Dentro del espacio, la información se encuentra disponible en
castellano y en
inglés, y va dirigida tanto a los nacionales británicos actualmente residentes en España, como a los españoles residentes en el Reino Unido.Las materias que se incluyen en el apartado informativo sobre el brexit están destinadas a informar sobre la garantía de los derechos de residencia y trabajo de los ciudadanos, su seguridad jurídica, el proceso de documentación,
la protección en materia de Seguridad Social y de asistencia sanitaria de las personas que hayan tenido o tengan vínculos con el Reino Unido.
La información sobre el brexit hace referencia tanto a una situación de retirada del Reino Unido con acuerdo o no. En caso de acuerdo sobre la retirada, los derechos de los ciudadanos quedarán protegidos por las garantías de la parte segunda del acuerdo, aprobado por el
Consejo Europeo pero aún pendiente de ratificar por el
Parlamento británico.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, la protección de los derechos de los ciudadanos será establecida mediante las medidas unilaterales aprobadas por el
Gobierno e incluidas en el Real
Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo en donde se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del
Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte de la Unión Europea.
El espacio informativo de la web del
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sobre el brexit, será objeto de actualización constante.