Las mujeres de la lista Euclid Network, nombre de esta red emergente ante el uso reputacional de los ODS 2030 y de la RSC, y los nuevos indicadores de desarrollo sostenible objeto de lavado ASG (ambiental, social y de gobernanza) en información y sostenibilidad, fueron elegidas según esa organización por sus habilidades de liderazgo, su compromiso social y su capacidad de inspirar a otros. Todas han desarrollado e implementado con éxito proyectos a gran escala con el objetivo de avanzar los objetivos de desarrollo del milenio. Estas son las 6 españolas:
Angels Guiteras, ABD. Psicóloga y especialista en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Diplomada en Alta Dirección de Empresas por ESADE. En la actualidad, está cursando el Máster en Terapia Breve Estratégica. Inicia su trayectoria profesional en los años ochenta, especializándose en el tratamiento y la prevención de las drogodependencias.

Àngels es cofundadora y gerente de la entidad ABD Asociación Bienestar y Desarrollo, con sede en Barcelona. ABD, ONG declarada de Utilidad Pública, a través de sus más de 90 servicios, acompaña a más de 100.000 personas (infancia y familias, drogodependencias, personas mayores, discapacidad…) en distintas etapas de su trayectoria vital, previniendo situaciones de fragilidad social y atendiendo a sus necesidades, enfocándose en la transformación social, en la eficacia, la ética, la calidad, la sostenibilidad, y especialmente, poniendo el foco en las personas.
Aroa Fernandez Alvarez, Trace Collective & Trace Planet.
Aroa es una de las fundadoras de Trace Collective y Trace Planet, dos organizaciones que trabajan para reinventar la industria de la moda y convertirla en una herramienta para la regeneración medioambiental. Trace Collective es una marca de moda que produce prendas únicas con tejidos naturales provenientes de granjas de agricultura regenerativa. Estos tejidos contribuyen al secuestro de carbono atmosférico y al aumento de la biodiversidad de la tierra, creando sistemas agrícolas más resistentes y diversos y ayudándonos a mitigar el cambio climático.

Coral Ruz, Zero Waste Berlin Festival.Coral Ruz, fundadora de Zero Waste Berlin Festival, es una española afincada en Berlín desde hace varios años. La unión de su experiencia en comunicación, marketing y gestión de eventos, junto a su pasión en sostenibilidad y zero waste le llevó en 2019 a fundar una comunidad internacional en Berlín para atraer a interesados en la temática Zero Waste.

Maria Berruezo, LactApp. Maria Berruezo es cofundadora de LactApp, una aplicación móvil que atiende consultas de forma personalizada y automática gracias al uso de inteligencia artificial.

Marta Lozano Molano, Wazo Coop. Marta Lozano Molano es activista y compositora de Música Social.

Mercedes Valcarcel Dueñas, Fundación Generation Spain. Mercedes Valcárcel es directora general en Fundación Generation Spain, entidad promovida por Mckinsey con la misión de reducir el desempleo ofreciendo a las personas en situación de desempleo la formación que las empresas demandan para sus trabajadores.
