Durante las dos últimas décadas, la población mundial de personas desplazadas ha aumentado significativamente, pasando de 33,9 millones en 1997 a 65,6 millones en 2016. Algunos de los países menos desarrollados -Uganda, Sudán, Etiopía y Bangladesh- se encontraban entre los 10 países que mayor número de refugiados y refugiadas aceptaron el año pasado, según un reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El estudio de las tendencias migratorias globales mostró que Turquía, Paquistán, Uganda y Líbano encabezaban la lista de los países de destino al término de 2017, seguidos por Irán y Alemania.
Turquía acoge a la mayoría de personas refugiadas, y en 2017 tuvo un incremento de un 21% en su población refugiada. Personas procedentes de Siria, Iraq, Irán y Afganistán componían la mayoría de las nuevas llegadas.
Los y las refugiadas llegadas por primera vez a Uganda viajaban sobre todo desde Sudán del Sur y de la República Democrática del Congo. Ascendieron a 1,4 millón el año pasado, un incremento del 44% con respecto a 2016, último año incluido en el informe sobre tendencias de la población desplazada; un buen número del cual se asentó en Bidi Bidi, un campamento de refugiados del tamaño de una ciudad.

Mientras tanto, la población refugiada de Alemania ha ido aumentado año tras año hasta un 45%. Ahora cuenta con 970.400 personas refugiadas, la mayoría procedentes de Siria.
El año pasado, el número de personas refugiadas inscritas por primera vez fue de 2,7 millones -el doble que en 2016 y cerca del número récord registrado en 2014-.


Sudán del Sur
Más del millón de refugiados y refugiadas del mundo eran procedentes de Sudán del Sur, y tuvieron que abandonar el país por el conflicto armado, la enfermedad y la malnutrición. La mayoría acabó en Sudán, Uganda, Etiopía, la República Democrática del Congo y Kenia.
Las personas procedentes de Siria componían el grupo más grande, con más de 700.000 registradas por primera vez en Turquía, Egipto, Líbano, Grecia y Jordania.
El tercer grupo más numeroso se originó en Myanmar, donde los y las musulmanes Rohingya, desprovistos de su nacionalidad, huyeron de la violencia en el Estado de Rakhine en busca de un lugar seguro en Bangladesh.
Al hacer el cálculo de personas refugiadas en un país en relación a su población, Líbano resulta el país con mayor porcentaje por cada mil habitantes, seguido por Jordania, Turquía y Uganda.