La Oficina tendrá como principales objetivos:
- impulsar la cooperación universitaria entre Iberoamérica y Europa
- apoyar la creación del Espacio común Euro-Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
- estudiar y difundir las mejores prácticas en materia de reconocimiento de periodos de estudio y de títulos de Educación Superior, contribuyendo a la implementación de las medidas ya acordadas, así como proponiendo a las instancias e instituciones competentes nuevos conceptos, actuaciones y procedimientos.
Algunas otras funciones de la Oficina de Cooperación Universitaria Iberoamérica-Europa serán recopilar, estudiar y difundir las mejores prácticas en materia de reconocimiento de periodos de estudio y de títulos de Educación Superior, difundiendo y contribuyendo a la implementación de las medidas ya acordadas, así como proponiendo a las instancias e instituciones competentes nuevos conceptos, actuaciones y procedimientos.
Ambas instituciones se han comprometido a unir sus esfuerzos en educación superior con el fin de contribuir a la integración iberoamericana, mejorar la formación y capacitación de los y las jóvenes y a lo largo de la vida, promover la generación de nuevo conocimiento científico y la transformación de los resultados de la investigación científica en innovación social y empresarial.


Las acciones de la Oficina contribuirán de forma significativa al fortalecimiento del Marco Iberoamericano de Movilidad – Campus Iberoamérica, la acción de movilidad e intercambio de estudiantes, profesores e investigadores más ambiciosa de la región, mandatada por los Jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana celebrada en Veracruz, México en diciembre de 2014, así como a la mejora de la calidad de la educación superior entre otras iniciativas, mediante el apoyo a la promoción del Suplemento Iberoamericano al Título.