La OEI ha asistido para mejorar la calidad de organismo regional representante de América Latina y El Caribe en el Comité de dirección del ODS4. Se enforacron en los trabajos de los primeros doce meses en acciones sobre equidad e inclusión. Tomaron referencia los cuatro temas priorizados por los ministros de Educación de la región: aprendizaje a lo largo de la vida; equidad e inclusión; docentes y trabajadores de la educación; y repensar la calidad de la educación.
En particular, se concertó trabajos para enfrentar a los desafíos educativos que ha traído la migración intrarregional: medidas concretas para el reconocimiento, certificación y acreditación de títulos y competencias, e iniciativas contra la deserción escolar a través de cuatro grupos de trabajo regionales políticas y estrategias; financiamiento y gobernanza; comunicación y sensibilización; y revisión y monitoreo.
Fernando Rey Martínez, consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, y Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la OEI, se reunieron en el Monasterio Nuestra Señora de Prado. Han suscrito un acuerdo para fomentar el bilingüismo y la interculturalidad en centros educativos de Castilla y León y la transferencia de conocimiento entre las universidades de Castilla y León y los sectores productivos, cuya la vigencia de cuatro años.

