el Hospital Reina Sofía, un centro sanitario que, como le resto de hospitales de España, ahora mismo está volcado en luchar contra esta infección. Hemos estado esperando hasta el último momento para tomar esta decisión, sin embargo, no queda otra opción porque, a día de hoy, no hay la más mínima garantía de que en el mes de abril esta situación esté completamente normalizada"
Tras analizar diferentes alternativas, y buscando siempre las mejores opciones para todos, ANIS informa que ha seleccionado los días 25, 26 y 27 de septiembre como nuevas fechas de celebración.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Salud
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Salud |
 |
 |
Los españoles elevan su resistencia ante las 15 enfermedades del 2º estudio de seroprevalencia |
 |
 |
La suspensión de vacunas de AstraZeneca ante riesgos de trombos afecta más a España e Iberoamérica |
 |
 |
China y EE UU, líderes en los casi 90.000 artículos científicos sobre el coronavirus en cinco meses |
 |
 |
El Hospital Ichilov de Tel Aviv anuncia que su medicamento es un 96% efectivo contra el coronavirus |
 |
 |
La Covid, interconectada con otras pandemias, como obesidad y deterioro de la salud metabólica |
 |
 |
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus |
 |
 |
Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science |
 |
 |
OMS y ciencia coinciden: SARS de la Covid-19 terminará como un resfriado endémico, sin desaparecer |
 |
 |
OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados |
 |
 |
El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron |
 |
 |
Casi el 10% de los españoles ya ha pasado el COVID, menos del doble que al terminar el confinamiento |
 |
 |
UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad |
 |
 |
El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania |
 |
 |
Europa empieza a ´diseñar´ el mundo post-Covid aún lejos de controlar la pandemia,y menos en España |
 |
 |
Un modelo de atención integral evita deterioros al 70% de los pacientes de edad avanzada con COVID |
 |
 |
Sin fecha aún para el anuncio de que alumnos de ESO y bachillerato de Cataluña se harán sus PCR |
 |
 |
En vigor el nuevo Estado de Alarma,estas son las medidas adoptadas o proyectadas por cada autonomía |
 |
 |
Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE pagan |
 |
 |
España, el país europeo con mayor exceso de muertes durante la primera ola de la pandemia |
 |
 |
Confinados 200 universitarios del colegio mayor Penyafort en Universitat de Barcelona |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |