El GYLF ha sido concebido con vocación permanente e inclusiva para ello, GYLF quiere implicar en esta propuesta al mayor número posible de países, regiones, organismos internacionales, asociaciones civiles y empresas.
Impulsado por Naciones Unidas (a través de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), el Banco Mundial y los Gobiernos de España y Cantabria, la Segunda Edición del Global Youth Leadership Forum se celebrará del 24 al 30 de septiembre de 2017 en el Palacio de la Magdalena de Santander (España).


Presidente del GYLF
A lo largo de siete días, 200 jóvenes líderes (menores de 40 años) con importantes responsabilidades en sus países, convivirán y debatirán con las principales figuras mundiales del ámbito político, económico, social y académico sobre los desafíos que, como sociedad, afrontaremos en los próximos años. Temas como la geopolítica, seguridad nacional e internacional, comercio y desarrollo económico, la importancia de la internacionalización desde la óptica regional y local, el empleo juvenil, la educación, el comercio internacional, el rol de los organismos internacionales, mercados energéticos y desarrollo sostenible, desarrollo regional, el papel de los emprendedores, el liderazgo de la mujer en el nuevo contexto global o la importancia de las empresas en la contribución al bienestar de nuestras naciones serán analizadas para tratar de armar un cuerpo de propuestas que contribuyan a la gobernanza y desarrollo de nuestras naciones.
Lo fundamental para que una persona sea líder es que tenga la vocación del servicio público. Es la principal característica que debe tener un líder, ya que éste busca cambiar su entorno social, cuenta a Jacobo Pombo, presidente del Global Youth Leadership Forum (GYLF) a FORBES. “La responsabilidad de generar nuevos líderes es de todos, ya que cada persona desde su posibilidad debe contribuir para generar liderazgos, y para tener éxito es fundamental creer en tu proyecto; vocación global y colaborativa y Suerte destaca Pombo.
Para más información:
http://gylforum.com/es/saludopresidente.html
https://www.forbes.com.mx/gylf-el-semillero-de-los-nuevos-lideres-del-mundo
Mar Souto Romero
Profesora Universidad Internacional de la Rioja.
Profesora Universitat Rovira I Virgili
Consultora de Empresas ( Equipo siete consultores)
Consejo editorial de Ibercampus
Programa de radio “Querer vivir” 107.3FM