Fomentar el emprendimiento como salida profesional para periodistas y comunicadores del sector salud es uno de los principales objetivos del ‘I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth’, desarrollado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y el programa Emprende inHealth, un proyecto para el apoyo al emprendimiento social en el sector de la salud impulsado por Lilly y UnLtd Spain. El concurso se desarrollará durante el espacio dedicado a los emprendedores que ANIS lleva diez años incluyendo en el marco de su Congreso.
Esta iniciativa de ámbito nacional impulsa, así, los valores de ANIS entre los informadores de la salud con iniciativa emprendedora. Los participantes han podido presentar su candidatura a dos categorías distintas en función de su pertenencia o no a la organización. Cada una de estas categorías (socios de ANIS y personas no asociadas) contará con un premio de 1.000€ que se destinarán a la inversión en el proyecto, así como al apoyo y mentorización en difusión en medios de comunicación por parte de los socios pertenecientes a la Junta Directiva de ANIS durante los siguientes doce meses.
La entrega de premios tiene lugar durante el Congreso que ANIS celebra este fin de semana en Barcelona, del 6 al 8 de abril, y que este año lleva por lema “Las fronteras de la comunicación en salud”. Concretamente, se entregarán los galardones durante el espacio emprendedores el domingo 8 de abril a las 12 del mediodía.
Exposición de los proyectos por parte de 10 finalistas
Un jurado, compuesto por profesionales de la Junta Directiva de ANIS y del ecosistema emprendedor nacional, seleccionará un máximo de 10 proyectos para su presentación en modo elevator pitch durante el Congreso. Durante cada una de estas exposiciones, de cinco minutos, los participantes deberán presentar la idea del proyecto, quiénes son los promotores, las necesidades que cubre y la proyección futura. Tras finalizar el tiempo de las intervenciones, el jurado deliberará quiénes serán los ganadores de cada categoría.
El jurado tendrá en cuenta a la hora de seleccionar las iniciativas su viabilidad, su vinculación con la información sanitaria y su impacto en las personas y calidad de vida de los pacientes. Estos criterios son similares a los que se evalúan en la selección de los proyectos ganadores del programa Emprende inHealth.
Aquellos emprendedores interesados en participar en el concurso han podido presentar su candidatura con una breve descripción de la startup, su modelo de negocio y cómo genera impacto social en la calidad de vida de los pacientes, hasta antes del día 4 de abril a las 23:59 horas.
Los proyectos que se presenten al concurso, tanto a la categoría de socio como a la de persona externa a la organización, han debido tener un proyecto de emprendimiento o ser CEO, gerente o fundador de una empresa con menos de 10 años de antigüedad desde la fecha de inicio del Congreso (6 de abril de 2018). Tambien estar vinculados al mundo de la salud y se valorará de forma muy positiva su vinculación con el mundo de la comunicación.
Resumen informativo de la convocatoria del Congreso
Cerca de 250 periodistas especializados en salud se reunirán en Barcelona, desde mañana viernes y hasta el domingo 8 de abril, en el XIV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), que se celebra bajo el lema “Las fronteras de la comunicación en salud”. Dicho evento da comienzo, de forma oficial, a las 17:30 horas y contará, entre otras personalidades, con Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Gemma Tarafa Orpinell, comisionada de Salud del Ayuntamiento de Barcelona y el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Tras dicho acto está prevista “Una hora con…María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS” que se someterá a las preguntas de los asistentes y, posteriormente, tendrá lugar la charla “Informadores, pacientes y profesionales de la salud ante la Sanidad del futuro”, que será moderada por la directora de Diario Médico, Carmen Fernández Fernández. En la misma intervendrán como ponentes la Anna Ochoa de Echagüen, directora asistencial del Hospital Vall d’Hebron, Enric Barba, defensor del paciente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y Elena Garralda, directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer del Vall d’Hebron Instituto de Oncología.

El sábado, debates y V Premio ANIS
Uno de los temas que mayor interés despierta de esta cita anual es el tratamiento de las imágenes de víctimas de atentados o sucesos en medios y redes sociales y será el que abra la jornada del sábado. Así, a las diez de la mañana dará comienzo esta mesa redonda en la que participarán Sergio Fidalgo Piña, presidente del Grupo de Periodistas Pi i Margall; Coral Larrosa de Lope, de Informativos Tele5; Marc Homedes Moradell, jefe de prensa de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias 112 de la Generalitat de Catalunya y Anna Valderrama Zamora, de la Agencia Reuters Vídeo News. La coordinación de la misma correrá a cargo de Rosa Romà Monfà, directora de Comunicación del Hospital Vall d`Hebron.
Posteriormente, a partir de las 12:30 horas, se tratará el problema de los bulos informativos en salud, que también preocupa a los profesionales de la Salud. En este caso quienes debatirán y aportarán su visión serán Marian García García, autora del blog boticariagarcia.com; Esther Gorjón Peramato, enfermera miembro de Voluntarios digitales de emergencias (VOST); Frederic Llordachs i Marques, CEO de Doctoralia; Edgardo Kaplinsky, director médico de Et al Pharma y Jaime Alapont, coordinador de la Plataforma de Pacientes SEMERGEN. En este caso actuará de moderadora Jessica Mouzo, periodista de El País.
Cabe destacar que este mismo día, por la noche, se entregará el V Premio ANIS a la mejor labor de Comunicación en Salud 2017, que está patrocinado por la Fundación AstraZeneca, que persigue reconocer la labor de comunicación y divulgación de contenidos relacionados con la salud, tanto de periodistas como de personas, instituciones o empresas públicas o privadas.
El domingo, Concurso Emprendedores
El domingo, última jornada, el “Espacio de los socios de ANIS” será el que abra la mañana con dos temas “Salud y celebrities, una oportunidad informativa” que correrá a cargo de Ainhoa Iriberri, jefa de la sección Ciencia y Salud de El Español y Pilar Perla, encargada de la “Presentación del perfil del comunicador de la Ciencia en España”.
Ese mismo día, y antes de la clausura, tendrá lugar el “I Concurso Emprendedores ANIS by Emprende inHealth” patrocinado por Lilly con UnLtd Spain, al que se han presentado 38 proyectos y que serán presentados a partir de las 12:00 horas.
El Congreso se completará con talleres y charlas prácticos para los periodistas y comunicadores en Salud como por ejemplo “Nuevas actualizaciones en redes sociales e infografías: ¿Cómo usarlas en mi día a día?”, que será impartido por Ana Isabel Cordobés, docente y periodista de datos, o el de “Transformación digital. Mitos y realidades sobre el binomio de moda” del que se encargará Alfonso Piñeiro Pérez, vocal de Relaciones Institucionales de AERCO.
Patrocinadores y cobertura informativa
El XIV Congreso ANIS es posible gracias a la colaboración de los patrocinadores Oro, Plata y Bronce. En la primera categoría están Boehringer Ingelheim, Fundación AstraZeneca, Pfizer y el Hospital Vall d’Hebron. Por su parte en el apartado Plata cabe destacar a Abex Excelencia Robotica, Bayer, Cinfa, Danone, Doctoralia, Esteve, Fenin, Fundación Instituto Roche, Medtronic, Novartis, Quirón Salud, Sanofi y Sysmex. Y, además, no se puede olvidar a los patrocinadores Bronce que son Emprende in Health, Lilly, MSD, Sanitas y Takeda.
Los periodistas interesados en acudir al Congreso para cubrir cualquiera de sus contenidos pueden hacerlo dirigiéndose a la Secretaría del mismo en el Hospital Vall d´Hebron. Además, el Departamento de Comunicación del mismo emitirá información todos los días y se podrá seguir por Twitter a través de la cuenta oficial de ANIS (@anisalud) y de la etiqueta #anis18.
El XIV Congreso de periodismo sanitario y comunicación en salud se celebramos del 6 al 8 de abril de 2018 en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus bajo el lema "Las fronteras de la comunicación en salud". Su programa es el que sigue:
-
Dra. Anna Ochoa de Echaguen, Directora Assistencial de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron.
-
Sr. Enric Barba, defensor del paciente de la European Society for Medical Oncology (ESMO) @myESMO y miembro de las asociaciones española y europea de melanoma. @EnricBarba
-
Dra. Elena Garralda, directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).
-
Sergio Fidalgo.
-
Miguel Ángel Oliver Fernández
-
Marc Homedes Moradell
-
Anna Valderrama
-
“Bulos en salud más frecuentes”
-
“Bulos en emergencias”
-
“Informe EHON sobre bulos de salud”
-
“Iniciativa SaludsinBulos”
-
“Uso de las redes sociales para transmitir información veraz”
-
“Salud y celebrities, una oportunidad informativa”
-
“Presentación del perfil del comunicador de la ciencia en España”