El Programa Iberoamericano de Primera Infancia consiste en conocer las iniciativas, políticas y metodologías de los gobiernos y apoyarlos para mejorar su atención de manera integral.
Jabonero destacó la labor de Colombia con los programas de Cero a Siempre y Leer es mi Cuento, los cuales otros países han tomado como referencia. El titular de OEI ha reconocido que fue una gran experiencia con la formación del lector desde la primera infancia y no es solo saber leer y escribir porque muchos no tienen la edad para ello, sino que desarrollen una actitud afectiva cuando su familia les lee cuentos
La red, que surgió en septiembre del año pasado, actualmente incluyen los 23 países adscritos, además de los latinoamericanos, a España, Portugal y Andorra. Esta red realizará reuniones periódicas y a finales del 2020 se evaluará el cumplimiento/.
Este miércoles, la OEI y los expertos internacionales han realizado el seminario internacional Educación en Primera Infancia en la era digital en el Auditorio ICBF en Bogotá. En este evento los expertos de Paraguay, España, Chile, México y Colombia compartirán las iniciativas que implementan en el ámbito educativo y con las tecnologías de la información y la comunicación.

