En el despacho de San Xerome de la USC, el rector Antonio López y el titular de OEI Mariano, han firmado un protocolo de colaboración académica, que contempla ya la participación de la OEI en el XVII Congreso Estatal y IX Iberoamericano de Pedagogía que se desarrollará el próximo año en la USC. El rector López puso énfasis en la importancia del espacio latinoamericano para una institución española como la suya, con fuertes lazos al otro lado del océano.
Ambas instituciones se han comprometido a promover e intensificar los intercambios científicos, pedagógicos y técnicos en todas las áreas relacionadas con la promoción y desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en los países miembros de la OEI.


Mariano Jabonero mostró su interés en establecer una vía de cooperación con la USC en transferencia de información y generación de conocimiento. Ha declarado que además de compartir todo aquello que tenga, a conseguir un espacio iberoamericano de conocimiento más transparente, más confiable y más compatible.
El secretario general de la OEI ha impartido en la Facultad de Ciencias Políticas de la USC la conferencia, titulada “Nuevas prioridades para la cooperación en educación”, en la que ha manifestado garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa a lo largo de la vida es una aspiración clave para la sociedad actual.
Jabonero relacionó esta reflexión con la realidad que experimenta el espacio iberoamericano, en el que conviven democracias consolidadas con una creciente insatisfacción social, en un momento en el que persiste la desigualdad a pesar de que la educación se ha generalizado. En este sentido, “el reto ahora es lograr la calidad y la inclusión”, ha afirmado.


Durante la jornada, Jabonero también se ha reunido con el secretario general técnico de la Conselleria de Cultura, Manuel Vila López, con el director general de Cooperación, Jesús Gamallo Aller, y con la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez.