Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
El personal investigador laboral tiene el mismo derecho que el resto a actualizar retribuciones
Sentencia favorable a CCOO y al personal investigador laboral por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia favorable a CCOO y al personal investigador laboral, que dice tiene derecho a ver actualizadas sus retribuciones en los mismos porcentajes y con los mismos criterios de aplicación que cualquier otro trabajador de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid.
El TSJM estima en su sentencia la demanda, a favor del planteamiento de la tesis del Sindicato demandante (CCOO) en que el personal investigador laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid tiene el mismo derecho que el resto de empleados públicos (personal de administración y servicios laboral y funcionario y personal docente e investigador laboral y funcionario) a ver actualizadas sus retribuciones en los mismos porcentajes y con los mismos criterios de aplicación que cualquier otro trabajador de dichas Universidades (…) porque lo contrario atentaría al más elemental criterio de justicia por no existir justificación objetiva, proporcionada y razonable con sustento en la normativa a que se ha hecho méritos para otorgar un trato desigual.
Según dice el Tribunal en el texto íntegro de su sentencia, no tiene ningún sentido que el personal investigador, en cuanto adscrito al sector público de la Comunidad de Madrid, vea reconocido o no su derecho al incremento de sus retribuciones íntegras prevenida en la normativa presupuestaria de referencia en función de que pertenezca a una u otra Universidad, pues todo este personal está sujeto al mismo Convenio Colectivo, debiendo primar, en su consecuencia, un criterio igualitario y uniforme a fin de no dar un trato diferente carente a todas luces de justificación.