Para reforzar esos
mecanismos de colaboración y refundir en un solo texto los acuerdos existentes, ambos ministros han suscrito hoy un
Acuerdo Marco en el que se establecen las actuaciones en materia de
inspección, vigilancia y apoyo a la flota pesquera, que se plasman en tres
ámbitos de cooperación.
Por una parte la colaboración con el
Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SERMAR) en la
inspección a buques pesqueros, para comprobar el
cumplimiento de la legislación nacional y comunitaria y la
inspección y vigilancia de sus actividades.
También se colaborará con el
Servicio Aéreo de la Guardia Civil, que realiza actuaciones de vigilancia,
control e inspección de la actividad
pesquera en el mar, la vigilancia y apoyo a la flota pesquera, así como
cualquier acción que pueda repercutir directamente en la
conservación y protección de los recursos pesqueros, con los cuatro
helicópteros cedidos por la
Secretaría General de Pesca.
El Acuerdo marco contempla igualmente la cooperación con el
Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), que realiza
actuaciones en tierra de seguimiento y control del cumplimiento de la normativa pesquera,
referida a artes de pesca y capturas, transporte, almacenamiento
en frigoríficos, así como el control de la pesca recreativa y la correspondiente actividad de
clubes deportivos, entre otras.
Para desarrollar esta labor el
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aportará un máximo de
6 millones de euros anuales en concepto de gastos de
explotación y mantenimiento derivados de las actividades de
inspección, vigilancia y apoyo que desarrolle el
Ministerio del Interior.
Mecanismos de coordinación interministerial
El
Acuerdo Marco establece que la
coordinación entre las dos partes interesadas se instrumente a través de
Programas Anuales de Control Integral de las Actividades Pesqueras (PACIAP), en los que queden
establecidos las actuaciones de cada una de las partes, así como los medios
aportados y los gastos de operatividad, mantenimiento y explotación.
También se contempla la
creación de una Comisión Mixta de Seguimiento y Explotación del Acuerdo que examinarán tanto
aspectos económicos como operativos relacionados con el cumplimiento de lo previsto en el
Acuerdo Marco, además de elaborar y aprobar el presupuesto anual de explotación y el establecimiento de un
Órgano Permanente de Enlace y Coordinación, de carácter operativo, encargado de la
coordinación detallada para el desarrollo,
seguimiento y reprogramación de las operaciones de vigilancia pesquera contempladas en el Acuerdo Marco.
Este acuerdo, ha subrayado
Planas, es un instrumento
imprescindible para mantener nuestro compromiso con la
sostenibilidad pesquera y la
lucha contra la pesca ilegal, ya que solo garantizando la
sostenibilidad de las pesquerías, podemos garantizar la sostenibilidad medioambiental,
social y económica del sector pesquero del futuro.
Por su parte,
Grande-Marlaska ha hecho hincapié en que,
dentro del concepto amplio de
seguridad humana, la sostenibilidad del medio ambiente, incluido el
ámbito pesquero, es una
responsabilidad de presente y un deber de futuro. Y en esa tarea, están plenamente comprometidos el
Gobierno, el Ministerio del Interior y, por supuesto, la Guardia Civil.