Horas después de que el ministro Planas hablará sobre la importancia de los regadíos en España, Sánchez ha inaugurado el foro "Enfrentando el reto demográfico a través del turismo y la innovación", organizado por la
Organización Mundial del Turismo (OMT) en el Parador de Segovia. El presidente ha estado acompañado por el representante de la
Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el secretario general de la
OMT,
Zurab Pololikashivili, quien ha agradecido el compromiso del Gobierno con el turismo, "imprescindible para avanzar en los objetivos de Naciones Unidas con el turismo". También han asistido
la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la alcaldesa de Segovia,
Clara Luquero.
El envejecimiento de la población refleja la fortaleza del estado del bienestar y de la sanidad pública, pero también plantea
un "auténtico desafío para el futuro de nuestras sociedades y de España" que exige pasar a la acción con propuestas para las zonas rurales, sin caer ni en triunfalismos ni en el pesimismo catastrofista, ha afirmado
Sánchez.
Para el
jefe del Ejecutivo, el turismo y la innovación constituyen parte de la solución al reto demográfico, ya que, España es un referente turístico global, que puede explotar mejor los atractivos de esas zonas y porque "hay mucha más energía de lo que pensamos en la España interior". Como ejemplo de ese dinamismo,
Pedro Sánchez se ha referido a la transformación del sector resinero de Segovia, una actividad que está creando empleo, fijando la población y cuidando de la masa forestal frente al cambio climático.
El presidente ha defendido que las administraciones unan fuerzas en una tarea que exige sentido de Estado, para "corregir los desequilibrios larvados durante una crisis que se ensañó con dureza en la España rural". Este es precisamente el sentido último de la
Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, cuyas directrices serán evaluadas en el próximo
Consejo de Ministros.
Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico
Esa estrategia incluirá entre sus prioridades la extensión de la digitalización y la
industria 4.0 a todo el territorio, el apoyo a proyectos de emprendimiento de mujeres en el medio rural, una Plataforma de
Turismo Rural y el desarrollo de plataformas sectoriales para la comercialización de productos agropecuarios.
Sánchez también ha avanzado que el
Consejo de Ministros aprobará el viernes la estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, un documento con tres ejes de actuación: reducir la brecha digital, fomentar el uso de datos como motor de impulso sectorial e impulsar el desarrollo empresarial de nuevos modelos de negocio.
"Jóvenes y mujeres deben ocupar un papel clave en una agenda centrada en la búsqueda de oportunidades pegadas al territorio", ha manifestado.
El diálogo entre las administraciones y con la sociedad civil, a través de la
colaboración público-privada. "Es la memoria de lo que somos como país lo que está en juego, la conciencia colectiva de una cultura que remite a la tierra de nuestros antepasados", ha dicho
Sánchez, quien también ha advertido de los peligros de la desertización que avanza en España. "De nosotros depende que la
sostenibilidad demográfica, económica y ambiental del medio rural no sean un simple anhelo", ha asegurado.