El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha propuesto a los responsables de consumo de las comunidades autónomas la elaboración de una Estrategia Marco de Protección al Consumidor 2020-2024. El último plan se aprobó para el periodo 2006-2009. Es la primera reunión en siete años y el primer plan en diez. Esto da la razón a ADICAE, que viene denunciando el enquistamiento en las políticas de consum, caracterizadas según la principal organización de consumidores españoles por reaccionar a los escándalos, el Brexit e Idental en esta ocasión, y no abordar en profundidad los retos y riesgos que afrontan los usuarios.
El crecimiento de la digitalización de la economía, la aparición de nuevas formas de comercialización o la transformación de los aspectos medioambientales y sociales en valores de mercado “van a requerir cambios radicales en las formas de gestionar una política orientada a la protección de los consumidores”, ha dicho la ministra. Pues bien, ADICAE, una vez más a la vanguardia en este aspecto, viene precisamente trabajando especialmente este 2019 en estos cuatro proyectos: Fintech, Comercio electrónico, Redes Sociales y Economía Circular.
Entre las más de 290 acciones formativas y reivindicativas contempladas en todo el país, cada proyecto cuenta con una convocatoria de encuentro o jornada de ámbito nacional que se celebrarán en Madrid y que contarán con la participación de diferentes representantes de los sectores de la sociedad civil relacionados con las respectivas temáticas y con expertos del ámbito profesional y académico.
Antes de que se se celebre la primera jornada en noviembre, ADICA ha convocado para la semana entrante en el Colegio de Economistas de Madrid (calle Flora 1) tres talleres abiertos al público que reserve plaza o se conecte por streaming: este lunes 28 de octubre sobre fintech, el martes 29 de financiación participativa y el miércoles 30 de medios de pago, con el siguiente orden del día:

Para noviembre, la primera jornada será el próximo jueves 7 sobre comercio electrónico, ‘Los consumidores ante los cambios del E-Commerce. Retos y Oportunidades’ que tendrá lugar en el Centro Abogados de Atocha (C/Sebastián Herrera, 14) en horario de 9 a 17 horas,
El sábado 16 se realizará el encuentro ‘La nueva era digital 3.0 los retos de los consumidores ante la innovación tecnológica y las redes sociales’ en la Asociación de la Prensa de Madrid (C/Juan Bravo 6) en horario de 9 a 17 horas.
El miércoles 20 llegará la reunión sobre Fintech: ‘Los consumidores ante la revolución digital de las finanzas’ que tendrá lugar también en la Asociación de la Prensa de Madrid en horario de 9 a 17 horas.
Por último, el jueves 28 se celebrará el diálogo Estatal: ‘El cambio redondo: Consumidores Protagonistas en la Economía Circular’.