Así, aunque la temporalidad de los asalariados subió 1,6 puntos en el segundo trimestre de 2021, hasta los 23,6 puntos, la del privado se sitúa en los 30.6%, siete puntos por encima.
En su caso, se trata de un aumento de sólo dos décimas, pero que reafirma un récord histórico.de temporalidad al que el Gobierno intenta poner freno.
Para ello, hace unas semanas pactó con los sindicatos un 'plan de choque' para resolver la situación de los interinos, pero que ha iniciado un trámite parlamentario incierto que amenaza con desdibujar su eficacia, como ya contamos en Ibercampus.


La rigidez de la contratación en el sector pública justifica el abuso de este tipo de figura, muy por encima de las necesidades reales, como enfermedades, excedencias o bajas por maternidad y paternidad, que refleja el sector privado.


La tasa de menores de 35 años se reducen
Este dato refleja la complejidad de un problema enquistado en la Administración española,¨que se suma al del envejecimiento de la plantilla.
Sólo el 16% de todos los trabajadores públicos de España tiene menos de 35 años, un porcentaje que se reduce desde el 18% detectado por la OCDE en su informe publicado el 9 de julio.