 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
De 30 pacientes,29 se recuperaron en 2 días, el otro después

El Hospital Ichilov de Tel Aviv anuncia que su medicamento es un 96% efectivo contra el coronavirus
 |  |  |  |  | Equipo médico del Hospital Ichilov festeja poco antes de recibir las vacunas contra el COVID-19 Foto archivo: REUTERS/Ronen Zvulun.. |  |  |
 El Centro Médico Sourasky (conocido como el Hospital Ichilov) de Tel Aviv anunció que encontró probablemente una cura para la nueva enfermedad COVID-19. El profesor Nadir Arber, del Centro de Prevención Integrado del Cáncer, administró el medicamento, que ha desarrollado, a pacientes en estado moderado y grave, con un éxito del 96$. De los 30 pacientes que recibieron la droga, 29 mostraron mejoría tras dos días, y fueron dados de alta entre tres y cinco días más tarde.El otro lo hizo más tarde. |
 |
 |
 |
 |
El doctor Arber destacó que el remedio llamado EXO-CD24 es “efectivo y barato”, según el digital israelí Aurora. El remedio es administrado por inhalación una vez por día, un proceso que dura unos pocos minutos, durante cinco días, explicó Arber.
"Se basa en exosomas que el cuerpo libera de la membrana celular y utiliza para la comunicación intercelular. Enriquecemos los exosomas con la proteína 24CD, que se sabe que juega un papel importante en la regulación del sistema inmunológico", apuntó la doctora Shiran Shapira, directora del laboratorio del doctor Arber. Shapira ha estado realizando investigaciones sobre la proteína CD24 durante más de dos décadas.
El director general del Hospital y excoordinador nacional en la lucha contra el coronavirus, profesor Ronni Gamzu, manifestó que el avance es “excelente” y prometió a ayudar para que el Ministerio de Salud pruebe el medicamento en una muestra más grande de pacientes.
“Estoy orgulloso de que aquí en el Ichilov estemos entre los líderes mundiales en la búsqueda de una cura para esta horrible epidemia”, recalcó Gamzu.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Salud
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Salud |
 |
 |
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus |
 |
 |
Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science |
 |
 |
OMS y ciencia coinciden: SARS de la Covid-19 terminará como un resfriado endémico, sin desaparecer |
 |
 |
OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados |
 |
 |
El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron |
 |
 |
Casi el 10% de los españoles ya ha pasado el COVID, menos del doble que al terminar el confinamiento |
 |
 |
UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad |
 |
 |
El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania |
 |
 |
Europa empieza a ´diseñar´ el mundo post-Covid aún lejos de controlar la pandemia,y menos en España |
 |
 |
Un modelo de atención integral evita deterioros al 70% de los pacientes de edad avanzada con COVID |
 |
 |
Sin fecha aún para el anuncio de que alumnos de ESO y bachillerato de Cataluña se harán sus PCR |
 |
 |
En vigor el nuevo Estado de Alarma,estas son las medidas adoptadas o proyectadas por cada autonomía |
 |
 |
Estudio OMS en 32 países:las 4 grandes terapias no bajan las muertes por COVID, y España y UE pagan |
 |
 |
España, el país europeo con mayor exceso de muertes durante la primera ola de la pandemia |
 |
 |
Confinados 200 universitarios del colegio mayor Penyafort en Universitat de Barcelona |
 |
 |
Día de la Salud Mental: OMS resalta graves daños del COVID tras recibir sólo el 2% del presupuesto |
 |
 |
7 vacunas COVID en fase 3 (ensayos en humanos), pero las primeras solo nos serán accesibles en 2021 |
 |
 |
Boticaria García, Premio Estrategia NAOS por su especial divulgación de hábitos saludables
|
 |
 |
Más de 13.000 personas firman las peticiones de las 55 sociedades científicas del I Congreso COVID |
 |
 |
La inmunidad COVID puede durar toda la vida,según el Centro Médico de la Universidad de Rochester |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |