En declaraciones a los medios,
Planas ha resaltado la importancia del
sector cooperativo, tanto en las
Islas Baleares como en el resto de
España, y el significado particular que tiene para
"la preservación de un medio rural vivo, dinámico e integrado", tanto para la producción de alimentos saludables y a un precio razonable, como para mantener la
actividad del medio rural.
Para el ministro, las
31 cooperativas de primer grado y dos cooperativas de segundo grado radicadas en
Baleares son un buen ejemplo de lo que significa el
sector cooperativo para el conjunto de
España (suponen dos tercios de la producción del
sector primario y el 30% del sector
agroalimentario español).
Planas ha puesto de relieve la
calidad de los productos agroalimentarios de
las Islas Baleares, sobre todo los amparados bajo las figuras de calidad diferenciada. Ante la pujanza de otros
sectores de gran relevancia como el turismo, el ministro ha expresado la necesidad de preservar un sector agroalimentario que contribuya,
desde el punto de vista económico, social y ambiental a la
conservación del territorio y del futuro.
Reforma de la PAC
El
ministro ha indicado este último aspecto es una de las cuestiones fundamentales de la futura
Política Agrícola Común (PAC), en cuya negociación
España pretende mantener, para el
periodo 2021-2027, los mismos fondos del periodo anterior.
En este ámbito,
Planas considera que los puntos de vista del
Gobierno de las Islas Baleares se pueden encontrar
"particularmente reflejados" en el diseño de la nueva
PAC, teniendo en cuenta las
características geográficas y productivas de las islas, ya que los objetivos de mantener explotaciones rentables, la incorporación de jóvenes y de mujeres, y la necesidad de preservar la biodiversidad y el territorio, responden muy bien al planteamiento de la futura
PAC.
Asimismo,
Planas se ha referido a la insularidad como un elemento diferenciador que hay que tener presente para el diseño de la
PAC, así como las zonas orográficas de difícil acceso,
"que tienen que ser objeto de una particular atención".
La voluntad del
Gobierno de España de seguir trabajando para hacer del desarrollo económico un
elemento importante de la justicia social y de la preservación del medio natural, es decir, de los objetivos
2030 de desarrollo sostenible.