
Especialmente relevante es la clasificación de las diez mejores escuelas de negocios en cuanto a programas MBA, donde en segunda posición aparece la madrileña IE Busines School, en sexta la catalana ESADE y en novena la también barcelonesa IESE. Entre estas diez mejores escuelas ocupa el primer puesto del ránking la canadiense Queen´s University.
Este ránking, que se elabora cada dos años desde el año 2000, refleja que ESADE aparece en el mismo desde el año 2004, IESE ha estado presente siempre entre las diez mejores escuelas mundiales desde el año 2000, y para IE Busines School ésta es la primera ocasión en que es considerada entre las mejores, entrando al segundo puesto del ránking.
Las cinco grandes del mundo
Como referíamos al principio, las cinco grandes son americanas. Comenzando por la Graduate School of Business de la University of Chicago, fue dundada en 1898 y entre sus profesores se encuentran seis ganadores del Premio Nobel. Destaca en el desarrollo de modelos económicos de la empresa y de las finanzas.
La siguientes es la Graduate School of Business Administration de la Harvard University de Boston. Fundada en 1908, fue pionera del método del caso, que introdujo en 1911. Sin duda, la mejor escuela para estudiar liderazgo empresarial, estrategia corporativa e historia de la empresa.
Le sigue en importancia la Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology, en
Cambridge (Massachusetts). Fue fundada en 1952. Destaca en los campos de dirección financiera, tecnología y sistemas de información. Cuenta con los mejores programas de grado para ingenieros con potencial de empresarios.
La Graduate School of Business de Stanford University (California), fue fundada en 1925. Radicada en el corazón del Silicon Valley. Destaca en los campos de dirección financiera, tecnología y creación de empresas.
Por último está The Wharton School de la University of Pennsylvania (Filadelfia). Primera escuela de negocios de EE.UU., fundada en 1881. Destaca en los campos de la dirección financiera, la creación de empresas y la dirección estratégica. Ostenta los programas de grado internacionales más prestigiosos (Huntsman y Lauder), y una alianza con la mejor escuela europea (INSEAD).